Actualizado el 7 agosto 2023 por Vero Boned
Italia está conformada por 20 regiones y una de ellas es Campania, de la que Nápoles es su capital. Es una región que hunde sus raíces en más de 2500 años de historia que se pueden recorrer a ras de suelo, pero también por un intrincado mundo subterráneo que es tan misterioso como atrayente. Hoy te cuento cuáles son las 5 excursiones desde Nápoles que más merecen la pena hacer. ¡Toma nota!
Vista aérea de Nápoles por Mariia Golovianko en Shutterstock
La región de Campania tiene dos zonas bien diferenciadas, la parte interior que es principalmente montañosa, y la zona de costa que se extiende por más de 350 km sobre el mar Tirreno, que es en la que me centraré hoy.
Nápoles es todo lo que los clichés dicen de ella y mucho más: es cristiana y pagana, sucia pero encantadora, cercana y altiva… en una palabra, es ¡fascinante! Te recomiendo que le dediques al menos un par días a Nápoles. Puedes recorrerla por tu cuenta y te ayudo a organizar el itinerario con esta completa y detallada guía sobre qué ver en Nápoles que escribí, o puedes recorrerla en un tour guiado.
Vista aérea de Nápoles
Ya he hablado de la capital de Campania (para saber las mejores cosas que ver en Nápoles pincha en el link), por eso hoy te llevaré a conocer en 5 lugares de esta región italiana que son fascinantes como la “Costa Amalfitana”, Herculano, Pompeya, la Isla de Capri o el Vesubio. ¿Estás lista para conocer una de las zonas más apasionantes de Italia?
CONTENIDO
1. Pompeya
Pompeya por A-Babe en Shutterstock
Quizá una de las excursiones imprescindibles desde Nápoles sea a la vecina ciudad de Pompeya. Tan solo 25 kilómetros separan a la capital de la región con esta ciudad romana que estuvo durante años sepultada bajo metros de lava del Vesubio.
El complejo arqueológico de Pompeya es alucinante, porque la lava mantuvo casi intacta la ciudad, con sus calles, plazas, teatros, casas con paredes decoradas con frescos, los utensilios de la vida doméstica e incluso ha conservado los cuerpos de los habitantes. La experiencia de recorrer Pompeya no te dejará indiferente y mi recomendación es que le dediques, al menos, cinco horas (dado que es enorme).
Los horarios de visita a Pompeya son: de abril a octubre de 9h a 19.30h y de noviembre a marzo abre de 9h a 17h. En ambos casos, los fines de semana abren a las 8.30h y la última admisión en el recinto es una hora y media antes del cierre.
La entrada a Pompeya cuesta 16€ (9€ reducida) y el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita –pero se llena de gente-. Más información en su web.
Más información sobre la visita a Pompeya en su web.
📍 ¿Cómo llegar a Pompeya desde Nápoles?
La mejor forma de llegar a Pompeya desde Nápoles es en tren, con la línea Circumvesuviana ruta “Nápoles-Sorrento” que ofrece una frecuencia altísima, es muy económico (menos de 3€) demora unos 35 minutos en hacer la ruta. El tren te deja a pocos metros de la entrada a Pompeya (aquí vale aclarar que hay 2 “Pompeyas”, la moderna y la Pompeya de las ruinas arqueológicas que están a 2km del centro.
Debes bajarte en la parada de tren “Pompei Scavi” que te dejarán a 50 metros del acceso a las ruinas). La única contra que tiene ir en tren es que suele ir ¡lleno, lleno, lleno! El tren sale de las terminales: Napoli Porta Nolana terminus y Napoli Garibaldi.
También puedes ir en autobús con la línea SITA o en taxi (unos 70€). Aunque tienes, por supuesto, la opción más popular que es ir con una visita organizada desde Nápoles que te recogen en tu hotel y te llevan hasta allí, te enseñan las ruinas y te cuentan la historia y te llevan de nuevo a tu hotel. Más fácil y cómodo, ¡imposible!
2. Herculano
Herculano por Isabella Pfenninger en Shutterstock
La verdad sea dicha: cuando el Vesubio desató su furia en el año 79 d.C., la ciudad más arrasada fue Herculano, que se encuentra aún más cerca del cráter del volcán que Pompeya. La lava cubrió completamente la ciudad y a sus ciudadanos y, a diferencie de Pompeya, en vez de arrasar con todo y “destruir” las plantas altas de las casas, en este caso las conservó aún mejor -si es que eso es posible-.
Visitar Herculano es visitar una ciudad romana detenida en el tiempo y que conserva con una nitidez surrealista los frescos, mosaicos y objetos de hace 2000 años. Te recomiendo que le dediques a esta zona arqueológica al menos 4 horas. Herculano se encuentra a solo 10km de Nápoles y puedes llegar fácilmente en tren, autobús o taxi.
Los horarios de visita a Herculano son: de abril a octubre de 8.30h a 19.30h y de noviembre a marzo abre de 9h a 17h. En ambos casos la última admisión en el recinto es una hora y media antes del cierre.
La entrada a Herculano cuesta 11€ (5,50€ reducida). Otra opción es comprar un billete que te permita ver Pompeya+Herculano, cuesta 20€ y lo puedes utilizar durante 3 días –así no tienes que recorrer ambos complejos arqueológicos en un mismo día-.
📍 ¿Cómo llegar a Herculano desde Nápoles?
Si quieres ir por tu cuenta en transporte público, la mejor forma de llegar a Herculano desde Nápoles es en tren, con la línea de cercanías Circumvesuviana “Nápoles-Sorrento” que ofrece una frecuencia altísima (cada 20 minutos aproximadamente), es muy económico (1,60€ por trayecto) y demora unos 15 minutos en hacer la ruta.
El tren te deja en la estación “Ercolano Scavi” que se encuentra a 1 kilometro del acceso al complejo arqueológico. Puedes hacer el trayecto fácilmente a pie (unos 10 minutos) o puedes tomarte unas furgonetas (unos 3,20€ ida y vuelta… ¡sí, te pasan a recoger unas horas más tarde para llevarte a la estación del tren!).
También puedes ir en taxi (unos 55€).
Por último, tienes la opción más popular que es ir con una visita organizada desde Nápoles que te recogen en tu hotel y te llevan hasta allí, te enseñan las ruinas y te cuentan la historia y te llevan de nuevo a tu hotel. Más fácil y cómodo, ¡imposible! Si quieres saber más de los tours desde Nápoles a Herculano ¡en ESPAÑOL!, puedes consultar aquí.
3. Vesubio
Vistas del Vesubio desde Pompeya
El volcán Vesubio domina el horizonte en Nápoles y de muchas ciudades de la Costa de la región de Campania. Su furia dejó enterradas ciudades enteras, como las romanas Pompeya y Herculano, y sesgó la vida de cientos de personas.
Hoy en día sigue activo y su última erupción fue en el año 1944… ¿te atreves a llegar a su cráter a más de 1280m s.n.m.? Desde la cima obtendrás unas vistas panorámicas preciosas de toda la bahía.
📍 ¿Cómo llegar al Vesubio desde Nápoles?
Si quieres ir por libre desde Nápoles, primero tendrás que llegar a Pompeya (el tren te deja allí en 35 minutos aproximadamente y el billete cuesta menos de 3€). Una vez en Pompeya debes combinar con el autobús de la empresa EAV que por menos de 3€ te deja en unos 45 minutos en la “entrada” al Vesubio donde deberás abonar 10€ para acceder y desde allí tendrás que subir unos 800 metros hasta el cráter (te llevará unos 25 minutos aproximadamente caminarlos).
Otra opción para visitar el Vesubio sin líos de trenes, buses y caminatas es hacerlo con un tour organizado, así no te tienes que preocupar por nada más que disfrutar. Te recogen en tu hotel en Nápoles, te llevan hasta el acceso al Vesubio y luego te hacen la ruta guiada hasta el cráter.
4. Costa Amalfitana
Vietri Sul Mare Crédito editorial: tanialerro.art / Shutterstock
Se trata de una franja costera con 12 pueblitos agarrados con fuerza a las laderas de las montañas para no caerse al azulísimo mar Tirreno. Su encanto pasa por sus enrevesadas calles, las casas bajas rebosantes de flores de colores, las vistas impresionantes, las playas, los cascos históricos de cada uno de ellos y algunos restos arqueológicos que datan del siglo I a.C.
A grandes rasgos, desde Salerno, el primer pueblo que te vas a encontrar es Vietri sul mare, conocido internacionalmente por la calidad de sus cerámicas. Allí podrás recorrer el casco histórico o descansar en alguna de sus 3 playas.
Si sigues la ruta del Tirreno, el siguiente pueblito que te encontrarás es Cetara y, si continúas la carretera un poco más, llegarás a Maiori, dominada por la fortaleza de “San Nicola de Thoro-Plano” que está allí porque en su momento Maiori fue uno de los principales puertos de la “República de Amalfi”.
También es el pueblo donde muchos se agolpan para tomar el sol porque posee una de las mayores playas de la Costa Amalfitana.
El siguiente pueblo es Minori, una joyita en la costa donde podrás recorrer su casco antiguo o visitar su villa marítima romana que data del siglo I. Desde aquí, alejándote del mar, puedes visitar el pueblo Scala, con un pintoresco centro histórico donde lo más llamativo es su Catedral. Aún metida en el monte, no dejes de visitar Ravello, pueblo que se hizo famoso por su Festival Internacional de la Música de Ravello.
Costa Amalfitana por mitchFOTO en Shutterstock
No muy lejos de Ravello te encontrarás con Atrani, antiguo pueblo pesquero, que tiene una belleza sencilla pero única y dos de sus atractivos principales son las cuevas de Masaniello y la de los Santos.
Finalmente, tras atravesar todos estos pueblos llegarás a la archi-conocida Amalfi, una importantísima ciudad marítima de la cual toma nombre toda la costa y, además de disfrutar de sus playas, te recomiendo que visites sus museos, como el del Arsenal o de la Carta, su Catedral o los viejos molinos.
Desde allí, el siguiente pueblo que te encontrarás es la “Conca dei Marini” con un casco antiguo precioso y una de las visitas imprescindibles allí es a la Gruta de la Esmeralda.
Siguiendo el camino de curvas llegarás a Furore. ¿No has oído hablar de él? Es porque está escondido y es de difícil acceso, pero vale la pena tomarse la molestia de acercarse y admirar las panorámicas desde el puente sobre el Tirreno.
Un poco más allá te encontrarás con Praiano desde donde se ven los mejores atardeceres de toda la “Costiera Amalfitana”.
Finalmente, tras recorrer 11 pueblos y dejar tu cámara de fotos echando humo, llegarás a Positano. Junto con Amalfi, es el pueblo más buscado por los turistas y no es para menos: sus callecitas, las escaleras, las casas con flores y su plaza central, la Piazza Flavio Gioa, son preciosas. Por supuesto, no dejes pasar la oportunidad de darte un baño en sus playas. Aquí te cuento en detalle qué puedes ver en Positano.
Positano Por FRiMAGES para Shutterstock
Si no quieres recorrer toda la Costa Amalfitana en un día (que es mucho), puedes hacer base en Sorrento o en Salerno. Sobre Salerno tengo un artículo publicado donde, además, te cuento qué ver en Salerno o cómo moverte por toda esa zona.
Lo ideal es pasar, como mínimo, cuatro días en esta zona para conocerla bien y disfrutarla (en vez de ir corriendo de pueblo en pueblo, tomar la foto de rigor y seguir camino).
✏️ Si no dispones de mucho tiempo para dedicarle a la zona de costa, no te pierdas el artículo que escribí sobre los 5 pueblos más bonitos que visitar en la Costa Amalfitana.
✏️ Aquí encuentras la detallada y completa guía sobre cómo ir desde Nápoles a Positano (desde la forma más económica hasta las excursiones de día más espectaculares).
📍 ¿Cómo recorrer la Costa Amalfitana?
Tienes, básicamente, cinco formas de recorrer la Costa Amalfitana: en transporte público (autobús), en vehículo propio o de alquiler (coche o moto), en barco (aunque no para en todas las ciudades, puedes combinar barco + transporte público), hacer un tour privado que incluye los traslados, las visitas y demás o, por último, si dispones del presupuesto, alquilar un barco/yate/lancha y hacer el recorrido por tu cuenta.
Recorrer la Costa Amalfitana en bus:
El autobús (de la empresa SITABUS) cubre toda la carretera desde Salerno hasta Sorrento, aunque la base siempre está en Amalfi, por lo que a veces, para continuar la ruta, deberás cambiar de bus en esta ciudad (una ruta hace: Sorrento – Positano – Amalfi y la otra es Amalfi – Salerno, por lo que para ir desde Sorrento a Salerno deberás cambiar el bus en Amalfi).
Lo bueno es que la frecuencia de los buses es excelente, sobre todo en temporada alta, ya que comienzan a las 6 de la mañana y dan servicio continuo hasta las 21.30h (y los fines de semana de los meses de verano son hasta las 23h). Puedes verificar los horarios en la web de la compañía o en la web de Positano.
Eso sí, tened en cuenta que, dado que la carretera es súper estrecha y suele estar muy concurrida en temporada alta, a veces los buses no pueden cumplir estrictamente con su horario y se retrasan un poco.
Costa Amalfitana por mitchFOTO en Shutterstock
El precio del billete varía según los tiempos de traslados y está estipulado de antemano por la tarifa llamada Unicocostiera, por lo que si viajas hasta 45 minutos cuesta cerca de 2,20€, si viajas hasta 90 minutos cuesta 3,40€. También optar por un pase de un día entero por 6,80€ (aunque si lo compras online cuesta 10€) o de 3 días por 16€.
Deberás comprar el billete antes de subirte al autobús, en los estancos, quioscos, puestos de venta de periódicos o en bares y cafeterías.
Para que tengas una idea de los tiempos de trayectos, aquí te dejo algunos ejemplos: de Positano a Amalfi son 40 minutos; de Amalfi a Ravello son 30 minutos; de Salerno a Maiori son 60 minutos, de Salerno a Amalfi son 75 minutos, de Sorrento a Amalfi es 1 hora y media aproximadamente.
.
.
Recorrer la Costa Amalfitana en coche
Lo bueno de hacer la ruta de la Costa Amalfitana en coche es que tendrás libertad absoluta para moverte y no dependerás de los horarios de los buses. Pero ten en cuenta que en temporada alta la carretera está muy transitada y puede haber tráfico o retenciones (el autobús también sufre estos percances).
Si vas a alquilar un vehículo, intenta que sea un coche pequeño, porque las carreteras son estrechas y además tendrás que aparcarlo y es más fácil encontrar sitio para un coche pequeño que para uno grande.
Un aspecto que debes tener en cuenta es que, más allá del tráfico, los aparcamientos son caros. Así que debes evaluar, según tus gustos, necesidades y presupuesto, si te conviene hacerlo en coche. Yo alquilo los coches a través del buscador RentalCars, que compara precios entre cientos de webs y ¡siempre consigo verdaderas gangas!
Positano por Javen en Shutterstock
Recorrer la Costa Amalfitana en transbordador (barcos/ferries)
Recorrer la Costa Amalfitana desde uno de estos ferry te da la oportunidad de obtener una perspectiva diferente de la costa y evitas los atascos de la carretera en temporada alta (para mí, en verano, esta es la mejor opción). Eso sí, los muelles donde paran estos barcos son Amalfi, Positano, Minori, Maiori, Capri y Sorrento (aunque hay empresas que también paran en Cetara). Esto significa que para recorrer el resto de pueblos deberás tomarte un autobús.
Los precios varían dependiendo del trayecto, por ejemplo, el transbordador de Amalfi a Positano cuesta cerca de 8€ y demora unos 20 minutos en hacer el trayecto, desde Amalfi a Maiori cuesta 4€ y demora unos 10 minutos en hacer el trayecto, desde Amalfi a Salerno cuesta 8€ y demora unos 35 minutos en hacer el trayecto.
Lo bueno es que puedes ir hasta la Costa Amalfitana en barco directamente desde el puerto de Beverello de Nápoles (desde abril a finales de octubre), te deja en Sorrento, Amalfi, Positano o Capri (dependiendo de la compañía). Por ejemplo de Nápoles a Sorrento cuesta desde 12,90€ y el trayecto demora 40 minutos.
Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de transbordadores brindan servicio en verano (desde abril hasta octubre) y que en invierno solo cubren unas pocas rutas. Lo mejor es que vayas al puerto de la ciudad en la que estés (Nápoles, Sorrento o Salerno, por ejemplo) y averigües rutas y horarios, dado que dependiendo de la demanda, los modifican.
En el mismo puerto puedes comprar los billetes o puedes hacerlo online (y de paso ver los horarios y precios). Las compañías principales son NLG, Alilauro, SNAV, Caremar y Travelmar y en las ventanillas del puerto puedes comprar pasajes con cualquiera de estas empresas. Si quieres la información completa sobre precios, horarios, rutas, que incluyan todas las compañías, pincha aquí.
Amalfi es una de las excursiones perfectas para hacer desde Nápoles
Recorrer la Costa Amalfitana en un tour directamente desde Nápoles:
Si quieres ahorrarte el lío de transportes públicos o prefieres no alquilar un oche, puedes optar por un tour de un día entero recorriendo la costa Amalfitana y conoce sus pueblos Patrimonio de la Humanidad.
Verás los paisajes de Positano, Amalfi y Ravello. Toda la información de los tours en ESPAÑOL, lo puedes encontrar aquí.
.
5. Isla de Capri
Capri, otra excursión ideal que hacer desde Nápoles por S-F en Shutterstock
Desde Nápoles también puedes hacerte una escapada de un día -o de varios días- a la incomparablemente bella Isla de Capri. Es un imán turístico desde la antigua roma hasta el día de hoy, que recibe a la jet set del mundo para explorarla y deleitarse con la Gruta Azul o caminar por sus cuatro principales poblaciones: Capri, Anacapri, marina Piccola o Marina Grande.
Se puede visitar la isla en un día, aunque siempre recomiendo quedarse al menos una noche (y dos días completos) para disfrutarla y conocerla un poquito mejor.
.
Encuentra aquí tu hotel ¡al mejor precio!
.
Entre las visitas que te recomiendo hacer en la isla están visitar el centro histórico (desde el puerto de Marina Grande puedes tomar el funicular por menos de 2€) y recorrer sus pintorescas callecitas.
No pierdas la oportunidad de entrar a la Grotta Azzurra (gruta azul) que cuesta 13€ y es una experiencia increíble o la gran aventura de subir al Monte Solaro en la telesilla (10€ i/v) para obtener unas vistas panorámicas de la isla.
📍 ¿Cómo ir a Capri desde Nápoles?
Ya sea que vas a pasar el día o que decidas ir a quedarte varios días en la isla de Capri, estas son las formas de llegar desde Nápoles:
⛴ Ferry: Puedes ir directamente en ferry desde Nápoles a Capri y, según la compañía que elijas, el trayecto durará entre 50 minutos o una hora y media. Los precios van desde 14€ a 25€. Ten en cuenta que muchas compañías brindan estos servicios únicamente entre finales de marzo y principios de noviembre, por lo que si vas fuera de la temporada alta es probable que haya menos horarios para ir.
Por supuesto que también puedes ir a Capri desde las ciudades de la Costa Amalfitana, como Positano o Amalfi.
🚉 + ⛴ Tren o bus y ferry: la otra alternativa es ir en tren o bus desde Nápoles hasta Salerno o Sorrento y desde allí coger el ferry (las indicaciones de trenes y buses están más arriba, en el apartado de Costa Amalfitana).
Por último, tienes la opción más cómoda y rápida que es contratar una visita guiada a la Isla de Capri y el pueblo de Anacapri. Lo bueno de ir con una excursión es que te recogen en tu hotel, te llevan hasta allí, te hacen unna visita guiada -y también te dan tiempo libre para que tú explores-, incluye el almuerzo y por la tardecita te llevan de vuelta a la puerta de tu hotel. Toda la información de los tours a Capri los encuentras aquí.
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Italia en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Nápoles o en los alrededores. ¡¡Hoteles a partir de 13€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en español que hay desde Nápoles.
🚘 Alquila aquí el coche en Nápoles al mejor precio.
👣 Otros destinos de ITALIA que te pueden interesar:
Seguro que estas guías te ayudan a organizar tu itinerario:
🔷 Qué ver en FLORENCIA
🔷 Qué hacer en ROMA en 2 días o más
🔷 10 experiencias que debes vivir en ROMA
🔷 Consejos prácticos para visitar el VATICANO (y evitar colas)
🔷 Visitar el COLISEO ROMANO: consejos prácticos
🔷 Qué ver en VENECIA
🔷 Qué ver en NÁPOLES
🔷 Qué ver en SALERNO y alrededores
🔷 Qué ver en BOLONIA en dos días o más
🔷 Todo lo que necesitas saber para visitar CAPRI
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.