Home SudaméricaViajar por Ecuador 10 cosas que ver y hacer en Quito

10 cosas que ver y hacer en Quito

por Vero Boned

Actualizado el 20 agosto 2021 por Vero Boned

San Francisco de Quito –el nombre oficial de la capital ecuatoriana- es una de esas ciudades a las que hay que dedicarle bastante tiempo para degustar todos sus atractivos. Ubicada a más de 2.800 m.s.n.m, se la considera una de las ciudades coloniales mejor conservadas de América Latina y catalogada hoy como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es una ciudad ideal para recorrer a pie y descubrir su centro histórico atiborrado de un valioso patrimonio histórico y cultura con edificaciones que datan del siglo XVI. Toma nota que hoy te cuento qué ver y hacer en Quito.

Qué ver y hacer en Quito, Ecuador

Qué ver en Quito, Ecuador

Pero lo cierto es que durante un viaje a veces no disponemos del tiempo que una ciudad realmente se merecería… por lo que si te preguntas cuáles son las visitas imprescindibles en Quito, este post te ayudará a acotar todos sus atractivos a los 10 más importantes.

¿Lista para conocer una de las capitales más atractivas de Sudamérica? Toma nota de estas 10 cosas que ver y hacer en Quito, la fascinante ciudad en las faldas del volcán Pichincha.

Plaza Grande en Quito, Ecuador

Plaza Grande en Quito, Ecuador

🌟 10 cosas que ver y hacer en Quito

1. Plaza de la Independencia

Ubicada en pleno centro histórico, corazón de la ciudad, la «Plaza de la Independencia» fue la Plaza Mayor en la época colonial, y a dónde debes dirigirte para tomarle el pulso a la ciudad ya que es el punto de encuentro de los locales.

En medio de la plaza se encuentra el monumento a la Independencia y en los alrededores de la plaza se alzan edificios emblemáticos como La Catedral, el Palacio Presidencial, el Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal.

2. Palacio de Carondelet

Este palacio que data de 1810 está ubicado en la Plaza de la Independencia. Es la actual sede del Gobierno y residencia oficial de los presidentes de la República. Como curiosidad, fue Simón Bolívar quien le puso este nombre en honor al constructor de la fachada, que es de estilo neoclásico.

Además de admirar su fachada, puedes entrar y realizar una de las visitas guiadas de unos 45 minutos por sus diferentes salas. Como curisidad, en su subsuelo se encuentra una de las barberías más tradicionales y antiguas de la ciudad.

Qué ver en Quito: la catedral Metropolitana

Qué ver en Quito: la catedral Metropolitana

3. Catederal Metropolitana

Con influencias de estilo barroco, rococó, neogótico o neoclásico, este antiquísimo templo cristiano -uno de los más antiguos de América Latina- alberga importantes obras de arte como La sábana santa de Caspicara, La negación de San Pedro atribuido al Padre Carlos o La muerte de la Virgen de Miguel de Santiago.

La historia de la catedral data de la época en la que se fundó la ciudad en 1534 y decidieron otorgarle un terreno enorme para construir el templo. La construcción comenzó en 1562 y aunque el primer templo estuvo construido en pocos años, la erupción del volcán Pichincha en 1660 dejó casi detruida la catedral y tuvieron que reconstruirla, pero no duró mucho porque en 1755 hubo un gran terremoto que dañó parte de estructura, aunque no de forma significativa. Por último, en 1797 se amplió la catedral y se le dieron los últimos retoques.

4. La Basílica del Voto Nacional

Esta basílica de finales del siglo XIX está considerada como el templo neogótico más grande de América y uno de los más imponentes del mundo.

Tiene grandes vitrales y desde lo más alto de la torre principal se puede ver toda la ciudad. Como curiosidad te cuento que las gárgolas de la basílica representan a animales de Ecuador como tortugas, piqueros de patas azules, caimanes y armadillos entre otros.

Basílica del Voto, Quito, Ecuador

Basílica del Voto, Quito, Ecuador

5. Plaza de San Francisco

Se trata de una de las plazas más grandes de la capital ecuatoriana. La plaza de San Francisco está flanqueada por la iglesia y convento homónimos y por ello está considerada como uno de los complejos arquitectónicos más importantes de Sudamérica.

A la iglesia, que se comenzó a construir en el s. XVI, se la conoce como “el Escorial del Nuevo Mundo” y combina en su estructura diferentes estilos arquitectónicos.

6. La Ronda

La Ronda de una de las calles más emblemáticas, tradicionales y antiguas de la capital, epicentro del arte quiteño y el ambiente más bohemio.

En ella encontrarás restaurantes, bares, artesanías y, especialmente durante las noches del fin de semana, se llena de músicos, pintores y otros artistas que realizan sus obras delante de los viandantes.

Plaza e Iglesia de San Francisco en Quito, Ecuador

Plaza e Iglesia de San Francisco en Quito, Ecuador. Crédito: Shutterstock

7. Iglesia y Plaza de Santo Domingo

La iglesia de Santo Domingo está considerada como una de las estructuras religiosas más importantes de Quito y su construcción data del siglo XVI. Te recomiendo que entres no solo para ver las hermosas capillas, el retablo mayor y los detalles ornamentales, sino que además dentro del Claustro se encuentra el museo de la iglesia con piezas como «el gran libro coral» del siglo XVI, la escultura «la virgen del Rosario» del siglo XVI o «Retrato de Pedro Bedón tras su muerte» de Alonso del Castillo que data del siglo XVII.

La plaza en la que se encuentra, que lleva su mismo nombre, fue un mercado indígena y ahora es un sitio de exposiciones de arte al aire libre.

📍CONSEJO: En la ciudad ofrecen tours a pie guiados y GRATUITOS para concer el centro histórico. Puedes hacer el tour por la mañana y por la tarde recorrer el resto de atractivos por tu cuenta. Reserva ya tu plaza en el TOUR GRATUITO POR QUITO.

.

Teleférico en Quito, Ecuador

Teleférico en Quito, Ecuador

8. Teleférico de Quito

Una de las experiencias que no te debes perder en Quito es subir a su teleférico cuyo recorrido dura 10 minutos, comenzando a 2.950 msnm y llegando a los 4.053 msnm. El precio es de 8.50$ por trayecto.

Si vas en un día despejado podrás disfrutar de una privilegiada vista panorámica de la ciudad y de los picos aledaños.

✏️En la web del teleférico de Quito podrás encontrar todos los horarios y precios (tienen promociones y tarifas especiales).

9. Panecillo

Es uno de los miradores panorámicos más emblemáticos de la ciudad. Desde sus +3000 msnm podrás admirar toda la ciudad de Quito, ya que la colina divide a la ciudad entre norte y sur. En la cima de la colina se encuentra una estructura de 45 metros de alto que representa a la Virgen de Quito.

Dentro de la estructura de la virgen hay un museo en el que cuentan detalles sobre cómo trajeron desde Francia sus piezas y la estructura de la imagen y cómo fueron armadas. Además, en la cima del panecillo hay un segundo mirador desde donde podrás apreciar los picos y volcanes de la zona.

Por último, en el mirador hay un monolito de piedra que, según se cuenta, es un punto energético muy importante y si lo tocas podrás conectarte con la Pachamama y renovar las energías.

Mariscal. Plaza Yuyu, Quito, Ecuador

Mariscal. Plaza Yuyu, Quito, Ecuador

10. La Mariscal

Tras recorrer gran parte del casco antiguo de la capital ecuatoriana y conocer su historia, es hora de que conozcas también su faceta más moderna y para ello qué mejor que acercarte a este barrio bohemio lleno de bares, restaurantes, hoteles y donde, además, se concentra la marcha nocturna de la ciudad.

Puedes dar un paseo por la Plaza Foch o por el emblemático Parque El Ejido y luego cargar las pilas en alguno de sus muchos restaurantes.

Museo Mitad del Mundo, Quito, Ecuador

Museo Mitad del Mundo, Quito, Ecuador

10+1 UN EXTRA!  Ciudad Mitad del Mundo

A tan sólo 13.5km al norte del centro de Quito se encuentra la llamada “ciudad mitad del mundo” que es donde el planeta se divide -con una línea imaginaria- en dos hemisferios: el norte y el sur.

Existen dos museos en esa misma zona: el tradicional donde se pensaba que estaba la latitud 00º00’00” y el museo Intiñan que es donde, según GPS y últimos estudios, está la verdadera latitud 00º00’00”. Se pueden visitar los dos el mismo día, dado que están a menos de 100 metros el uno del otro.

En el Museo-Monumento Ciudad Mitad del Mundo tiene 9 niveles y 1 mirador, un museo Etnográfico para conocer las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas de la costa, sierra y oriente del Ecuador, y desde el mirador se puede apreciar el cerro Catequilla, una estructura circular que fue utilizada como templo de adoración a la Luna por los primeros habitantes de la zona.

Además en el complejo hay un planetario, una miniatura del Quito colonial en exhibición permanente, un Insectarium (con una colección de insectos y mariposas de todo el mundo) y varios pabellones con información sobre España, Alemania, Francia y, obviamente, Ecuador, entre otros países.

💡Si prefieres ahorrarte el lío de los trasbordos del transporte público y visitar el Fin del Mundo y la ciudad de Quito -incluido el Panecillo- con un guía local y en ¡español!, entonces apúntate a un tour de día que te llevará a todos estos sitios ¡¡a excelente precio!!

.

Museo Mitad del Mundo, Quito, Ecuador

Museo Mitad del Mundo, Quito, Ecuador

El “Museo de sitio Intiñan” te permite a través de una visita guiada gratuita conocer las instalaciones donde te enseñan las tradiciones de las etnias andinas a lo largo de la historia, te puedes sacar la famosa fotografía con la línea del ecuador y el cartel de la latitud 00º00’00”.

Además, te hacen una demostración sobre la teoría del agua que gira para un lado o para el otro dependiendo de en qué hemisferio te encuentres (efecto coriolis).

📍 Si quieres información práctica sobre Quito como por ejemplo cómo llegar desde el aeropuerto al centro, qué otros sitios de interés turístico hay, los horarios y precios de los sitios nombrados aquí o cómo llegar a ellos, échale un vistazo a la completa y práctica Guía de viajes de Quito que escribí tras mi paso por la ciudad. ¡Es la guia más complta que encontrarás online!

 

🏨 Hoteles en Quito

La ciudad cuenta con una gran oferta hotelera, desde alojamientos mochileros y económicos hasta hoteles de lujo. Mi recomendación es Casa Carpedm en el centro histórico (desde 8€ la noche). Pero puedes encontrar un hotel que se ajuste a tus gustos y necesidades en Booking.

🏨 Encuentra el hotel perfecto para ti en QUITO y al mejor precio.
¡¡Alojamientos a partir de 5€ la noche!!

 

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Quito?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Quito en Skyscanner.
** Aquí te dejo una guía detallada que escribí sobre cómo ir del aeropuerto de Quito al centro


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Quito. ¡¡Hay hoteles desde 5€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones en QUITO. ¡¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!!


🚘 Alquila aquí el coche en Ecuador al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

.
Panorámica de Quito

Panorámica de Quito. Crédito: Shutterstock

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

10 comentarios

isa 28 octubre 2020 - 9:02 pm

Quito es hermoso!!!, hay lindos lugares para visitar, vayan, visiten, conozcan y enamórense de esa bella ciudad.

Responder
Vero Boned 29 octubre 2020 - 8:16 am

Muchas gracias, Isa. ¡Quito es una ciudad hermosa! Ojalá tenga la oportunidad de regresar, porque me han quedado muchas cosas por ver y hacer en Quito!! 🙂 Un abrazo

Responder
nathaly 3 diciembre 2019 - 1:41 am

conoce mas de Quito¡¡¡¡¡

Responder
Sinmapa 3 diciembre 2019 - 9:15 am

Gracias por pasarte por aquí. No se aceptan links en comentarios. Gracias.

Responder
Gabirla 1 julio 2019 - 1:22 am

Hola buenas. Les quería consultar como es el tiempo meteorologico en Quito en el mes de octube? Gracias pensamos hacer un viaje para esa fecha con mi esposo

Responder
Sinmapa 2 julio 2019 - 1:57 pm

En octubre normalmente las máximas rondan los 21ºC y las mínimas son de 8ºC (por la noche). Lo mejor es mirar el clima cuando estés más cerca de la fecha, ya que el clima está loco. Es una época en la que las temperaturas no son extremas y si bien habrá lluvias, no serán muchas.

Responder
Laura 28 noviembre 2018 - 7:03 am

Quiero saber cómo llegar de Quito al Pacífico y movidas copadas. Vamos a ir a tocar el año que viene y nos queremos divertir

Responder
Sinmapa 30 noviembre 2018 - 1:16 pm

Hola, Laura! Ecuador está muy bien comunicado con autobuses, así que siempre encontrarás alguno que te lleve a la costa pacífica! Un abrazo y buen viaje!

Responder
Daniela Caballero 6 marzo 2018 - 4:13 am

Hola Vero, planeo ir a Ecuador en mayo y pienso estar 3 dias (enteros) en Quito + la tarde que llego y 2 dias y medio en Baños; crees que me alcance el tiempo para ver los 10 puntos que mencionas aqui y los principales de Baños? O deberia estar 3 dias enteros en baños y al 4to dia regresar?

Responder
Sinmapa 6 marzo 2018 - 12:48 pm

Hola, Daniela!! El tiempo de estadía dependerá mucho de lo que quieras hacer y las cosas que más te interesen. No sé si has visto pero en esta misma web tengo publicadas las guías de Quito y de Baños. En ellas puedes ver todo lo que se puede hacer en ambas ciudades y los tiempos que te llevarán. Lee con detenimiento todo y decide qué es lo que más te gustaría hacer. Baños es más para actividades al aire libre, andar en bicicleta, disfrutar de la naturaleza. En cambio Quito ofrece más visitas culturales.

Responder

Deja un comentario