Actualizado el 15 agosto 2021
En un rinconcito sur de las faldas de la cordillera occidental, a 2.100 msnm, se encuentra la pequeña localidad conocida como «la ciudad de la cultura y la música». Loja, una sosegada ciudad que conjuga tradición y modernidad y a veces pasa desapercibida ante la rica variedad de destinos en Ecuador, bien vale la pena una visita para descubrir todo su encanto y los idílicos paisajes que la rodean. Aquí te cuento qué ver en Loja, Ecuador.

Puertas de la ciudad – Loja – Foto: Wikipedia
En esta práctica y completa guía de viaje te cuento qué puedes hacer y qué ver en Loja (tanto en la ciudad como en sus bucólicos alrededores).
♣ Si necesitas información sobre visados, vacunación y otros detalles para viajar a Ecuador puedes consultar mi Guía de viaje a Ecuador.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 🗺 GUÍA DE VIAJE: QUÉ VER EN LOJA
- 🔶 Qué hacer y qué ver en Loja (Ecuador)
- 🚐 Cómo llegar a Loja (Ecuador)
- 👣 Cómo moverse por Loja
- 🔷 Otros sitios de interés en Loja y alrededores
- 🏨 Hoteles en Loja
- ▶️ Otros tips e info útil
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
- ✈️ ¿Vas a viajar por Ecuador? 🌍
🗺 GUÍA DE VIAJE: QUÉ VER EN LOJA
🔶 Qué hacer y qué ver en Loja (Ecuador)
√ Una de las zonas más pintorescas y con más atractivos es la zona del centro histórico, por lo que un paseo por su casco antiguo te dará el primer pantallazo de lo que la ciudad tiene para ofrecer y para descubrir a cada paso su historia.
Una de las calles más representativas de Loja es la calle Lourdes, ya que cuenta con numerosas casonas coloniales transformadas en tiendas y otro tipos de comercios netamente Lojanos.
♣ Es bastante seguro caminar tanto de día como de noche por la ciudad.

Puerta de la ciudad
√ Puerta de la Ciudad: Este gran gran portal con forma de castillo medieval es la puerta de entrada a la ciudad por el Sur.
Fue construida como una réplica del escudo de armas de la ciudad y en su interior encontrarás cuatro salas de exposiciones con obras de arte contemporáneo Lojano, una tienda de artesanías y souvenirs, una cafetería y un mirador en la torre del reloj desde el que se obtiene privilegiadas vistas de la ciudad.
Dirección: Avenida Gran Colombia, a orillas del río Malacatos
Horario: de lunes a viernes de 8am a 8pm, sábados de 9am a 8pm y domingos de 9am a 7pm
Precio: Gratis

Catedral de Loja
√ Catedral de Loja: Se trata de una arquitectura de corte colonial ubicada en la plaza central de la ciudad. Construida originalmente en 1920, esta catedral es una de las más grandes del país y en su interior destaca el altar mayor tallado y bañado en pan y el órgano de tubos que fue traído desde Alemania a finales del siglo XIX.
√ Plaza Parque Central: Ubicada en el corazón del casco antiguo de la ciudad, este parque representa uno de los espacios públicos más importantes, en el centro se encuentra una escultura de Bernardo Valdivieso y está rodeada de atractivos como el Museo Arqueológico, la Catedral y el Museo Matilde Hidalgo.

Plaza de San Sebastián
√ Plaza San Sebastián: Sin duda alguna, una de las más bonitas plazas de la ciudad, coronada por una torre de 32 metros de altura en cuya punta se ubica un reloj y en la base hay relieves en los que se narra la historia de Loja y que conmemora la declaración de la independencia de España a finales de 1820.
La plaza, también conocida como Plaza de la Independencia, está rodeada de casitas coloniales con balcones de madera y grandes portales, bares y la iglesia que lleva el mismo nombre de la plaza y data de principios del siglo XX.
Dirección: Entre las calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes.
√ Museo Matilde Hidalgo: El museo alberga muchas de las pertenencias de esta heroína Lojana, desde objetos personales, documentos, telegramas y condecoraciones hasta pergaminos entregados cuando cumplió sus bodas de plata y oro profesionales, así como reconocimientos que diversas entidades le extendieron por su prestante servicio a la comunidad.
Matilde fue la primera bachiller de la República de Ecuador, graduada en el colegio Bernardo Valdivieso de Loja en 1913.
Dirección: Juan José Samaniego y Manuel Agustín Aguirre
Horario: de lunes a viernes de 8am a 1pm y de 3pm a 6pm
Precio: Gratis
√ Museo de la Cultura Lojana: En un recorrido por varias salas podréis apreciar la historia y culturas lojanas, desde el más antiguo doblamiento de la provincia con las diferentes culturas aborígenes, pasando por el periodo hispánico que duró tres siglos hasta loja en el siglo XX.
Dirección: Calle 10 de Agosto 13-30 (entre c/Bolívar y c/Valdivieso) – en la Plaza Central
Horario: de lunes a viernes de 9am a 1pm y de 2pm a 5pm. Sábados de 9am a 1pm
Precio: Gratis

Museo de la música – Foto: lojaciuda.blogspot.com
√ Museo de la Música: Este museo rescata el Patrimonio Histórico de la ciudad a través de una exhibición del legado de numerosos artistas lojanos, de las épocas renacentista y vanguardista. La exposición contiene cerca de 7 mil partituras y 65 objetos relativos a la música. Dirección: Calle Rocafuerte y c/Miguel Riofrío
Horario: de lunes a domingo de 9am a 7pm
Precio: Gratis

Iglesia de Santo Domingo
√ Iglesia Santo Domingo: Esta iglesia fue construida a mediados del siglo XVI y es de estilo ecléctico, con ladrillo visto y dos torres en la parte frontal, con la estatua de Santo Domingo de Guzmán, a quien le debe su nombre, en medio de ambas.
Dirección: Calle Bolívar y c/Rocafuerte
√ Iglesia de San Francisco: Construida a mediados del siglo XVI por los hermanos franciscanos, esta pequeña iglesia fue muy importante durante la época colonial dado que la misión principal de sus constructores fue evangelizar a toda la ciudad.
La iglesia se encuentra en la Plaza homónima donde también podrás admirar la Casa de la Cultura y un monumento al fundador de la ciudad: Alonso de Mercadillo.
Dirección: Calle Simón Bolívar y c/Cristóbal Colón

Parque Jipiro – Foto: lojacity.com
√ Parque Jipiro: Este parque recreacional está ubicado al norte de la ciudad y posee más de 10 hectáreas en las que encontraréis las réplicas arquitectónicas representativas de diferentes religiones y formas arquitectónicas del mundo: desde la torre Eiffel hasta un templo budista octogonal.
También conocido como el parque de la Universalidad Cultural, puedes pasar un agradable rato al aire libre disfrutando de la laguna, los cisnes y patos, dar un paseo por el lago en bote, andar en bici o simplemente descansar rodeado de ese bucólico escenario.
También cuenta con bares y restaurantes, además de espacios para camping.
Dirección: Av. Salvador Bustamante Celi (entre Daniel Armijos y Francisco Lecaro)
Horario: todos los días de 9am a 8pm
Precio: Gratis

Callecitas de Vilcabamba
√ Vilcabamba: Al sur de la Provincia de Loja se encuentra la pequeña localidad de Vilcabamba o, como también es conocida, el “Valle de los Longevos”. Cada vez más turistas llegan llegan cada año atraídos no sólo por la belleza natural que la rodea con sus ríos Chamba y Uchima, sino también para descubrir el secreto de la longevidad de sus habitantes. No sólo puedes ir a pasar el día, el pequeño pueblo cuenta con alojamientos y servicios de hostelería para todos los gustos y bolsillos. Eso sí, espera encontrar una gran cantidad de extranjeros viviendo allí y regentando los bares y restaurantes más chics & hippies.
¿Cómo llegar? Desde la terminal terrestre de Loja tomas un autobús a Vilcabamba que cubre los 30km que las distancian. El autobús demora cerca de una hora y media en llegar -por camino de montaña- y el costo es de 1,65us$ por trayecto. La terminal terrestre de Vilcabamaba está a tan solo unos pasos de la plaza central.

El Cisne – Foto: sinrabodepaja.com
√ Santuario de «El Cisne»: A una altura de 2.440 msnm en la cumbre de una escarpada montaña se alza imponente un enorme templo gótico. Ubicado a 70km de Loja, este templo de principios del siglo XX se construyó para rendir culto a la Virgen de El Cisne que tiene más de 5 millones de devotos, que cada año realizan una procesión que comienza en el templo y llega hasta la ciudad de Loja.
🚐 Cómo llegar a Loja (Ecuador)
🚍 AUTOBÚS
Loja cuenta con una pequeña terminal de autobuses «Reina del Cisne» ubicada en la Calle 10 de Agosto y c/Lauro Guerrero (centro-norte de la ciudad). Desde la terminal terrestre puedes tomar un taxi al centro histórico por menos de 1,50us$ o tomar el transporte público. Hay una parada de autobús justo frente a la puerta de la terminal terrestre y hay varios autobuses que te llevan por 0,30us$ hacia el casco antiguo de la ciudad en poco menos de 10 minutos.
* Desde Guayaquil a Loja puedes tomar un autobús desde la terminal terrestre hasta Loja. Las compañías que hacen este trayecto son: CIFA Internacional, Cooperativa Loja, Trans Esmeraldas, Cooperativa Flor del Valle, Trasandina Express, Transporte Ormeno y el Grupo Santa Rosa de Colimes. El autobús demora unas 8 horas en realizar el recorrido y cuesta aproximadamente 9us$. Distancia: 405km.
* Desde Quito a Loja: puedes tomar un autobús desde la terminal terrestre hasta Loja y las compañías que hacen este trayecto son: CIFA Internacional, Cooperativa Loja, Trans Esmeraldas, Cooperativa Flor del Valle, Trasandina Express, Transporte Ormeno y el Grupo Santa Rosa de Colimes. El autobús demora unas 12 o 13 horas en realizar el recorrido y cuesta aproximadamente 14us$. Distancia: 665km.
* Desde Cuenca a Loja: Hay dos compañías que cubren el trayecto Cuenca-Loja: San Luis y Los Viajeros. Si bien San Luis es un poco más económica, la compañía de Los Viajeros es más cómoda y limpia. El viaje dura 4.5hs y bien vale la pena hacerlo despierta para poder observar el bello y serpenteante camino de montaña. El billete cuesta 7,50us$ y en la terminal de Cuenca tienes que pagar un impuesto en la terminal terrestre de 0,10us$.
* Desde Perú a Loja (Ecuador): Hay varias compañías que cruzan la frontera desde Perú con destino Loja. La ruta más común es la que hace: Loja-Piura y que demora en hacer los 325km cerca de 8 horas más lo que tardéis en realizar los trámites migratorios en la frontera. Una de las compañías que realiza esta ruta es la Cooperativa Loja y el billete cuesta 12us$ (si lo compras en Ecuador, para hacer la ruta Loja-Piura) y cruza la frontera por Macará. Esta frontera es bastante sencilla, tienes la caseta de migración del lado de Ecuador donde te sellan la salida (o entrada), luego cruzas a pie un puente de unos 60mts de largo y al final está la caseta de migraciones de Perú donde te sellan la entrada (o salida).
✈️ AVIÓN
Loja no cuenta con aeropuerto propio. Los más cercanos son el Aeropuerto de Catamayo (a 40km de Loja) que puedes combinar con un autobús (Compañía Catamayo Express) hasta Loja que tarda poco menos de una hora en hacer el recorrido y el Aeropuerto José María Velasco Ibarra en la ciudad Macará a 180km de Loja.
Una vez en Macará deberás tomar desde la terminal terrestre un autobús que te lleve hasta Loja y hay varias compañías que cubren el trayecto: CIFA Internacional, Cooperativa Loja, Trans Esmeraldas, Cooperativa Flor del Valle, Trasandina Express, Transporte Ormeno y el Grupo Santa Rosa de Colimes. El autobús demora unas 3.5 horas en realizar el recorrido y cuesta aproximadamente 5us$.

Construcciones coloniales en Loja, Ecuador
👣 Cómo moverse por Loja
El centro histórico ubicado en el valle Cuxibamba es relativamente pequeño por lo que un recorrido a pie sería lo ideal. El centro histórico se puede recorrer de punta a punta en no más de media hora, por lo que un día entero te alcanza para tomarte el tiempo de descubrir sus parques, iglesias, museos y gastronomía local en sus decenas de restaurantes. Así que no tienes excusa, aquí te cuento los imprescindibles que ver en Loja.

La parte marcada en amarillo es el centro histórico
Para cubrir distancias un poco mayores, como por ejemplo para ir hasta la terminal de autobuses, puedes tomar un taxi o el transporte público. Al ser las distancias tan cortas, el taxi no debería costar más de 1,50us$ o 2,00us$. El transporte público en Loja cuesta 0,30us$.
Para cubrir trayectos a sitios de interés en las afuera de la ciudad, como por ejemplo Vilcabamba, puedes usar los servicios de autobuses que son bastante eficientes y que llegan a cada rincón del país. Todas las cooperativas tienen su oficina en al terminal terrestre, desde donde salen hacia todo el país.
🔷 Otros sitios de interés en Loja y alrededores
Además de todos los atractivos ya mencionados, otras actividades que puedes realizar en Loja y sus alrededores son: el mirador «Las Tapillas», «El Pedestal» y el mirador «El Churo»; Parque «El Pucará» o la plaza de «La Cultura Universitaria», el «Palacio Municipal», el Museo de las Madres Concepcionistas; el Teatro Universitario Bolívar.
Si tienes tiempo puedes visitar el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa o el Parque Nacional Podocarpus (ideal para hacer ecoturismo en esta zona de ríos, cascadas y lagunas. Es el único parque nacional existente en el sur de la Sierra ecuatoriana).
🏨 Hoteles en Loja
Loja es una ciudad relativamente pequeña y no cuenta con mucha variedad hotelera. Sin embargo, los pocos hoteles y hostales se concentran en la zona del centro histórico. Yo me hospedé en:

Mi habitación
Hotel Metropolitano que es un hotel y no un hostal, por lo que no cuentan con «dorms«, pero si tienen 40 habitaciones privadas: singles, dobles, triples, cuádruples y familiares. Los precios son bastante accesibles y está bien ubicado.
El precio no incluye desayuno y no posee bar/restaurante en sus instalaciones, sin embargo en las cercanías del hotel hay varios lugares para desayunar o comer. Ofrece wifi gratuito, agua caliente, garage privado -para quienes vayáis con coche o moto- y es un hotel muy cómodo, limpio con decoración sencilla y funcional.
Dirección: calle 18 de Noviembre (entre c/Colón y c/Jose Antonio Eguiguren)
¡¡Alojamientos a partir de 11€ la noche!!
▶️ Otros tips e info útil
– Para más información sobre la ciudad entra en la Oficina de turismo de Ecuador
– Descarga aquí el mapa turístico de Loja
– Loja goza de un clima privilegiado de eterna primavera durante todo el año, aunque la mejor época para visitarlo es de octubre a enero. Aún así se recomienda siempre llevar una chaqueta dado que si bien durante el día hace calor, por las noches refresca un poco.
– Una de las características más bonitas de Loja es la simpatía, generosidad y solidaridad de sus habitantes. No dudes en charlar con ellos y aprovecha cualquier oportunidad de conocerles un poco mejor.
– En el mercado central de Loja podrás degustar comida típica a bajo precio. Entre los platos más característicos de la zona se encuentran: pan lojano, tamal lojano, cecina de chancho, menudo con salsa de maní y caldo de patas.
– Teléfono de emergencias: 911
– Loja, como toda ciudad, cuenta con supermercados, tiendas varias así como también con bancos y cajeros automáticos para retirar dinero y casas de cambio para cambiar divisas. En muchos establecimientos y agencias de viaje se aceptan tarjetas de crédito.
– Intenta no llegar un domingo, dado que prácticamente toda la ciudad está cerrada.

Plaza de San Sebastián – Loja
–
📣¿Tentada con Loja?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Ecuador en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Loja. ¡¡Hoteles a partir de los 10€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que hay en Ecuador. ¡Los mejores precios y con excelentes reseñas de los usuarios!
🚘 Alquila aquí el coche en Ecuador al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
¿Te ha resultado útil la guía de viaje? Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos que viajarán a Ecuador.
–
✈️ ¿Vas a viajar por Ecuador? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑️ Completa guía de viaje para visitar la bella ciudad de CUENCA
☑️ Descubre todo lo que puedes ver y hacer en OLÓN, junto a Montañita
☑️ Guia de viaje a PUERTO LÓPEZ. ¡Descubre los imprescindibles!
☑️ Todo lo que puedes ver y hacer en GUAYAQUIL en una sola guía
☑️ Completa guía de viaje de BAÑOS DE AGUA SANTA
☑️ Descubre lo que puedes ver y hacer en LATACUNGA
☑️ Qué ver y hacer en la ciudad de OTAVALO
☑️ QUITO: qué ver y hacer en la ciudad.
☑️ Toda la información que precisas para viajar a ECUADOR la encontrarás aquí
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Muchas gracias por la información
Muchas gracias a ti por pasarte por aquí :) Un abrazo y espero que tengas una linda experiencia en Loja.