Qué ver en POSITANO: «el pueblo de las escaleras»

Disfruta de una de las joyas más espectaculares de la Costa Amalfitana

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2024

La Costa Amalfitana, con sus 12 pueblos, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es, uno de los paisajes más bonitos que he visto. Positano, con su ubicación privilegiada sobre el mar Tirreno y sus construcciones verticales sobre la ladera del acantilado lo convierten en uno de los más pintorescos de la zona. Descúbrelo con esta guía en la que te cuento los mejores sitios que ver en Positano.

El renombrado escritor norteamericano John Steinbeck, escribió: «Positano te marca. Es un lugar de ensueño que no parece real cuando estás allí, pero se hace muy real en la nostalgia cuando te has ido«.

Mirador de Positano
Positano

Positano está encajonado entre altos acantilados y los locales han encontrado la forma de encajar, como tetris, las casas desde la parte baja, donde está la playa de guijarros y el muelle, hacia arriba.

De ahí que se pueda deducir sus empinadas y estrechas calles y el por qué se lo conoce comoel “pueblo de las escaleras”. Si vas a visitarlo debes asumir que tus piernas y glúteos van a trabajar non-stop.

Por cierto, ¡no dejes pasar la oportunidad de conocer los pueblos de esta zona fascinante! Para ponértelo fácil, publiqué un artículo súper detallado con los 5 lugares más bonitos que visitar en la Costa Amalfitana.

Este pequeño pueblo no es el típico destino para ir a ver museos o hacer un itinerario interminable por monumentos.

Positano es para deleitar tu vista con vistas panorámicas al golfo, recorrer calles con mucho encanto, sentarte en las plazas con terrazas donde degustar un limoncello y y dedicarte al “dolce far niente”.

Centro histórico de Positano

Lo mejor de Positano es ¡Positano mismo! Son sus empinadas calles estrechas flanqueadas por tiendas y coquetas boutiques. Son sus plazas y muchos miradores… ¡Positano parece un cuento!

Te recomiendo que, si no quieres sufrir mucho con las empinadas cuestas, empieces a recorrerla por la parte alta.

Irás bajando y haciendo paradas en los miradores para admirar las vistas o en las muchas tiendas de artesanías. Anímate a perderte en la intrincada red de callejones y callejuelas.

CONSEJO QUE TE VENDRÁ DE LUJO

Si llegas a Positano en bus, pregúntale al chófer cuál es la segunda parada y bájate allí.

A partir de ese punto ya puedes bajar por el entramado de callejuelas hasta la zona de playa y marina.

Aquí te dejo algunos puntos destacados que ver en el centro de Positano.

Calle Via dei Mulini

Está claro que muchas son las calles bonitas, pero una de las más coquetas es la que une Piazza dei Mulini con la iglesia de Positano: “Vía dei Mulini”.

Es una calle peatonal y está cubierta por una estructura de madera de la que cuelgan las buganvillas en verano… ¡impresionante!

Por cierto, una de las parads del SitaBus en Positano es en la Piazza dei Mulini.

Callecitas de Positano
Callecitas de Positano

Iglesia de Santa María de la Asunción, imprescindible que ver en Positano

En tu recorrido por el centro no pierdas la oportunidad de visitar la iglesia de Santa María de la Asunción (o Santa María Assunta).

La reconocerás casi desde cada rincón del pueblo por su cúpula cubierta en azulejos de cerámica mayólica de colores verde, amarillo dorado y azul.

Sabías que… ?

La historia de esta iglesia -y del nombre del pueblo- está ligada a una leyenda: dicen que un velero, mientras navegaba por la costa sur de Italia, siguiendo unas rutas comercias y de pesca, fue detenido frente a la actual Positano. Nadie se pone de acuerdo en el motivo: tormenta o calma absoluta y ausencia de vientos.

Detenidos en las aguas y sin poder avanzar sin motivo aparente, los marineros escucharon una voz que decía “posa, posa” (que significa ¡detente, detente!). Comprendieron que era la imagen de la Virgen que transportaban en el velero la que estaba solicitando que la dejaran allí.

Cuando el capitán comprendió el mensaje milagroso de la virgen, el barco comenzó a moverse de nuevo en dirección a la costa, a un pequeño pueblo pesquero. Los marineros bajaron la imagen y se la dieron a los habitantes, quienes construyeron esta iglesia en su honor.

Así que, si quieres conocer esta imagen bizantina de la virgen negra cuyo mensaje “posa, posa” dio nombre también al pueblo, entra a la iglesia para verla (entrada gratuita, todos los días de 8am a 12pm y de 4pm a 8pm).

Una vez fuera de la iglesia, podrás admirar el precioso campanario que data de 1707.

Museo MAR Positano

El “MAR” es el Museo Arqueológico Romano que está en pleno centro y es uno de los sitios que ver en Positano.

Se trata de una antigua villa romana donde podrás admirar frescos conservados casi intactos, objetos de la época romana y una cripta medieval.

La entrada cuesta 15€. Abre de abril a octubre abre todos los días de 9am a 9pm. De noviembre a marzo abre de 10am a 4pm.

En Positano podrás pagar con tarjeta en muchos lugares. Disfruta de todo lo que ver en Positano sin preocuparte por las comisiones. Te recomiendo N26, una de las mejores tarjetas para viajar, totalmente gratuita, para sacar y pagar en el extranjero sin ninguna comisión, ni cuenta vinculada. ¡Hazte con una tarjeta N26!

Miradores de Positano

Una de las cosas imprescindibles que hacer en Positano es asomarte a sus miradores.

Admirar el perfil de las casitas de Positano con el golfo de Salerno de fondo o el archipiélago Li Galli con sus tres islotes -donde, según las leyendas viven las sirenas-, tiene que ser uno de tus objetivos en Positano.

¿Conoces la leyenda del archipiélago de Li Galli? Se dice y se rumorea que es en este pequeño archipiélago dominado por tres islotes donde las sirenas acuden a darse baños. Quizá sean las mismas sirenas que cautivaron a Ulises…

Aunque cualquier calle de Positano es un mirador, hay algunos puntos estratégicos donde ir para obtener las mejores postales:

1. Franco’s Bar: la terraza de este bar tiene una de las vistas más hermosas de Positano. Aprovecha para hacer un alto en tu caminata cuesta arriba y cuesta abajo, tómate algo y disfruta del horizonte.

2. Hotel Le Sirenuse: la piscina de este lujoso hotel tiene unas vistas espectaculares al golfo de Salerno.

3. Restaurante Il Tridente: la terraza de este restaurante también tiene unas vistas al pueblo escarpado y a parte del golfo que te dejarán sin aliento.

4. Rada Beach Bistrot: desde su terraza podrás admirar las vistas a la playa, parte del pueblo agarrado a la ladera de la montaña y al golfo.

Miradores en Positano
Miradores en Positano

Torres Sarracenas, de los sitios que ver en Positano

En la Edad Media los ataques de piratas y árabes eran habituales en estas costas.

Por ello se construyeron diferentes torres en el golfo para defender tanto al pueblo de Positano como el resto de Costa Amalfitana.

Hoy puedes admirar estas tres torres Sarracenas en Positano:

  • Torre della Sponda que está en la parte alta de la Marina Grande
  • Torre Trasita ubicada entre Marina Grande y la playa Fornillo (hoy en día es un hotel)
  • Torre Clavel o Fornillo, también convertida en hotel

Playas de Positano

Uno de los imprescindibles que hacer en Positano es visitar sus playas. A continuación te cuento cuáles son las más importantes:

Spiaggia Grande

La principal playa de Positano,ubicada justo frente al centro histórico y a pasos de la iglesia, es Spiaggia Grande, también conocida como Marina Grande. Al ser la que está en pleno centro suele ser la más concurrida en el verano.

La playa tiene parte de guijarros y una gran parte de arena oscura. Ofrece servicio de hamacas y sombrillas y, si te paras de espaldas al mar, obtendrás una panorámica hermosa de Positano.

En su pequeño paseo marítimo encontrarás muchos bares y restaurantes para recargar energías.

En esta playa se encuentra el muelle a donde llegan y desde donde parten los ferries al resto de la Costa Amalfitana y Capri.

Playa de Positano - Spiaggia Grande - Marina Grande
Marina Grande, Positano

Playa de Fornillo

Si quieres alejarte un poco del ajetreado centro y de Marina Grande, entonces te recomiendo la playa de Fornillo.

Para llegar tendrás que seguir un estrecho camino y bajar y subir algunas escaleras (digamos que son más de 450 peldaños), pero merece la pena. Además, desde esta playa se accede a una de las torres sarracenas.

La playa, al igual que la de Marina Grande, es de guijarros negros y tiene servicio de hamacas y sombrillas. Cuenta con algunos bares y restaurantes accesibles desde la playa.

  • Seguro de viaje para ITALIA

    Yo siempre viajo asegurada con IATI, que ofrece pólizas que se ajustan a las necesidades que tengo en cada viaje. Contratando aquí tu seguro con IATI tienes un 5% de descuento.

Playas: Arienzo, La Porta y Laurito

También te quiero comentar sobre estas tres pequeñas playas muy cerca de Positano y a las cuales puedes llegar en barco.

La playa Arienzo no es muy grande, es de guijarros oscuros y tiene una zona libre y otra con hamacas y sombrillas de “Arienzo Beach Club” donde puedes comer y beber algo.

La Playa Laurito es una pequeña cala desde donde antiguamente los piratas atacaban a los barcos que se acercaban a Positano. Hoy, sin embargo, es una pequeña playa de guijarros con hamacas, sombrillas y dos pequeños restaurantes-.

Además de llegar en barco desde Positano (son unos 5 minutos vía marítima),puedes ir en coche hasta el pueblo de Laurito y luego bajar (es un camino súper empinado) hasta la playa.

Por último, a la playa La Porta solo puedes acceder por mar (salen las barcas desde Marina Grande en Positano). Es una playa amplia, de guijarros, y que suele estar bastante vacía por lo que es tranquila e ideal para una mañana o una tarde de paz al sol.

En la parte superior hay una cueva que da nombre a la playa y en donde se han encontrado restos que hacen suponer que aquí hubo habitantes hace más de ocho mil años.

Playas de Positano
Playas de Positano

Sendero de los Dioses

Con este nombre tan elocuente, difícil resistirse a la tentación de recorrerlo, no?

Se trata de un paseo panorámico que te recomiendo hacer si te vas a quedar más de un día en Positano o en la Costa Amalfitana.

Ten en cuenta que hay dos “Senderos de los dioses”: el alto y el bajo. El alto es mucho más exigente y va desde Bomerano y termina en Santa María del Castello. Aquí te recomiendo hacer el bajo, que es el que une Agerola con Nocelle Positano y es cuesta abajo casi todo el tiempo y más fácil de hacer.

Se trata de un recorrido serpenteante de 7.5 kilómetros que originalmente y durante muchos años fue la única vía de comunicación entre los pueblos de la costa Amalfitana por tierra.

Lo ideal, para que el paseo sea más cómodo, es que comiences en el pequeño poblado de Agerola (Bomerano) y lo termines en Nocella Positano. Es fácil seguir el camino porque está señalizado con marcas blancas y rojas, así que no tiene pérdida.

Vistas desde el Sendero de los Dioses
Vistas desde el Sendero de los Dioses

CONSEJO: El pueblo de Agerola es mundialmente conocido por su “fiordilatte”, un tipo de queso mozzarella fresco. Es absolutamente delicioso, así que antes de comenzar el paseo, te recomiendo probarlo en algún bar.

Lo que más me gusta del “Sendero de los dioses”, además de las vistas espectaculares al golfo, es su leyenda: cuando Ulises cayó en el encanto de las sirenas, los griegos cruzaron todo este camino para ir a salvarlo.

Es un paseo que puedes hacer a paso normal -y sin grandes dificultades- en poco más de 4 horas. Si sufres de mucho vértigo entonces no te lo recomiendo.

Qué ver en Positano, Costa Amalfitana: el centro histórico
Positano

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Positano?

Al tratarse de un pueblo pequeño, si solo quieres pasear por sus calles y asomarte a sus miradores, con unas tres o cuatro horas te alcanzaría.

Sin embargo, mi recomendación es que te quedes al menos un día entero, así puedes entrar al museo MAR, a la iglesia y asomarte a sus miradores con calma.

También te recomiendo quedarte un día y su noche, porque cuando la mayoría de los turistas se van… ¡Positano se vuelve mágico!

Alójate en la Residencia Villa Yiara, ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII y con habitaciones con vistas al mar. ¡Será como un sueño amanecer allí!

¿Qué ver en Positano en una mañana?

Si solo tienes una mañana para ver Positano, mi recomendación es que:

  1. Recorras a pie y sin prisa la Vía Dei Mulini
  2. Entres a la iglesia Santa María de la Asunción
  3. Te asomes a los miradores -y te tomes algo en alguna de las terrazas-
  4. Camines por la Marina Grande

¿Qué ver en Positano en un día?

Si tienes un día entero para ver Positano, te recomiendo que:

  1. Recorras sin prisa la Vía Dei Mulini
  2. Visita la iglesia Santa María de la Asunción
  3. Entres al museo MAR
  4. Toma o come algo en alguno de los bares con balcón al mar
  5. Admira las torres sarracenas
  6. Disfruta de alguna de las playas de Positano

¿Qué hacer en Positano 3 días?

Positano es un pueblo pequeño y con un día entero ya podrás ver el pueblo. Mi recomendación es que:

Día 1: recorras el pueblo sin prisa alguna

Día 2: Visita a Amalfi y hacer el “Sendero de los dioses”

Día 3: excursión a Capri o excursión por la Costa Amalfitana.  

Calles estrechas de Positano
Calles estrechas de Positano

¿Cuál es la mejor época para ir a Positano Italia?

Aunque el verano es muy tentador, la realidad es que hace muchísimo calor, las carreteras están intransitables por el tráfico y los hoteles y restaurantes llenos siempre.

Por eso, la mejor época para ir a Positano es entre abril y mediados de junio (primavera) o desde mediados de septiembre a finales de octubre (otoño).

Dónde comer en Positano

En la Costa Amalfitana, en especial en Positano, mi recomendación es que pruebes los “Spaghetti al limón”, ¡una delicia!

Los mejores sitios donde comer en Positano:

¿Qué es más caro, Positano o Amalfi?

Ambos pueblos de la Costa Amalfitana son relativamente “caros”. Es una zona muy turística y buscada, en especial en verano.

Sin embargo, hay una leve diferencia y es que Amalfi es un poco más económica que Positano para pernoctar.

Por ejemplo, en Positano el alojamiento más económico para el mes de septiembre es 220€ y en Amalfi es 107.

En cuanto a restaurantes, los precios son bastante similares.

Salerno
Vistas aéreas de Salerno

Qué ver cerca de Positano

Positano es un rincón precioso para pasar el día, pero está enclavado en un entorno natural absolutamente espectacular digno de ver.

Esta rodeado de pueblos y ciudades con encanto así como de sitios arqueológicos tan impresionantes que te dejarán sin habla.

Aquí te cuento cuáles son los sitios más populares que ver cerca de Positano. Seguro que te tiento con más de uno. ¿Lista para explorar la zona?

Sorrento

Esta bella ciudad italiana con vistas al Golfo de Nápoles tiene monumentos interesantes, un centro histórico con encanto y playas.

Si quieres saber con más detalle qué hacer en la ciudad, aquí te dejo la completa guía que escribí con las mejores cosas que ver en Sorrento.

Puedes visitar Sorrento y la isla de Capri en un tour desde Positano que te lleva en barco exclusivo (con capacidad máxima para 12 personas) a ambas localidades. Aquí tienes más información sobre esta excursión ¡Es una experiencia increíble!

Salerno

Salerno está ubicada al sureste de Nápoles, pegadita a la Costa Amalfitana, y posee un importante legado histórico.

Los tres grandes protagonistas de la ciudad son: el Tirreno, los montes verdes y el castillo, lo que convierte a Salerno en una visita ineludible en el sur del país.

Además, es otro de los enclaves perfectos para hacer base y salir a recorrer la Costa Amalfitana o la bella isla de Capri.

Te ayudo a organizar tu visita con esta guía que escribí con las mejores cosas que ver en Salerno.

  • RESERVA UN TOUR PARA POMEPYA Y EL VESUBIO

    Dos de los sitios más emocionantes para explorar cerca de la Costa Amalfitana son: Pompeya y el volcán Vesubio. Apúntate a una excursión desde Positano para conocer ambos lugares y vivir una experiencia completa que te dejará con ganas de más…

Isla de Capri

Una de las excursiones de día más populares e interesantes que hacer desde Positano es la preciosa isla de Capri.

La isla es un símbolo de la “dolce vita” y del glamour de las estrellas de cine internacional que la buscaban para veranear y alejarse del mundanal ruido de los flashes de los paparazzi.

Puedes ir en ferry desde Positano, que te lleva por unos 30€ (ida y vuelta).

En la isla merece la pena conocer las ciudades de Capri y Anacapri, así como conocer la Gruta Azul.

Si quieres más información sobre qué ver en la isla y cómo visitar Capri, no te pierdas la detallada guía que escribí.

Isla de Capri
Isla de Capri

Costa Amalfitana

A pesar de que Positano es uno de los principales destinos en la Costa Amalfitana, hay otros 11 pueblos en esa franja costera y que merecen la pena visitar.

Además de Positano, el otro pueblo más popular y bonito es Amalfi (aquí puedes encontrar la guía completa sobre qué ver en Amalfi en un día). Te conquistará con su precioso «duomo», sus callecitas llenas de magia o el museo del papel.

También puedes visitar los otros pueblos que, como perlas, van construyendo una zona costera impresionante: Atrani, Ravello o Minori, por ejemplo. Es fácil recorrer la costa tanto en coche, moto, autobús público o en una excursión.

Échale un ojo al tour que te lleva por los pueblos más importantes de la Costa Amalfitana desde Positano, como por ejemplo Amalfi y Ravello. Irás con un guía en español y siempre te darán tiempo libre para que recorras los pueblitos también a tu aire o te tomes algo con las impresionantes vistas.

Si quieres organizar una ruta por tu cuenta y a tu aire, no te pierdas la detallada y completa guía que publique con una ruta por la Costa Amalfitana.

Gruta Esmeralda

No muy lejos de Positano se encuentra la “Gruta Esmeralda” (en Conca dei Marini), un rincón mágico en la Costa Amalfitana donde las aguas cristalinas ofrecen un espectáculo natural despampanante.

Si ya has estado en la Gruta Azul de Capri, entonces te puedes hacer una idea de cuán bella puede ser…

Puedes llegar por mar o por tierra hasta la entrada de la cueva y allí hay barqueros que te adentran en la profundidad de “Gruta Esmeralda” para que la puedas admirar en todo su esplendor.

Cómo llegar a Positano

Este pueblo en la Costa Amalfitana está bastante bien conectado con el resto del país y es muy fácil llegar por tierra, mar y aire.

El aeropuerto internacional más cercano es el de Nápoles. Una vez hayas aterrizado en Nápoles, puedes ir a Positano en tren, bus, barco o en coche de alquiler.

Panorámica de Positano
Panorámica de Positano

Llegar a Positano en coche

Si vas a moverte mucho por la Costa Amalfitana y hacer las excursiones cercanas  te conviene alquilarte un coche pequeño. Yo siempre uso la web de Booking Cars porque compara los precios de todas las empresas y siempre encuentro gangas.

Ten en cuenta que en verano y festivos hay una restricción de movilidad a través del sistema de “matrículas alternativo” entre Vietri Sul Mare y Postiano.

Esto significa que los días pares solo podrán moverse los vehículos con matrícula terminada en número par y los días impares solo podrán moverse quienes tengan matrícula terminada en impar.

Esta norma incluye a los coches de alquiler (están exentos los buses, taxis, servicios de traslado con conductor y los residentes).

Llegar a Positano en tren + autobús

Para ir a Positano desde Nápoles en tren, es muy fácil: debes tomarte en la terminal central el tren Circumvesuviana y por unos 5€ por trayecto te lleva a la cercana ciudad de Sorrento.

Allí debes combinar con el autobús urbano de la empresa SITA que tiene la parada frente a la estación de trenes.

SITA tiene un pase de 24 horas por 10€ que vale la pena para recorrer la Costa Amalfitana y que puedes usar para ir de Sorrento a Positano y luego de que dejes el equipaje aprovechar para conocer algún pueblo cercano.

Los tickets de los buses no los puedes comprar a bordo, así que hazte con uno en una tienda de cigarrillos, bares o puestos de periódicos.

Los buses de SITA funcionan todos los días entre las 6.30am y las 10pm. En su web puedes ver todos los horarios.

Ferry excursiones de Nápoles a Capri
Ferry a Capri

Llegar a Positano autobús

También puedes optar para ir en bus desde Nápoles a Positano, que son solo 50km.

El bus hace el trayecto en una hora y media -aproximadamente- y el precio ronda los 45€ por trayecto.

Llegar a Positano en ferry

Por último, puedes llegar a Positano en ferry desde Nápoles. Debes acercarte al puerto y hay varias compañías que hacen el trayecto -con diferentes precios y tiempos de trayecto, dependiendo de las paradas que hagan-.

Si tienes pensado ir en temporada alta, mi recomendación es que reserves tu billete online. En la web de DirectFerries comparan los precios de las diferentes compañías, así te resulta más fácil elegir en cuál quieres llegar.

Si quieres información más detallada, no te pierdas la completa guía en la que explico todas las opciones para ir desde Nápoles a Positano (en excursión de día o en tren + bus o en ferry).

Hoteles en Positano

Lo primero que tengo que decir, nobleza obliga, es que si os hospedáis en las cercanas ciudades de Sorrento o Salerno os costará mucho más económico el alojamiento y son dos ciudades ideales para recorrer la Costa Amalfitana.

Ahora bien, también sé que un capricho es válido y pasar una noche en Positano es un verdadero lujazo que seguramente te mereces.

Los alojamientos en Positano comienzan en los 57€ la noche (en temporada baja) y mi recomendación es la “Residencia Villa Yiara”: se trata de un hotel ubicado en un edificio del siglo XVIII con habitaciones con terrazas con vistas al mar. Eso sí, es “adults only” (solo para adultos).

Si quieres ver más alojamientos en Positano, échale un ojo a Booking donde hay más de 20 alojamientos preciosos.

Otras guías de ciudades italianas que te pueden interesar

Artesanías en Positano, Italia
Artesanías en Positano, Italia

También te puede interesar

8 comentarios

STELLA MARIS 14 de enero de 2025 - 7:15 am

enviar por favor fotos de positano gracia s

Responder
Vero Boned 15 de enero de 2025 - 8:25 pm

Tienen derecho de autor, lo siento. Un abrazo

Responder
mauricio 27 de julio de 2022 - 5:26 pm

bonito

Responder
Vero Boned 30 de julio de 2022 - 4:15 pm

Es un pueblo precioso!! :)

Responder
Maria Astor 18 de mayo de 2022 - 8:44 pm

Excelente información. Pienso planear una visita a la Costa Amalfitana para 2023 y me interesa obtener mucha información al respecto para decidir en cuál de los pueblitos hospedarnos para ver todos los demás.

Responder
Vero Boned 19 de mayo de 2022 - 10:56 am

Gracias, María por pasarte por aquí. El tema del alojamiento, aunque depende mucho del presupuesto que tengas y la fecha en la que vayas… lo más económico suele ser Sorrento o Salerno y desde ahí moverse. Pero es cierto que Amalfi o Positano -o cualquiera de los otros pueblitos- son de ensueño para alojarse (aunque prohibitivos muchas veces).

Responder
Maria Astor 18 de mayo de 2022 - 8:42 pm

¿Cuándo exactamente termina la temporada alta en verano en la Costa Amalfitana?

Responder
Vero Boned 19 de mayo de 2022 - 10:54 am

Hola, María. La temporada alta termina el 15 de septiembre, aunque es cierto que la primera quincena de septiembre ya hay muchísima menos gente que en agosto por ejemplo.

Responder

Deja un comentario