Home EuropaViajar por EspañaViajar por Madrid Visitar el Museo del Prado: precios, horarios, mejores obras…

Visitar el Museo del Prado: precios, horarios, mejores obras…

por Vero Boned

Actualizado el 14 agosto 2021 por Vero Boned

Cualquier itinerario turístico por Madrid no estaría completo sin una visita al Museo del Prado. Se trata de una de las pinacotecas más importantes del mundo y una de las más visitadas de España. Para ayudarte a organizar tu visita, aquí te cuento todo sobre el Museo del Prado: precios, horarios, entrada gratuita, las obras más importantes que alberga… ¡y mucho más!

Museo del Prado, Madrid

Museo del Prado, Madrid

El Museo del Prado abrió sus puertas al público por primera vez en noviembre de 1819 bajo el nombre Museo Real de Pinturas ya que dependía de Patrimonio de la Corona. Solo tenía abiertas tres salas donde se exponían poco más de 300 obras selectas de la Colección Real.

A lo largo de los años fueron ampliando el espacio expositivo y añadiendo obras de arte provenientes de palacios y monasterios reales. Casi todas las obras eran el fiel reflejo de los gustos de la monarquía de turno (Austrias y Borbones) ya que ellos fueron quienes compraban y recopilaban las pinturas de sus artistas favoritos.

En 1868, tras el destronamiento de Isabel II, el museo pasó a manos de los “bienes de la Nación” y, fusionando su fondo patrimonial con el del Museo de la Trinidad (que tenía obras de arte requisadas tras la desamortización de Mendizábal), el museo fue renombrado Museo Nacional de Pintura y Escultura.

Así se lo conoció hasta 1920, año en que por Real Decreto, cambió a “Museo Nacional del Prado” por estar construido en los terrenos del antiguo Prado de los Jerónimos.

El Museo del Prado cuenta hoy con cerca de 30.000 obras de arte, de las que solo expone poco más de 1700.

¿Buscas hotel en Madrid?

Una excelente opción -que además está muy cerca del Museo del Prado- es el Only You Atocha. Habitaciones espaciosas, cómodas y a buen precio. Encuentra el hotel que más te guste en la ciudad… hay alojamientos en Madrid a partir de 8€ la noche.

▶️ Cuánto cuesta la entrada al Prado

Entrada general: 15 € (+0.50€ si se compra online)

Entrada reducida: 7,50 € (+0.50€ si se compra online)

Entrada gratuita: 0 €

▶️ Qué día es GRATIS el Museo del Prado

Todos los días de la semana el Museo del Prado te permite visitarlo de forma gratuita, eso sí, dentro de un horario concreto.

Cualquier persona puede visitar el Museo del Prado de forma totalmente gratuita en los siguientes horarios:

De lunes a sábado de 6pm a 8pm

Domingos y festivos de 3pm a 5pm

**Acceso al museo hasta media hora antes del cierre

Puedes reservar tu entrada gratuita online en la web del museo (seleccionando el día que quieres ir y el horario de la entrada) o puedes hacerlo directamente en las taquillas del museo.

Mi recomendación es que la reserves online dado que es el museo más visitado de Madrid y suelen agotarse rápido las entradas gratuitas.

▶️ Quién puede entrar gratis el Museo del Prado (siempre)

El Museo del Prado permite el acceso gratuito -en cualquier día y horario de apertura- a las siguientes personas:

– Menores de 18 años

– Estudiantes entre 18 y 25 años

– Personas en situación legal de desempleo

– Personas con discapacidad (y también puede entrar un acompañante siempre y cuando sea imprescindible para que aquel o aquella pueda realizar su visita)

– Personal docente

– Guías oficiales de turismo

– Periodistas

– Grupos familiares integrados por al menos 1 adulto y 3 descendientes (o 2 si uno de ellos tiene alguna discapacidad) incluidos en el mismo título de familia numerosa. Más información y detalles de la compra en este link de la web del Museo del Prado.

– Personal que trabaja en los Museos Estatales.

– Miembros de las siguientes entidades:

√ Real Patronato del Museo Nacional del Prado
√ Fundación Amigos del Museo del Prado
√ APME (Asociación Profesional de Museólogos de España)
√ ANABAD (Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios y Museólogos) AEM (Asociación Española de Museólogos)
√ ICOM (Consejo Internacional de Museos)
√ Real Academia de la Historia
√ Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
√ Real Academia Española
√ Unión de Asociaciones de Artistas Visuales

Museo del Prado, Madrid

Museo del Prado de Madrid por Sean Pavone / Shutterstock

▶️ Qué es la «entrada reducida en el Museo del Prado»

La entrada reducida es una entrada con un descuent del 50% sobre el precio oficial y la pueden solicitar las siguientes personas:

– Personas mayores de 65 años

– Miembros de familias numerosas

– Titulares de carné joven

Para que se aplique esta tarifa deberás enseñar tu acreditación o documentación oficial en las taquillas.

💡 Si es tu primera vez en Madrid, ¿qué te parece conocerla con un FREE TOUR? Es gratis, pero ¡debes reservar tu plaza!

▶️ Comprar entrada al Museo del Prado

El Museo del Prado permite comprar las entradas tanto online en su web oficial como en las taquillas del museo.

Al tratarse de uno de los museos más importantes de Madrid, mi recomendación es que compres tu entrada (de pago o gratuita) online -y así de paso te ahorras una cola al llegar, la de las taquillas-.

Si aún así decides comprar tu tarjeta en taquilla, podrás hacerlo en efectivo o con tarjeta.

Por otro lado, también tienes la opción de reservar online una visita guiada al museo que no solo te evitará las colas -de taquilla y acceso-, sino que es perfecto para recorrer uno de los museos más interesantes del país de la mano de una guía experta.

El caballero de la mano en el pecho, El Greco, Museo del Prado

El caballero de la mano en el pecho, El Greco, ©Museo Nacional del Prado

▶️ Cuánto tiempo se tarda en ver el Museo del Prado

Teniendo en cuenta que el Museo del Prado cuenta con más de 1700 obras expuestas, si le dedicaras 15 segundos a cada obra necesitarías más de 425 horas seguidas para verlo todo.

Está claro que no podrás estar dentro del museo 17 días seguidos (425 horas), así que, lo habitual es que en una primera visita le dediques entre 3 y 4 horas como mínimo. Lo ideal sería que escogieras bien el itinerario que vas a hacer dentro del museo para ver tus obras favoritas o las pinturas más importantes del museo (de las que te hablaré unas líneas más abajo).

Si, como yo, no eres experta en arte, te recomiendo que hagas una visita guiada (suele durar una hora y media) en la que la guía experta te enseñará y explicará las obras más importantes del Museo y luego te quedes a tu aire unas horas más para ver el resto de salas.

Otra opción es hacer un recorrido por las 30 de obras maestras recomendadas por el Museo del Prado que, según ellos, se pueden ver en 2 horas. Aquí te dejo el link con la propuesta de itinerario de 2 horas del Museo del Prado.

▶️ Cuáles son las principales pinturas en el Museo del Prado

Está claro que cada una tiene sus gustos en el arte, pero los grandes expertos en la temática están de acuerdo en que hay ciertas obras que son, sencillamente, espectaculares.

Aquí te cuento cuáles son, según los expertos, las 17 obras más importantes del Museo del Prado:

Las Meninas, Velázquez

Las Meninas, Velázquez ©Museo Nacional del Prado

– El caballero de la mano en el pecho, El Greco (c. 1580)

– Las hilanderas o la fábula de Aracne, Velázquez (1655-1660)

– Las meninas, Velázquez (1656)

– El sueño de Jacob, José de Ribera (1639)

– Agnus Dei, Zurbarán (1635-1640)

– La maja desnuda, Goya (1795-1800)

– El 3 de mayo en Madrid o “Los fusilamientos”, Goya (1814)

– Carlos V en la Batalla de Mühlberg, Tiziano (1548)

– David vencedor de Goliat, Caravaggio (c. 1600)

– Tríptico del Jardín de las delicias, El Bosco (1490-1500)

– Las tres Gracias, Rubens (1630-1635)

– Endymion Porter y Anton van Dyck, van Dyck (1633)

– Judit en el banquete de Holofernes, Rembrandt (1634)

– La Crucifixión, Juan de Flandes (1509-1519)

– El cardenal, Rafael (1510-1511)

– El lavatorio, Tintoretto (1548-1549)

– El triunfo de la muerte, Pieter Bruegel el Viejo (1562-1563)

La Maja Desnuda, Goya

La Maja Desnuda, Goya ©Museo Nacional del Prado

▶️ Horarios del Museo del Prado

El Museo del Prado abre:

De lunes a sábado de 10am a 8pm

Domingos y festivos de 10am a 5pm

** Acceso al museo hasta media hora antes del horario de cierre oficial

▶️ Visitar el Museo del Prado durante la pandemia

En la actualidad, y como consecuencia de la pandemia por coronavirus, el Museo del Prado ha reorganizado sus salas y nos recibe con su exposición “Reencuentro” en la que podemos hacer un recorrido por una selección de las obras maestras de la colección.

Reencuentro se expone en la galería principal del museo y en salas adyacentes y hay limitación de aforo para permitir mantener la distancia de seguridad obligatoria.

Esta disposición especial del museo se mantendrá, al menos, hasta el 28 de febrero de 2021.

Ten en cuenta que, durante la pandemia:

– Se te tomará la temperatura al acceder al museo

– Es obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento

– Debes guardar 2 metros de seguridad con todas las personas a tu alrededor

– Se recomienda evitar tocar barandillas

– El servicio de consigna no está abierto, por lo que no debes ir con un bolso grande ni mochila.

✏️ Más información en la web oficial del Museo Nacional del Prado.

▶️ Exposiciones temporales en el Museo del Prado

Hasta el próximo 14 de marzo de 2021 puedes admirar la exposición temporal “Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)”.

Se trata de una exposición donde queda en evidencia la misoginia predominante durante tantos siglos en nuestra cultura y, en especial, en el mundo del arte. Es una exposición que no os va a dejar indiferentes, os lo prometo. Yo no soy experta en arte, pero sí os puedo decir que salí de allí con lágrimas en los ojos.

Es una muestra donde se enseña los siglos de discriminación y maltrato a las mujeres en todos los sectores de la sociedad.

Invitadas, exposición temporal en el Museo del Prado

«Invitadas», exposición temporal en el Museo del Prado

▶️ Cómo llegar al Museo del Prado – Dirección

Ubicado en el famoso Paseo del Prado, el museo tiene varias zonas de acceso, aunque la más popular es en donde están sus taquillas: “Puerta de Goya”.

Si solo quieres acceder a la Exposición temporal “Invitadas”, puedes hacerlo por la “Puerta de los Jerónimos”.

Aquí te dejo un mapa:

Mapa de los accesos al Museo del Prado, Madrid

Mapa de los accesos al Museo del Prado, Madrid

Puedes llegar fácilmente a pie o en transporte público:

√ Metro: las paradas de metro más cercanas son: Estación del Arte, Banco de España o Antón Martín.

√ Bus: hay varias líneas de buses que te dejan en el Museo del Prado, entre ellas las líneas 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37 y 45.

√ Tren: puedes tomar el tren de cercanías y bajarte en la estación de Atocha.

Consulta directamente en Google Maps para que te ayude a organizar tu trayecto hasta allí dependiendo de dónde te encuentras en la ciudad.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con Madrid?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Madrid en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Madrid. ¡¡Hoteles a partir de 8€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Madrid y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas a Segovia por ejemplo.

✈️ ¿Vas a pasar varios días en MADRID? 🌍

Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

✔️ Visita el Museo de Antropología de Madrid

✔️ Espectaculares piscinas naturales en la Comunidad de Madrid

✔️ 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital

✔️ Visitar el Museo Reina Sofía: información práctica

✔️ Visita al Palacio de Liria en Madrid

✔️ Consejos para visitar el Museo Cerralbo, Madrid

✔️ ¿Buscas hacer un poco de turismo rural y relajarte en la Sierra? Aquí te cuento cuáles son las mejores CASAS RURALES en MADRID.

✔️ Ruta por los barrios de MADRID

✔️ Qué ver en Chinchón, una escapada perfecta de día desde Madrid.

✔️ Visita el Museo Arqueológico en Madrid

✔️ Visita el Museo Sorolla en Madrid

… y muchas más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes de Shutterstock y su autoría está indicada en cada foto.

También te puede interesar

2 comentarios

Maria R. 21 mayo 2021 - 6:02 pm

Buenas tardes Vero,

Leo en tu comentario sobre El Prado que «Casi todas las obras eran el fiel reflejo de los gustos de la monarquía de turno (Asturias y Borbones) ya que ellos fueron quienes compraban y recopilaban las pinturas de sus artistas favoritos». Seguro que es un problema de transcripción, no son Asturias sino Austrias. La monarquías Astur, vinculada a la época del Prerrománico no tiene nada que ver. Por otro lado, en mi opinión, por si te fuera útil, resulta un tanto incorrecto hablar de «monarquías de turno». En puridad, solo ha habido dos monarquías (Austria y Borbón), no hay más.

Espero que los comentarios te sean útiles

Saludos

Responder
Vero Boned 22 mayo 2021 - 8:42 am

Hola, María. Muchísimas gracias por avisarme de la errata de Austrias (y no Asturias, ¡por supuesto! El editor de textos muchas veces, como el Whastsapp predictivo, escribe lo que quiere y luego al releerlo se me pasó). Lo acabo de corregir.
En cuanto a «monarquía de turno», creo que se entiende la idea que general quiero dar.
Un fortísimo abrazo. Vero

Responder

Deja un comentario