Actualizado el 15 agosto 2021 por Vero Boned
Si lo que quieres para tu próximo viaje es uno de los mejores destinos de ecoturismo en Costa Rica, entonces no busques más: ¡Monteverde es tu lugar!
Monteverde ostenta no sólo la Reserva Biológica de Monteverde, sino además varias reservas privadas con una gran biodiversidad tropical. No por nada está considerada por voto popular como una de las siete maravillas de Costa Rica y la mismísima y prestigiosa National Geographic la ha denominado como “la joya de las reservas forestales de nubes”.
A principios del siglo XX llegaron a Monteverde en busca de tierras fértiles las primeras familias no indígenas, la mayoría provenientes del Valle Central. La agricultura fue la forma de subsistencia predominante hasta que en los años 50 llegaron los Cuáqueros (Quackers) y desarrollaron la industria láctea a la vez que promovieron los valores de cuidado del medioambiente y uso de fuentes de energía renovables y de bajo impacto ambiental. Fue gracias a su influencia que esta zona ha sido rescatada y recuperada y hoy por hoy es uno de los sitios más biodiversos del planeta. Si quieres leer más sobre la historia de Monteverde te invito a que leas la web de Explore Monteverde.
En la actualidad la localidad de Monteverde posee poca infraestructura para recibir a visitantes, pero en cambio la localidad vecina de Santa Elena, a escasos kilómetros, es perfecta como base para ir a descubrir la zona y disfrutar de los servicios básicos como alojamiento, restaurantes, bares, bancos, etc. Por lo que en esta guía hablaré de ambas localidades: Monteverde y Santa Elena.
Así que, si estás por viajar a Costa Rica y quieres saber qué debes ver y hacer en Monteverde, ¡esta es tu guía!
CONTENIDO
- ▶️ GUÍA DE VIAJE DE MONTEVERDE
- 🔶 Qué ver y qué hacer en Monteverde
- 🚐 Excursiones en Monteverde
- 🗺 Cómo llegar a Monteverde
- 👣 Cómo moverse por Monteverde
- 📍 Otros sitios y actividades de interés en Monteverde
- 🏨 Hoteles en Monteverde
- 🔴 Otros tips e info útil sobre Monteverde
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
- ✈️ ¿Vas a viajar por Costa Rica? 🌍
▶️ GUÍA DE VIAJE DE MONTEVERDE
Si vas a recorrer Costa Rica y quieres conocer sus bosques, Monteverde es el mejor sitio para hacerlo. Aquí te ayudo a que organices tu visita. No te lo pierdas.
🔶 Qué ver y qué hacer en Monteverde
Monteverde es sinónimo de naturaleza exuberante, de ecoturismo y de Reservas Biológicas, por lo que las actividades protagonistas de esta localidad están relacionadas con el senderismo, aventuras entre las copas de los árboles, la observación de la flora y fauna local y el descanso rodeado del más absoluto verde.
Te cuento todo lo que ofrece este destino para que escojas qué hacer durante tu estadía:
⌦Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde*: En uno de los países más biodiversos del planeta, esta reserva privada, situada a lo largo de la Sierra de Tilarán, entre las provincias de Puntarenas y Alajuela, fue constituida en 1972 para preservar más de 10.000 hectáreas de bosque nuboso.
En ella hay más de 400 especies de aves, 2500 especies de plantas, 100 especies de mamíferos, 120 especies de reptiles y anfibios y, por supuesto, miles de insectos.
Esta reserve se creó con el objetivo de proteger la flora, la fauna y los recursos hídricos de la zona, y para llevar a cabo tanto estudios científicos como programas de educación ambiental.
Hoy en día es posible visitarla por libre o con guía y descubrirla a través de sus múltiples senderos que cubren aproximadamente 13 kilómetros, siendo el más llamativo el conocido como “La ventana” o el puente colgante “Wilford Guindon”.
Horario: de 7am a 4pm. Precio para extranjeros: 25$ (no incluye guía) Para más información puedes remitirte a su web oficial.
♣ Si no vas en tour, entonces puedes llegar en taxi desde Santa Elena o tomando el bus público que te deja a escasos metros.
En la imagen tienes los horarios de salida de Santa Elena (Departure) y los horarios de los buses que salen desde la Reserva Monteverde de regreso al pueblo (Return).
** Tip: Justo unos metros antes de la entrada a la Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde hay una cafetería llena de colibrís donde podrás reponer energías junto a estas maravillosas aves.
⌦Reserva Santa Elena*: Esta reserva está enfocada al turismo ecológico, la investigación, conservación y educación ambiental referida a los bosques nubosos. Es un modelo de gestión participativa para el uso sostenible de los recursos naturales.
En la Reserva Santa Elena puedes hacer senderismo a través de sus 5 senderos y la torre de observación y puedes recorrerla tanto de día como de noche en sus tours nocturnos.
También ofrecen la posibilidad de caminar –o volar- sobre las nubes en sus actividades de canopy o su recorrido por los puentes colgantes.
Precio: 16us$ la entrada (no incluye guía) y tienen un límite de 100 personas al día. Puedes llegar en tour, en taxi o en transporte público que cuesta 2us$ el trayecto. Para más información puedes remitirte a su web oficial.
⌦Bosque eterno de los Niños (Bajo del Tigre)*: Se trata de una de las reservas privadas más grande de Costa Rica y es reconocida por su gran biodiversidad que puedes conocer a través de los senderos. El Bosque lleva este nombre porque fue fundado gracias a las donaciones de niños y adultos de 44 países y pertenece a una organización sin fines de lucro.
A pesar de encontrarse a poco más de 2km del bosque nuboso, tiene un clima más seco y hace que casi el 90% de las especies de animales y plantas sean diferentes a las de Monteverde. Un detalle interesante es que dentro del Bosque Eterno de los Niños hay estaciones de campo donde se puede pernoctar como en San Gerardo y Pocosol.
Además en este bosque se hacen visitas guiadas y caminatas nocturnas. Precio: 13us$ para extranjeros (no incluye guía). Para más información puedes acceder a la web oficial del parque.
⌦Refugio Nacional de Vida Silvestre Curi-Cancha*: Es uno de los refugios más nuevos de la zona, dado que fue creado a finales de 1997 con el objetivo de proteger los bosques nubosos del área de la cordillera de Tilarán. Al ser un refugio relativamente nuevo y “menos conocido y menos promocionado” que el resto de la zona, recibe pocos turistas lo que facilita la visita y el avistamiento de aves.
Algo que pasa mucho –por lo general- con los parques nacionales masificados es que los animales se alejan mucho de la zona de los senderos y es difícil verlos. Este refugio cuenta con 5 senderos que te internan en el corazón del bosque nuboso y puedes acceder por libre o en una visita guiada… ¡y también tienen visitas nocturnas!
Precio: 15us$ extranjeros (no incluye guía) Para más información puedes consultar su web.
*RECOMENDACIÓN*
Sé que los precios en Costa Rica son altos y que quizá te parezca excesivo pagar los 15us$ o 20us$ de entrada más un guía, pero contratar un servicio de guía para mi es un básico si quieres entender mejor lo que estás viendo, encontrar animalitos que si fueras con tus ojos desentrenados no verías y para tener más interacción con la gente local (cosa que no es tan fácil en CR). Yo hice el tour al Bosque Nuboso de Monteverde con la agencia Ocotea y quedé encantada. Pero hay decenas de agencias que te pueden ofrecer el servicio de guía. Vale la pena la inversión.
.
⌦Árbol hueco: A ver si soy capaz de explicarles cómo llegar aquí. Se trata de un árbol hueco con forma estrambótica que puedes escalar y es una experiencia divertida. Se encuentra a unos 600 metros de la Pensión Sana Elena. Pregunta por él y te sabrán orientar en el pueblo.
.
FESTIVAL DE MÚSICA DE MONTEVERDE
Si tienes la suerte de llegar a la localidad en enero y/o febrero podrás disfrutar de un festival de música clásica, de jazz e incluso latina en el Instituto de Monteverde, en la zona del Jardín de Bromelias. El precio suele rondar los 10us$. Para más información puedes verificar su página de Facebook o la web del Instituto de Monteverde.
.
Dentro del Bosque Nuboso de Monteverde en Costa Rica via Shutterstock
–
🚐 Excursiones en Monteverde
Como no podía ser de otra manera, hay algunas excursiones que puedes realizar en las cercanías de Monteverde y aquí te cuento cuáles son para que elijas la que más te guste:
⌦Valle Escondido: Se trata de una pequeña reserva con varios senderos de poca dificultad ideales para pasear por la naturaleza y hacer avistamiento de aves. Está ubicado a 100 metros al sur del mariposario. Hacen visitas guiadas y tours nocturnos. Para más información puedes acceder a su web oficial.
⌦Cascada San Luis: Si eres amante de la naturaleza, puedes realizar un paseo por el sendero de la montaña de San Luis por unos 40 minutos hasta llegar a esta cascada especial con más de 100 metros de altura y ubicada dentro del bosque nuboso de Costa Rica, muy cerca de la Reserva Santa Elena.
Para llegar debes primero acercarte a la sede de la Universidad de Georgia que son quienes administran la entrada y visitas (puedes ir en taxi) y desde allí la caminata dura unos 40 minutos. Si sales directamente a pie desde Santa Elena puedes tardar unas 3 horas en llegar a ella. Verifica antes en el pueblo que los senderos que llevan a ella estén abiertos, porque cuando hay desprendimientos los cierra como medida de precaución.
⌦Ranario: Puedes visitar este Ranario ubicado en Santa Elena, donde admirar más de 28 especies de ranas. El ticket cuesta 20us$ e incluye una visita guiada y una segunda visita por la noche. Esta es la página de Facebook del ranario.
⌦Jardín de mariposas: Visita este mariposario ubicado entre las Reservas de Santa Elena y Monteverde, y que cuenta con numerosas especies de estos increíbles bichos. El mariposario está dispuesto en cuatro zonas diferentes e incluye un jardín con plantas medicinales. El precio de la entrada es de 20us$. Entra en su página de Facebook y contacta con ellos para más información.
⌦Serpentario: Este serpentario pertenece a una agencia de viajes y en él podrás conocer más de 25 especies de serpientes así como otros reptiles y anfibios. Precio de 10us$ sin guía y 13.50us$ con guía. Para más información descubre la fan page en Facebook.
Puente colgante en el bosque nuboso de Monteverde, Costa Rica via Shutterstock
⌦Cerro Amigos: ¿Buscando algo gratis en Monteverde? Pues esta es una buena alternativa. Se trata de un cerro de unos 1800 metros que puedes realizar sin mucha dificultad. El acceso está a la derecha del Hotel Belmar. Si lo haces en un día claro entonces ¡podrás ver el volcán Arenal desde la cima!
⌦Aguas Termales Tabacón: Las aguas termales se encuentran cercanas al volcán Arenal y están administradas por el resort Tabacón. Hay cinco nacientes de agua con alto contenido en minerales y está calentada por el magma del Arenal y podrás descansar en las decenas de piscinas con diferentes temperaturas y las cascadas termales todo rodeado de selva tropical.
Pero no necesitas alojarte en él para disfrutarlas… puedes pillarte el pase de 1 día con almuerzo incluido o un pase de un día con almuerzo y cena incluidos. Hay que aclarar que es un sitio sólo para adultos. Los pases de un día con una comida cuestan 160us$ (de 10am a 10pm). Para más información puedes consultar su web.
🗺 Cómo llegar a Monteverde
Antes de continuar voy a aclarar que como la mayor parte de la infraestructura hotelera se encuentra en la cercana localidad de Santa Elena, todas las formas de llegar a Monteverde serán a través de Santa Elena (a menos de 10km de Monteverde).
✈️ Avión
Monteverde no cuenta con aeropuerto propio (tampoco la localidad vecina de Santa Elena) pero tienes dos aeropuertos a los que puedes llegar y te acercan algo a tu destino. Uno de los aeropuertos más cercanos es el de Liberia llamado “Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós” (a unos 122km) y el otro es el de San José, la capital del país.
♣ Cómo llegar desde el aeropuerto de Liberia a Monteverde
El Aeropuerto Internacional Daniel O. Quirós se encuentra en la localidad de Liberia a poco más de 120km de Santa Elena / Monteverde. Pero que esa distancia no te engañe, las carreteras son bastante malas, sobre todo los kilómetros finales por carretera de montaña y puedes tardar fácilmente 2.5 horas o más en llegar en coche y en transporte público más del doble!
Estas son las diferentes formas de llegar desde el aeropuerto a Monteverde:
– En taxi. Como todo aeropuerto internacional cuenta con taxis en la terminal de llegadas. Puedes tomarte uno a Santa Elena (que te puede costar por encima de los 200us$) o combinar taxi desde el aeropuerto hasta la terminal de buses de Liberia (costo aproximado de 18us$) y allí tomar un bus hasta Santa Elena / Monteverde.
– Servicio privado compartido: Hay camionetas con servicio de chofer con capacidad para 12 personas que cuestan unos 150us$ + fee del chofer (que es variable) hasta Monteverde. Esta opción es válida si viajáis un grupo grande, ya que el costo por persona no es tan alto.
– En transporte público es la opción más económica y desde el aeropuerto sale una línea de bus directo al centro de la ciudad cada hora (5.30am es el primero) y recorre los 8 kilómetros en aproximadamente 20 minutos. El bus te deja en la Avenida 3 y calle 10, a escasos metros de la Terminal Municipal de Buses de Liberia. Desde allí combinas con otro bus que va hacia Santa Elena / Monteverde.
– Alquiler de coche. En la terminal de llegadas del aeropuerto tienes agencias de alquiler de coche en las que puedes rentar el coche de tu elección.
♣ Cómo llegar desde el aeropuerto Juan Santamaría a Monteverde
El Aeropuerto Juan Santamaría está ubicado en San José de Costa Rica, la capital del país, y está a unos 135km de Monteverde que se traducen en unas 3 horas de viaje aproximadamente. Te ofrezco diferentes maneras de llegar a tu destino:
– En taxi. Los taxis oficiales del aeropuerto son color naranja y su tarifa es bastante más alta que la de un taxi normal –y también oficial- (color rojo). Puedes llegar en poco menos de 3 horas –aproximadamente- y el costo fácilmente puede subir de los 150us$.
– Alquiler de vehículo: En la misma terminal del aeropuerto verás varias agencias de alquiler de coches. La carretera hasta Monteverde tiene una primera parte que está bien pero los últimos 65km kilómetros son bastantes malos y por carretera de montaña.
Lo malo es que no hay oficina en Monteverde, por lo que deberás mantener el coche hasta poder dejarlo luego de tu estadía en Monteverde en la cercana ciudad de Liberia (obligándote a tenerlo al menos 48horas).
El precio del alquiler por 2 días (tomando el coche en el aeropuerto de San José y devolviéndolo en la oficina de Liberia) tiene un costo aproximado de entre 50us$ y 175us$ dependiendo de la compañía, del coche que elijas, etc. También puedes reservar con antelación online, para ello pincha aquí y busca la mejor oferta en vehículos de alquiler.
– En transporte público es la opción más económica. Primero deberás tomar un bus de la empresa Tuasa desde fuera del aeropuerto al centro de la ciudad por 1us$ (son 18km y el bus funciona entre las 4.30am y las 10pm). Este bus te dejará en diferentes puntos del Paseo Colón o en su última parada ubicada en el Parque de la Merced.
Si llegas después de las 10pm o prefieres ir al centro en taxi, puedes hacerlo en un taxi anaranjado que te costará cerca de 50€ o ya saliendo del recinto aeroportuario tomar un taxi rojo por unos 25€.
Una vez en el centro de la ciudad deberás dirigirte a la Terminal de Autobuses 7-10 ubicada en la Avenida 7 con calle 10. Los autobuses a Monteverde desde San José son de la empresa Transmonteverde salen todos los días a las 6.30am y a las 2.30pm y el tiempo de viaje es de aproximadamente entre 3 horas y 4.5 horas y el billete hasta Monteverde cuesta aproximadamente unos 5us$.
.
📌 ¡¡IMPORTANTE!! 📌
Nunca tomes un taxi negro o azul dado que son taxis no-oficiales o, lo que es lo mismo, ilegales.
.
🚍 Autobús
Monteverde cuenta con una terminal central de autobuses ubicada en la vecina localidad de Santa Elena, frente al Centro Comercial Monteverde.
Si te hospedas en Santa Elena (lo que es muy posible) desde la terminal de buses podrás llegar fácilmente a pie a tu hotel dado que es un poblado muy pequeño. Si, por el contrario, te alojas en una zona alejada del centro o en Monteverde mismo tendrás que tomarte un taxi hasta tu destino.
✏️ ¿Cómo llegar a Monteverde desde otras ciudades?
No está de más aclarar que la terminal de autobuses se encuentra en Santa Elena, la vecina localidad de Monteverde y donde se encuentra la mayoría de la oferta hotelera y de restauración. Por este motivo pondré aquí la forma de llegar desde diferentes ciudades a Santa Elena.
* Desde San José: Tienes que tomarte un bus en la Terminal de Autobuses 7-10 ubicada en la Avenida 7 con calle 10 de la empresa Transmonteverde. Salen todos los días a las 6.30am y a las 2.30pm y el tiempo de viaje es de aproximadamente entre 3 horas y 4.5 horas y el billete hasta Monteverde cuesta aproximadamente unos 6us$.
* Desde Puntarenas: Desde Puntarenas hay sólo cuatro buses diarios hacia Monteverde, el primero es a las 8am, luego está el de las 13.30h (vía Las Juntas), otro a las 13.15h –este NO SALE LOS DOMINGOS- y el último del día sale a las 14.15h (directo) y demoran cerca de 3 o 4 horas en hacer los 65km, dependiendo de si hubo lluvias o el clima. El precio del billete es de cerca de 1.800 colones (2,85us$). Como los horarios pueden cambiar, veríficalos en la terminal.
**Advertencia** Ten cuidado en la terminal porque habrá un chico o una chica con credenciales “oficiales” (¡y falsas!) de la terminal que te querrá vender el pasaje o te dirá que él te gestiona el pasaje por ti.
No caigas en la trampa o pagarás el doble por el billete. Dile que no necesitas su ayuda y págale directamente al conductor y no dejes que esa persona diga que vas a ese bus “de su parte”. Esto le ha pasado ya a varias personas, especialmente a extranjeros que no hablan castellano.
* Desde Puerto Viejo: Desde esta pequeña localidad tendrás que tomar primero un bus hasta San José y desde allí combinar con otro que te lleve a Monteverde. El trayecto dura unos 7.5 u 8 horas y los billetes te costarán, en total, unos 16us$.
* Desde Limón: Desde Limón tendrás que viajar primero hasta San José y desde allí combinar con otro bus que te lleve directo hasta Monteverde. El trayecto dura cerca de 7 y 6.5 horas y el precio de los dos billetes rondará los 16us$.
* Desde Manuel Antonio: Desde Manuel Antonio tendrás que tomarte un bus hasta Quepos, allí combinar con un bus hasta Puntarenas y allí combinar con alguno de los 4 buses que van a Monteverde (8h, 13.15h, 13.30h y 14h). El trayecto total será de unas 6.5 o 7 horas y el costo aproximado será de 7€ u 8€ (es económico porque son buses de línea regular).
* Desde La Fortuna (Volcán Arenal): Desde La Fortuna deberás tomar un bus a las 8am hasta Tilarán (unas 3 horas aprox. de trayecto) y una vez allí deberás combinar con el bus que sale a las 13h a Monteverde y demora unas 3.5 o 4 horas en realizar ese trayecto.
El precio aproximado total ronda los 9us$. Tienes otra opción que es cruzar el lago Arenal en bote (minivan-bote-minivan) y así ahorrar bastante tiempo ya que en total harás todo el recorrido en sólo 3 horas pero cuesta 28us$.
👣 Cómo moverse por Monteverde
Monteverde y Santa Elena se interpretan en lo práctico como el mismo sitio, a pesar de ser dos localidades diferentes. Lo más probable es que estés alojada en Santa Elena que es un pueblo pequeñísimo… tanto que podrás recorrerlo fácilmente a pie en un rato.
Para ir desde Santa Elena hasta la entrada a la Reserva de Monteverde puedes tomarte el transporte público, un taxi o un tour.
Para el resto de sitios para ver en Santa Elena / Monteverde tendrás las mismas opciones. Más información de traslados en las actividades detalladas más abajo.
📍 Otros sitios y actividades de interés en Monteverde
Hay algunas visitas que, si tienes tiempo extra en Monteverde ¡te recomiendo!
Canopy en el bosque nuboso de Monteverde, Costa Rica vis Shutterstock
* Canopy: Después del senderismo por el bosque nuboso, la actividad estrella de la zona es el canopy o tirolina. Podrás cruzar el bosque volando entre las ramas y entre nubes! Este tipo de experiencia la ofrecen diferentes agencias en Santa Elena y el precio aproximado es de 90us$ por persona.
* Sky Tram Teleférico: Se trata de un teleférico que se eleva sobre el bosque nuboso y es ideal para admirar la naturaleza desde otra perspectiva hasta llegar a la plataforma de observación. El trayecto incluye un guía que te enseñará sobre la flora y fauna desde arriba y luego en el corto sendero al que puedes acceder desde la plataforma de observación. El precio aproximado es de 50us$/persona y la visita dura aproximadamente 1 hora.
* Puentes Colgantes sky Adventures: Se trata de una serie de senderos y puentes colgantes para vivir una experiencia única en el bosque nuboso. El tour incluye la caminata por los suelos del bosque y luego los puentes junto a las copas de los árboles junto a un guía naturalista. El precio ronda los 45us$/persona y la visita dura aproximadamente 2 horas.
Puente colgante en el Bosque Nuboso de Monteverde, Costa Rica via Shutterstock
* Plantación de café: Hay diferentes plantaciones que se puede visitar para conocer el proceso que va desde el cultivo del grano hasta el café en la mesa y todo de forma sostenible. Los tours rondan los 35us$/persona, duran aproximadamente 3 horas e incluyen degustación.
* Bat Jungle: Se trata de un centro para el cuidado y estudio de los murciélagos con más de 90 especies que podrás conocer en la visita guiada que dura cerca de 45 minutos. Puedes consultar su web para mas información.
* Otros tours en la zona: Tour a plantaciones de chocolate, BungeeJumping, viajar a Arenal combinando coche y un barco para obtener grandes vistas del volcán y, según comenta la web oficial de Costa Rica, también se podrían visitar galerías donde tomar cursos de cerámica, pintura y escultura. No tengo más información sobre esto último, pero si es de tu interés seguramente puedas contactar con Visit Costa Rica para que te amplíen esta información.
♣ Puedes buscar más información sobre qué ver y qué hacer en Monteverde en la web oficial de turismo de Costa Rica.
🏨 Hoteles en Monteverde
Como ya comenté, la mayoría de los alojamientos se encuentran concentrados en la vecina localidad de Santa Elena aunque hay muchos ecolodges en las cercanías de Monteverde. Aún así, toda la zona ofrece un gran número de alojamientos para todos los gustos y bolsillos: desde hostales muy económicos con habitaciones compartidas hasta hoteles de alto nivel con todos los lujos.
Uno de los hoteles que me gustaría recomendar es el Pensión Santa Elena que está a escasos metros de la terminal de buses de Santa Elena y en el centro de la población. Posee habitaciones compartidas que están bien pero las mejores son las habitaciones individuales, dobles o familiares alrededor de un gran jardín interior muy chulo… y el hotel ¡tiene cocina comunitaria! Ah! Y la entrada es un pequeño bar/restaurante muy chulo.
.
.
Otra alternativa a los hoteles es intentar conseguir algo a través de couchsurfing o alquilar una habitación o un piso entero a través de AirBnb (35€ de descuento en tu primera reserva si usas este link!).
🔴 Otros tips e info útil sobre Monteverde
– Para más información sobre Monteverde puedes consultar la web oficial de Turismo de Costa Rica: Visit Costa Rica.
– Monteverde / Santa Elena, a pesar de ser pequeña, ofrece un amplio abanico de servicios. Desde supermercados, agencias de viaje, cajeros automáticos, bares y restaurantes hasta hoteles para todos los bolsillos. Eso si… ¡Monteverde es una de las zonas más caras del país! Así que no os asustéis con los precios de las entradas a las reservas, pero es que prácticamente está creado para que los turistas desembolsen grandes sumas de dinero.
– En restaurantes y hoteles, el impuesto (13%) y el servicio están incluidos en el precio final; sin embargo, una propina extra es siempre bienvenida.
– En Costa Rica, además de restaurantes y bares existen lo que ellos llaman “Sodas” que son restaurantes locales pequeños y bastante económicos. Para los que comemos tarde es importante saber que la hora del almuerzo suele ser entre las 12pm y las 2.30pm y la cena se sirve entre las 6pm y las 9pm. Y acostúmbrate a que todo esté cerrado en Monteverde a las 22h.
– El clima en Monteverde: Al encontrarse a más de 1500 metros sobre el nivel del mar, la temperatura es bastante más fresca que en el resto del país y las precipitaciones son abundantes a lo largo del año, excepto los 3 meses secos. La temperatura promedio en esta zona ronda los 18ºC y la temporada seca va de diciembre a marzo, y anochece bastante temprano, sobre las 5.30pm o 6pm dependiendo de la época del año. Abajo os dejo el cuadro de temperaturas y precipitaciones por meses:
Cuadro del tiempo de la web World Weather Online
– El tiempo mínimo de estancia es de 1 día para visitar al menos uno de los Bosques Nubosos, aunque el mínimo recomendado es de 2 días para no hacer todo corriendo y visitar dos o tres de sus reservas. Obviamente si te quedas más tiempo tendrás la oportunidad de disfrutar mucho más de esta zona.
– Teléfono de emergencias: 911
¿Te ha resultado útil la guía de viaje? ¡Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos que viajarán a: Costa Rica.
–
Un pequeño colibrí en el Bosque Nuboso de Monteverde, Costa Rica via Shutterstock
–
📣¿Tentada con Monteverde?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Monteverde en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Monteverde.
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer en Costa Rica. Al mejor precio y con excelentes reseñas de los usuarios.
🚘 Alquila aquí el coche en Costa Rica al mejor precio… ¡es la mejor manera de recorrer el país!
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
.
✈️ ¿Vas a viajar por Costa Rica? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑️ Guía de viaje detallada para recorrer MANUEL ANTONIO
☑️ Todo lo que necesitas saber para visitar SAN JOSÉ
☑️ Qué ver y qué hacer en PUERTO VIEJO
☑️ Descubre los imprescindibles de TAMARINDO
☑️ Toda la información que precisas para viajar a COSTA RICA (visado, dinero, etc) aquí
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
10 comentarios
Buenos dias!
Este mes de Octubre viajamos con una amiga a Costa Rica. La idea es empezar por Monteverde. Llegamos al aeropuerto a las 17h30 y queremos alquilar un coche. Llegar a Monteverde de noche nos da un poco de miedo. Algún lugar donde hacer noche y volver a salir por la mañana en la ruta aeropuerto Santa Elena?
Muchas gracias!
Mireia
Hola, Mireia.
¿Qué tal? Qué bueno que vayan a conocer Monteverde… ¡es precioso!
Hacen bien en no conducir de noche, sobre todo los últimos kilómetros de carretera hacia Monteverde no está en buen estado.
Yo recomiendo hacer noche en algún punto de la ruta 27 que es la que te lleva desde el aeropuerto internacional a Monteverde, como en el hotel Guácima Escondida, así pueden agarrar el coche, salir del caótico centro y en poco tiempo están ya en el hotel para descansar. Aquí te dejo el link del Guácima Escondida Boutique Hotel.
Y si van a alquilar un coche, me haríais un favor inmenso si lo hacen desde mi link de afiliados, que a ustedes les cuesta lo mismo y a mi me dan una comisión… así me ayudan a seguir creando contenido.
Aquí les dejo el link de RentalCarS.
Hola!
Como están?!
Muy buen blog.
Queria hacerte una consulta sobre mi itinerario posible en Costa Rica y si lo ves realizable!
Cantidad de dias 10 (8 enteros en destino)
2 personas.
Ya alquilamos vehículo por toda la estadía
Dia 1 Llegada a SJ 17 hs y viajar a Monteverde.
Dia 2 Hacer canopy en senderismo y canopy en Bosque nuboso.
Dia 3 y 4 Viajar y estadia en Tamarindo.
Dia 5 y 6 Viajar y estadía en Manuel Antonio.
Dia 7 y 8 Viajar y estadia en Limón/Cahuita
Dia 9 Viajar a San Jose y tomar vuelo a las 14hs.
Desde ya muchísimas gracias por tu tiempo!
Saludos
Hola, Marcos. Con vehículo es viable. Eso sí, ten en cuenta que el camino de San José a Monteverde lo harás de noche y la carretera no es muy buena que digamos. Así que espero que tengas un coche 4×4 y un buen GPS y paciencia. Por otro lado, algunas distancias son largas, como la de Tamarindo a Manuel Antonio. Quizá te puedas replantear visitar otra playa más cerca de San José o de Monteverde para no tener que ir hasta el norte para volver a bajar (¡el trayecto puede durar más de 5 horas!). Lo mismo que de Manuel Antonio a Limón o Cahuita… son casi 7 horas de viaje. Siento que pasarás más tiempo arriba del coche que disfrutando de los sitios. Si solo tienes 10 días escogería menos sitios o sitios cercanos entre sí.
Hola muchas gracias!
Tal cual !
Hicimos Monteverde, Tamarindo y Manuel Antonio !
Muchas gracias por todo
Saludos!
Qué buena esa ruta! Me alegro que la hayáis disfrutado! Un abrazo!
Me ha encantado tu post obre Monteverde! Por fin alguien que aclara un poco cómo llegar y cómo moverse por allí. Muchas gracias 🙂 También me gusta el estilo que tienes escribiendo.
Xavier de Barcelona
Muchas gracias, Xavier!!!! Me alegro que te haya resultado útil… esa era la idea cuando la escribí!! Un saludo y espero que disfrutes de tu viaje a Monteverde!
Hola me encanto el blog, escuchado a varios amigos hablar sobre este lugar y me hablan maravillas , ahora viendo tu blog entiendo el porque, un Saludo.
Gracias, Guillermo!!! La verdad que las reservas biológicas que hay en Monteverde son muy bonitas!! Vale la pena desviarse un poco hasta allí para ver algunas de ellas!