Home SudaméricaViajar por Ecuador Cuando la naturaleza es poesía: Quilotoa

Cuando la naturaleza es poesía: Quilotoa

Anímate a subir al cráter del volcán Quilotoa en Ecuador

por Vero Boned

Actualizado el 13 diciembre 2022 por Vero Boned

Incrustada en medio de los Andes ecuatorianos se encuentra la ciudad de Latacunga. La capital de la provincia de Cotopaxi es más visitada por su proximidad al Parque Nacional Cotopaxi y al volacán Quilota que por los encantos de sus calles coloniales. A mi personalmente no me enamoró la ciudad, pero sin duda tuvo un momento de esplendor dado que es conocida como «Latacunga, Pensil de los Andes» o «Latacunga Romántica».

Tejados, torres y cúpulas en Latacunga

Tejados, torres y cúpulas en Latacunga

Aunque hay diferentes teorías sobre el origen del nombre Latacunga, uno de los más aceptados es el que proviene de la lengua Quichua y que significa «dios de las lagunas».

Pero yo no estaba allí para quedarme encerrada en la ciudad, quería subir al volcán Quilotoa y desde esos 4000 metros de altura inspirarme en el lago en su cráter.

Si os preguntáis, igual que yo en su momento, de dónde proviene el agua, os cuento que proviene del deshielo de los glaciares y está tan cargada de minerales que su color es verde aturquesado con un deje amarillo en los bordes por el azufre.

Entrada para bajar al lago del volcán Quilotoa

Entrada para bajar al lago del volcán Quilotoa

Pero antes de llegar al volcán, vale la pena una especial mención al camino hacia el Quilotoa desde Latacunga. Se trata de un camino que zigzaguea por parte de la cordillera de los Andes y te regala unas increíbles vistas.

Una vez en lo más alto del volcán, nada te prepara para lo que a continuación descubrirás: altas paredes repletas de misterios y leyendas, imponentes antes la inmensidad y responsabilidad de ser parte de la espina dorsal de América del Sur.

Permanecer unos instantes dentro del cráter te envuelve de su energía y su empinado camino hacia el lago te invitan a sufrir, temer, sudar, concentrarse en la respiración, en el momento y confiar en el entorno.

Mujeres desde el mirador en la cima del cráter del Volcán Quilotoa

Mujeres desde el mirador en la cima del cráter del Volcán Quilotoa

«Las cien flores de la quinua que sembré en las cumbres hierven al sol en colores; en flor se han convertido la negra ala del cóndor y de las aves pequeñas. Es el mediodía, estoy junto a las montañas sagradas; la gran nieve con lampos amarillos, con manchas rojizas, lanza su luz a los cielos. La vida de mil plantas que cultivé en siglos, desde el pie de las nieves hasta los bosques donde tienen sus guaridas los osos salvajes».

**Traducción del harawi-haylli José María Arguedas

Vistas al lago Quilotoa

Vistas al lago Quilotoa

«Tierra mía sin nombre, sin América, estambre equinoccial, lanza de púrpura, tu aroma me trepó por las raíces hasta la copa que bebía, hasta la más delgada palabra aún no nacida en mi boca».

Pablo Neruda

Mujer frente al mirador del lago Quilotoa, Ecuador

Mujer frente al mirador del lago Quilotoa, Ecuador

«Antes de la peluca y la casaca fueron los ríos, ríos arteriales: fueron las cordilleras, en cuya onda raída el cóndor o la nieve parecían inmóviles: fue la humedad y la espesura, el trueno sin nombre todavía, las pampas planetarias».

Pablo Neruda

Vistas del Quilotoa

Vistas del Quilotoa

Este es un paisaje para no hablar, solo contemplar la imponente belleza y fuerza de la naturaleza:

 
💡 Si tú también quieres visitar Latacunga y el volcán Quilotoa, entonces te vendrá de lujo esta completa Guía de Viaje sobre qué ver en Latacunga.

 

Vistas del lago Quilotoa en el crater del volcán

Vistas del lago Quilotoa en el crater del volcán

PD: Las fotos no le hacen justicia a los colores, recortes y formas del cráter.

 

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viajea Ecuador


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Ecuador en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Latacunga.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí la excursión para visitar el Cotopaxi y el Quilotoa.


🚘 Alquila aquí el coche en Ecuador al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Andrés 8 agosto 2016 - 4:31 am

Hola, muchas gracias por tu relato. Estaré en Ecuador en un par de semanas más, y me gustaría ir al Quilotoa por el día desde Quito. Tengo dos preguntas:

– ¿Pudiste llegar al mirador Shalalá? Como entusiasta de la arquitectura me gustaría estar ahí ya que es una obra muy destacada a nivel latinoamericano.

– ¿Es necesario baja hasta la orilla de la laguna? La verdad es que con esas vistas dan ganas de quedarse en los miradores por siempre.

Un abrazo y muchas gracias por tu ayuda

Responder
Sinmapa 9 agosto 2016 - 11:05 am

Hola, Andrés! Gracias por pasarte por aquí! La verdad es que no fui al mirador Shalalá, pero dicen que es muy bonito. En relación a bajar a la orilla de la laguna, es opcional. Yo fui en bus público -éramos casi todos turistas en el autobús- y la mitad bajó a la orilla y la otra mitad nos quedamos en la zona alta… así que dependerá de lo que a ti te apetezca hacer. Un saludo y que disfrutes mucho de Ecuador! 🙂

Responder

Deja un comentario