Actualizado el 5 mayo 2024

Dicen que “Marbella ya no es lo que era” y yo digo que “Marbella es lo que es”: un destino muy apetecible en la costa del sol, con muchas opciones para disfrutar de los encantos de un centro histórico precioso, lindas playas, montañas para hacer rutas de senderismo y decenas de actividades al aire libre. Es verdad que con la afluencia en masa de turistas, los ricos y famosos, los de sangre azul y resto de jet set internacional ya no pasan tanto por allí… pero eso no significa que la ciudad haya perdido encanto. Hoy te cuento 10 planes perfectos para hacer en Marbella.

que hacer en Marbella

Marbella via Shutterstock

▶️ Qué hacer en Marbella

Por las vueltas de la vida, tuve la suerte de vivir 2 veces en Marbella -e incluso durante una temporada me dediqué a asistir a las fiestas de la jet set que aún asomaba por allí en la primera década de los 2000-.

Recuerdo que quienes llevaban allí casi toda la vida me decían “esto ya no es lo que era. La época dorada marbellí de los 60’s a los 80’s se perdió por completo”, mientras brindaban con champagne, pedían al camarero otro plato de caviar y me enseñaban su nuevo “caprichito”, un anillo valorado en más de 15.000€.

Es cierto que Marbella tuvo sus años gloriosos cuando príncipes, princesas, jeques árabes, estrellas de Hollywood y demás se dejaban ver en fiestas privadas que duraban una semana, edificaban sus villas andaluzas con todos los lujos y para donde una mirara era despilfarro, extravagancia y ostentación.

“Crea fama y échate a dormir”. Que Onassis, Gunilla Von Bismarck, Luis Ortiz, Gracia de Mónaco, Alfonso de Hohenlohe, Jaime Mora, Prince, Antonio Banderas o Lola Flores entre otros ya no pasen por aquí, el mito de la ciudad del despilfarro, la fiesta y el glamour continua y atrae a miles de personas cada año.

qué hacer en Marbella

Entrada a Marbella. Philip Lange / Shutterstock

Sin embargo, para quienes hemos vivido allí, hay “otra Marbella”. Una realidad completamente alejada de los focos de los paparazzi y de las fiestas interminables. Este rincón del Mediterráneo, de orígenes pesqueros y agricultores y que creció como la espuma por el turismo, posee encantos que encandilan, pero no por el brillo del oro y los diamantes. Es una ciudad con encanto y que te permite hacer cientos de actividades al aire libre para disfrutar de su privilegiado clima.

Así que, sin prejuicios ni ideas preconcebidas, acércate a esta hermosa ciudad mediterránea en la que hay cientos de cosas para ver y experiencias divertidas para que tus vacaciones sean inolvidables. Sin más rodeos te cuento 10 planes que hacer en Marbella.

1. Recorrer el casco antiguo de Marbella

Empiezo por aquí porque es mi parte favorita de la ciudad. Las dos veces que viví en Marbella hice del centro histórico mi hogar y lo he recorrido de día y de noche miles de veces.

Como todo casco antiguo de herencia árabe, sus callecitas adoquinadas son estrechas, las casas son bajas y blancas y el clima ha permitido que cada recoveco se llene de buganvillas que resaltan aún más la belleza del entramado medieval.

El centro histórico está lleno de bares, restaurantes, teterías, tiendas varias y galerías de arte por lo que un paseo nunca será aburrido. Lo ideal es que te dejes guiar por el instinto, por la curiosidad y descubras las calles más bonitas y las plazas pintorescas que dan aire fresco y un ambiente íntimo a la Marbella alejada de los yates lujosos de Puerto Banús.

Calles del casco antiguo de Marbella

Calles del casco antiguo de Marbella

Algunos sitios bonitos que te recomiendo ver en el centro histórico de Marbella son:

🔶 Plaza de los Naranjos

Esta es la plaza más importante de la ciudad, data de la época de la Reconquista y debe su nombre a los árboles de naranjas que la rodean y que endulzan el ambiente.

En la Plaza de los Naranjos, además de bares y restaurantes con terrazas o una hermosa fuente renacentista, encontrarás tres importantes edificios: el ayuntamiento de la ciudad que data del siglo XVI, la Casa del Corregidor y la iglesia más antigua de la ciudad, la Ermita de Santiago.

🔶 Iglesia de la Encarnación

Uno de los procesos más importantes tras la Reconquista -en el siglo XV- fue la sacralización y reconversión de las mezquitas.

Así fue como una antigua mezquita fue reconvertida en la actual Iglesia barroca de la Encarnación, ubicada en la “Plaza de la Iglesia”.

Aprovecha que visitas esta plaza para conocer una de las torres del antiguo castillo árabe de los siglos X y XI.

Plaza de los Naranjos en Marbella

Plaza de los Naranjos en Marbella

2. Murallas del Castillo

El centro histórico de Marbella -que fuera la antigua medina árabe- estaba rodeado por unas robustas murallas con torres, tres accesos a la ciudad y un castillo. De las murallas hoy solo quedan algunos trozos en pie (pero suficientes para poder admirarlas, recorrerlas y fotografiarlas).

Las murallas del castillo, que datan de los siglos X y XI, son actualmente “Bien de Interés Cultural” y puedes recorrer parte de ellas -que han sido restauradas- e imaginar cómo era la vida aquí durante la ocupación musulmana.

El castillo y las murallas se enviaron a construir por orden de Abderramán III para proteger la ciudad de posibles ataques. En el siglo XIV realizaron ciertas modificaciones al castillo y tras la Reconquista de 1485, volvieron a reformarlo para adecuarlo a las armas más desarrolladas del momento.

Plazuela en Marbella con restos de la muralla

Plazuela en Marbella con restos de la muralla

3. Parque de la Alameda

Tras recorrer el centro histórico, incluidas las murallas, puedes bajar al Parque de la Alameda. Esta era mi zona de desconexión cuando necesitaba bajar el ritmo. Es una zona ajardinada, con una fuente central preciosa y muchísimos árboles muy cerca del Paseo Marítimo.

Tiene diferentes senderos de mármol que la cruzan a lo ancho y largo y bancos para sentarte a descansar bajo los árboles. En los alrededores de la alameda, que no es muy grande y a pesar de ello la consideran “el pulmón verde de la ciudad”, hay cafeterías y bares.

Fuente Virgen del Rocío en el Parque de la Alameda, Marbella

Fuente Virgen del Rocío en el Parque de la Alameda, Marbella

4. Parque de la Constitución

Si te gustan los parques y tras recorrer la Alameda te has quedado con ganas de más, no muy lejos se encuentra el parque de la Constitución, un pequeño oasis para huir de trajín de la ciudad.

Se trata de un gran espacio verde lleno de árboles y plantas florales, fuentes y senderos para recorrerlo sin problemas. Incluso tiene un auditorio al aire libre donde puedes ver algún espectáculo durante el verano y un pequeño parque infantil.

También hay una cafetería con terraza para poder descansar un rato y tomar algo rodeado de paz.

🏨 ¿Buscas HOTEL en Marbella?

La ciudad ofrece muchas posibilidades de alojamiento, desde hostales económicos (a partir de 15€ la noche) a hoteles de varias estrellas. Mi recomendación es el Hotel Apartamentos Princesa Playa, a pasitos del centro histórico y de la playa. ¿Lo mejor de todo? ¡¡su excelente precio!!

Boton reserva hotel - 10 planes perfectos que hacer en Marbella

5. Recorrer la Avenida del Mar y el Paseo Marítimo

Otro de los planes perfectos que hacer en Marbella es recorrer la “Avenida del Mar”, que baja desde la Alameda hasta el paseo Marítimo, a la altura de la Playa de Venus, y que está decorada con esculturas de Salvador Dalí.

Es un paseo peatonal muy cortito y ameno, delineado por altas palmeras, ideal para saborear la brisa marina o sentarte en alguna de las terrazas a tomar algo.

Una vez que llegues al paseo marítimo, disfruta de una caminata junto a las playas y llegarás al Puerto Deportivo -aunque si quieres seguir caminando te lleva, por ejemplo ¡hasta Nueva Andalucía o San Pedro de Alcántara!.

A lo largo del Paseo Marítimo -que es en gran parte peatonal- hay varias tiendas, restaurantes y bares con terrazas para sentarte a beber algo contemplando el horizonte. También puedes alquilarte una bici y ¡recorrer el Paseo Marítimo en 2 ruedas! Es una buena forma de ir, por ejemplo, hasta Puerto Banús.

Vistas de Puerto Banús, Marbella

Vistas de Puerto Banús, Marbella

6. Puerto Banús

Por supuesto que si vas a Marbella te recomendaré que vayas a conocer el puerto deportivo más popular de la ciudad -y del país-, donde la ostentación se hace palpable en su “milla de oro”.

Es la zona favorita de fiesta -tanto de locales como de turistas-, tiene un montón de oferta de ocio como bares, restaurantes, discotecas y, por supuesto, las tiendas y boutiques más exclusivas del mundo.

Varias veces me he sentado en alguna de las cafeterías del puerto a ver los ystes y cómo los nuevos ricos se paseaban a 1km/h con sus coches ultra mega caros… siempre con las ventanillas bajadas para que se les viera bien.

Ya que te has acercado a Puerto Banús, aprovecha para visitar su gran playa (tiene más de 1.5000 metros de largo, aunque el río verde la divide en dos y de un lado se llama “Playa Banús” y del otro “Río Verde”), con servicio de hamacas y sombrillas -también tiene zonas para que vayas por libre ¡y tires tu toalla sobre la arena!- así como también chiringuitos de playa.

Si quieres un poco más de paz, puedes acercarte a la playa de Nueva Andalucía que no está muy lejos de la de Puerto Banús.

7. Mezquita de Marbella

Frente al famoso hotel Puente Romano encontrarás la primera mezquita levantada en la ciudad tras la Reconquista cristiana. La envió a construir a finales del siglo XX el príncipe Salman en honor al rey Fahd, y es un edificio que combina la herencia árabe con la andaluza. Los jardines que la rodean están muy cuidados y son preciosos, ideal para pasear un rato y admirar el edificio desde cada ángulo.

playas de la costa del sol

Playas de Marbella con vistas al puerto Crédito editorial: Ekaterina Chuyko / Shutterstock

8. Museo Ralli

Si te gusta el arte latinoamericano, entonces no dejes pasar la oportunidad de visitar el Museo Ralli, abierto en el año 2000, y que recoge una de las mayores colecciones de obras de artistas latinoamericanos contemporáneos en Europa.

En sus salas podrás admirar los cuadros de artistas como Leopoldo Torres Agüero (Argentina), Antonio Seguí (Argentina), Wilfredo Lam (Cuba), Herman Braun-Vega (Perú), Mario Aguirre (México) o Roberto Matta (Chile). También alberga algunas obras de otros artistas internacionalmente conocidos como Salvador Dalí, Marc Chagall o Joan Miró.

La entrada es gratuita, así que ¡no tienes excusa! Abre de martes a sábado de 10am a 3pm. Cierra los domingos, lunes y festivos nacionales y locales. Para más información consulta la web de Museo Ralli.

9. La Concha

Y del museo y paseos tranquilos por parques y el paseo Marítimo, te propongo otro plan ideal para hacer en Marbella: una ruta de senderismo de Juanar a La Concha, ese pico casi omnipresente cada vez que levantas la vista en cualquier punto de Marbella y alrededores.

Yo no soy fan del senderismo, como muchas ya sabréis, pero a veces merece la pena el esfuerzo: desde los 1.215 metros de altura del pico de la Concha en la Sierra Blanca, obtendrás las mejores vistas de la Costa del Sol e incluso se puede ver -en un día claro- Marruecos.

La ruta comienza en el refugio Juanar, atraviesa diferentes paisajes como unos hermosos pinares, olvios o zonas boscosas, hasta llegar a la cima de La Concha son unos 7 kilómetros que harás en unas 4 horas aproximadamente.

No me pareció un camino “sencillo”, sino de dificultad media porque hay zonas estrechas y con terreno arenoso o rocoso… además de zonas con pendientes muy pronunciadas -de esas que te dejan con la lengua afuera-. En la web de club escalada Marbella tienen más información.

Consejos: lleva buen calzado y mucho agua -además de algún snack-, protector solar y gorra para el sol.

Playa de Puerto Banús al atardecer, Marbella

Playa de Puerto Banús al atardecer, Marbella

10. Playas de Marbella y alrededores

Y, por supuesto, si estamos hablando de la Costa del Sol, es inevitable -y sería un pecado no hacerlo- hablar de sus playas. Esos arenales, algunos dorados y otros no tanto, delineados por palmeras y acariciados por el Mar Mediterráneo que tanto nos entusiasman.

En Marbella y alrededores hay muchas playas a las que puedes optar, dependiendo de lo que busques: playas llenas de gente, playas familiares, playas más tranquilas (estas son más difíciles de encontrar en agosto), con olas o sin olas, etc. Aquí te cuento algunas de mis favoritas.

🌴 Playa de Venus

Esta es la playa que encontrarás al final de la Avenida del Mar, la más cercana al centro histórico de Marbella. Tiene casi un kilómetro de largo y es perfecta para tomar el sol y darse baños, porque no hay grandes olas (por norma general).

De esta playa ya te hablé hace un rato, es amplia y con hamacas y sombrillas para alquilar, duchas y una pequeña zona de juego para niños.

Está junto al paseo marítimo, donde encontrarás tiendas, bares y restaurantes donde comprar bebida y comida.

🌴 Playa del Faro

A pocos metros de la Playa de Venus encontrarás esta pequeña playa, acogedora y un poco más tranquila que la anterior, ideal para descansar sin tanto trajín.

En verano montan un pequeño chiringuito, pero también tienes la opción de comprar bebida y comida en los bares del paseo marítimo.

🌴 Playa de la Fontanilla

Esta playa está bastante cerca del centro histórico de Marbella, tiene casi un kilómetro de larga y ofrece servicios como hamacas y sombrillas, además de duchas y un chiringuito en verano.

En el paseo marítimo frente a esta playa tienes algunos bares y restaurantes -además de tiendas- para tomar o comer algo cuando te apetezca.

playas de la costa del sol

Playa Venus. Crédito editorial: Luis Seijido / Shutterstock

🌴 Playa Nagüeles

En la zona más top y exclusiva de Marbella se encuentra esta pequeña playa, ideal para tostarse al sol (con protección solar, obvio) y hacer unos largos en el Mediterráneo.

La parte del paseo marítimo que corresponde a esta playa no tiene restaurantes ni bares, pero en la playa hay un par de chiringuitos, además de ofrecer servicios de sombrillas y hamacas para alquiler, así como duchas.

No muy lejos se encuentran las playas de “Río Verde” y “Puerto Banús” de las que ya te he hablado unas líneas más arriba (cuando te comenté sobre cosas que ver y hacer en Puerto Banús) y que te recomiendo.

🌴 Playa del Pinillo y Bounty Beach

¡Cuántos recuerdos me trae esta playa! He pasado cientos de atardeceres aquí. Es una playa muy linda, de arena fina y tiene el famoso chiringuito “Bounty Beach”, donde tomarte algo mientras disfrutas del atardecer.

🌴 Playa Real de Zaragoza

Se trata de otra playa tranquila, un poco alejada del centro histórico de Marbella y que tiene arena fina y que es ideal para pasar el día bajo el sol y dándote baños en el mar.

Otras playas cercanas a Real de Zaragoza son El Cable o Playa de la Bajadilla. Las dos son muy tranquilas.

playas de la costa del sol

Cabopino, Marbella vis Shutterstock

🌴 Playa de Cabopino

Esta playa es más salvaje que las anteriores, rodeada por zonas arboledas y con aguas tranquilas y cálidas, ¡como a mi me gustan! Eso sí, es una playa muy concurrida, sobre todo en verano y se complica encontrar dónde aparcar. Tiene algunos chiringuitos, pero yo me llevaba picnic para pasar el día (no olvides llevarte contigo la basura que generes).

Desde la playa de Cabopino puedes ir por unas pasarelas de madera a la Torre Ladones, que era una torre de vigía del siglo XV y es de origen árabe.

Cerca de la playa de Cabopino se encuentra la playa de Artola, que es nudista, ideal por si te gusta tomar el sol y que no te queden marcas.

Pero bueno, si hay algo que abunda en Marbella y alrededores son playas de todos los tipos y con diferentes servicios. Si recorres el Paseo Marítimo, podrás escoger la que más te guste.

🔰 Algunas excursiones que puedes hacer desde Marbella

🚏 Explora el encanto mozárabe en uno de los monumentos más visitados de toda España: ¡¡la Alhambra!! Apúntate a un tour desde Marbella a La Alhambra, con guía en español.

🚏 Dicen que «Sevilla tiene un color especial». Descúbrelo por tu cuenta con una excursión de día a SEVILLA desde Marbella. Toda la información del tour a Sevilla aquí.

🚏Cruza el estrecho de Gibraltar y explora la bella Tánger. Una excursión perfecta para adentrarte en la esencia marroquí. Para más información del tour a Tánger, pincha aquí.

🚏 ¡Acércate a conocer el peñón! Puedes optar por una excursión por libre y para ello aquí te cuento qué ver en Gibraltar -además de visitar a los simpáticos monos-. Otra opción es apuntarte a un tour de compras por Gibraltar desde Marbella.

Iglesia en el centro histórico de Marbella

Iglesia en el centro histórico de Marbella

✏️ Si tienes tiempo libre, te recomiendo hacer una ruta por la Costa del Sol que te llevará desde Maro hasta Manilva pasando por los pueblos con más encanto, playas espectaculares, cuevas naturales, faros, miradores…

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con MARBELLA?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Marbella (Málaga) en Skyscanner.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto (de Málaga a Marbella).


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Marbella. ¡¡Hoteles a partir de 15€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que puedes hacer en Marbella y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en Marbella al mejor precio.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

* Las fotografías son del banco de imágenes Shutterstock.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario