Home CentroaméricaViajar por Nicaragua 7 planes para hacer en León Nicaragua

7 planes para hacer en León Nicaragua

por Vero Boned

Actualizado el 10 agosto 2021 por Vero Boned

Escenario de rebeliones y musa de grandes poetas, León es entusiasta y palpitante. Es la eterna rival de la vecina ciudad colonial de Granda, con quien se disputó -derramando demasiada sangre- la sede de la capital del país hasta que se tomó la salomónica decisión de instaurarla en Managua. Toma nota porque aquí te cuento los mejores planes que hacer en León Nicaragua.

Qué hacer en Leon Nicaragua

Hoy la rivalidad con Granada es otra: ¿cuál es más bonita: León o Granada? Los viajeros tienen opiniones divididas y yo estoy entre las que se decantan –aunque no sé muy bien por qué- por la ciudad de León a pesar de que su belleza es más decadente.

Quizá me guste más por su espíritu revolucionario y liberal. Quizá por su ambiente universitario. Quizá sea porque aunque muchas de sus fachadas no son tan coloridas como las de su vecina, tiene una vanidad muy auténtica y sus huellas del pasado son visibles y palpables. O quizá sea por su entorno de volcanes, que la han obligado a mover la “original” ciudad de León –hoy conocida como Vieja León- a unos 30km para alejarse de la erupción del volcán Momotombo y de continuos temblores.

Qué hacer en Leon Nicaragua

Quizá sea porque su nombre original, “Santiago de los Caballeros de León”, es pomposo y ambicioso. Quizá sea porque es cultural e intelectual a la vez que está edificada a base de leyendas. Quizá sea porque Ruben Darío estuvo ligado a esta ciudad, aunque ha vivido en ella relativamente pocos años, pero regresó aquí para morir. Quizá porque sea la tierra natal de Salomón de la Selva quien le escribió una oda a su ciudad… o simplemente me gusta León porque conecté con ella por todos sus pequeños detalles.

Qué hacer en Leon Nicaragua

Sea como sea, si puedo garantizar que León es una visita obligada en tu itinerario por Nicaragua y hay 7 experiencias que no te debes perder una vez estés allí.

🌟 7 planes para hacer en León Nicaragua

 

1. Visitar la Basílica-Catedral y subir a su azotea

Qué hacer en Leon Nicaragua

La Basílica-Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María (conocida simplemente como “Catedral de León”) es la mayor catedral de Centroamérica, es Patrimonio de la Humanidad y fue construida entre 1747 y 1814 con estilo ecléctico. Gracias a su robustez, ha soportado erupciones volcánicas, terremotos y guerras.

Su interior es muy sobrio y en ella se encuentra la tumba de algunos poetas como Rubén Dario y Salomón de la Selva y de otros ilustres como Miguel Larreynaga o José de la Cruz Mena.

Qué hacer en Leon Nicaragua

Te recomiendo el tour que te llevará por las naves, sótanos, el claustro y el Patio del Príncipe entre otras áreas. Pero lo que más me ha gustado a mi fue subir a las blancas terrazas donde puedes caminar –descalza- y obtener unas impresionantes vistas de la ciudad y la cordillera de Los Maribios.

Qué hacer en Leon Nicaragua

 

2. Recorrido por las iglesias

Qué hacer en Leon Nicaragua

Si hay algo que llama la atención en León es la gran cantidad de iglesias que tiene en relativamente poco espacio. Cuenta con más de 16 en la ciudad y muchas de ellas son realmente interesantes, ya sea por su historia –la más antigua es la de Sutiava- o por su aquitectura que va del barroco al neoclásico.

Una de mis favoritas es la del Calvario (la foto de aquí arriba), de estilo neoclásico, simétrica y pintada con colores brillanes data posiblemente de principios del siglo XVII.

Qué hacer en Leon Nicaragua

3. Casa-Museo de Rubén Dario

Qué hacer en Leon Nicaragua

El llamado “príncipe de las letras castellanas” residió durante algunos años en la ciudad, sobre todo los de su infancia y han convertido su casa colonial –con un gran patio interno- en un museo que exhibe objetos personales que cuentan su historia, desde sus primeros pasos en el mundillo literario hasta su muerte.

El recorrido, que está muy bien organizado, te enseña desde fotografías y manuscritos de Rubén Darío hasta los muebles originales.

💡Si estás planeando en ir a León en Nicaragua, entonces te vendrá de lujo la completa y detallada GUÍA DE VIAJE: QUÉ HACER Y QUÉ VER EN LEÓN. En ella te cuento cómo llegar a León desde las diferentes ciudades, las visitas imprescindibles, los hoteles, los precios, etc.

4. Museo de la Revolución

Los adoquines de las calles leonesas vieron derramada demasiada sangre. Aquí fueron asesinados desde estudiantes en la década de los 50’ a manos de la Guardia Nacional por protestar por una masacre realizada en El Chaparral, hasta la de Anastasio Somoza García –el dictador más sanguinario de la historia del país-.

El Museo de la Revolución, ubicado en el edificio del antiguo palacio de comunicaciones a un lateral de la plaza central, está gestionado por la Asociación de Excombatientes Históricos Insurreccionales Héroes de Veracruz, todos ex combatientes en la liberación Sandinista para derrocar a Somoza.

No hay nada como escuchar a los sandinistas relatar en primera persona historias y anécdotas de las fotografías y viejos periódicos expuestos sobre la lucha del General Sinadino. Nada como escuchar la historia narrada en “primera persona del singular”.

5. Museo de Leyendas y Tradiciones

Qué hacer en Leon Nicaragua

Durante siglos las leyendas fueron transmitidas de generación en generación via oral y ahora este museo las recoge en una colección de objetos y muñecos -bastante bizarro, todo sea dicho-.

Un guía te contará una a una las leyendas, entre las que llaman la atención la del padre sin cabeza, la llorona, la “toma tu teta”, la novia de Tola, la taconuda o la leyenda del viejo y el monte.

Qué hacer en Leon Nicaragua

También te cuentan la historia del edificio que hoy contiene este museo, que sirvió de prisión durante el régimen de Somoza y también fue un centro de tortura. Son las celdas donde ahora están vivas estas leyendas que cuentan la historia de la ciudad y del país. Imperdible.

 

6. León Viejo

La antigua –y original- ciudad de León, fundada en 1524 por Francisco Hernández de Córdoba quedó destrozada por terremotos y por la erupción del volcán Momotombo. En ese momento se decidió traslada la ciudad a donde se encuentra hoy.

Las ruinas de la antigua ciudad quedaron abandonadas durante muchos años, hasta que en 1967 las redescubrieron unos arqueólogos y decidieron “revivirla y mantenerla relativamente bien” para que la gente pueda visitarla.

La verdad es que no está muy bien mantenida y hace falta un poco de imaginación para “ver” esa antigua ciudad en los pocos cimientos que quedan a la vista. Pero los desastres naturales no fueron los únicos culpables de ese desmantelamiento. Los propios habitantes se llevaron todo lo que pudieron para reutilizar y reconstruir sus casas en la nueva ciudad.

7. Volcano Boarding

Qué hacer en Leon Nicaragua

Por último, una de las experiencias que no te debes perder si visitas León es la adrenalínica aventura de deslizarte a toda velocidad por la falda del Cerro Negro (730msnm) en culopatín (como “snowboard” o “sandboarding” pero sentado y deslizándote por polvo negro volcánico).

Qué hacer en Leon Nicaragua

Pero esta actividad no sólo te la recomiendo porque es muy divertida y te pone el pulso a mil (yo la hice con la gente de Quetzal Trekkers), sino porque las vistas desde el cráter del volcán Cerro Negro, que es uno de los más jóvenes de la tierra y está activo, son increíbles.

🏨 Hoteles en León

La ciudad tiene todo tipo de alojamientos para acomodarse a tu bolsillo. Yo me quedé en el hostal Leyendas que es muy familiar, con habitaciones individuales, dobles y familiares muy cómodas.

Qué hacer en Leon Nicaragua

Qué hacer en Leon Nicaragua

📣¿Tentada con León?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️  Encuentra el vuelo más barato a Nicaragua en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en León. ¡¡Hay hoteles a partir de 4€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones en Nicaragua.


🚘 Alquila aquí el coche en Nicaragua al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

.

 

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

6 comentarios

Juan 19 diciembre 2017 - 3:35 pm

Me ha encantado Leon, bueno lo cierto es que me ha enamorado NIcaragua; estoy a punto de cruzar a Costa Rica ya que hoy he pasado la noche en San Juan del Sur un poco en transito y con todos los viajeros con los que charlado opinamos lo mismo. Un pais que vale muchisimo la pena visitar con una gente maravillosa. Invito a que se visite Nicaragua. Y muchad gracias por este blog que me ha servido de excelente ayuda. Si algun dia quieres preguntarme algo, perfecto. Conozco casi todo America, Europa y todo
Asia. Un saludo viajero desde Nicaragua….

Responder
Piti 30 diciembre 2019 - 3:23 pm

Hola juan, consulta estoy organizando mi viaje por Nicaragua, tengo más o menos 13 días para pasar a Costa Rica… llego a Managua y me voy a leon; ctos días recomendas leon? Granada?omepete?san juan del sur y tengo ganas de ver si puedo llegar a corn Island
Desde ya muchas gracias

Responder
Sinmapa 30 diciembre 2019 - 3:35 pm

Hola, Piti. Si quires, en esta web tienes información sobre Costa Rica y sobre todas las ciudades de Nicaragua que mencionas.
Aquí te dejo la guía de viaje de Managua, donde verás dónde están las terminales de buses y cómo ir a diferentes destinos.
Aquí te dejo la guía sobre qué ver en Ometepe -y cómo llegar-
Aquí te dejo la guía sobre qué ver en Granada
Aquí te dejo la guía sobre qué ver en San Juan del Sur
Espero que te sirva.

Responder
Antonio Morales 29 agosto 2017 - 6:08 pm

Los museo me interesan mucho, es bonito verlos. Por cierto el arte callejero se ve precioso.

Responder
Antonio 28 agosto 2017 - 2:49 am

Me ha gustado este artículo, muchas gracias por compartirlo y sigue así.

Responder
Sinmapa 28 agosto 2017 - 6:17 pm

Muchas gracias, Antonio.

Responder

Deja un comentario