Actualizado el 20 agosto 2021 por Vero Boned
La Costa del Azahar se encuentra en la provincia de Castellón y ofrece más de 120 kilómetros de playas y calas bañadas por el mar Mediterráneo. Hoy te quiero contar cuáles son los mejores planes que hacer en Costa del Azahar: las playas más bonitas y las opciones que tienes para recorrer esta franja de arenales delineada por ciudades históricas que goza de un clima amigable todo el año. ¿Lista?
CONTENIDO
- ▶️ Qué hacer en Costa del Azahar
- ☀️ La mejor época para ir a Costa del Azahar
- 🏨 Hoteles en Costa del Azahar
- 🗺 Cómo moverse por la Costa del Azahar
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
▶️ Qué hacer en Costa del Azahar
La Costa del Azahar es perfecta para visitarla en cualquier época del año, aunque –como es de esperar- en verano hay bastante más gente que en invierno, pero aún así, no es una zona masificada como algunas playas y ciudades vecinas que gozan de más popularidad. Lo que más me gustó de esta zona es que fui en pleno mes de agosto buscando darme baños en el mar, pero lejos de las hordas de turistas… ¡y fue posible!
A lo largo de la costa se suceden diferentes ciudades, que hace no muchas décadas atrás eran pueblos marineros, pero hoy son urbes equipadas para recibir al turismo, como Peñíscola, Benicarló, Burriana o Benicássim.
Para ubicarnos en el mapa, la Costa del Azahar está en la provincia de Castellón (Comunidad Autónoma de Valencia) y abarca 16 ciudades –y sus respectivas playas- comprendidas entre Vinaroz al norte y Almenara al sur.
Las dos ciudades más turísticas de toda la franja costera de Castellón son Benicássim y Peñíscola. Pero creéme, hay zonas menos concurridas pero muy bonitas para disfrutar de tus días de vacaciones. Si te preguntas por qué le llaman Costa del Azahar, la respuesta es muy simple: en esta zona hay mucho cultivo de naranjas y es el árbol del naranjo el que da la flor de azahar.
Lo bueno es que es muy fácil recorrer esta costa porque está vertebrada por las autopistas A-7 y AP-7 y es sencillo moverse en coche y en autobús público.
🔶 Las principales ciudades y playas de la Costa del Azahar
Como te comenté, uno de los atractivos de esta costa de Castellón es la hilera de ciudades y poblados, muchos con una rica historia y atractivos. Aquí te cuento cuáles son los más pintorescos y qué puedes ver y hacer en ellos:
🏛 PEÑÍSCOLA
Peñíscola es la ciudad estrella y la más popular en toda la Costa del Azahar y gran parte de su encanto pasa por su península rocosa en la que se halla la ciudad amurallada con el inconfundible Castillo del Papa Luna (s. XIII) rodeado de las intrincadas callecitas de su casco histórico.
Esta ciudad medieval mantiene a día de hoy las puertas de las murallas de Felipe II construidas en los siglos XV y XVI y te recomiendo que te des una vuelta para visitarlas.
Además de entrar y recorrer el castillo, lo que más me gustó fue caminar por el casco histórico, perderme por sus callecitas y parar, cada tanto, a tomar o comer algo en sus muchos bares y restaurantes.
Pero no solo de callecitas pintorescas y castillos vive Peñíscola, también puedes visitar el Museo Bodega y aprovechar tu visita para comprar una botella de la Tisana del Papa Luna, una mezcla de hierbas que realizó el mismo Papa cuando pensó que había sido envenenado.
En la ciudad también se encuentra el Museo del Mar y el Museo Magic by Yunke. Fuera de la ciudad amurallada se encuentra el puerto pesquero, el paseo marítimo y, por supuesto, las playas.
No muy lejos de Peñíscola se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Irta donde puedes realizar recorridos a pie por los senderos, que están bien señalizados, o hacer mountain-bike. En la Sierra de Irta está, además, la ermita de San Antonio que data del siglo XVI que puedes visitar y desde donde se obtienen una bellas vistas de los alrededores.
Si te gusta el submarinismo, ¿qué te parece una excursión a las Islas Columretes, ubicadas a unos 55 kilómetros de la costa de Peñíscola? Estas islas de origen volcánico están asentadas sobre fondos de 80 metros de profundidad y posee un alto valor ecológico.
✏️ Para información más detallada, no te pierdas la guía que escribí con las mejores cosas que ver en Peñíscola.
🌴 ¿Mejores playas de Peñíscola?
🌴 Playa Norte: se trata de la playa más popular de Peñíscola y es la que se encuentra frente al paseo marítimo. Son varios kilómetros de arena fina y agua tranquila, perfecta para practicar deportes acuáticos. En verano la zona más cercana al peñón donde se encuentra el castillo es la más concurrida… pero si te alejas de esta zona podrás encontrar espacios más vacíos y tranquilos.
🌴 Playa del Russo: al sur de Peñíscola se encuentra esta playa de unos 800 metros de largo que no es tan popular y quizá por eso me guste… es tranquila y tiene poca gente. La arena es blanca y el agua súper tranquila.
🏛 BENICÁSSIM
La otra “ciudad estrella” en la Costa del Azahar es Benicàssim y en el casco histórico encontrarás la iglesia, el ayuntamiento y muchas tiendas, bares y restaurantes.
Por las noches cobra vida con muchísimas opciones de ocio como discotecas y bares con música. Además del centro histórico, el paseo marítimo es precioso y podrás visitar la Torre San Vicente que data del siglo XVI y es una de las 18 torres que protegieron la provincia de los ataques de corsarios y berberiscos.
Benicassim via Shutterstock
Muy cerca de la torre podrás visitar el anfiteatro Pepe Falomir que, si vas en verano, seguramente tengas la oportunidad de ver algún concierto o espectáculo. No dejes de recorrer la Vía Verde en dirección a Oropesa desde donde podrás obtener unas bonitas vistas de la ciudad y el entorno natural. Como es de esperar, las playas también son muy populares y abajo os contaré cuáles son las más bonitas.
Por último, uno de los rincones que no te puedes perder es el mirador del Desierto de las Palmas, desde donde podrás ver toda la ciudad, las playas e incluso se ve Castellón. Si te gusta el senderismo, desde aquí también nacen varias rutas que recorren el paisaje.
Playa Benicassim via Shutterstock
🌴 ¿Mejor playa de Benicassim?
🌴 Playa Els Terrers: esta playa tiene casi 2 kilómetros de largo y tiene arena dorada y grava. El mar en esta zona es tranquila porque hay dos espigones que contienen la corriente marina.
🏛 VINARÓS
La ciudad más septentrional de la Costa del Azahar es Vinarós y quizá una de las más tranquilas y donde tendrás más opción de encontrar hueco en la playa en verano.
Mi plan favorito es caminar por el paseo marítimo, disfrutar de sus más de 12 kilómetros de playas o muchas calas o recorrer el casco histórico con sus edificios de estilo gótico.
Paseo marítimo Vinaroz por nito / Shutterstock
🌴 ¿Mejores playas de Vinarós?
🌴 Playa del Fortí: esta playa corre paralela al paseo marítimo y es una de las más buscadas y más concurridas de Vinarós. Se encuentra junto al caso histórico de la ciudad, posee bandera azul y con su arena fina atrae a familias, grupos de amigos y solitarios por igual. Cuenta con aseos y duchas.
🌴 Plata del Forat: esta playa, al igual que Fortí, corre paralela al paseo marítimo, tiene arena gruesa y dorada y está rodeada de Palmeras. Es muy fácil acceder a ella ya que está cerca del casco urbano y cuenta con aseos y duchas.
Vinaroz via Shutterstock
🌴 Playa del Clot: esta playa se encuentra junto al centro urbano y conecta el puerto y el río Cervol. Es una de las más concurridas, tiene arena dorada y fina, aguas tranquilas –y superficiales- y, además, cuenta con aseos y duchas.
🏛 OROPESA DEL MAR
Otra de las ciudades con un centro histórico medieval precioso, coronado por un castillo, es Oropesa del Mar. No dejes esta ciudad fuera de tu ruta por la Costa del Azahar porque te sorprenderá con sus playas, sus acantilados y el resto de sus paisajes naturales.
Oropesa del Mar via Shutterstock
En un paseo por su centro histórico podrás ver el castillo de origen musulmán y que data del siglo XI, la iglesia parroquial o las torres defensivas.
Otra de las visitas interesantes que puedes hacer en la ciudad es a la antigua cárcel de la villa, los restos de la muralla del castillo o el Pou del Ravalet. Por supuesto que en tu visita no te puedes perder sus playas, el paseo marítimo, el puerto deportivo o alguno de sus museos: el del Hierro o el del Naipe.
🌴 ¿Mejores playas de Oropesa del Mar?
🌴 La Concha: si estás buscando una playa tranquila y buena para ir con tu familia, especialmente niños pequeños, esta es tu playa dado que tiene aguas poco profundas. En el paseo marítimo hay bares, restaurantes y tiendas.
🌴 Morro de Gos: esta es la segunda playa más popular de esta zona, tiene casi 2 kilómetros de largo, y está muy cerca de la conocida Marina d’Or. Es perfecta para pasar el día ya que cuenta con los servicios básicos de duchas y aseos.
🏛 BENICARLÓ
La ciudad de Benicarló creció muchísimo y recibe hoy en día mucho turismo familiar. En la parte más antigua de la ciudad podrás visitar la calle peatonal llena de tiendas, bares y restaurantes así como visitar la Iglesia de San Bartolomé con su preciosa torre-campanario, el Museo de la Ciudad de Benicarló (MUCBE) o las ermitas de San Gregorio y Cristo del Mar.
Para mí no fue la ciudad más bonita, sin embargo me gustó la tranquilidad de la zona. Eso sí, no tiene un pase marítimo lleno de bares como en otras zonas, como Peñíscola. Aún así, tiene playas bonitas e incluso una para perros.
🌴 ¿Mejores playas de Benicarló?
🌴 Morrongo: esta es una playa urbana pequeñita (unos 250 metros de largo y 30 metros de ancho) peri súper masificada porque tiene aguas tranquilas, todos los servicios y un vigilante. Siempre está llena con familias con niños pequeños porque el agua no es muy profunda.
🌴 Caracola: esta es otra playa muy popular en Benicarló, tiene unos 800 metros de largo y es de arena gruesa y dorada. El agua es tranquila está bien equipada.
🏛 CASTELLÓN DE LA PLANA
Se trata de la capital de la provincia y la ciudad está llena de monumentos históricos que bien merecen una tarde de paseo para conocerlos.
Durante tu recorrido por el centro histórico, te recomiendo que visittes la concatedral de Santa María La mayor o la torre-campanario El Fadrí y partes de la Muralla Liberal, La Lonja del Cáñamo, el Casino Antiguo, el Castell Vell, la torre Alonso o la ermita de Santa María Magdalena.
Además de los monumentos históricos, te recomiendo que visites sus museos, como el de Bellas Artes o el del Mar y si vas con niños, un plan divertido es el Planetario o el Parque Ribalta.
Castellón de la Plana via Shutterstock
🌴 ¿Mejores playas de Castellón de la Plana?
🌴 El Gurugú: es una de las playas más populares de Castellón de la Plana y de la Costa del Azhar en general. Esta playa es una de las más amplias, tiene arena dorada y fina y varios chiringuitos (en verano). Tiene una parte con paseo Marítimo y un restaurante sobre la playa. Además, tiene todos los servicios básicos: duchas, aseos y una zona para aparcar.
🌴 El Pinar: esta playa tiene poco más de 1800 metros de arena blanca y fina bañada por aguas tranquilas y limpias. Lo que más me gusta de esta playa es que está rodeda por un pinar –de ahí el nombre- y tiene buenos servicios: duchas, aseos, puesto de vigilante y un área de aparcamiento.
Playa Castellón de la Plana via Shutterstock
🏛 BURRIANA
Como muchas de las otras ciudades de la Costa del Azahar, Burriana tiene muchos vestigios históricos dejados por las diferentes civilizaciones que se asentaron en esta zona.
Podrás visitar la Basílica de El Salvador que data de finales del siglo XIII y junto a la iglesia se encuentra la torre acampanario “El Templat” y el conjunto fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Además, puedes conocer las seis ermitas, la iglesia y exconvento de la Merced o La Torre del Mar, una torre de vigía erigida en 1547. Otros dos sitios imperdibes son el Mercado Central y el Museo Arqueológico Municipal.
Además de sus 10 kilómetros de playas, en la zona se encuentra el Paraje Natural Municipal “El Clot de la Mare de Déu” donde podrás ver manantiales y en las rutas de senderismo se puede ver la flora y fauna autóctona.
Playa de Burriana en Castellón via Shutterstock
🌴 ¿Las mejores playas de Burriana?
🌴 L’ Arenal: delineada por el paseo marítimo, esta playa de casi 2 kilómetros de largo es una de las más populares en la zona de Burriana y tiene el galardón Bandera Azul y el ISO de calidad. Es una playa accesible, tiene aseos y duchas, y es perfecta para ir a pasar el día y disfrutar de su arena fina y aguas tranquilas.
🌴Otras playas bonitas en la Costa del Azahar
🌴 Playa del Carregador en Alcossebre
A pesar de no tener ni un kilómetro de largo, esta playa urbana es preciosa y muy limpia. En uno de los extremos podrás enconrar un puerto deportivo y también cuenta con un pequeño paseo marítimo.
🌴 La Romana en Alcossebre
Esta es otra playa preciosa, ubicada junto a la del Carregador y rodeada por un dunar y vegetación. La Romana ofrece arenales limpios y tranquilos donde pasar un día de descanso al sol. Sus casi 500 metros de largo dan espacio suficiente para disfrutar de un día al sol. Además uenta con duchas y aseos.
Playa La Romana via Shutterstock
🌴 Playa Nudista Parc Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
Esta es una playa nudista y privada, bastante alejada de toda “civilización” por lo que es tranquila. La arena es dorada y el mar tranquilo.
🌴 Playa Les Cases
Esta playa está ubicada en la parte norte de Chilches. Es una de las favoritas de las familias con niños pequeños porque sus aguas son superficiales y muy tranquilas. La playa tiene arena, guijarros y una parte de grava… pero lo mejor es que está delineada por pinos y algunos jardines.
▶️ Aquí te cuento cuáles son los mejores destinos de playa de la Comunidad Valenciana… ¡ponte el bañador y disfruta del litoral valenciano! |
☀️ La mejor época para ir a Costa del Azahar
La Costa del Azahar, al igual que casi toda la zona del Levante, goza de un clima suave con inviernos que raramente bajan las temperaturas de los 12ºC y en verano pueden subir hasta los 32ºC.
Así que vayas cuando vayas, seguro podrás caminar por el paseo marítimo y cuando suben las temperaturas –o no eres friolera- darte un baño.
🏨 Hoteles en Costa del Azahar
Lo mejor es alojarte en alguna de las ciudades principales, para tener fácil acceso al resto de ciudades y playas como:
💤 Peñíscola: tu mejor opción es Pensión Chiki, que está ubicada junto al castillo de Peñíscola, a unas 4 calles de la playa de Las Viudas. Lo mejor es que las habitaciones tiene vistas al mar y el precio es bastante bueno.
💤 Vinaroz: una buena opción para alojarte en Vinaróz es el Hotel Teruel, que está a 5 minutos a pie del centro histórico y a unos 10 minutos de la playa y del puerto deportivo. Ofrece habitacines a buen precio.
Si buscas un sitio más familiar, con menos actividad y ocio nocturno, tu opción ideal es:
💤 Benicarló: quizá en vez de un hotel te apetezca un apartamento para poder cocinar y hacer un poco de vida más «cotidiana» y para ello te recomiendo el Apartamento Duplex Delux que tiene terraza, piscina, jardín y está totalmente equipado (además tiene aparcamiento).
Para más alojamientos en la Costa del Azahar, puedes checar aquí todas las opciones que tienes.
🗺 Cómo moverse por la Costa del Azahar
– Coche propio: ya sea que llevas tu propio coche o alquilas uno, para mí es una de las mejores formas de llegar –desde el punto de España desde el que viajes- y para moverse entre ciudades y playas.
Excepto en temporada alta, dado que hay mucho tráfico y es imposible encontrar aparcamiento. En verano -julio y agosto- es mejor dejar aparcado el coche en la ciduad en la que te alojas y desde allí moverte en autobús. Si vas en otra época del año, puedes alquilar un coche y aquí puedes ver las mejores ofertas.
– Autobús: hay varias líneas que recorren la Costa del Azahar de una putna a la otra, como la empresa Autos Mediterráneo. Prácticamente puedes ir desde Vinaroz a Peñíscola en menos de 45 minutos, parando en todas las ciudades intermedias por unos 1,50€ por trayecto y tiene una frecuencia bastante buena.
Otras rutas urbanas que unen la Costa del Azahar son: Castellón a Benicassim o Castellón a Oropesa. Puedes mirar todas las rutas y horarios aquí (cambia el horario en invierno y en verano).
– Tren Turístico: otra alternativa para moverte entre las ciudades de la Costa del Azahar es con el «tren turístico» que para en las principales ciudades. Tiene 4 rutas diferentes y hay pases por 1 día, 2 días y hasta 3 dáis. Toda la información la encuentras aquí.
–
📣¿Tentada con Costa del Azahar?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Valencia en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Costa del Azahar.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO de VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones que puedes hacer en Castellón y la Comunidad Valenciana.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
Costa del Azahar via Shutterstock
–
✈️ ¿Vas a hacer un viaje por Europa? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑ Qué ver en PARÍS en dos o tres días
☑ 10 visitas imprescindibles en OPORTO
☑ Qué ver en MADRID ruta por sus barrios
☑ 10 experiencias que debes vivir en ROMA
☑ Qué ver en DUBLÍN en 2 o 3 días
☑ 20 cosas que debes ver y hacer en ÁMSTERDAM
☑ Qué ver en BOLONIA en dos días
☑ Itinerario para un fin de semana en LONDRES
☑ Visitar la isla de TABARCA, única isla habitada de la Comunidad Valenciana
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
muy buena esta pagina
Muchas gracias, Alex. Un abrazo.