Actualizado el 10 agosto 2021 por Vero Boned
Baños de Agua Santa es una pequeña ciudad ubicada a 1820 msnm en las faldas del volcán Tungurahua, en la Provincia homónima y está considerada la «puerta a la Amazonía ecuatoriana». Rodeada de una vegetación exuberante repleta de aguas termales, cascadas, ríos, montañas y un volcán activo; se ha convertido en uno de los destinos más completos en Ecuador para realizar turismo de aventura y/o turismo de relax y descanso.
Plaza de Baños de Agua Santa, Ecuador
En esta práctica guía de viaje te cuento qué puedes ver y hacer, tanto en la ciudad conocida como «la capital ecuatoriana de la aventura» como en sus bucólicos alrededores.
♣ Si necesitas información sobre visados, vacunación y otros detalles para viajar a Ecuador puedes consultar mi Guía de viaje a Ecuador.
CONTENIDO
- ✏️ Cómo llegar a Baños de Agua Santa
- 👣 Cómo moverse por Baños de Agua Santa
- 🔶 Qué ver y qué hacer en Baños de Agua Santa
- ⭐️ Los mejores trekkings para hacer desde Baños de Agua Santa
- ☑️ Otros sitios de interés en Baños
- 💤 Hoteles en Baños de Agua Santa
- 🔷 Otros tips e info útil
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
- ✈️ ¿Vas a hacer un viaje por Ecuador? 🌍
✏️ Cómo llegar a Baños de Agua Santa
🚍 Autobús
La localidad de Baños de Agua Santa está muy bien conectada a través de la red de transporte público del país.
🚌 Desde Quito puedes tomar un autobús desde la Terminal Terrestre de Quitumbe que tiene conexiones frecuentes con la ciudad y salen aproximadamente cada 15 minutos y cubren los 153km en aproximadamente 3.5horas.
Algunas compañías viajan directo a Baños (Transportes Baños, Amazonas, Expreso Baños) y otras pasan por allí y te dejarán en la carretera (San Francisco, Flota Pelileo, Centinela del Oriente, Latinoamericana, Macas). Por la noche las conexiones son escasas (último autobús sale a las 23.30h desde Quito).
🚌 Desde Guayaquil existe 4 compañías que realizan el trayecto directo a Baños (Transportes Baños, San Francisco, Flota Pelileo y Riobamba) y demoran entre 5.30h y 6horas en cubrir los 290km.
También puedes viajar a Ambato y desde allí tomar un autobús -que tiene una frecuencia de salida de 15 minutos- y demora tan sólo una hora en llegar a Baños.
🚌 Desde Cuenca puedes tomar un autobús en la terminal terrestre de alguna de las siguientes cooperativas: Sucre, Patria, Turismo Cuenca.
Todas ellas viajan hasta la ciudad de Ambato, y desde allí combinas con otro autobús -que salen cada 15 minutos- y tardan una hora en llegar a Baños. En total demorarás unas 8 horas en llegar a la ciudad.
♣ La terminal terrestre de Baños está a 5 calles de la plaza principal, por lo que no es necesario tomar un taxi al llegar a la ciudad.
✈️ Avión
La ciudad de Baños no cuenta con aeropuerto. Los aeropuertos más cercanos son: Aeropuerto Regional Chachoan que se encuentra en la vecindad de Ambato (50km), el aeropuerto internacional Cotopaxi (85km) y el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito (208km).
👣 Cómo moverse por Baños de Agua Santa
Baños de Agua Santa es una ciudad relativamente pequeña, con poco más de 19.000 habitantes, y su ritmo pausado y su clima tropical húmedo, invita a recorrer sus calles a pie para admirar sus plazas y algunas edificaciones coloniales. Sin importar desde dónde comiences tu recorrido, nada está a mas de 15-20 minutos de distancia.
Para todos aquellos destinos alejados del centro (como cataratas, aguas termales, ascender al volcán y visitar comunidades aledañas) lo ideal es ir en transporte público que generalmente sale de la Terminal Terrestre que se encuentra al sur de la ciudad, a unos 5 minutos caminando del centro; o alquilarse una bicicleta o un kart.
Otra opción es realizar tours a través de agencias de viajes para recorrer las inmediaciones: Pailón del Diablo, circuito de cataratas, etc., pero ten en cuenta que te costará muchísimo más que realizar las excursiones por libre.
🔶 Qué ver y qué hacer en Baños de Agua Santa
Calles de Baños de Agua Santa, Ecuador
√ Recorrer el centro de Baños de Agua Santa
Antes que nada me gustaría recomendarte que des un paseo por la ciudad tanto de día como de noche, ya que la ciudad es conocida también por su festivo ambiente nocturno.
Durante el día puedes visitar la Basílica de Nuestra Señora de Agua Santa, asombrarte en el Museo de la Basílica de Agua Santa (ubicado en el Convento de los Padres Dominicos), el edificio de la municipalidad con su torre del reloj frente al parque Palomino Flores (plaza central) o visitar su animado mercado.
Además, al ser un centro turístico muy importante en el país podrás encontrar una gran variedad gastronómica en sus más de 80 restaurantes, muchos de ellos internacionales.
♣ Es bastante seguro caminar por Baños tanto de día como de noche, pero al ser una ciudad extremadamente turística se recomienda ser precavido y estar siempre atento a las pertenencias.
Ruta de las Cascadas de Baños de Agua Santa, Ecuador
√ Ruta de las cascadas de Baños
Antes incluso de salir de la ciudad puedes admirar la cascada «Cabellera de la Virgen» que se encuentra en la intersección de las calles J. Montalvo y L.A. Martínez. La cascada nace en el cerro de Bellavista y muy cerquita de ella se encuentran las termas de la Virgen.
La Ruta de las Cascadas es un circuito que se puede realizar en bicicleta, dependiendo desde dónde comiences el camino rondará los 18 o 20 kilómetros, en gran parte por carretera convencional siguiendo el Río Pastaza y cuesta abajo la mayor parte del trayecto (esto fue lo que me convenció!!). También puedes alquilar un Kart y realizarlo sin tanto esfuerzo.
A lo largo del camino puedes hacer diferentes paradas para dejarte enamorar por el paisaje con densa vegetación y altas montañas que es realmente formidable. La primera cascada llega tras pedalear unos 20 o 25 minutos: cascada de Agoyán, una de las más altas de los Andes Ecuatorianos.
Luego te cruzarás con la cascada Puerta del Cielo y más adelante con la cascada Manto de la Novia con una caida de 40 metros y en donde puedes tomar una “tarabita” (especie de teleférico que cruza el rio Pastaza) para que puedas ver mejor la cascada y el paisaje!
Sigues pedaleando y te cruzas con las cascadas “San Jorge” y “San Pedro”, y no muy lejos de allí llegas al famoso Pailón del Diablo en Río Verde. Se llama así porque tiene una forma parecida a una paila y cuando se la mira de lejos, desde el puente colgante por ejemplo, se puede ver -con cierta imaginación- la cara del diablo.
Al llegar al Pailón te recomiendo que dejes la bici “aparacada” y bajes un kilómetro a pie por los senderos rodeados de espesa vegetación para ir hasta los miradores que te permitirán “empaparte” del ambiente único y mágico de la cascada que tiene una altura de 100 metros.
Los ecuatorianos dicen, con mucho orgullo, que podría ser una de las nuevas maravillas naturales del mundo… ¡y vaya si es preciosa! Para completar el circuito, puedes seguir unos 3 kilómetros mas en dirección Puyo hasta las cascadas de Machay y darte un baño refrescante en las piscinas de la cascada del Rocío. Ah, y no te preocupes por el regreso, unas camiontas en Rio Verde te llevan a ti y a tu bici de vuelta a Baños por 1,50$.
⇒ En la zona de acceso al Pailón del Diablo hay una gran cantidad de puestos de zumos naturales y de comida. Idealmente ir entre semana, dado que los fines de semana está más concurrido.
Precio de alquiler de bicicleta por el día: entre 5us$ y 10us$
Precio de alquiler de Kart: 10us$/h aprox. (Imprescindible presentar carné de conducir)
Entrada al Pailón del Diablo: 2us$ (precio actualizado a septiembre 2018)
Ver las otras cascadas: Gratis (se ven todas desde la carretera)
Tomar una «tarabita» para cruzar el río: entre 1,50us$ y 2.50us$ (según la cascada)
Transfer en camión para ti y tu bicicleta desde Río Verde a Baños: 1,50us$
Balneario en Baños de Agua Santa, Ecuador. Foto: blog.espol.edu.ec
√ Balnearios en Baños de Agua Santa
Otra de las razones por la cual Baños es tan conocida a nivel nacional e internacional es por sus piscinas de aguas termales. Puedes pasar una mañana o tarde de relax en sus piscinas naturales con propiedades medicinales que se ubican tanto en plena ciudad como en las afueras.
¿Qué balnearios puedes visitar? Termas de la Virgen a los pies de la cascada «cabellera de la Virgen» ubicada en pleno centro de la ciudad. Precisamente por su ubicación, es una de las más concurridas, sobre todo los fines de semana (abierto de lunes a domingo de 4:00am a 5:00pm y de 6:00pm a 10:00pm – Precio: 2us$).
Otro de los balnearios ubicados dentro de la ciudad es el de Santa Clara (entre las calles Velasco Ibarra y R. Vieira) que posee piscinas con agua a 22ºC, también tiene piscina semiolímpica, restaurante y gimnasio (abierto de lunes a domingo de 9:00am a 5:00pm).
El Balneario Las Peñas es uno de los más grandes y sus piscinas poseen aguas que rondan desde los 22ºC hasta los 35ºC, posee piscinas con toboganes como un parque acuático y hay servicios de restauración (abierto de viernes a domingo de 8:00am a 5:00pm).
Otras piscinas muy codiciadas por sus aguas medicinales son las termas El Salado que están enfocadas al turismo de salud, con aguas termales que llegan a los 54ºC. Poseen 5 piscinas de agua caliente y un par de agua fría. Se encuentra a 5 minutos de Baños, junto al río Bascún (abierto de lunes a jueves de 4:30am a 5pm y de viernes a domingos de 6am a 10pm).
Ruta de las cascadas en bicicleta. Baños de Agua Santa, Ecuador
√ Actividades deportivas
Si hay algo de lo que presume la ciudad es de su gran oferta en cuanto a actividades deportivas al aire libre, en un marco paisajístico privilegiado. Baños posee una alta densidad de agencias de viajes que ofrecen todo tipo de actividades: rafting, canopy, Kayak, canyoing, puenting, zip-lining, escalada, downhill, senderismo, montañismo, tours en bicicleta y parapente.
¿Se puede pedir más? Realmente las posibilidades son muchas y los precios varían de una compañía a la otra, por lo que no siempre debes fijarte en el «precio», sino también en la seguridad que ofrecen… recuerda que algunos son deportes extremos y conllevan cierto peligro. Vale más tu vida que unos pocos dólares.
Precios orientativos:
Rafting en el río Pastaza: 25us$-35us$
Canyoing: entre 25us$ (medio día) hasta 55us$ (día entero)
Parapente: 60us$ aprox.
Puenting: 15us$-20us$ aprox.
Canopy: 10us$ aprox.
Columpio de las nubes – La Casa del Árbol
√ La casa del árbol
¿Te imaginas columpiarte bajo un abismo y con vistas a un volcán activo? Eso es lo que puedes hacer en la llamada «Casa del Árbol», a poco kilómetros del enclave turístico de Baños.
Creada originalmente para tener una buena vista del volcán desde una distancia segura, actualmente se trata de un enclave turístico muy codiciado. ¡¡No te vayas de baños sin columpiarte en la casa del árbol!!
¿Cómo llegar a la Casa del Árbol en Baños?
– A pie: serán 3 horas -y pico- de camino (¡¡cuesta arriba!!) –>Altamente NO recomendable.
– En Taxi: el trayecto será de unos 25 o 30 minutos y cuesta 15us$ (ida y vuelta)
– Transporte público: sale de lunes a sábados a las 6am, 11am y 2pm desde la esquina de c/Vicente Rocafuerte y c/Pastanza (no hay una parada, pero si preguntas seguro que los locales que allí esperan te indicarán si estás en el sitio adecuado o no) y demora casi 35-40 minutos en llegar. Cuesta 1us$ por trayecto. No pierdas los buses de regreso que son a las 8am, 1pm y 4pm.
♣ Precio de la entrada a la casa del árbol: 1us$ (dentro hay un restaurante y baños)
Tren Nariz de Diablo, Ecuador. Fotografía: trenecuador.com
√ Tren Nariz del Diablo
Se trata de uno de los más imposibles y asombrosos trayectos en tren del continente. El trayecto es: Alausí – Sibambe – Alausí, un recorrido total de 12km por paisajes andinos que se realiza en 2 horas y media y cuesta aproximadamente unos 33us$.
Antiguamente se podía viajar en el techo del tren, lo que hacía la aventura aún más épica, pero se dice que desde que unos turistas japoneses fallecieron accidentalmente, se prohibió subirse al techo.
♣ Al tratarse de un recorrido turístico con alta demanda, se recomienda reservar los billetes con varias semanas de antelación.
♣ Desde Baños a Alausí hay 167km y puedes llegar en autobús vía Riobamba o vía Ambato. De Baños a Ambato hay aproximadamente 1 hora de viaje (hay buses que salen cada hora) y de Ambato a Alausí hay 5 horas aproximadamente. Desde Baños a Riobamba hay 78km (2 horas) y de allí a Alausi hay 95km (otras 2 horas aproximadamente).
.
Parque Nacional Sanguay, Ecuador
√ Parque Nacional Sangay
Se trata de la tercera área protegida más extensa del Ecuador y fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Se pueden realizar diversos recorridos por las rutas señaladas del parque que cubre una extensión de casi 518.000 hectáreas, donde apreciar una gran diversidad de flora y fauna autóctona.
Entre los recorridos que se puede realizar se encuentra una ascensión al volcán Tungurahua que, como se encuentra activo y por precaución, sólo permiten ascender hasta un determinado punto y no llegar a su cráter a una altitud de 5016msnm. También se pueden visitar: volcán y laguna de «El Altar», el volcán Sangay, la laguna de Culebrillas o la Loma del Tigrillo entre otros.
♣ De momento no hay transporte público hasta allí.
♣ Se recomienda realizar los senderos con un guía experto.
♣ Precio de la entrada al Parque Nacional Sangay: 10us$
Loros. Parque Nacional Anangu Yasuni Ecuador. Foto: Clay Lick, Wikipedia
√ Tour a la selva amazónica
Muchas agencias de viaje te ofrecen tours de uno o varios días a la selva amazónica para disfrutar de la naturaleza casi virgen de la zona y contemplar la gran variedad de flora y fauna local.
Los tours por lo general se diferencian en «selva primaria» que se adentra más y «selva secundaria» que es un recorrido mas «superficial y por la periferia».
♣ También lo puedes hacer por libre desplazándote hasta la ciudad de Puyo (60km), considerada la puerta de entrada al amazonas, y allí hablar con la gente local y preguntarles cómo llegar a las comunidades que viven en la selva y al centro de rescate de animales, que están ambos en la considerada «selva secundaria».
⭐️ Los mejores trekkings para hacer desde Baños de Agua Santa
1. Trekking de 2 días por el volcán Chimborazo. Incluye guía en español, traslados, comidas y alojamiento.
2. Trekking de 2 días por el volcán Cotopaxi, ¡sube la segunda montaña más alta de Ecuador! El trekking incluye guía en español, equipo, traslados, comidas y alojamiento.
3. Excursión al volcán Tungurahua para explorar la flora y fauna andina. Incluye traslados, guía en español, entradas al parque y hasta un picnic.
☑️ Otros sitios de interés en Baños
Además de todos los atractivos ya mencionados, Baños está rodeada de unos paisajes formidables como son: el mirador «Ojos del Volcán»; las cascadas de «Inés María», «Ulba», «Chamana», «Bascún», «El fantasma y El Placer», «Encañonado del duende», las 4 cascadas de «Cashaurco».
Así como también las cascadas de «San Francisco» y el cercano Refugio del Gallo de la Peña. A poco más de 2km de la ciudad se encuentra el zoológico y acuario «San Martín», el Parque Nacional Llanganates y el mirador Bellavista.
💤 Hoteles en Baños de Agua Santa
La ciudad dispone de una gran oferta hotelera, cubriendo el espectro de necesidades y precios: desde hoteles de lujo hasta hostales muy básicos por muy pocos dólares. Dependiendo de la ubicación y del día que te quedes el hostal/hotel tendrá más o menos ruido, dado que la ciudad los fines de semana se llena, principalmente de turismo nacional, y hay jaleo hasta tarde.
B&B Casa Molino Blanco – Baños
Yo me hospedé en el B&B La Casa del Molino Blanco ubicado en el camino que lleva al mirador de La Virgen, a 5 minutos de la Plaza Central. Este joven y pequeño hostal familiar regentado por Elba y Jimmy es muy acogedor, limpio y ¡tranquilo!
Al estar un poquito más alejado de la plaza central no se escucha ni un ruidito por las noches! Lo mejor, además de las camas súper cómodas y las mantas abrigadas, es ¡el súper desayuno casero!
El B&B posee dos amplios dorms con capacidad para 5 personas cada uno y con baño compartido; así como también tienen habitaciones dobles y singles.
Cuenta con wifi, acceso a la cocina y un patio con hamacas muy cómodo… y lo mejor es que ¡es un B&B ecológico! ya que el 90% de la energía que utilizan es alimentada por energía solar y eólica… por lo que ayuda a cuidar el medio ambiente!
🔷 Otros tips e info útil
– Para más información sobre la ciudad entra en el portal de Baños.
– La ciudad de Baños goza de un clima privilegiado, dado que por su ubicación en un valle rodeado de altas montañas y a las faldas del volcán, suele tener una temperatura cálida y húmeda gran parte del año (lo que genera muchas lluvias también). La temperatura promedio es de unos 18ºC – 22ºC; pero siempre tened a mano un chubasquero, porque las lluvias tropicales están a la orden del día. Mejor época para visitar Baños: entre mayo y noviembre.
– Aprovecha para visitar el mercado local y probar la comida autóctona como por ejemplo el Cuy asado o el ceviche de chocho (ninguno apto para vegetarianos). Ah! y no dejes de probar las melcochas (dulces de caña).
El mercado sólo abre de día. Por las noches puedes probar en las decenas de restaurantes y ten en cuenta que cierran relativamente temprano durante los días de semana (sobre las 21.30h) y un poco más tarde los fines de semana.
– Un poco de belleza y cuidados «extras»: Baños cuenta con un sinfín de centros de masajes y sitios para depilarse o hacerse la manicura y pedicura.
– Si quieres un restaurante vegetariano realmente bueno y con gran calidad, prueba: Casa Hood sobre la calle A. Martinez -cruce con la calle E. Alfaro.
– Teléfono de emergencias: 911
– Policía: 101
– Baños cuenta con cajeros automáticos para retirar dinero y en muchos establecimientos y agencias de viaje se aceptan tarjetas de crédito.
– Los autobuses desde Baños hacia Guayaquil demoran 8horas (aunque si preguntas en la terminal te dirán que demoran 6hs o 7hs) y recomiendo comprar el billete el día anterior aunque salen todos los días desde las 6am hasta las 11.45pm y cuesta 8us$.
– No viajes sin un buen seguro de viaje. Ha quedado muy claro, tras la pandemia por COVID-19, que estar cubiertas es esencial. No solo por si te enfermas, sino por si tienes que cancelar tu viaje u ocurre algún contratiempo. Los seguros de IATI cubern por COVID y además son muy completo. Aquí mismo puedes calcular el precio para tu próximo viaje:
–
Cascada de Pailón del Diablo, en la ruta de las cascadas, Baños de Agua Santa, Ecuador
📣¿Tentada con Baños?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Ecuador en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Baños. ¡¡Hoteles a partir de 5€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en Ecuador.
🚘 Alquila aquí el coche en Ecuador al mejor precio.
💰Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
✈️ ¿Vas a hacer un viaje por Ecuador? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑️ Descubre todo lo que puedes ver y cosas que hacer en OLÓN, junto a Montañita
☑️ Guia de viaje a PUERTO LÓPEZ. ¡Descubre los imprescindibles!
☑️ Los mejores planes que hacer GUAYAQUIL en una sola guía
☑️ Qué ver y hacer en la ciudad de OTAVALO
☑️ QUITO: qué ver y hacer en la ciudad.
☑️ Descubre qué ver y hacer en la ciudad de LOJA
☑️ Toda la información que precisas para viajar a ECUADOR la encontrarás aquí
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
53 comentarios
Cuanto dinero se necesita para poder realizar el viaje
Hola! Depende mucho desde dónde viajes y el tipo de viaje que vayas a realizar y el tiempo que pases allí. La mejor manera para hacer un presupuesto de viaje es que busques un hotel que te guste, veas cuánto cuesta por noche y lo multipliques por las noches que te vayas a quedar, luego que sumes el precio de las actividades que vayas a hacer, lo mismo con el medio de transporte con el que vayas a ir y sumes un plus de dinero para la comida. Cada viaje es diferente porque varía en cómo viajas! Un saludo.
Hola buenas tardes, cómo están? buenísima la reseña, gracias por toda la info. Te hago una consulta, no me queda claro el clima en diciembre, estaré viajando en 1 semana, y no se si está fresco.. no se que tipo de ropa llevar…
si me das una mano, te agradezco
Hola, María del Luján. Pues en diciembre el clima en Baños es fresquito (máximas de entre 15ºC y 18ºC durante el día y bajan las temperaturas a los 6ºC u 8ªC por las noches), así que lleva abrigo. También lleva chubasquero porque es época de lluvias (aunque no como en marzo, que es cuando más llueve, pero en diciembre llueve bastante a menudo). Un saludo.
Holaaa, como llegar de tumbes Perú a Baños ecuador por fiiii!!
Deberás combinar varios buses, por ejemplo de Tumbes a Guayaquil, de ahí a Ambato y luego a Baños! Será un viaje largo, al menos 18 horas!
Hola quisiera saber como es la vida turística en la. Ciudad los días de entre semana. Ya que deseo ir desde el Domingo hasta el miércoles? Si podre encontrar q hacer?
Hola, Madelaine. Gracias por contactar. La ciudad es bastante visitada todos los días del año, pero es cierto que los fines de semana suele haber más gente -sobre todo turismo local-, pero siempre está animada la ciudad y los atractivos están abiertos y los tours funcionan siempre.
Hola , sabes si depronto sale autobús desde el terminal de cárcelen hacia baños . ?
Hola! Como está indicado en esta guia, los buses desde Quito salen desde la Terminal Terrestre de Quitumbe que tiene conexiones frecuentes con la ciudad y salen aproximadamente cada 15 minutos y cubren los 153km en aproximadamente 3.5horas.
Hola, muy buena la información. Me estoy preparando para viajar a Ecuador y quiero hacer Baños y después el Tren Nariz de Diablo, por los horarios del tren me recomiendas que duerma en Riobamba o Alausi? Recomiendas algún lugar no muy caro? Gracias y saludos!
Hola! Te recomiendo que estés cerca de la estación para asegurarte de que llegas a tiempo a tomar el tren… A veces los horarios de los buses, las carreteras y demás pueden complicarte moverte o llegar a tiempo y el Tren sale con puntualidad suiza! Así que mi recomendación es dormir en Alausí. Si quieres reservar el alojamiento, mira las opciones que tienes y precios en esta web.
hola, gracias por la info. Quisera consultarte cómo lo hago desde el aeropuerto mariscal para llegar a baños, qué bus debo tomar o que opciones tengo, cuanto demora y valores aproximados para estar en conocimiento.
Muchas gracias
Primero debes llegar del aeropuerto Mriscal Sucre al centro de la ciudad de Quito. En esta guía de viajes de Quito te explico todas las opciones que tienes. Una vez allí dirigirte a la Terminal Terrestre de Quitumbe que tiene conexiones frecuentes con la ciudad y salen aproximadamente cada 15 minutos y cubren los 153km en aproximadamente 3.5horas. Algunas compañías viajan directo a Baños (Transportes Baños, Amazonas, Expreso Baños) y otras pasan por allí y te dejarán en la carretera (San Francisco, Flota Pelileo, Centinela del Oriente, Latinoamericana, Macas). Por la noche las conexiones son escasas (último autobús sale a las 23.30h desde Quito).
hola, gracias por la info. Quisera consultarte cómo lo hago desde el aeropuerto mariscal para llegar a baños, qué bus debo tomar o que opciones tengo, cuanto demora y valores aproximados para estar en conocimiento.
Muchas gracias
Excelente tu información, te molesto con un intinerario que quiero hacer, llegamos a Guayaquil y de ahí queremos ir al tren que va a la nariz del diablo, después a baños ( cuántos días quedarnos) cruzar a manta y bajar por las costa recorriendo hasta salinas, regreso a Guayaquil, para volver, todo en bus, tenemos 15 dias, agradezco todo lo que nos puedas ayudar saludos
Hola, me gustaría conocer parte del amazonas, no tenemos muchos días, que me recomendas??? Muy buena y clara la pagina, gracias
Hola! Si tienes muy pocos días (2 o 3) entonces te recomiendo que vayas en tour, porque sino los traslados y demás puede llevarte mucho tiempo. Tienes varias opciones, dependiendo desde dónde salgas… quito? baños? guayaquil? Por ejemplo puedes visitar PUYUPUNGO o LAGUNAS DEL CUYABENO. La verdad es que yo al Amazonas fui en Perú, pero desde Ecuador no conozco muhco más. Seguro podrás encontrar más información en google o quizá contactando con agencias de allá y sopesando las posiblidades. Recuerda que cuantos más días dispongas para el Amazonas, más te podrás adentrar en él!
Muchas gracias por la información tan detallada la cual ha sido de gran ayuda.
Gracias, Alexander!
Hola..gracias por la info. Una consulta, si no hay transporte público hacia Sangay, cómo podría llegar? Gracias 🙂
Hola! Si no hay transporte público debes acercarte en autobus desde Baños de Agua Sana -o desde donde estés- a la ciudad más cercana a Sangay y de ahí tomar un taxi, alquilar un coche o visitar la zona en un tour!!
Hola. Estoy yendo a baños después de año nuevo. Quiero tomar el tour de las cascadas, pailon del diablo y el de la casa del árbol. Que ropa debo llevar? Está haciendo frio? Gracias anticipadas.
Hola, Milagros! Para cualquiera de las dos experiencias -el pailón del diablo y la casa del árbol- debes ir con ropa y calzado cómodo. Pero a menos que vayas en bicicleta al Pailón, ropa cómoda puede ser un vaquero y una camiseta! 😉 El clima en este momento no lo conozco, pero en google puedes mirar el tiempo que está haciendo en estos días! Un saludo
Hola, somos una pareja de uruguayos que vamos a Ecuador segunda quincena de enero.
La idea por lo que vimos es recorrer Quito, Zona Atlantica, Baños, Otavalo.
tenemos 15 dias. Como se comporta el clima en esta fecha ?
Gracias y excelente la página, es de mucha ayuda !!!
Hola, Alejandro! Ecuador posee microclimas dependiendo de la zona… no es lo mimso estar en Quito que en la costa o en las montañas. En este link te explico sobre el clima en cada región: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-ecuador/#clima
También puedes mirar el clima unos días antes en Google!
Un saludo
Hola, muchas gracias por la información.
Recien estoy planificando mi viaje para fines de enero 18, Se me ocurre llegar a Guayaquil, de ahi a Cuenca , Baños y Subir hasta Quito para luego descender hacia la costa y terminar nuevamente en Guayaquil. Te parece razonable ese recorrido para aprovechar los 14 dias de estadia?
Para el caso que viaje desde Cuenca con destino a Baños, es viable viajar de noche las 8 horas o que horario recomendas?
Muchas gracias
Super detallada la info! me encanta, solo tengo una duda sobre los precios de hospedaje en promedio y de comidas ,quiero ir preparada ….
Hola, Elizabeth! Los hospedajes cuestan a partir de los 6€ o 7€ (habitación compartida en hostales) en adelante. Los precios de las comidas no son muy caros, la verdad. Te dejo un link a mi post sobre cómo preparar un presupuesto de viaje: https://www.sinmapa.net/como-preparar-un-presupuesto-de-viaje/
hola muy buena info !!!!!! te quería preguntar por la ropa, en algún momento me dijeron que para hacer los tours necesitabas botas de aguas??? es verdad ?
saludos gracias
Hola, Macarena! La verdad es que en ningún tour de Baños a mi me han pedido botas de agua. Pero imaginoq ue dependerá de qué tour realices tú y de la época del año en la que vayas. Si tienes pensado visitar una zona selvática / pantanosa quizá sea buena idea ir con esa clase de calzado… pero quizá ellos te puedan prestar/alquilar unas botas de agua! Yo tuve que alquilarlas cuando visité una parte del amazonas. Un saludo!
Holaa quisiera saber como se sube la escalera gigante del pailon?
por tenog pensaod tomar el tour de la cleta mirando las cascada pero tambien queremos subir el pailon, la tipica foto que salen las escaleras.
Hola, Claudia! La escalera es parte del recorrido por el Pailón, por lo que cuando hagas el sendero hasta la Cascada la verás y tendrás que bajarla!!! No hay pérdida! 🙂
Hola Gracias x la Informacion me parece de maravilla todo esto
hola Soy Camila, voy para baños en Abril, y de ahí sigo para Machu Pichu, pero tengo mis dudas sobre como tomar transporte, desde allí para la frontera de Peru.
Hola, Camila! Sudamérica se puede hacer por tierra ya que tienen flotas de buses muy muy buenas y puedes parar en el camino, porque dede Baños en Ecuador hasta Cusco tienes mucho para ver! En esta web, en la sección de Guías de Viaje puedes enterarte de las ciudades y cómo llegar a ellas o moverte por el país! Un abrazo
Hola! Quisiera consultarte sobre la casa del arbol… cual es el mejor horario para visitar ese sitio? para tener una mejor visibilidad de lugar.
Saludos
En cualquier horario es bueno, siempre y cuando no esté nublado! 🙂 Un saludo!
Una excelente guía de mucha ayuda
Muchas gracias, Rafael!!! 🙂
Hola como estas? Tengo planeado visitar Baños a mitad de este año, pero como debo seguir ruta hacia el sur (Machu Picchu) no puedo quedarme tanto tiempo… Por ahora, diría que haría la ruta de las cascadas e iría a la casa del árbol… ¿Se pueden hacer ambas cosas en moto? cuanto tiempo me recomiendas para hacerlo?
Mil gracias desde Colombia!!!
Hola, Cristina! Si lo haces en moto, seguramente te llevará mucho menos tiempo que en bicicleta o en transporte público! Seguramente puedas hacer una cosa por la mañana y la otra por la tarde. No olvides verificar los horarios de apertura, sobre todo de la casa del árbol! Si no quieres hacer las cosas corriendo y disfrutar más del entorno de ensueño de baños, también puedes quedarte 2 días y una noche -en vez de hacerlos en un sólo día!-. Un saludo
Hola, mi nombre es Silvana y voy a Ecuador el mes entrante y visitare Baños,gracias por la info. Queria preguntarte si tenes idea los horarios de los buses desde Latacunga o de Ambato a Baños ya que voy primero a hacer el paseo a la laguna Quilotoa y desde ahi iria para Baños, Tambien quisiera saber los horarios de los buses desde Baños a Riobamba o si hay directo a Alausi que despues iria a hacer la Nariz del diablo,desde ya muchas gracias
Hola, Silvana. Por lo que tengo entendido desde Latacunga a Baños no hay nada directo. Primero tienes que ir a Ambato (salen buses cada 20 minutos) y de Ambato a Baños salen cada hora. De todas formas verifica una vez que estés allí, porque las frecuencias pueden cambiar! Un saludo y buen viaje!
He revisado el recorrido por los lugares turísticos de este bello lugar ecuatoriano me parece espectacular, la ultima semana de Enero de este año vamos a ir con un grupo de estudiantes del aUESI provincia del azuay a conocer las maravillas de mi Ecuador.
Espero que disfruten mucho de esta zona de Ecuador… es realmente fantástica! Un saludo y gracias por pasarte por aquí!
Muy buena pagina, me ha gustado mucho!!!!
Muchas gracias por la información…estoy preparándome para ir desde Santiago a Baños, con todas las ganas!!
Qué bueno, Pame! A mi Baños me ha gustado mucho… tienes tantas actividades para hacer! Es un sitio maravilloso, disfrútalo mucho! Un saludo
Hola qué tal? Soy de Perú y tengo pensado viajar la otra semana a Ecuador y visitar baños pero antes haré un pequeño tours por Tumbes, quisiera saber qué transportes tomar para llegar hacia baños desde Tumbes y en que tiempo y aproximadamente a qué costo, muchas gracias… Ah y olvidaba también cómo está el clima para saber qué ropa llevar. Muchas gracias
Hola, Sofía. No hay buses directos de Tumbes a Baños. Deberás combinar varios buses, por ejemplo de Tumbes a Guayaquil, de ahí a Ambato y luego a Baños! Será un viaje largo, al menos 15 a 18 horas, combinando diferentes buses en cada ciudad! En relación al clima, es época de lluvias y la temperatura suele rondar en los 13 a 15 de máxima y 5 a 7 de mínima. Un saludo.
Fantastica guía para viajeros sigan adelante promoviendo más hostales y servicios
Muchas gracias, Elizabeth! Me alegro que te haya sido de ayuda!! Un abrazo grande!