¿Playa o montaña? ¿Cerca o lejos? ¿Ajustamos el presupuesto o tiramos la casa por la ventana —que la vida, al fin y al cabo, es una? Si algo parece claro este 2025 es que muchas buscamos «huir» de las multitudes y destinos trillados, vivir experiencias auténticas, conectar con lo local y, sí, también ¡cuidar el bolsillo!
Por eso preparé esta selección muy personal de 10 destinos donde viajar en verano 2025. No es una lista al azar: muchos de ellos los recorrí y te dejo enlaces a mis guías completas; otros que he investigado muy a fondo y que tienen mucho para ofrecer. En esta guía te propongo lugares que van desde rincones poco trillados hasta grandes viajes culturales y naturales. Los agrupé según el tipo de viaje para que te resulte más fácil elegir.
Así que toma nota, guarda este artículo y, si te ayuda, compártelo. Ah! y si te estás reservando tus días libres para los meses fríos, no te pierdas estos 5 destinos ideales para visitar en invierno.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
Destinos baratos donde viajar en verano 2025
Si este año tienes presupuesto ajustado pero las ganas de explorar están intactas, aquí van dos destinos —uno asiático y uno sudamericano— que te permiten viajar mucho gastando poco, sin resignar experiencias.
Sri Lanka

Un país que lo tiene todo: selvas, templos, trenes panorámicos, fauna salvaje y playas de postal. Para mí, es el sudeste asiático en versión concentrada y sin multitudes.
¿Lo mejor? Es de los destinos más asequibles de Asia. Con menos de 2.000 € puedes viajar dos semanas incluyendo vuelos, alojamiento sencillo, transporte local, excursiones, seguro (con mi link tienes un 5% de descuento) y hasta algún capricho.
Ten en cuenta que para evitar las lluvias, si viajes en verano (julio-septiembre) lo mejor es recorrer la parte norte y este, que es temporada seca. El suroeste tiene más precipitaciones en nuestros meses de verano (pero igual se pueden visitar, son tormentas tropicales).
Qué ver y hacer en Sri Lanka:
- Subir al atardecer a la mítica Roca de Sigiriya (consejo: lleva agua y llega antes de las 16:30h).
- Visitar los templos de Kandy y hacer el recorrido en tren panorámico hasta Ella, que es una experiencia en sí misma.
- Avistar elefantes en libertad en el Parque Nacional Udawalawe (mucho menos masificado que Yala).
- Relajarte en playas del sur como Mirissa o Tangalle, con ritmo slow y precios amables.
- Probar el surf o hacer yoga en la costa este, menos turística, especialmente en Arugam Bay.
- Sumarte a excursiones inolvidables: plantaciones de té, cuevas budistas, mercados locales… Sri Lanka tiene capas y capas por descubrir.
Bolivia

Para mí, uno de los grandes secretos de Sudamérica. Bolivia no es solo económica: es intensa, diversa y sorprendente. Naturaleza en estado puro, pueblos con alma y ciudades que cuentan historias.
Si es tu primer viaje al país, prepárate para los cambios de altura… y para enamorarte fuerte.
Qué ver y hacer en Bolivia:
- Explorar el desierto de sal más grande del mundo: el Salar de Uyuni. Un paisaje blanco infinito que parece de otro planeta (y no dejes fuera la Reserva Eduardo Avaroa).
- Pasear por las calles de las ciudades coloniales de Sucre y Potosí.
- Sentir el vértigo en el Camino de la Muerte en bicicleta (las excursiones se suelen hacer desde La Paz).
- Navegar por el Lago Titicaca hasta la Isla del Sol, un lugar mítico y lleno de energía.
Para organizar tu viaje e inspirarte a conocer este maravilloso país, aquí tienes mis guías:
VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA ESTE VERANO
Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!
Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!
Destinos en España: playas, islas y naturaleza
Si este verano te apetece quedarte por España, aquí van tres ideas bien distintas, pero igual de apetecibles: una ciudad isleña, una zona de costa mediterránea y un destino de montaña para desconectar y respirar.
Palma de Mallorca

Una escapada de mar, cultura y sabor. Palma de Mallorca no es sólo una ciudad bonita: tiene calas cercanas, barrios con encanto, gastronomía exquisita y una luz que enamora.
Con mi guía de Palma de Mallorca puedes organizar tu escapada a esta bonita ciudad isleña. Te resumo aquí sus principales atractivos.
Qué ver y hacer en Palma de Mallorca:
- Pasear por el casco antiguo y entrar en la Catedral de Palma, una joya frente al mar.
- Tapear en el mercado de Santa Catalina y tomarte un vino en alguna terraza con ambiente.
- Alquilar coche y recorrer calas como Cala Pi, Es Trenc o Cala Mondragó.
Alicante y la Costa Blanca

Tanto Alicante ciudad como la Costa Blanca son “un clásico que nunca falla”: sol, buena gastronomía, playas y pueblitos con encanto. La mejor forma de pasar un verano combinando un poco de todo: relax, cultura y algún plan improvisado.
Qué ver y hacer en Alicante:
- Visitar el Castillo de Santa Bárbara con vistas al mar. Échale un ojo a la guía que escribí con los mejores sitios qué ver en Alicante ciudad.
- Relajarte en la Playa del Postiguet.
- Escaparte a Altea, Jávea o Guadalest en una ruta por la Costa Blanca.
- Visitar la isla de Tabarca, perfecta para una excursión de día.
Valle de Arán (Pirineos catalanes)

No todo iba a ser playas en este verano 2025. Aquí te propongo visitar y disfrutar de uno de los valles más bonitos de España: la Val d’Aran.
Verde en verano, blanco en invierno, con pueblos de piedra, varios de los “pueblos más bonitos de España”, rutas de montaña, cascadas, prados y una gastronomía deliciosa.
Qué ver y hacer en el Valle de Arán:
- Caminar por el Parque Nacional de Aigüestortes, uno de los más bonitos de España.
- Dormir en Vielha y visitar pueblos como Arties, Salardú o Bausen.
- Probar la olla aranesa (sopa potente) y quesos locales que te van a sorprender.
Échale un ojo a esta propuesta de ruta por la Val d’Aran para descubrir lo mejor de la zona.
Destinos en Europa: cultura, historia y paisajes
¿Tienes unos días y te apetece salir de España este verano 2025? Estos tres destinos europeos son accesibles, no tan masificados y, sobre todo, muy disfrutables.
Camarga en barco sin patrón (Francia)

Una forma diferente y relajada de descubrir el sur de Francia: navegando por los canales de la Camarga en barco sin necesidad de tener licencia. El turismo fluvial te permitirá recorrer diferentes paisajes y pueblos de Francia, ahorrarte el alojamiento -e incluso las comidas en restaurantes- y viajar a tu ritmo, lejos de las aglomeraciones.
Qué ver y hacer en la Camarga:
- Alquilar un barco y navegar el Canal du Rhône à Sète a tu ritmo.
- Visitar pueblos como Aigues-Mortes, Saint-Gilles o Palavas-les-Flots.
- Ver flamencos en libertad en las marismas, caballos y disfrutar de atardeceres sobre el agua.
Si quieres ideas de sitios que puedes visitar, no te pierdas la guía que escribí con una ruta por la Camarga francesa.
Gales: una ruta inolvidable

Si me preguntas, Gales es uno de los destinos más infravalorados del Reino Unido -y uno de sus secretos mejor guardados-. Te prometo que es un destino ideal para una ruta de 7-10 días en verano combinando castillos, acantilados, pueblos y naturaleza de un verde intenso.
Qué ver y hacer en Gales:
- Visitar el castillo de Conwy y las murallas medievales.
- Recorrer el Parque Nacional de Snowdonia, con paisajes de cuento
- Bajar hacia el sur y descubrir joyitas como Tenby, St Davids o los acantilados de Pembrokeshire.
Si quieres más información -de todo lo que puedes ver y hacer-, aquí te cuento con lujo de detalles mi ruta por Gales (distancias, pueblos, recomendaciones de alojamientos, etc.).
Budapest (Hungría)

Budapest es una de las ciudades más bonitas (y asequibles) de Europa. Ideal para una escapada de 3-4 días y si tienes más tiempo puedes recorrer el país o hacer excursiones para conocer los alrededores, como la “excursión de día a las ciudades de Esztergom, Visegrád y Szentendre” o la excursión de día al “lago Balaton”.
Qué ver y hacer en Budapest:
- Relajarte en los baños Széchenyi o Gellért.
- Cruzar el Puente de las Cadenas y subir al Bastión de los Pescadores.
- Pasear por el barrio judío y probar el goulash en un ruin pub.
La ciudad es fascinante, a mí personalmente me ha flipado, y por ello escribí una detallada guía con los mejores planes que hacer en Budapest en 4 días.
Grandes viajes fuera de Europa (exóticos y poco trillados)
Un año entero trabajando y ahorrando y finalmente ha llegado la hora de hacer ese gran viaje a un destino lejano y fascinante… ¡una gran aventura te espera!
Estamos de acuerdo que hay muchísimas opciones y en redes siempre resuenan los mismos lugares: Tailandia, Costa Rica, Japón… Por eso, aquí te propongo destinos increíbles, con una cultura fascinante y ¡no tan trillados!
Laos

¿Buscas una “Asia sin filtros”? Si te gusta y te llama la atención el continente asiático, pero buscas algo más auténtico y tranquilo que Tailandia o Vietnam, ¡¡Laos es tu destino!!
Se trata de un destino económico, espiritual y lleno de paisajes de postal con toda la energía del Sudeste Asiático que buscas.
Qué ver y hacer en Laos:
- Ver el atardecer sobre el río Mekong en Luang Prabang, una ciudad que parece detenida en el tiempo.
- Hacer tubing en Vang Vieng o trekkings por el norte del país.
- Desconectar navegando hacia las 4000 islas del sur, donde el ritmo es puro slow travel.
Si necesitas más información para organizar tu viaje y todo lo que el país tiene para ofrecer, no te pierdas esta guía que escribí sobre qué ver en Laos.
China: Shanghái y Pekín

Un destino para viajeras curiosas, con ganas de explorar una cultura fascinante. Es un viaje más exigente (por el idioma y la distancia), pero inolvidable. Para que puedas organizar bien el viaje, échale un ojo a esta guía de viaje para conocer China que escribí tras visitar yo misma el país.
Qué ver en Shanghái y Pekín:
- En Shanghái: caminar por el Bund, perderte por el Jardín Yuyuan y subir a la Torre de Shanghái. Qué ver en Shanghái
- En Pekín: recorrer la mítica Ciudad Prohibida, conocer el Templo del Cielo y hacer una excursión a la Gran Muralla China (ideal si vas bien temprano para evitar las multitudes). Qué ver en Pekín.
¿Con cuál de estos destinos te quedas? ¿Ya tienes tu próximo viaje en mente? Cuéntamelo en los comentarios o escríbeme por redes. Y si necesitas ayuda para planear alguna de estas rutas, ¡aquí estoy!
Enlaces de interés para tu viaje de verano 2025: