Home DESTINOS TOP PARA ESCAPADAS POR EUROPA Explora SORRENTO, puerta de entrada a la Costa Amalfitana

Explora SORRENTO, puerta de entrada a la Costa Amalfitana

por Vero Boned

Actualizado el 28 agosto 2023 por Vero Boned

Muchos conocen a esta ciudad como “la puerta de entrada a la codiciada Costa Amalfitana”, pero la realidad es que Sorrento tiene personalidad propia: construida sobre acantilados con panorámicas al golfo de Nápoles, un atractivo centro histórico, monumentos más que interesantes y playas. Así que, no te pierdas detalle que aquí te cuento qué ver en Sorrento -y alrededores-.

qué ver en Sorrento

Sorrento via Shutterstock*

En la región Campania, no muy lejos de Nápoles, se encuentra Sorrento, una ciudad que mira al mar y que combina naturaleza, historia y cultura a la perfección.

Si miras en un mapa, justo frente a Nápoles en el golfo homónimo está construida sobre un acantilado la ciudad de Sorrento. Muchas suelen asociarla a la cercana Costa Amalfitana, porque es ideal para hacer base y desde allí recorrer gemas como Amalfi o Positano.

Sin embargo, el encanto de Sorrento te va a sorprender con sus callecitas estrechas, las tiendas coquetas, bares con terrazas que huelen a cítrico…

qué ver en Sorrento

Hoy quiero contarte cuáles son los 10 sitios imprescindibles que ver en Sorrento, para que aproveches al máximo tu visita. También te comentaré cuáles son las excursiones imperdibles desde la ciudad (como Pompeya, el Vesubio, Nápoles, Isla de Capri y la Costa Amalfitana), para que puedas organizar tu itinerario por libre.

▶️ Casco antiguo de Sorrento

En estos pueblecitos costeros de Italia es un verdadero placer caminar, perderse y encontrarse… ¡Sorrento no es la excepción!

El entramado de callejuelas estrechas, fachadas con encanto, algunas de palacios y villas que mantienen el poderío de antaño.

Aunque lo ideal es que camines a tu aire y te permitas curiosear y sorprenderte en cada esquina, sí que quiero apuntarte aquí unos puntos clave del centro histórico que no deberías perderte:

🔶 Corso Italia

Corso Italia” es la calle más importante de la ciudad a pesar de solo tener 600 metros de largo. Es una vía comercial de construcciones de no más de 3 plantas -solo sobresalen las torres de las iglesias y del Duomo– donde hay siempre mucho movimiento, donde podrás encontrar restaurantes, bares, tiendas y otros comercios.

La calle Corso Italia finaliza en la plaza más emblemática de Sorrento: Piazza Tasso.

✏️ También te recomiendo recorrer la calle paralela a Corsto Italia, que se llama “Via San Cesareo” donde encontrarás muchas tiendas interesantes, entre ellas las que venen la especialidad de la zona: limoncello.

qué ver en Sorrento

Calles de Sorrento via Shutterstock*

🔶 Catedral de Sorrento (Duomo)

Cuando recorras Corso Italia te encontrarás con la catedral de Sorrento, que comenzó a construirse en el siglo XI sobre los restos de un antiguo templo griego, pero a lo largo de su historia sufrió varias restauraciones, siendo la más importante la realizada en el siglo XV.

La entrada a la catedral de Sorrento es gratuita y merece la pena entrar al menos unos minutos para disfrutar de su arquitectura y de las obras que alberga, como las del techo, la cúpula o en las capillas.

⏲ Horario: todos los días de 8am a 12.30pm y de 4.30pm a 9pm
👛 Precio: gratis

 

🔶 Plaza Tasso

Es una plaza preciosísima que fue bautizada en honor al poeta Torquato Tasso, que nació en estas tierras, aunque casi no vivió en este pueblo. En una esquina de la plaza podrás encontrar su estatua.

La Plaza Tasso data del siglo XIX, cuando este pueblo sufrió grandes cambios para modernizarse y la hicieron en el terreno donde antes había un castillo del siglo XV, y está flanqueada por hermosos edificios históricos como por ejemplo la iglesia della Madonna del Carmine (que data del siglo III y reconstruida en el XVI).

Hoy es el centro neurálgico de Sorrento y un buen lugar donde hacer un alto en el camino y tomar o comer algo en sus muchas terrazas con vistas a la estatua de San Antonio Abate, que es el patrono de la ciudad.

No pierdas la oportunidad de asomarte al mirador que hay en la plaza con vistas al golfo y al imponente Vesubio, que domina la zona.

Si quieres continuar el camino, puedes acercarte al Parque Villa Comunale, que está a pasitos de de la plaza o puedes bajar por las escaleras que te llevan hasta Via Luigi dei Maio, para llegar hasta el puerto de Marina Piccola.

Si en vez de bajar esas empinadas escaleras quieres hacerlo más tranqui, en la plaza te puedes tomar el tren turístico que recorre el centro histórico y te deja en el puerto.

qué ver en Sorrento

Plaza Tasso. Crédito editorial: nikolpetr / Shutterstock*

🔶 Basílica de San Antonio de Abate

A pocos metros de la Plaza Tasso (en dirección al parque Villa Comunale) encontrarás esta basílica que data del siglo XI y que está realizada con estilos románicos y barrocos. La erigieron para conservar allí los restos de San Antonio, patrón de la ciudad, ubicados en la zona de la cripta.

Como curiosidad, en la zona del atrio verás unos huesos… pues pertenecen a una ballena capturada en la zona que dicen que había tragado a un niño y San Antonio obró un milagro y lo salvó.

Además de entrar para ver las costillas de la ballena, también podrás ver algunas pinturas del artista Giovanni Bernardo Lama o Giacomo del Po; en la zona de la sacristía se pueden ver los fragmentos del suelo del antiguo oratorio que estaba aquí antes de levantar la basílica o un belén del siglo XVII.

 

🍕¡Taller de la pizza!

Si quieres descubrir el secreto de la verdadera pizza italiana, apúntate a un taller de pizza en Sorrento. Además de cocinar… ¡podrás catar este platillo emblemático de italia! Aquí tienes más información sobre el taller de pizza. ¡No te lo pierdas!

🔶 Parque Villa Comunale

A escasos metros de la Piazza Tasso y junto al Convento de San Francisco se encuentra el precioso parque público Parque Villa Comunale que, además de permitirte dar un paseo bajo las copas de los arboles en un entorno súper verde, uno de sus laterales en un enorme mirador al mar y la marina que te dejará boquiabierta.

Es un enclave perfecto para ver el atardecer -y fotografiarlo- y luego, bajar en el ascensor para ir a la Marina Piccola a tomar algo.

qué ver en Sorrento

Villa Comunale via Shutterstock*

🔶 Claustro de San Francisco  

A pasitos del parque Villa Comunale vas a encontrarte con este claustro del siglo XIV enviado a construir por los frailes franciscanos.

Puedes entrar a recorrerlo, disfrutar de su arquitectura, de sus frescos o del jardín y, si vas en verano, allí también organizan exposiciones de arte o conciertos. Entrar al claustro es gratuito.

🔶 Valle de los Molinos

Antes de ir a la zona baja de Sorrento, seguimos explorando la cima de los acantilados para visitar “Il Vallone deu Mulini” (el Valle de los Molinos) que debe su nombre a un antiguo molino del siglo XVII que se encontraba allí -y hoy solo quedan sus restos-.

Se trata de un estrecho y hermoso valle ubicado a unos 200 metros de la famosa Plaza Tasso y que surgió de una erupción volcánica. Puedes observarlo desde arriba (porque está hundido) y está lleno de plantas por lo que no se puede entrar.

Qué ver en Sorrento

Valle de los Molinos en Sorrento via Shutterstock*

🔶 Museo Correale di Terranova

No todo es playa, sol, una cerveza en una terraza en el puerto o templos religiosos. En Sorrento también puedes visitar este precioso museo ubicado en la que fuera antiguamente la casa de la familia Correale.

La familia poseía una gran colección de piezas de arte de los siglos XVII y XVIII así como obras de Tasso, joyas venecianas, objetos de las culturas griega y romana entre otras, y todo fue donado a la ciudad para convertirla en museo.

Hoy en día todos estos objetos de gran valor cultural e histórico están expuestos en más de 20 salas y, además, suelen tener exhibiciones temporales muy interesantes. No dejes de visitar el jardín del palacete que te permite obtener unas panorámicas preciosas del golfo. Para más información entra en la web del Museo Correale di Terranova.

⏲ Horario: de martes a sábado de 9.30am a 6.30pm y los domingos 9.30am y 1.30pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: 8€

 

💡TOUR DEL LIMÓN POR SORRENTO

¿Qué mejor manera de disfrutar del delicioso limoncello que embarcándote en un recorrido por los campos de Sorrento y conocer su histórica tradición limonera? En este tour vas a poder conocer de cerca las propiedades de este producto y probarás el famoso limoncello. Aquí tienes más información del tour del limón. ¡Imperdible!

🔷 Marina Piccola  

Marina Piccola, ubicado bajo la zona de acantilados donde se asienta el centro histórico de Sorrento, es el puerto a donde llegan -y desde donde salen- todos los barcos de Nápoles, Capri o resto de la Costa Amalfitana. Seguro que si has visto fotos de Sorrento, la más emblemática y representativa es la de la marina y su pequeña playa.

En Marina Piccola hay bares, restaurantes y tiendas de souvenirs. Es ideal para darte una pequeña vuelta y observar la ciudad en lo alto.

Al estar al nivel del mar, puedes llegar a él bajando las escaleras desde la Piazza Tasso, en el tren turístico o en el ascensor ubicado en el parque de la Villa Comunale (1€).

Vista aérea de Sorrento via Shutterstock*

🔴 Marina Grande  

Marina Grande es un antiguo pueblo y puerto pesquero ubicado en la bahía y fue la principal puerta de entrada y salida de barcos de la zona durante miles de años.

Aún conserva algo del estilo de vida pesquero que lo caracterizó durante años, así como su trazado urbano, incluyendo una parte de la muralla defensiva y las fachadas de colores de sus casas.

La zona está llena de bares y restaurantes, un precioso paseo marítimo ideal para admirar a los barcos pesqueros entrar y salir o ver una puesta de sol. Si vas en la época cálida del año, un buen plan es tumbarte al sol en la playita del puerto.

Puedes llegar en autobús desde el centro de Sorrento (1€ aprox.) o, si te animas, caminar hasta allí y bajar unas eternas escaleras (bueno, no es para tanto tampoco) por la peatonal vía Sopra le mura o por la via del mare (esta última es una ruta más larga).

✏️ ¡A tener en cuenta! Han cambiado las normas de tráfico en este verano 2022 para evitar atascos kilométricos.

Desde este pasado mes de junio se está utilizando el sistema de “matrículas alternativo” entre “Vietri sul Mare y Positano” (unos 35 km aprox.).

Los días pares solo podrán moverse los vehículos con matrícula terminada en número par y los días impares solo podrán moverse quienes tengan matrícula terminada en impar. Esta norma incluye a los coches de alquiler (están exentos los buses, taxis, servicios de traslado con conductor y los residentes).

Estas reglas se aplican todo el mes de agosto 2022 entre las 10am y las 6pm. También estarán vigentes los fines de semana del 15/6 al 30/9.

Estas nuevas normas también incluirán la Semana Santa de 2023 y las fechas del 24 de abril al 2 de mayo de 2023.

🔰 Bagni della Regina Giovanna  

Un rinconcito precioso en Sorrento es esta cala ubicada a unos 3 kilómetros del centro histórico de la ciudad. Caminando te llevará cerca de una hora, pero en bus puedes llegar pidiéndole al chofer que te avise en la parada de “Marina di Puolo” o “Bagni della Regina Giovanna” y desde allí caminar cuesta abajo (muy cuesta abajo) unos 15 minutos por estrechas callecitas.

Es perfecta para huir de las masas en verano y darte un chapuzón en las aguas cristalinas que la bañan.

No muy lejos de la cala puedes visitar -ya que has llegado hasta allí- los restos de la villa romana “di Pollione” que datan del siglo I a.C. El acceso a la cala y a los restos de la villa es gratuito.

Marina Grande en Sorrento via Shutterstock*

⭕️ Qué ver en los alrededores de Sorrento

Está claro que quienes se acercan a esta bella ciudad, lo hacen con intenciones de disfrutar de su entorno natural y cultural excepcional. A muy pocos kilómetros a la redonda de Sorrento puedes visitar desde la contradictoria Nápoles, hasta la bella isla de Capri, visitar los restos arqueológicos de Pompeya o Herculano o hacer una ruta de senderismo hasta el cráter del Vesubio.

Aquí te comentaré cuáles son las visitas imprescindibles para hacer en los alrededores de Sorrento y, dependiendo de tus gustos y del tiempo que tengas disponible, puedes escoger la o las que más te apetezcan hacer.

📍 Pueblos de la costa amalfitana

Uno de los imprescindibles que ver en Sorrento es ir a recorrer la preciosa franja costera sobre el mar Tirreno, compuesta por 12 pueblitos de postal, como Positano o Amalfi.

Puedes recorrerla en los buses públicos (de la empresa SITA), en moto o en coche de alquiler. Otra opción, si no quieres depender de los horarios anárquicos de los buses ni quieres perder tiempo aparcando -o buscando aparcamiento durante la temporada alta- es realizar un tour desde Sorrento que te lleva por toda la zona y además de hacerte visitas guiadas en diferentes pueblos, también te dan el tiempo libre para que explores a tu aire.

La bella Costa Amalfitana via Shutterstock*

📍 Ir a pasar el día a la Isla de Capri

Se trata de un paraíso hecho isla, con la Gruta Azul como emblema y principal atracción, pero también tiene pequeños pueblos hermosos, sitios arqueológicos y paisajes que te dejarán boquiabierta.

Puedes llegar por libre, en alguno de los ferries que salen desde Sorrento o también puedes contratar un tour organizado desde Sorrento que te llevará a conocer Capri y Anacapri y luego tendrás tiempo libre en la isla para que la descubras o te tumbes en alguna playa hasta la hora del regreso.

✏️ Si quieres saber más sobre qué ver en Capri, no te pierdas la guía que escribí con toda la información práctica (qué ver, cómo moverse, horarios, precios de las principales atracciones, etc.).

 

💡¡¡Vive una experiencia única e inolvidable!!

Si quieres una experiencia totalmente diferente a todo lo que has vivido hasta ahora, ¡apúntate a un paseo en helicóptero! Vas a sobrevolar el imponente Vesubio, el famoso yacimiento arqueológico de Pompeya y la isla de Capri para obtener unas maravillosas vistas de la costa italiana. Aquí tienes más información sobre el paseo en helicóptero.

📍 Ir a conocer Pompeya y/o Herculano

Cuando el Vesubio se despertó, allá por el año 79 enterró bajo su lava y ceniza dos ciudades: Pompeya y Herculano. Se dice que fue la erupción volcánica más mortífera de la historia del continente.

Hoy se pueden visitar los restos arqueológicos de las dos ciudades que quedaron completamente enterradas:

🔺 Pompeya: para mi es una visita imprescindible… ¡fliparás cómo se ha mantenido la ciudad entera! Se pueden ver las calles principales, las casas con sus diferentes estancias e incluso algunos cuerpos momificados. Puedes llegar por libre en transporte público o contratar una excursión (guía en inglés) en la que un guía te cuenta todo sobre la historia de esta fascinante ciudad. (si quieres un guía en ESPAÑOL, tienes la opción de combinar: Pompeya + Vesubio o también Pompeya + Nápoles, en ambos casos el guía habla español).

Los horarios de visita son: de abril a octubre de 9h a 19.30h y de noviembre a marzo abre de 9h a 17h. En ambos casos, los fines de semana abren a las 8.30h y la última admisión en el recinto es una hora y media antes del cierre.

La entrada cuesta normalmente cuesta16€ (2€ reducida) y el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita –pero se llena de gente-. Al estar en época de Coronavirus, han reducido el aforo, pero también la tarifa: desde el 26 de mayo 2020 y hasta nuevo aviso la entrada general cuesta 5€ + 1.50€ de gestión online.

Como medida de seguridad para visitar Pompeya, ahora a la hora de comprar tu ticket online debes selecciónar el bloque horario en el que quieres entrar (los bloques son cada 15 minutos), el recorrido estará indicado para evitar que la gente «se cruce» y es obligatorio mantener la distancia de seguridad.

Más información sobre la visita a Pomepya en su web.

Vistas del Vesubio desde Pompeya

🔺 Herculano: es la otra ciudad romana detenida en el tiempo tras la erupción del Vesubio. Al igual que en Pompeya, aquí tendrás la oportunidad de recorrer las antiguas calles, adentrarte en alguna casa que, increíble pero cierto, se conserva intacta su estructura, los frescos, el mobiliario… ¡espectacular! Si quieres saber más de los tours desde Nápoles a Herculano ¡tours en ESPAÑOL!, puedes consultar aquí.

Los horarios de visita son: de abril a octubre de 8.30h a 19.30h y de noviembre a marzo abre de 9h a 17h. En ambos casos la última admisión en el recinto es una hora y media antes del cierre.

La entrada cuesta 11€ (5,50€ reducida). Otra opción es comprar un billete que te permita ver Pompeya+Herculano, cuesta 20€ y lo puedes utilizar durante 3 días –así no tienes que recorrer ambos complejos arqueológicos en un mismo día-.

📍 Nápoles

Dicen de Nápoles lo mismo que de Roma: o la amas o la odias. Para mi es una ciudad fascinante, llena de contrastes y con un montón de sitios interesantes para conocer. Es perfecta para recorrer en un día o dos. Es más, si quieres puedes hacer un tour combinado desde Sorrento que te lleva a Nápoles y a Pompeya. Es imperdible, más información aquí.

✏️ Si quieres saber más sobre las mejores cosas que hacer y que ver en Nápoles no te pierdas la detalladísima guía que escribí.

Plaza del Plebiscito de Nápoles vista desde arriba

📍 Vesubio

Este imponente volcán domina el paisaje de la zona de Campania. Fueron su lava y ceniza las que sepultaron las ciudades de Pompeya y Herculano -y a todos sus habitantes-.

Puedes subir hasta su cráter que se alza a 1280m s.n.m. y desde allí arriba podrás contemplar unas panorámicas de la bahía espectaculares.

Si quieres ir por libre desde Sorrento, primero tendrás que llegar a Pompeya y allí combinar con el autobús de la empresa EAV que por menos de 3€ te deja en unos 45 minutos en la “entrada” al Vesubio donde deberás abonar 10€ para acceder y desde allí tendrás que subir unos 800 metros hasta el cráter (te llevará unos 25 minutos aproximadamente caminarlos).

Otra opción para visitar el Vesubio sin líos de trenes, buses y caminatas es hacerlo con un tour organizado (que combina Pompeya + Vesubio), así no te tienes que preocupar por nada más que disfrutar. Te recogen en tu hotel en Sorrento, te llevan a Pompeya y hasta el acceso al Vesubio y luego te hacen la ruta guiada hasta el cráter.

🗺 Cómo llegar a Sorrento

Llegar a Sorrento es bastante fácil ya que está muy bien comunicada con el resto de la región y del país por tierra, mar y aire. Está ubicada a solo 50 kilómetros de Nápoles y hay trenes y autobuses que te llevan hasta allí en muy poco tiempo (aproximadamente 1 hora) así como ferries.

Otra forma de llegar, obviamente, es en coche. Puedes alquilarlo en la ciudad en donde te encuentres, por ejemplo Nápoles, o reservarlo online (yo siempre reservo en RentalCars que compara los precios de todas las empresas y elijo la  más económica) y recogerlo en el sitio que más te convenga.

Si estás en Nápoles y decides ir en tren tienes que ir a la estación central de Nápoles Piazza Garibaldi, desde donde los trenes salen cada media hora y te dejan en tu destino en 1 hora aproximadamente. El precio ronda los 5€.

Puedes también tomarte un bus en Nápoles, desde su estación central, para ir a Sorrento y el trayecto lo hacen en 90 minutos aproximadamente. Si llegas al aeropuerto y quieres ir en bus, está la línea Curreri que une aeropuerto y Sorrento en menos de una hora.

Si estás en Roma, los buses salen de Tiburtina y demoran cerca de 4 horas en hacer el trayecto. Suele haber 2 frecuencias diarias, una por la mañana y otra por la tarde, aunque en verano ponen otros horarios de refuerzo.

Otra opción para llegar a Sorrento es en barco. Desde Nápoles son solo 40 minutos (salen desde Molo Beverello) y el precio ronda los 12€ (cobran un plus por equipaje). En la web de DirectFerries tienes información sobre las compañías que hacen el trayecto (con precios y horarios).

Si quieres llegar en avión, Sorrento no cuenta con aeropuerto, así que tendrás que volar al más cercano, que es el de Nápoles y desde allí elegir tu mejor medio de transporte hasta esta ciudad en el golfo.

📍 Si quieres organizar tu ruta, no te pierdas este itinerario por la Costa Amalfitana que compartí hace unos días, que incluye mapas, consejos y demás.

🏨 Hoteles en Sorrento

La ciudad italiana tiene un amplio abanico de alojamientos, que van desde hostales muy económicos (en Booking encuentras desde 18€ la noche) hasta hoteles de varias estrellas.

Mi recomendación es que te hospedes en el centro histórico. Es perfectopara moverte con facilidad por la ciudad y llegar sin problema a los diferentes atractivos de la zona. Échale un ojo al B&B «CIOFFI SORRENTO RELAX«, a poco más de 5 minutos a pie de la calle principal, muy económico, con habitaciones cómodas, amplias y… ¡en el precio incluyen desayuno rico, rico!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Italia en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Sorrento. ¡Alojamiento desde 18€ la noche!


Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de descuento.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto (de Nápoles, que es el más cercano).


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en ESPAÑOL que hay en Sorrento y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en Sorrento al mejor precio.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

👣¿Vas a recorrer más ciudades de ITALIA?

Seguro que estas guías de Italia te ayudan a organizar tu itinerario:

🔷 Qué ver en FLORENCIA
🔷 Qué hacer en ROMA en 2 días o más
🔷 Consejos prácticos para visitar el VATICANO (y evitar colas)
🔷 Visitar el COLISEO ROMANO: consejos prácticos
🔷 Qué ver en VENECIA
🔷 Qué ver en NÁPOLES
🔷 5 esxcursiones ideales para hacer desde Nápoles
🔷 Qué ver en BOLONIA en dos días o más
🔷 Todo lo que necesitas saber para visitar CAPRI

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes Shutterstock.

También te puede interesar

Deja un comentario