Home EuropaViajar por Portugal Melgaço: el paraíso del turismo activo en Portugal

Melgaço: el paraíso del turismo activo en Portugal

por Vero Boned

Actualizado el 15 agosto 2021 por Vero Boned

El “turismo activo” portugués tiene su meca en la zona norte, para ser más exacta, en el municipio de Melgaço. Es en esta pequeña localidad del Distrito de Viana do Castelo donde el río Miño marca la frontera con España, donde el único Parque Nacional del país impregna todo de verde y los valles, cascadas y sierras dibujan un paisaje lleno de posibilidades. Disfruta del turismo activo en Portugal… ¡descubre Melgaço!

turismo activo en Portugal

🚵‍♀️ Melgaço: el paraíso para el turismo activo en Portugal

Creo que el turismo activo, más que una moda, es una necesidad. Vivimos encerradas en oficinas con luz artificial, sentadas más de 8 horas al día delante de una pantalla y en ciudades llenas de tráfico y smog.

La mente precisa, cada vez con más ahínco, momentos de paz y desconexión. El cuerpo, atrofiado de rutinas y automatismos, busca actividades nuevas para liberar adrenalina. Y a nuestro rescate llegan los destinos de naturaleza, donde las posibilidades para mover el cuerpo y despejar la cabeza van más allá que un poco de deporte al aire libre o rutas ecológicas.

Melgaço turismo activo en Portugal

En Portugal, la meca del turismo activo está ubicada en el municipio de Melgaço, la zona más septentrional del país. No hay excusa para no visitarla porque está a tan solo 2 horas de Oporto y a una hora en coche desde algunas ciudades españolas como Vigo, Orense o Pontevedra (aquí abajo te dejo un mapa para que ubiques la zona).

Melgaço turismo activo Portugal

Su apuesta es el turismo de aventura de forma sostenible y segura con actividades adaptadas a todos los niveles, incluso para niños y para las más principiantes (como yo, que soy un cero a la izquierda en todo lo referido a deportes).

La variedad de su entorno natural que abarca desde el único Parque Nacional de Portugal que está catalogado como Reserva de la Biosfera, hasta ríos, cascadas, acantilados, laderas empinadas, valles y sierras nos ofrece un abanico de actividades para todos los gustos y estados físicos. ¿Lista para poner en movimiento ese cuerpo?

🌟 Los mejores planes de turismo activo en Melgaço

En el norte de Portugal hay dos zonas ideales para practicar turismo de aventura: la zona alrededor de la villa de Melgaço y la de la freguesía de Castro Laboreiro, enclavada en el Parque Nacional Peneda-Gerés.

Aquí te cuento algunos de los deportes que puedes hacer para dar rienda suelta a la pequeña aventurera que llevas dentro.

turismo de aventura en Portugal

– Barranquismo: También conocido como “canyoning”, se trata de una actividad muy divertida para que puedas disfrutar de la naturaleza de forma activa.

¿En qué consiste? En caminar por el río sorteando todo tipo de obstáculos: rocas, cascadas, piscinas naturales, lagos, etc. y para ello tendrás que ataviarte con un traje de neopreno, casco y arnés ya que además de caminar y nadar, quizá te toque hacer rappel, deslizarte por toboganes naturales o lanzarte al agua desde lo alto de una roca.

turismo de aventura en Portugal

Pero tranquila, hay diferentes niveles de dificultad y el que hice yo es el más sencillo de todos. Si vas con los peques de la casa, debes saber que esta actividad se puede realizar con niños a partir de los 6 años.

La empresa con la que hice canyoning es “Montes de Laboreiro” y lo realizamos en el río Varziela, ubicado en pleno Parque Nacional en Castro Laboreiro. La actividad dura unas 2.5 horas aproximadamente y es ¡súper divertido!

turismo de aventura en Portugal

– Rafting: Es junto a la villa de Melgaço por donde pasa el río Miño, la frontera natural entre España y Portugal. ¿Qué mejor manera de recorrerlo y disfrutarlo que haciendo rafting? Con la empresa Melgaço WhiteWater surcamos estas aguas internacionales, sorteando rápidos de categorías II y III y observando el precioso paisaje natural que lo rodea. Si eres más intrépida y te va la adrenalina, ¡puedes probar el rafting nocturno!

Qué hacer en Melgaço

– Senderismo: Es a paso lento como se descubre realmente un destino. Hay varias rutas de senderismo en Melgaço que te acercan a diferentes zonas del municipio. Por ejemplo, desde la villa de Melgaço puedes hacer un camino por la ribera del Miño, descubriendo las costumbres e historia de esta localidad.

Qué hacer en Melgaço

La ruta se hace con un guía local que te cuenta todos los secretos de la zona y el recorrido dura cerca de 2 horas. Si quieres conocer todas las rutas de senderismo en esta zona de Portugal, te recomiendo que eches un vistazo a la web de wikiloc.

– Ruta en bicicleta por Castro Laboreiro: Como yo no soy mucho de pedalear, el poder alquilar una bicicleta eléctrica fue un alivio –pero hay bicicletas normales para quienes sean simpatizantes de este deporte-.

Qué hacer en Melgaço

La ruta nos llevó por el casco antiguo de la aldea ubicada a más de 1.000 metros de altitud para visitar su iglesia, las casitas típicas, una casa-museo tradicional y así aprender sobre las costumbres y tradiciones que se mantienen intactas. También conocimos muchos de los puentes de piedra que se mantienen en pie, rodeados de naturaleza.

Actividades en Melgaço

✏️ Además de estas actividades, otras que puedes probar son: salto pendular (puenting), paintball, esnórquel y bautismo de buceo, kayak, rappel, hidrospeed, observación de aves, multiaventura (tirolinas) e incluso paintball.

🔶 Otros planes para hacer en Melgaço

Además de naturaleza pura, el municipio de Melgaço posee una historia que alarga sus raíces a miles de años atrás y que, por suerte, se mantiene viva y forma parte de su patrimonio cultural con sus tradiciones y leyendas.

Su gastronomía también refleja el estilo de vida tradicional e incluso es tierra de viñedos, donde el delicioso Albariño acompaña siempre un buen plato caliente.

Actividades en Melgaço

** Recorrer la Villa de Melgaço

Cuando el primer rey de Portugal, Alfonso Henriques, mandó a erigir en el s. XII un castillo en lo que ahora es Melgaço, se desarrolló una pequeña villa entorno a él. En la actualidad, además de ser una excelente ciudad base para realizar turismo activo, ofrece paseos culturales muy interesantes.

Lo mejor del norte de Portugal

Reserva una mañana o tarde para caminar por sus calles empedradas te transportará a una época sosegada y podrás ver sus iglesias: la Matriz (s.XII), la de la Misericordia (s. XIII) o el Convento de Paderne que en su interior alberga un pedacito de friso del siglo XII.

Otro plan interesante es visitar la torre del Homenaje del castillo, a la que puedes subir para obtener unas bonitas vistas panorámicas de las murallas, la villa y parte de Galicia. Además, en las primeras dos plantas de la torre se alberga el Museo de Arqueología.

Otros dos museos interesantes que merecen la pena una visita en la villa de Melgaço son:

Espacio Memoria y Frontera: durante las guerras y las dictaduras los habitantes de ambos lados del río Miño se vieron obligados –por escasez y necesidad- a realizar contrabando de diferentes productos de primera necesidad.

En este espacio-museo nos enseñan cómo se vivieron esas épocas, los productos que se intercambiaban así como la vida de aquellos que se vieron obligados a migrar.

Lo mejor del norte de Portugal

Algunos de los productos que se contrabandeaban en la zona

Museo del Cine de Melgaço: la colección personal del directo de cine Jean Loup Passek está ubicado en el que fuera el edificio de aduanas. En un recorrido por el museo y a través de los diferentes objetos expuestos, podrás conocer un poco más sobre la historia del séptimo arte. Es muy interesante.

Lo mejor del norte de Portugal

** Cata de vinos y visitar un viñedo

Melgaço es, entre otras muchas cosas, tierra de viñedos donde crece el vino de la D.O. Albariño, en la región del Vino Verde.

Lo mejor del norte de Portugal

Un plan diferente y muy interesante es visitar la bodega y viñedos orgánicos de Quinta de Soalheiro, una empresa tradicional y familiar donde realizan catas personalizadas de sus caldos, con explicaciones didácticas para que puedas diferencias todas sus variedades. En su web puedes reservar tu visita.

Lo mejor del norte de Portugal

** Aguas termales y spa

Tras disparar la adrenalina con las actividades de turismo activo de la zona y tras recorrer las villas y aldeas de este municipio, ¿qué mejor plan que terminar el día en remojo?

Tienes varias opciones para hacerlo: en las Termas de Pesoque han sido renovadas en 2018 y ofrece tratamientos con aguas terapéuticas; en el complejo del polideportivo de Melgaço también hay un pequeño spa, con sauna, baño turco, jacuzzi y una piscina pequeña de aguas cálidas donde poner a remojo los músculos.

turismo activo en Portugal

Por último, el Hotel Monte Prado ofrece un circuito de spa con piscina al aire libre, otra picisina cubierta, ducha de sensaciones, chorros de agua y jacuzzi a los que puedes acceder con un pase de día, sin necesidad de alojarte en el hotel.

** Recorrer la aldea de Castro Laboreiro

La aldea de Castro Laboreiro, la más antigua del municipio,  se encuentra en medio del Parque Nacional Peneda-Gerés y da nombre a una raza de perros originaria de allí.

turismo activo en Portugal

Esta freguesía netamente natural te permitirá descansar y conectar con la naturaleza radical portuguesa, con sus montañas de rocas, sus zonas verdes salpicadas por las plantas autóctonas con flores amarillas y rosadas.

Como desde sus orígenes la forma de vida era la ganadería y agricultura, los asentamientos en la montaña se dividían en “brandas” e “inverneiras” o, lo que es lo mismo, las zonas de verano y las de invierno. Si vas con coche, puedes hacer una ruta y visitar algunas inverneiras que ahora están abandonadas.

turismo activo en Portugal

Además de practicar turismo activo, te recomiendo que des un paseo por las calles empedradas de Castro Laboreiro, visites su iglesia, la antigua lavandería, el pequeño museo donde explican el estilo de vida en la zona, la Casa Castreja (una réplica de las antiguas viviendas), los restos del “castillo” o hagas una ruta para visitar sus diferentes puentes.

.
turismo activo en Portugal

🔺 Información práctica para viajar a Melgaço

El municipio de Melgaço lleva a cabo todos los años el evento “Turismo de Naturaleza, Pegada Zero” para promocionar esta región de naturaleza radical, incentivar el turismo activo y, sobre todo, para concienciar sobre el turismo responsable y sostenible.

🚗 ¿Cómo llegar a Melgaço?

Melgaço no cuenta con aeropuerto propio, por lo que si quieres llegar en avión deberás volar a alguna de las ciudades cercanas: Oporto (a 2 horas en coche) o a Vigo, en España (a 1 hora en coche). Una vez en el aeropuerto, deberás alquilar un coche o ir en transporte público hasta Melgaço.

Si decides ir en transporte público, desde el aeropuerto de Vigo deberás tomar un bus a la ciudad de Valença y allí hacer combinación con otro bus hasta Melgaço.

Mi recomendación es que vayas en coche (propio o alquilado) para poder moverte libremente por toda la zona y explorarla a tu aire.

✏️ Recomendación si vas a hacer un roadtrip por Portugal: te recomiendo una ruta por Portalegre, Portugal. Una zona llena de pueblos medievales súper pintorescos en el Alto Alentejo.

turismo activo en Portugal

💤 Hoteles en Melgaço

Si quieres alojarte en la Villa de Melgaço, mi recomendación es el Monte Prado Hotel & Spa que está situado muy cerca del centro histórico. Las habitaciones son amplias, con balcones y el desayuno que sirven es bastante completo. Además, por alojarte puedes acceder a la zona de pisicina.

Otra opción es que te alojes en el Parque Nacional Peneda-Gerês, en Castro Laboreiro. Si decides hacer tu base en esta aldea, mi recomendación es el hotel Castrum Villae que tiene habitaciones cómodas y limpias, un desayuno decente y un personal muy amable. Si quieres mirar más hoteles puedes checar la web Booking con más de 12 alojamientos en esa zona.

📍 Si quieres más información sobre el Municipio de Melgaço puedes consultar su página web.

turismo activo en Portugal

✔ Agradecimientos: Este viaje y estas experiencias han sido posibles gracias a la invitación de Turismo de Melgaço y empresas colaboradoras (hoteles, restaurantes, agencias de turismo y actividades). Las ideas y sensaciones expresadas en este artículo son 100% mías.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Melgaço?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

✈️ Encuentra el vuelo más barato a Oporto o Vigo en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Melgaço.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Oporto.


🚘 Alquila aquí el coche en Portugal o España al mejor precio.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

4 comentarios

Asturias 28 noviembre 2019 - 8:21 pm

Uno que está enamorado de su tierra, Asturias, cuando entra en blogs como éste y ve la belleza que hay en todo el planeta tierra comprueba que hay muchos lugares parecidos al nuestro llenos de vida y sobre todo de turismo aventura. Estos lugares que aparecen en este post, me recuerdan mucho a nuestra zona oriental, barranquismo, rafting, senderismo. Parece un plan fenomenal para pegarse una escapada.

un abrazo desde Asturias y enhorabuena por el blog.

Responder
Sinmapa 30 noviembre 2019 - 11:50 am

El mundo está lleno de lugares mágicos, bonitos y con muchas posibilidades. Melgaço es un de ellos! Muchas actividades al aire libre y una naturaleza espectacular!

Responder
Carlos Pedroni 16 junio 2019 - 11:59 pm

Me gustaría conocer un lugar paradisiaco , mucho verde , montañas ,vista al mar, gente tranquila , casi un lugar para escribir poesía . Que me recomiendas ?
Muchas gracias
Carlos

Responder
Sinmapa 17 junio 2019 - 12:06 am

Hola, Carlos. Hay muchos destinos como el que me comentas aquí, depende mucho de dónde estés (¿me escribes desde Argentina o desde España?), de tu presupuesto de viaje y demás. Pero tienes desde las Islas Azores, en norte de España, Costa Rica y Nicaragua, etc.Es muy amplia tu pregunta! 😉

Responder

Deja un comentario