Actualizado el 2 abril 2023 por Vero Boned
¿Qué será lo que tiene Chinchón que a todo el mundo le gusta? Es una de esas ciudades pequeñas que te permiten ver y sentir su historia con tan solo caminar por sus calles o visitar sus plazas. Este pueblo, a solo 45km de Madrid, es ideal para hacer una interesante escapada de día. Toma nota porque aquí te cuento qué ver en Chinchón en un día, así no te pierdes ninguno de sus sitios más emblemáticos.
Vistas de Chinchón desde la zona del castillo
Chinchón es una pequeña ciudad histórica que hunde sus raíces en el Neolítico, aunque su época dorada llegó de la mano de los Reyes Católicos. Sí, por Chinchón han pasado varias culturas, incluidos íberos, romanos y musulmanes, estos últimos vivieron aquí más de 350 años.
En el siglo XI, Fernando I El Magno reconquistó la ciudad, aunque no fue hasta finales del siglo XV y principios del XVI cuando Chinchón floreció de la mano de los Reyes Católicos. Estos entregaron el señorío de Chinchón a los Marqueses de Moya y desde entonces se convirtió en una localidad espectacular. Fue en el siglo XVI cuando Felipe V concedió a Chinchón el título “muy noble y muy leal”, que a día de hoy permanece en su escudo de armas.
Es hora de explorar este municipio y disfrutar de su enorme patrimonio histórico, cultural… y ¡gastronómico!
💡 Mi recomendación: si es tu primera vez en la ciudad, apúntate al FREE TOUR por Chichón. Es una visita guiada GRATUITA que durante unas 2 horas el guía experto te contará sobre la historia de este famoso pueblo madrileño y te llevará a sus principales monumentos. Es gratis, pero debes reservar tu plaza.
CONTENIDO
- 1. Plaza Mayor de Chinchón
- 2. Casa de la Cadena
- 3. Torre del Reloj
- 4. Iglesia de la Asunción
- 5. Teatro Lope de Vega
- 6. Ermita de Nuestra Señora del Rosario
- 7. Monasterio de los Agustinos, Parador de Turismo
- 8. Castillo de los Condes de Chinchón
- 9. Monasterio de las Monjas Clarisas
- 10. Museo Etnológico de Chinchón
- 🔷 Qué ver cerca de Chinchón
- 🗺 Cómo llegar a Chinchón
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
- 💡 Otras ideas de escapadas que te pueden interesar
1. Plaza Mayor de Chinchón
El corazón y alma de la ciudad es, sin duda alguna, la Plaza Mayor. Ya verás que no exagero nada cuando digo que es una de las más lindas del país.
Se trata de una plaza de origen medieval que está flanqueada por sus cuatro lados por edificios antiquísimos (algunos de los siglos XV y XVI).
Balcones de la Plaza Mayor de Chinchón
Al ser una plaza cerrada -y con solo 4 puertas de acceso-, es como un gran escenario donde se desarrollan -y se han desarrollado a lo largo de la historia- diferentes eventos: desde comedias, celebraciones taurinas, el mercado medieval, ferias de ganado y los carnavales entre otros muchos.
Los edificios de tres alturas que la rodean tienen soportales y las casas poseen balcones de madera -llamados “claros”- que no necesariamente pertenecen a los dueños de las residencias. Sí, como lo lees. Hay gente que tiene “casa con balcón, pero el balcón no les pertenece”.
Es más, algunos dueños de esos “claros” (hay 234 en total) los alquilan a terceras personas cuando hay algún evento y los propietarios de los pisos tienen que abrir sus puertas a esas personas.
Por otro lado, como algunos de esos pisos se han convertido en restaurantes, es posible hoy en día comer en un balcón con vistas a la plaza… ¡un planazo! Eso sí, aunque la mayoría de restaurantes de la plaza ofrecen un menú fijo que ronda los 25€, si reservas para comer en el balcón el precio sube un poco.
En la Plaza Mayor, además, se encuentran dos edificios importantes: el del ayuntamiento y el de la oficina de turismo. En este último, podrás ver el antiguo lavadero municipal de Chinchón.
Vistas a la Plaza Mayor de Chinchón
ℹ️ Curiosidad: la Plaza Mayor fue el escenario de varias producciones cinematográficas, como por ejemplo “Campanadas a medianoche”, “El fabuloso mundo del circo”, “La vil seducción”, “Rey de reyes” o “La vuelta al mundo en 80 días” entre otras muchas.
2. Casa de la Cadena
Si quieres conocer otro sitio icónico e histórico en Chinchón, pásate por este palacete de estilo barroco que está al lado de la Plaza Mayor.
La Casa de la Cadena fue edificada en el siglo XVII y, si te preguntas por qué es famoso, la respuesta es porque aquí pasó una noche el rey Felipe V durante la Guerra de Sucesión.
El nombre del palacete se debe a que tiene una gran cadena frente a la puerta principal que se colocó para conmemorar la estancia del rey.
Tras una rehabilitación, hoy en día es posible entrar a visitar sus diferentes estancias y conocer el precioso patio adintelado con columnas toscanas.
3. Torre del Reloj
La iglesia más antigua de Chinchón era la de Nuestra Señora de Gracia que databa del siglo XIV y que fue destruida en la Guerra de la Independencia. De esa iglesia solo queda en pie la torre del reloj.
Aunque logró mantenerse en pie, han tenido que restaurarla en varias ocasiones, como por ejemplo en el siglo XVIII que fue cuando se decidió añadir un reloj a la torre.
Desde aquí vamos a ir a conocer la iglesia del pueblo, pero de camino haz un alto en la Plaza del Palacio para ver el homenaje a Francisca Enriquez de Rivera, Condesa de Chinchón y virreina de Perú que trajo a España la quinina. La leyenda cuenta que cuando fue a Perú con su marido, contrajo una enfermedad y una de sus empleadas la curó con quinina.
Torre del reloj, Chinchón
4. Iglesia de la Asunción
Muy cerquita de la torre del reloj encontrarás la iglesia parroquial de Chinchón. Comenzó a construirse a mediados del siglo XVI porque con el crecimiento de la ciudad, la antigua iglesia Nuestra Señora de Gracia se quedaba pequeña para tantos fieles. Además, su principal función era ser la capilla para los Condes de Chinchón.
Como tardaron casi 100 años en terminar la iglesia de la Asunción, mezcla diferentes estilos que van del plateresco al barroco y renacentista.
Al igual que la iglesia primigenia, sufrió varios daños durante la Guerra de la Independencia, pero logró mantenerse en pie y luego fue reacondicionada y rehabilitada.
Gracias a que el capellán de la iglesia era el hermano de Goya, hoy en día puedes ver en su interior el cuadro de La Asunción de la Virgen (Goya 1812).
Como curiosidad, esta iglesia no tiene torre campanario y de ahí que haya un dicho que reza: “Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre”.
Al salir de la iglesia asómate al mirador desde obtendrás unas vistas preciosas de Chinchón, incluyendo la Plaza Mayor.
5. Teatro Lope de Vega
Sin alejarte mucho de la zona de la iglesia y de la torre del reloj te toparás con el Teatro Lope de Vega. Se edificó sobre el antiguo Palacio de los Condes de Chinchón, que quedó en escombros durante la Guerra de Sucesión.
Como curiosidad, en el antiguo Palacio pasaron la noche Juana La Loca y Felipe el Hermoso. Aunque es una pena que haya quedado destruido, el edificio que hoy ocupa su lugar data de 1891, fue enviado a construir por la Sociedad de Cosecheros, y posee una hermosa fachada.
Tiendas en las calles de Chinchón
6. Ermita de Nuestra Señora del Rosario
Esta ermita de estilo barroco tiene una historia curiosa ya que en un primer momento formaba parte de Convento de San Agustín, es más, era la iglesia del convento. Sin embargo, durante la Guerra Civil se utilizó como prisión.
Como evidencia de su función carcelaria, aún se puede ver una ventana con rejas desde donde los presos oían las misas.
7. Monasterio de los Agustinos, Parador de Turismo
Al lado de la ermita encontrarás el edificio del antiguo Monasterio de los Agustinos, que hoy alberga el exquisito Parador de Turismo.
El antiguo monasterio data del siglo XVII, cuando lo enviaron a construir los Condes de Chinchón y donde pasó una noche el Archiduque Carlos durante la Guerra de Sucesión. Antes de convertirse en parador, el edificio tuvo otras funciones, como juzgado.
▶️ Si quieres recorrer la ciudad de la mano de una guía experta, no te pierdas la «visita guiada por Chinchón«. Recorreras las calles más bonitas y podrás ver los principales monumentos. |
8. Castillo de los Condes de Chinchón
En el siglo XV se construyó un castillo, pero tras un ataque en 1520 quedó completamente destruido. Sobre los restos de ese castillo primigenio el tercer Conde de Chinchón envió a construir otra fortificación que también fue destruida durante la Guerra de Sucesión y fue saqueado durante la Guerra de la Independencia. En el siglo XX lo rehabilitaron para convertirlo en una fábrica de licores y años más tarde lo adquirió un particular.
Aunque no está permitido el acceso para visitas, pero es un lindo sitio para ir a conocer, tomar unas fotos al exterior y ver las vistas de los alrededores de Chinchón.
En la entrada al Castillo de Chinchón
9. Monasterio de las Monjas Clarisas
En este monasterio viven desde hace muchos años ocho monjas Clarisas que, desde hace relativamente poco tiempo, se han volcado a la elaboración de dulces que venden al público en general (rosquillas, mantecados, pastas de té, tejas, etc.).
Además, han abierto una zona de su “hogar” para enseñar la exposición de los “Tesoros de la clausura” e historia de las monjas que han vivido en este monasterio desde su fundación en el siglo XVII por el V Conde de Chinchón.
10. Museo Etnológico de Chinchón
El Museo Etnológico de Chinchón está ubicado en una antigua residencia con patrio que data del siglo XIX. En tu recorrido podrás ver las diferentes estancias con recreación de mobiliario y enseres de otras épocas.
Es una excelente forma de conocer mejor las tradiciones sociales y económicas de Chinchón. Allí puedes ver desde máquinas y herramientas de trabajo, como por ejemplo la maquinaria con la que destilaban el famoso anís.
Museo Etnológico de Chinchón
🔷 Qué ver cerca de Chinchón
Si en vez de ir a pasar el día a Chinchón decides quedarte el fin de semana para explorar la zona, aquí te recomiendo otras localidades cercanas que ver:
✔️ Colmenar de Oreja
A solo 5km de Chinchón se encuentra la localidad de Colmenar de Oreja. Un pueblo precioso al que puedes llegar incluso a pie, por la vía verde (en Wikiloc puedes ver la ruta).
Aquí podrás visitar su espléndida Plaza Mayor del siglo XVII, el túnel de Zacatín o la iglesia de Santa María la Mayor que data del siglo XIII y fue fundada por la Orden de Santiago. Otros sitios interesantes para ver en Colmenar de Oreja son la Ermita del Santo Cristo del Humilladero (s. XVI) o el Museo del pintor Ulpiano Checa, ubicado en la Casa de los Siete Patios.
Aquí te dejo una guía detallada con todo lo que puedes hacer y ver en Colmenar de Oreja. Te sorprenderá todo su patrimonio.
✔️ Villarejo de Salvanés
Uno de los principales atractivos de la localidad de Villarejo de Salvanés -en pleno valle del Tajuña- es el castillo, ubicado en la Plaza de la Constitución.
Originalmente el castillo data del siglo XIII, pero ha sido ampliado a lo largo de los años, añadiendo por ejemplo un palacio y una torre. En la actualidad solo queda en pie parte de la muralla y la gran torre.
Otras visitas interesantes son a la iglesia de San Andrés Apóstol (s. XIV), el Convento de Nuestra Señora de la Victoria de Lepanto (s. XVI) o el Museo del Cine.
Lavadero dentro del edificio del Ayuntamiento de Chinchón
🗺 Cómo llegar a Chinchón
Chinchón se encuentra a solo 45km de Madrid capital y es muy fácil de llegar, tanto en transporte privado como público.
**En coche: puedes llegar desde Madrid por la A-3. Se demora menos de una hora y te plantas en Chinchón.
** En autobús: si buscas un bus directo desde Madrid capital a Chinchón, entonces debes tomar el bus 337 desde Conde de Casal. El trayecto se hace en unos 45 minutos aproximadamente.
–
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Chinchón. ¡¡Hoteles a partir de 37€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en la Comunidad de Madrid.
🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas por los alrededores, por ejemplo a Chinchón, Colmenar de Oreja o Villarejo de Salvanés.
💡 Otras ideas de escapadas que te pueden interesar
Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✔️ Las 10 mejores piscinas naturales CERCA de MADRID (a menos de 2.5h en coche)
✔️ Espectaculares piscinas naturales en la Comunidad de Madrid
✔️ 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
✔️ Visita el Monasterio de El Escorial, ¡toda la info!
✔️ Estas son las mejores CASAS RURALES en MADRID según la valoración de las viajeras.
✔️ Imperdibles estos 5 planes al aire libre en Madrid (en toda la Comunidad Autónoma)
✔️ Qué ver en MADRID en 2 días: los rincones que no deberías perderte
✔️ Qué ver en ARANJUEZ en 1 día… ¡imperdibles!
… y si vas a recorrer el país, aquí te dejo más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!