Home SudaméricaViajar por Colombia Guía de viaje: QUÉ VER EN CARTAGENA DE INDIAS

Guía de viaje: QUÉ VER EN CARTAGENA DE INDIAS

por Vero Boned

Actualizado el 15 agosto 2021 por Vero Boned

La que fuera la joya de la corona española, es hoy una de las más bellas ciudades coloniales de Sudamérica. Aquí te cuento QUÉ VER EN CARTAGENA DE INDIAS.

“La Heroica”, como también se la conoce porque su pueblo resistió heroicamente 105 días de hambre y ataques de las tropas del español Pablo Morillo que quiso reconquistarla, es uno de los principales reclamos turísticos del país y en esta guía te voy a contar todo lo que ofrece para que luego tú puedas decidir qué es lo que te interesa hacer durante tu estadía.

qué ver en Cartagena de Indias Colombia

Si estás por viajar a Colombia y quieres saber qué debes ver y hacer en la bella Cartagena de Indias, ¡esta es tu guía! Y si quieres conocer mi experiencia como vendedora ambulante de café en Cartagena de Indias* pincha aquí.

* A lo largo de la guía llamaré a Cartagena de Indias simplemente “Cartagena”, como le llaman en Colombia y en el mundo.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

🌟 GUÍA DE VIAJE: QUÉ VER EN CARTAGENA DE INDIAS

Toma nota porque toda esta información te vendrá de perlas para organizar tu visita a la ciudad. Además, quiero que sepas que para mi Cartagena de Indias es uno de los 10 destinos imprescindibles que visitar en Latinoamérica.

 

🔶 Qué hacer y qué ver en Cartagena de Indias

Cartagena de Indias es conocida por su bellísima ciudad amurallada frente al mar Caribe: sus calles flanqueadas por coloridas fachadas coloniales con balcones de donde cuelgan flores y plantas son, para mi, lo mejor de la ciudad. Pero no te limites sólo a dar una vuelta por esas calles que evocan novelas de Gabriel García Márquez. Cartagena tiene un montón de gemas escondidas que te alucinarán. Asi que toma nota y elige tu propia aventura caribeña.

📌 VISITA GUIADA GRATUITA POR LA CIUDAD

Existen varias compañías que ofrecen visitas guiadas gratuitas y a pie por la ciudad de Cartagena, las dos más importantes son: Free Tour Cartagena con visitas guiadas en español y en ingés todos los días a las 10am y 4pm; y el otro se llama Free Walking Tour Cartagena de lunes a sábado a las 10.30am y a las 4.30pm (tengo que decir que este me dejó plantada) Imprescindible reserva previa. Ambas duran aproximadamente una hora y media o dos horas.

.

Empecemos por la zona amurallada… un recorrido a pie te dejará con la boca abierta y a tu cámara de fotos ¡sin batería ni espacio en la tarjeta! No te podrás contenter de tomar tantas fotografías!

⌦Torre del Reloj y Plaza de Coches: La famosa Torre del Reloj es una de las entradas a la zona amurallada y uno de los símbolos más representativas de la ciudad. Fue instaurada en el siglo XIX. Un tip si eres muy fan del genial escritor colombiano Gabriel García Márquez: bajo la torre del reloj podrás conseguir primeras ediciones de sus libros. Una vez que cruces por la puerta estarás en la plaza de coches, que se llama así porque antiguamente “aparcaban” allí los carruajes tirados por caballos.

Aunque hoy en día también hay decenas de ellos para los turistas que quieran recorrer el centro histórico de este modo. Esta plaza es también conocida porque era el enclave donde se realizaba la compra venta de esclavos. En el centro de la plaza encontrarás una estatua del fundador de la ciudad, Pedro de Heredia, y bajo los arcos de las edificaciones coloniales que datan del siglo XVI se venden dulces como cocadas con los sabores más rocambolescos.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

⌦ Museo Naval: El museo está localizado en el casco histórico, entre el Baluarte San Francisco Javier y el Templo de San Pedro Claver, con acceso desde la Plaza de Santa Teresa. El edificio de casi 3.500 metros cuadrados, está formado por dos grandes alas de 70 metros de longitud: en una se encuentran los salones «republicanos» donde podrás revivir la historia de «Cartagena en el mar Caribe», desde los enigmáticos Indios Caribes, sus primeros habitantes y en las salas de la “galería naval” podrás conocer la historia de la navegación en maquetas de barco antiguo, antes de entrar de lleno en la tradición marítima de Colombia.

Para más información visita su web. Horario: lunes a domingo de 9am a 5.00pm. Entrada 16.000 COP y hay descuento para estudiantes.

⌦ Iglesia San Pedro Claver: Ubicada en la calle 31 con carrera 4, frente a la Plaza de la Aduana, fue construido entre 1580 y 1654 y fue delcarado monumento nacional. Dentro de la iglesia, en el altar mayor, se encuentran los restos de San Pedro Claver, un partidario de los derechos de los esclavos.

La iglesia forma parte de un conjunto de edificios religiosos que se complementa con el Claustro de San Pedro Claver y el museo arqueológico. En la plaza donde está ubicada hay varios bares y restaurantes para descansar y reponer energías antes de seguir camino.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Esta es la vendedora ambulante que vende las mejores arepas EVER!

⌦ Plaza Fernández Madrid: La Plaza está situada cerca de la Iglesia de Santo Toribio y a lo largo de los años la plaza tuvo varios nombres: Plaza de Jagüeyes, de Santo Toribio, General Francisco de Paula Santander. Después de ser erigida en su centro la estatua prócer y dramaturgo cartagenero José Fernández de Madrid, la plaza tomó en 1889 su nombre actual.

Es una plaza con muchos bares y restaurantes alrededor pero, si me dejan hacerles una recomendación, todas las tardes (sobre las 6pm o por ahí) en la esquina de Segundo Vadillo y esta plaza (a un costado de donde está el restaurante Chico&Rita) se coloca una señora con su puesto ambulante a vender ¡¡las mejores arepas de la ciudad!! Además vende unas riquísimas papas rellenas de queso y carimañolas. En serio, no dejéis de probarlas! Las hace en el momento delante tuya… y son ex-qui-si-tas!

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

⌦ Convento de Santo Domingo: En la calle de Santo Domingo, frente a la plaza con el mismo nombre, vas a encontrarte con este convento del siglo XVI. Lo curioso de este convento es que hasta el siglo XIX mantuvo un comunidad de frailes de la orden de dominicos; luego fue expropiado y se utilizó como colegio, seminario e incluso como instituto de bellas artes. Sabrás que estás en el sitio adecuadno cuando veas frente al convento una escultura de Botero.

⌦ Plaza de San Diego: Esta es mi plaza favorita en toda la ciudad. Es pequeña, tranquila, suele haber más locales que turistas a pesar de sus bares y de que allí está ubicado el Hotel Santa Clara -uno de los más exclusivos de la ciudad- erigido en el antiguo Convento de Santa Clara.

En la otra esquina de la plaza está la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar que antiguamente fue el convento de San Diego, fundado en 1608 por Fry Sebastián de Humillas. Tras ser cerrado como convento se transformó en una cárcel y más tarde en una planta eléctrica y hoy es esta escuela de bellas artes pero mantiene la entrada de su función incial: un convento.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Iglesia San Pedro Claver

⌦ Plaza de Bolívar: Esta plaza verde, con fuentes y bancos está ubicado en la carrera 4 con calle 32, en pleno corazón histórico es uno de los sitios emblemáticos cargado de simbolismos históricos y culturales. En 1896 se instaló la estatua de Simón Boívar. Alrededor de esta plaza te encontrarás el Palacio de la Inquicisión, el Banco de la Republica, la Catedral de Cartagena y el Museo de Oro.

⌦ Catedral de Santa Catalina de Alejandría: Ubicada en la calle de los Santos de Piedra, en la Plaza de la Proclamación (esquina con la Plaza de Bolívar) se empezó a construir en 1577 y se la considera como una de las más antiguas de Sudamérica. En la actualidad es la sede episcopal del Arzobispo de Cartagenas de Indias.

⌦ Museo del Oro Zenú: A través de las salas del museo podrás apreciar una muestra representativa de las sociedades orfebres prehispánicas de Colombia, así como sus formas de organización social y de adaptación a las condiciones del medio ambiente, en particular en las llanuras del Caribe colombiano. Dirección: carrera 4 #33-26, Parque Bolívar. Horario: de martes a sábado de 9am a 5pm y domingos de 10am a 3pm. Cierra los lunes. Entrada gratuita.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

⌦ Palacio de la Inquicisión: En Septiembre de 1610 fue instaurada la Inquisición en Cartagena de Indias y el Tribunal de Penas del Santo Oficio tuvo aquí su sede principal. Este edificio es considerado una de las casas típicas de la arquitectura civil de la Cartagena de Indias del siglo XVIII. En su interior, en lo que en su momento fueron cárceles y cámaras de tortura, se alojan hoy el Museo y el Archivo Histórico. Para más información visita su web. Horario: de lunes a sábado de 9am a 6pm y domingos y festivos de 10am a 4pm. Entrada: 21.000COP

⌦ Muralla: Por supuesto que uno de los paseos que te voy a recomendar es por la muralla. Puedes comenzar por la zona donde se ubica el Museo Naval y recorrerla a paso lento, descubriendo sus baluartes y disfrutando de las vistas al Caribe, a la ciudad colonial y a la moderna zona de Bocagrande hasta llegar al Cuartel de las Bóvedas.

⌦ Cuartel de las Bóvedas: Este conjunto monumental pintado en color amarillo consta de 23 bóvedas bajo 47 arcos y se ubica entre los fuertes Santa Clara y Santa Catalina. Es considerado como uno de los últimos proyectos de la Colonia realizado dentro de la ciudad amurallada. Tuvo uso militar durante la Colonia y en la Independencia sirvió de cárcel. Luego de su restauración, en ellas funcionan tiendas de artesanías y antigüedades, bares y galerías.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Baluarte en la zona amurallada y detrás se ve la zona moderna de Bocagrande, Cartagena de Indias

⌦ Teatro Heredia: Este teatro fue construido sobre las ruinas de la antigua Iglesia de La Merced (1625) para conmemorar el Centenario de la Independencia en 1911 y su diseño esta basado en el del Teatro Tacón de La Habana. La verdad es que yo lo vi por fuera nada más, y no sé si hacen visitas guiadas y no encuentro info en la web. Así que si alguien está por allí y lo averigua que me avise o deje la info en la zona de comentarios! Gracias!

⌦ Casa del Marqués de Valdehoyos: El Marqués de Valdehoyos fue la persona encargada de importar harina y esclavos a la ciudad. Puedes visitarla y admirar su estilo colonial: amplia fachada, ventanales en madera tallados y un balcón. En uno de los cuartos de esta casa se alojó Simón Bolívar cuando se dirigía hacia la ciudad de Santa Marta. Hoy en día esta casa de gran valor histórico es utilizada para eventos culturales, exposiciones, conferencias y recepciones.

📌 TOUR GRATUITO STREET ART GETSEMANÍ

Si eres muy fan del arte urbano, este tour es para ti. Si no lo eres, también deberías hacerlo porque te muestran la historia de la ciudad a través de la lucha contra la gentrificación. Si quieres hacerlo sólo tienes que acercarte a la Plaza de Trinidad en el barrio de Getsemaní todos los días a las 10am. Es GRATIS pero se esperan donaciones. El tour es en inglés y dura unas 2 horas. No tienen web, pero si quieres más info puedes entrar a su página de Facebook.

 

Fuera de la zona amurallada de la “Perla de Colombia” también podrás encontrar cosas para visitar y cosas que ver… ¡toma nota!

⌦ Castillo de San Felipe de Barajas: Está ubicado en el Barrio Pie del Cerro Avenida Antono de Arévalo carrera 17, muy cerquita del casco antiguo. El castillo se alza sobre la colina de San Lázaro y es el complejo militar más grande de América. Comenzó a construirse en 1537 y ampliado en 1657, y ha sufrido consantes ataques a lo largo de su historia. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad y está considerado como una de las siete maravillas de Colombia.

Mi recomendación es visitarlo con guía, porque tiene una historia detrás súper interesante y hará, además, que sea más entretenida la visita. Horario: todos los días de 8am a 6pm. Precio de la entrada: 25.000COP (8,60us$ o 7,95€) y se paga aparte la audioguía o un guía de carne y hueso! De momento la web está en construcción, pero puedes visitar su Facebook page para información.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Castillo de San Felipe de Barajas

⌦ Barrio de Getsemaní: Para mi uno de los barrios más carismáticos y auténticos de Cartagena de Indias. Se encuentra fuera de la zona amurallada, pero a una distancia razonable a pie (unos 5 minutos!). El barrio te habla y te cuenta historias de identidad y de lucha contra la gentrificación desde sus paredes pintadas con excelentes murales. Es la zona mochilera por excelencia, cuenta con hostales económicos, bares, restaurantes y mucha marcha. El corazón del barrio es la Plaza Trinidad, con su iglesia homónima, donde por las noches se llena de gente a rumbear y hay muchos puestos callejeros de comida típica.

💡Apúntate al TOUR GRATUITO por Getsemaní. Descubrirás sus casas, sus grafitis y la historia detrás del emblemático barrio. Es gratis, pero debes apuntarte antes. Aquí más información.

⌦ Parque Centenario: A mitad de camino entre la zona amurallada y Getsemaní se encuentra este pequeño parque donde, si prestas atención, verás una familia de osos perezosos, monos, ardillas y hasta iguanas –muy grandes!-.

⌦ Bocagrande: Esta zona modernosa se edificios altos y lujos es la zona de alojamiento para muchos turistas y en ella encontrarás todas las comodidas: bares, restaurantes, paseos marítimos y algunas playas que para mi gusto no son muy lindas. Lo malo de alojarse aquí es que por la noche si quieres ir al casco antiguo deberás moverte en taxi.

📍También puedes hacer un tour guiado por Cartagena con las entradas incluidas. ¡Descubre la ciudad de la mano de guías locales!

.

⌦ Isla Tierrabomba: Desde Bocagrande, en el muelle de los Pegasos, puedes tomarte una lancha rápida y en menos de 10 minutos llegar a esta isla que ostenta 40km de playas de arenas blancas y aguas cristalinas, como por ejemplo en la Playa Punta Arena.

Durante tu visita a la isla, no pierdas la oportunidad de visitar el fuerte de San Fernando de Bocachica, construido en 1753. En ambos extremos del fuerte verás dos baluartes y visitar las bóvedas, que se utilizaron como prisiones. El ticket de ida y vuelta a la isla cuesta unos 17.000COP y el útlimo barco desde la isla de regreso a Bocagrande sale a las 18h.

⌦ Boquilla y sus manglares: Si te gusta el ecoturismo y el avistamiento de aves, no te pierdas la excursión en canoa por los manglares de Cartagena donde podrás explorar uno de los ecosistemas más ricos del país. En el recorrido pasarás por varios túneles naturales de manglares y visitarás la Ciénaga de Juan Polo junto a un guía local. Una de las empresas que organizan este tour es Colombia4U.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

⌦ Cerro de la Popa y convento de La Candelaria: Si quieres disfrutar de la mejor panorámica de Cartagena, entonces tienes que visitar el convento de La Candelaria, en la cima del cerro de La Popa. El edificio, construido en 1606, guarda tesoros como el altar adornado con laminillas de oro y pinturas al óleo… y te ofrece además, una vista panorámica de la ciudad.

Te recomiendo que no subas ni bajes andando, dado que no es una zona muy segura. Es aconsejable que vayas en taxi, pactando de antemano la tarifa. Otra recomendación: págale al taxista al regreso del viaje, sino corres el riesgo de que te haya tocado algún “listo” y decida no esperarte en la cima y tengas que contratar otro taxi para bajarte a la ciudad.

📌 PLAYAS DE CARTAGENA

Cartagena tiene muchas playas en Bocagrande, El Laguito, Marbella, Crespo, La Boquilla y Manzanillo del Mar, además de las de Tierrabomba, Bocachica, Barú (Playa Blanca) y las Islas del Rosario. Pero las playas de la ciudad no me parecen bonitas. Si me piden que recomiende alguna, os diré de ir a la isla de Tierrabomba y, si disponen de más tiempo y dinero, pasar unos días en las Islas del Rosario.

 

✏️ Cómo llegar a Cartagena de Indias

✈️ Avión

La ciudad de Cartagena de Indias cuenta con el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, ubicado en la calle 70A del barrio de Crespo, a uno 5km al norte del centro histórico de la ciudad.

 

qué ver en Cartagena de Indias Colombia

Ubicación en el mapa del aeropuerto internacional de Cartagena de Indias

♣ Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Cartagena

El aeropuerto está ubicado a unos 5km del centro histórico y a unos 5.5km de Getsemaní. Hay taxis, buses y transfers privados que te pueden acercar al centro –y viceversa- y aquí te los detallo:

  • Taxi: Como todos los grandes aeropuertos del mundo, Rafael Nuñez cuenta con servicios de taxis autorizados 24 horas y disponibles fuera de la sala de arribos de las terminales nacionales e internacionales. Los precios son fijos y están estipulados por ley y la tarifa hasta Bocagrande es de 19.700 COP (unos 5,35€), a Getsemaní unos 11.500 COP (unos 3,15€) o la zona hotelera del centro histórico –que es la zona amurallada- unos 13.900 COP (unos 4,05€). Estas tarifas oficiales constan en la web del aeropuerto y su última actualización fue en abril de 2019. Puedes verificarla tú antes de viajar aquí.
  • Transporte público: Desde el aeropuerto también puedes tomar los autobuses conocidos como “Metrocar” que operan servicios hacia el el centro de la ciudad. Los reconocerás porque son de color blanco y verde y un viaje al centro ronda los 2.000 COP (0,70us$ o 0,65€). Servicios frecuentes desde y hacia la ciudad entre las 6:50 am y las 11:45 pm.
  • Transfers privados: Dentro del aeropuerto encontrarás diferentes ventanas con empresas de transfers privados y el precio individual es bastante elevado (casi los 105.000 COP – unos 35us$).  También puedes reservar onnline y con antelación tus traslados desde el aeropuerto al centro por 23€, así te espera tu chofer en el área de salidas y no tienes que andar negociando precios con taxis o empresas de transfers.
  • Otra opción es que si te sumas al transfer grupal de otros pasajeros (or irán dejando por coherencia de ruta y no por orden de llegada al minibus) te cobrarán cerca de 25.000 COP por persona (unos 7€ aprox por persona).

 

🚍 Autobús 

La ciudad de Cartagena cuenta con una terminal central de autobuses: “Terminal de transportes de Cartagena”, ubicada a unos 12,5km de Getsemani y unos 14km del centro histórico de la ciudad. La dirección exacta por si la quieres buscar en google maps es: Carretera la Cordialidad #24-236.

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Ubicación de la terminal de transportes en Cartagena de Indias

♣ ¿Cómo llegar al centro de Cartagena desde la terminal de autobuses?

  • Taxi: Evidentemente hay una gran oferta de taxis en la terminal y una carreta hasta el centro te puede costar unos 19.000 COP (unos 5,50us$ o 5€) y al aeropuerto o Bocagrande unos 26.000 COP (unos 7,70us$ o 7,10€).
  • Transporte público: Desde la misma terminal salen varias busetas que te dejan en el Monumento de la India Catalina y desde ahí estás a tiro de piedra de Getsemaní o del centro histórico (ver mapa más abajo). Según el día, la hora y el tráfico puedes tardar unos 45 minutos a una hora. El precio es de 2.000 COP (0,70us$ o 0,63€).
Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Ubicación del monumento de la India Catalina, donde te dejan los buses que vienen de la terminal

 

⛵ Barco

¿Lista para una súper aventura por el Mar Caribe? Una de las formas de llegar a Cartagena de Indias, desde Panamá, es surcando las aguas del Caribe en un velero o catamarán. Lo mejor de este viaje es que por lo general incluye pasar varios días en el paradisíaco archipiélago de San Blas. Una de las empresas que realiza este trayecto es Blue Sailing y el coste dependerá del barco de tu elección y del tiempo que paséis en el barco.

♣️ ¿Cómo llegar a Cartagena de Indias desde otras ciudades?

* Desde Bogotá: Desde Bogotá salen varios autobuses diarios hacia la ciudad de Cartagena de Indias. El tiempo de viaje ronda las 22 horas (1.063km) y la horquilla de precios comienza en los 28€. Algunas de las empresas que realizan este trayecto con: Copetran, Expreso Brasilia, Berlinas y Los Libertadores.

* Desde Santa Marta (Parque Tayrona): Desde la ciudad de Santa Marta hay buses frecuentes que realizan el trayecto hasta Cartagena. El tiempo de viaje ronda las 4 horas y el precio estimado es de unos 8€. Algunas empresas que realizan este trayecto son: Expreso Brasilia, Unitransco y Copetran.

* Desde Medellín: Desde Medellín salen varios autobuses diarios hacia la ciudad de Cartagena de Indias. El tiempo de viaje ronda las 13 o 14 horas (637km) y la horquilla de precios comienza en los 34€. Algunas de las empresas que realizan este trayecto con: Expreso Brasilia, Rapido Ochoa o Unitransco.

↵Arriba

👣 Cómo moverse por Cartagena de Indias

Cartagena de Indias tiene varias zonas, y las principales atracciones turísticas se encuentran a una distancia que fácilmente se recorre a pie. Las tres zonas donde los turistas solemos hospedarnos son: el casco antiguo o zona amurallada, el barrio de Getsemaní o la moderna área de Bocagrande.

Yo recomiendo recorrer el centro histórico y el barrio de Getsemaní a pie (que es donde se concentran todos los puntos de interés turístio y la mayoría de los hostales), y para moverse a zonas más alejadas (por ejemplo no te apetece caminar 3,5km a Bocagrande) puedes utilizar el transporte público.

Por las noches es mejor utilizar taxi (oficiales). De todas maneras, recomiendo no moverse sola por la noche, especialmente si no conoces bien la ciudad.

Para ir a Playa Blanca por ejemplo, se puede ir en transporte público (aunque es medio lío) o un tour privado. Pero eso te lo cuento más abajo, ¡no seas impaciente!

↵Arriba

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

🗺 Excursiones que hacer cerca de Cartagena de Indias

⌦ Playa Blanca (Península de Baru): Si hay un tour que te van a querer vender a toda costa es a Playa Blanca. Quiero decirte que a mi no me fascinó.

Se trata de una playa, muy lejos de ser la mejor del país, llena de gente, llena de chiringuitos y vendedores ambulantes. Las agencias en Cartagena te venden el  «tour» (que consiste sólo en traslados) entre 45.000 o 50.000COP/persona (desde 14€ o 15,50us$).

Te recomendarán que, en cuanto llegues a la playa, camines al menos un par de kilómetros hacia la derecha, para salirte de esa masa de gente y bares… aún así  no me pareció la mejor playa.

Una opción para ir a Playa Blanca es en una excursión, con traslados y almuerzo incluidos, y que te lo hacen todo muy fácil para que tú solo tengas que relajarte y disfrutar.

Se puede ir por libre pero es un poco más lioso y lleva tiempo. Debes tomarte un bus local en dirección “Pasacaballo” en la esquina de la Av. Venezuela, justo antes del puente (frente al Banco de Bogotá y del restaurante Dragón de Oro).

El bus te deja “cerca” pero no tanto como para hacerlo a pie. Deberás tomarte allí mismo una taxi-moto. El bus cuesta 2.000COP y la moto 10.000COP aproximadamente (dependerá de cuánto sepas regtear).

Algunos consejos si vas por libre: llevaros unos sándwiches y bebidas en la mochila, porque allí los precios son astronómicos.

Y si decides comer en alguno de los muchos bares de allí, preguntar siempre antes por el precio para evitar “sorpresitas”. Otra cosa, si quieres pasar la noche allí, hay varios alojamientos de los que puedes optar y no son muy caros.

📍Como te comenté, puedes ir a Playa Blanca por libre o en tour. Si eres de las que prefiere no hacerse líos con el transporte público y tener todo más organizado y seguro, entonces reserva aquí tu excursión de día a Playa Blanca .

 

⌦ Islas del Rosario: Las islas del Rosario son 28 y forman un archipiélago ubicado a una hora en lancha desde Cartagena. Las formaciones coralinas del Caribe hicieron de estas islas un lugar privilegiado. Por lo general se llega en tours privados y el traslado hasta allí son unos 45 minutos en lancha rápida.

Puedes pasar el día (regresos en torno a las 4 de la tarde, según el operador) o quedarte en alguno de los resorts. Una de las islas más populares es Isla Grade, Cocoliso, Isla del Pirata, Lizamar, Isla del Sol e Isla del Encanto.

Los precios del tour de un día rondan los 65us$ e incluyen –generalmente- traslados del hotel al muelle, ida y regreso en lancha rápida, almuerzo en el lugar y equipo de snorkel. Eso sí, averigua si el precio además incluye el impuesto de embarque que son otros 6us$.

⌦ Volcán del Totumo: Una de las excursiones más populares es la visita a este volcán ubicado a 40km de Cartagena donde puedes darte un baño de barro en su cráter.

Deberás subir unos 20 metros por una escalera de madera hasta la boca del volcán donde sólo caben 10 personas a la vez. El precio del tour ronda los 45.000COP

📍Reserva aquí tu excursión al volcán Totumo, y pasa una mañana embadurnada en lodo en el cráter del volcán.

 

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Dos personas bañándose en el Volcán de Totumo via Shutterstock

⌦ Archipiélago de San Bernardo: Formado por 10 islas, es el lugar perfecto para desconectar dado que no recibe el aluvión de turistas que Baru, por ejemplo. La isla más grande se llama Múcura (si fueras en lancha privada desde Cartagena tardarías casi 2 horas en lancha en dirección al golfo de Morrosquillo). En la isla puedes nadar, hacer snorkel y desconectar! ¿

Cómo ir? Debes ir desde Cartagena en bus hasta la localidad de Santiago de Tolu (los buses salen desde la terminal y cuesta unos 30.000COP y demoran unas 3 horas en llegar a destino).

En Santiago de Tolu salen las lanchas para las islas de San Bernardo. Si llegas tarde no te preocupes porque hay varios hoteles y hostales donde alojarte. Te conviene salir bien temprano y tomar una lancha en alguno de los clubes náuticos que ofrecen los tours.

Las lanchas demoran cerca de una hora hasta las islas del Archipiélago y la horquilla de precios va desde los 50.000COP en temporada baja a 105.000COP en temporada alta.

El tour incluye transporte y almuerzo. Al igual que en el caso de Playa Blanca, te recomendamos que, si te vas a quedar la noche, lleves comida y bebida porque los precios –sobre todo en temporada alta- son astronómicos-.

↵Arriba

Qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias Colombia

Torre del reloj en Cartagena de Indias via Shutterstock

📍 Otros sitios de interés

*Museo de Arte Moderno: Espacio de arte moderno y para ampliar la información puedes acceder a su web.
*Iglesia Santo Toribio: Puedes leer los detalles e historia de esta iglesia en la web de Turismo de Colombia.
*Parque Apolo: Fue construido en 1994 y en la web de Cartagena puedes acceder a la información.
*Camellón de los Mártires: El  Camellón de los Mártires es un monumento recientemente restaurado y un paso obligado entre el Centro Historico y el barrio Getsemaní. Puedes leer más información en la web de turismo de Colombia.
*Iglesia San Roque: Ubicada en el barrio de Getsemaní, puedes leer más en la web de turismo de Cartagena.
*Santuario de Flora y Fauna Los Colorados: A dos horas por tierra de Cartagena puedes visitar el bosque seco tropical de los Montes de María donde se puede ver animales como el mono tití, venados y más de 280 espeies de aves. Puedes leer más en la web de Parques Nacionales.
*Artesanías en San Jacinto: El municipio de San Jacinto es un centro artesanal en el que sus habitantes se especializan en el tejido y hacen productos como hamacas, mochilas, tapetes o bolsos.

↵Arriba

💤 Dónde dormir en Cartagena de Indias

La ciudad de Cartagena de Indias ofrece un amplio abanico de posibilidades en cuestión de alojamiento, desde hoteles de lujo con todos los servicios hasta hostales más o menos económicos para mochileros que viajan con un presupuesto un poco más ajustado.

Hay tres principales áreas de alojamiento: El casco histórico amurallado, el auténtico barrio de Getsemaní y la moderna área de Bocagrande. Si vas en plan mochilero te recomiendo Getsemaní, si vas con un presupuesto medio y quieres estar a tiro de piedra de la rumba cartaginense y quieres cenar, salir a tomar algo o recorrer el caso histórico de noche, alójate en la zona amurallada. Si lo tuyo son las urbes modernas, te encantan los hoteles hi-tech y te encanta estar rodeada de rascacielos… vete a Bocagrande. A mi me encanta Getsemaní.

Allí me hospedé en el hotel Mamallena que está súper bien ubicado –a tan sólo unos pocos minutos de la torre del reloj y zona amurallada-, las habitaciones son grandes, limpias,  cómodas y ¡con aire acondicionado! Tiene un patio interno ideal para hacer un poco de vida social y conocer a otros viajeros. Además en el mismo hostel tienen una agencia de viajes donde ofrecen tours e información turística. Ah! Y el desayuno está incluido en el precio!

Encuentra el hotel perfecto para ti en Cartagena de Indias y al mejor precio. ¡Hoteles en pleno centro desde los 7€ la noche!

 

↵Arriba

🔷 Otros tips e info útil

– Para más información sobre la ciudad entra en la web oficial de Colombia para Cartagena  o la web de Cartagena de Indias con información turística e incluye agenda de eventos

Cartagena de Indias cuenta con varias oficinas de información turística donde podrán brindarte mapas e información sobre la ciudad y las excursiones. Una de ellas se encuentra en La Plaza de La Aduana. Hay otras oficinas de turismo más pequeñas en la Plaza San Pedro Claver, Plaza de los Coches, Centro de Convenciones de Cartagena y también en el aeropuerto internacional Rafael Núñez.

– El clima en Cartagena de Indias: Cartagena está ubicada a orillas del Mar Caribe y tiene un clima tropical: cálido y húmedo con una temperatura promedio anual de 29ºC y una humedad media del 90%. Si, hace calor pero es tolerable por la brisa marina! La época lluviosa es en abril y mayo y en octubre y noviembre. Abajo os dejo el cuadro de temperaturas y precipitaciones por meses:

Cuadro de Wikipedia

– El tiempo ideal de estancia es de al menos 3 días -aunque se recomienda pasar en la ciudad 4 o 5 días para poder disfrutarla sin muchas prisas y dedicarle tiempo a los atractivos cercanos a la ciudad, como por ejemplo Islas del Rosario.

– Teléfono de emergencias: 123.

– Cartagena de Indias es una ciudad con absolutamente todos los servicios necesarios para hacerte sentir cómoda: desde hoteles para todos los gustos y bolsillos, hasta restaurantes, bares, bancos, casas de cambio, locutorios, cibercafés, oficina de correos, mercados y supermercados y, una buena red de transporte público con el que puedes moverte con cierta facilidad.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

↵Arriba

📣¿Tentada con Cartagena?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Colombia en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Cartagena. ¡¡Hoteles en pleno centro desde 7€ la noche!!


⛑  Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours ¡baratos y en español! que puedes hacer en Cartagena de Indias.


🚘 Alquila aquí el coche en Colombia al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Online y te lo llevan a casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga

qué ver en Cartagena de Indias Colombia

.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

*Fotografía del velero en la sección «Barco» de Shutterstock.

También te puede interesar

68 comentarios

diego 1 agosto 2019 - 6:24 pm

Hola Vero, viajeros! Buenisimos los datos! Ya marqué la página como favorita!. Además ya reservé hospedaje en el Getsamaní.
Estuve viendo la costa del Tolú y el archipiélago San Bernardo, no los tenía en cuenta, como así otras tantas buenas ideas
De hecho me parece que no iré a San Andrés ni Providencia, seguro son unos increíbles paraísos pero por lo que leo cerca de Cartagena/Santa Marta hay también playas paradisíacas
muchas gracias!
Diego de Buenos Aires
Voy este 25 de agosto para Cartagena y ahí veré, a recorrer, solo llevo la malla, unas ojotas y las antiparras.
Alguien va para esa fecha?

Responder
Sinmapa 1 agosto 2019 - 7:08 pm

Planazo, Diego! Si, las playas del Parque Tayrona son preciosas y puedes ir a las que están pasando el parque (hacia el norte) y quedarte en alguna cabañita! Espero que disfrutes mucho de tu experiencia en Colombia!

Responder
Darío 16 diciembre 2018 - 3:27 pm

Muyyy buena tu guía….. me aclaro varías dudas….yo voy en marzo y me hospedo en bocagrande… por 6 días… después 5 en San Andrés….
Mi pregunta es si vale la pena , aparte de todo los lugares que vos recomendastes…. conocer Barranquilla…. que por lo que leí está a 2 horas en bus desde cartagena….

Responder
Sinmapa 16 diciembre 2018 - 3:45 pm

Hola, Darío! Pues si vas a Barranquilla entre el 2 y el 5 de marzo de 2019 pillarás los carnavales y dicen que son espectaculares! Fijate si te interesa y de ser así, cambia tu ruta! 😉

Responder
santiago 7 noviembre 2018 - 7:40 pm

Hola, tenia una pregunta, viajo en enero 3 al 6 a cartagena y queremos alquilar un bote para realizar el paseo a cholon, quiero saber si es mejor reservar desde antes o estando alla se puede conseguir un precio mas economico, muchas gracias.

Responder
Sinmapa 11 noviembre 2018 - 10:24 am

Hola, Santiago. El tema de reservar las excursiones o tours en persona es que puedes negociar, por lo que si eres hábil, quizá te salga a cuenta. A menos que vayas en temporada alta, en cuyo caso muchas excursiones y visitas guiadas van llenas y terminará costando más caro. Justo los primero días de enero son bastante movidos en la ciduad… si es un paseo que quieres hacer sí o sí, reservalo online con antelación, pero compara precios ¡y las reseñas de los ususarios anteriores!

Responder
Pablo 12 octubre 2018 - 6:34 am

Muy buena pagina. Estamos x ir a cartagena. Me ayudaria saber el precio promedio para viajar a san andres ida y vielta.

Responder
Sinmapa 13 octubre 2018 - 9:27 pm

Hola, no tengo esa información. Quizá si miras en el comparador de precios de Skyscanner encuentres ofertas!

Responder
victor manuel 14 septiembre 2018 - 3:20 am

hola viajo con mi novia en noviembre del 2 al 12. iremos a santa marta y planeamos hacerlo el 4 cae domingo , conseguiremos pasajes en bus para ese dia? sabes si los domingos hay transporte seguiso a santa marta desde el terminal o los puerta a puerta? mi otra consulta es que ese domingo nos hospedaremos en rodadero para disfrutat de la noche en la ciudad y conocer por ahi. el lunes pensamos ir a un hotel cercano a tayrona porque nos encanta la playa, lo natural. las playas cristalinas la arena blana. nos recomendarias un hotel por ahi que tenga una playa hermosa y qie este cerca de tayrona para movernos en las lanchas a las diferentes playas de la reserva? el martes sale nuestro avion a las 5 para san andres y ahi nos quedaremos en el hotel bahia sardina. alguna recomendacion de tours en san andres? gracias

Responder
Sinmapa 18 septiembre 2018 - 6:13 pm

Hola, Víctor! Muchas gracias por pasarte por aquí. No sé si has podido leer la súper completa guía de viajes que hice de Santa Marta y Parque Tayrona, donde resuelvo muchas de tus dudas en relación a transportes, playas cerca del Tayrona -como Taganga- etc. Te dejo aquí el enlace por si te sirve: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-santa-marta-y-parque-tayrona/
En relación a las excursiones y tours en San Andrés, te dejo aquí un link con todas las actividades que podéis hacer, como paseo en catamarán, buceo o visita a Jhonny Cay: https://www.civitatis.com/es/san-andres/?aid=2205
Un abrazo!!

Responder
Goti Montalvo 28 agosto 2018 - 7:48 pm

Hola Vero! gracias por la excelente info, salgo mañana para Cartagena y será un sueño más cumplido pára mí, llevo impresos tus tips!
Un abrazo

Responder
Sinmapa 28 agosto 2018 - 8:12 pm

Qué bueno, Goti, que te haya servido la guía para organizar tu viaje por Cartagena de Indias!! Espero que disfrutes mucho tu viaje y tengas muy lindas experiencias! Un abrazo!

Responder
MYRIAM 21 agosto 2018 - 3:42 pm

Hola viajo el 5 de setiembre y quiero saber por favor como tendria que viajar del hotel Radisson ocean en la zona de Boquilla al centro y sobre todo de noche para pasear y cenar..Y cual seria el medio mas economico ya que vamos 12 dias..gracias por tu respuesta..equivocadamente sacamos hotel en esa zona, se que queda a 6 km de bocagrande o centro

Responder
Sinmapa 21 agosto 2018 - 3:48 pm

Hola, Myriam. La verdad es que no conozco mucho esa zona. He mirado en internet y parece que hay buses que te llevan desde Boquilla a la zona amurallada. pero no sé los horarios. Por la noche mejor moverse en taxi. De todas maneras en el Radisson te podrán informar mejor sobre las mejores formas de moverte a la ciudad. Un abrazo y buen viaje!

Responder
stefy 28 julio 2018 - 7:24 pm

Hola me encanto tu blog próximamente viajare con mi familia a Cartagena y nos alojaremos en un sitio llamado el Laguito de casualidad sabes si queda muy lejos del aeropuerto y la cuestión es que vamos muchos y serian muchos taxis y vamos prácticamente de mochileros , sabes si hay transporte publico y si sera peligroso o que nos recomiendas ? Gracias !!

Responder
Sinmapa 29 julio 2018 - 8:39 pm

Hola, Stefy! Creo que has sido tú la que me has escrito por mensaje privado de Facebook, verdad? como te he comentado, no sé si los buses llegan a laguito… tendrías que preguntar cuando llegues al aeropuerto. Sé que van a Bocagrande, pero no sé hasta donde llegan (y laguito está al final). Pero si sois varios, la verdad es que les va a salir más rentable el taxi… aunque tengan que tomar 2 o 3 de ellos. No es caro, costará unos 7 u 8 euros.

Responder
Luna 27 julio 2018 - 6:00 am

Hola, excelente tu guía ….vamos pronto con mi novio y veo que recomiendas Tierrabomba , hay hospedajes allí?, Es más económico el transporte en comparación con Islas del Rosario?, Qué tal los precios de la comida?

Responder
Sinmapa 27 julio 2018 - 10:22 am

Hola, Luna! Si, en Tierra Bomba hay alojamientos… puedes ver toda la oferta de hoteles pinchando aquí. Islas de Rosario están más lejos, es un poco más caro llegar y hay muy poca gente… es más para estar en la naturaleza y desconectar. Tierra Bomba tiene más bares, marcha, etc.

Responder
Claudio 16 julio 2018 - 1:07 am

Hola Vero. Qué lugares para ir a bailar recomendás en Cartagena? Qué no sea música electrónica

Responder
Sinmapa 16 julio 2018 - 12:21 pm

Hola, Claudio!!! La verdad es que fui a tres sitios nada más durante mi estancia en Cartagena, dos en Getsemaní y uno dentro de las murallas pero no me acuerdo de los nombres 🙁 Lo siento. De todas maneras, una vez que estés allá pregunta a la gente local y sabrán orientarte. Nosotros preguntamos a la gente del hostal y de los restaurantes a los que fuimos a comer y nos indicaron varios…

Responder
Daniela 18 junio 2018 - 11:44 pm

Hola ! Tu post esta super completo gracias 🙂 . Voy con una amiga este fin de semana. Ahora estoy indecisa de que playa ir.. Creo que vamos a decidir por Islas del Rosario, ya que estaremos de Jueves a Domingo

Responder
Sinmapa 20 junio 2018 - 8:46 am

Qué bueno, Daniela!!! Pasenlo genial… es una zona preciosa de Colombia!

Responder
PABLO 15 junio 2018 - 1:40 am

Hola, te felicito!!! muy buena y completa la información.

Averiguando me llego un correo de confirmación de mi reserva en un hotel en el. Cual dice que como cobro adicional debo pagar lo que se llama seguro hotelero y tasa de turismo por persona y por día????
No se si sabes algo de eso?

Gracias nuevamente y que estés muy bien

Responder
Sinmapa 15 junio 2018 - 9:31 am

Hola, Pablo! ¿Te quieren cobrar seguro y tasa turística en un hotel en Cartagena? Hasta donde tengo entendido Cartagena de Indias NO cobra tasa turística y eso del «seguro hotelero» suena a «estafa» porque hasta donde sé no es obligatorio, sino que es opcional. No sé en qué hotel te lo están pidiendo, pero no creo que sea cierto por lo que te recomeindo no pagar esas tasas que te piden y si estás a tiempo de cancelar tu reservación sin que te cobren ni penalicen por ello, hazlo. Porque quedarte en un hotel donde tratan de timarte no está bueno. Luego dime qué hotel es, please!

Responder
Mónica 15 mayo 2018 - 10:38 pm

Buenas tardes quisiera saber si el barrio la manga queda lejos del turismo y si me lo recomienda para hospedarnos en el.

Responder
Sinmapa 16 mayo 2018 - 11:40 am

Hola, Mónica! La Manga es bastante grande, por lo que según dónde te hospedes puede que sea justo al lado de Getsemaní o a varios kilómetros. Si miras en google maps la dirección de tu hotel en La Manga verás a qué distancia está de la zona amurallada. En cuanto a la seguridad… no sabría decirte. Yo intentaría hospedarme dentro de las zonas más turisticas como Getsemaní, zona amurallada o la zona de Bocagrande.

Responder
Osiris 12 mayo 2018 - 8:34 pm

Excelente guía! Super completa y fácil leer, gracias! Iré por mi cumpleaños del 24 al 27 de mayo. Sé que son las elecciones durante ese fin de semana, crees que estén los bares cerrados y/o alguna ley seca? Saludos y gracias!

Responder
Sinmapa 13 mayo 2018 - 4:30 pm

Hola, Osiris! En Colombia está la ley seca previa a las elecciones… creo que 24h antes del día electoral no pueden vender alcochol. Pero si tu compras en el súper varios días antes una botella de vino o cervezas te las puedes tomar posiblemente en tu hotel! jejeje

Responder
Javier 12 mayo 2018 - 2:09 am

La mejor guia que he encontrado en internet. Voy en 2 semanas y te mantendré en favoritos para no perderme nada. Una duda… voy a estar 3 días completos, recomendarías visitar Islas del Rosario a alguien que ya conoce el Caribe o te quedarías visitando la cuidad ????

Responder
Sinmapa 12 mayo 2018 - 10:40 am

Hola! Cartagena da para mucho, la verdad! En 2 días podrías ver mucho y luego hacer la excursión de un día a islas del Rosario. Pero depende bastante de lo que a ti te guste más. Puedes ir a Cartagena y decidir allí… dependerá de cuán rápido o lento te muevas y el tiempo que te tomes para conocerla. Déjate guiar por tus instintos una vez que estés allí!!

Responder
Gustavo Quiñones 11 mayo 2018 - 2:40 am

Gracias por la información
Animé a unos amigos para visitar Cartagena y Santa Marta a fines de Mayo y nos alojaremos en un apartamento en Bocagrande.
Espero no llueva por esos dias y conocer lo mas que se pueda, aunque mis amigos van con niños.
Que isla me recomiendas para visitar?
Alla vamos Colombia…

Responder
Sinmapa 12 mayo 2018 - 10:43 am

Hola, Gustavo!! Podéis ir a pasar un par de días a Islas del Rosario que son muy tranquilas y naturales.. así escapáis un poco del frenético ritmo que a veces tiene Cartagena -sobre todo los fines de semana-. También podéis ir a las playas del Tayrona que son muy bonitas!

Responder
Gustavo Quiñones 12 mayo 2018 - 8:14 pm

Gracias por el dato de Tayrona pero creo que no podremos ir hasta alla porque vamos con niños e infantes pero si visitaremod Tananga que esta mas cerca y tambien islas del Rosario.
Gracias por la informacioninformación y saludos desfe Chiclayo Perú.

Responder
Sinmapa 13 mayo 2018 - 4:32 pm

Hola, Gustavo! He visto un montón de familias en Tayrona. Pero como siempre, todo depende de la edad de tus niños y si suelen disfrutar caminando y dando largos paseos. La ruta, aunque es rodeada de naturaleza y bastante fácil porque la primera parte es a través de pasarelas de madera y luego por las playas… con el calor se puede hacer difícil. Un saludo y que disfrutes de tu viaje a esa zona!

Responder
Gustavo Quiñones 21 mayo 2018 - 12:47 pm

Gracias por el,dato…trataremos de ir.
Saludos.

Laura Sh. 10 mayo 2018 - 2:49 am

Muchas gracias por la información. Una gula super completa. Viajo en unos días, y me sirviò de mucho. Ahora me voy a poner a leer Santa Marta que vì también tienes un post.
Saludos!

Responder
Sinmapa 10 mayo 2018 - 6:32 pm

Qué bueno que te haya servido, Laura!!! Espero que disfrutes mucho de tu viaje por cartagena y por Santa Marta / Tayrona!!!

Responder
Vanina 24 abril 2018 - 5:09 pm

hola, me gustaria saber que archipielago es mas lindo, tranquilo y sus costos entre isla del rosario y san bernardo. Muchas gracias!

Responder
Ivan 20 abril 2018 - 11:19 pm

Es seguro Cartagena y sus alrededores?

Responder
Sinmapa 23 abril 2018 - 1:27 pm

Hola, Iván! A mi me ha parecido bastante seguro. De todas maneras «no des papaya» como dicen en Colombia… es decir, no vayas mostrando la billetera llena de billetes, ni vayas con un reloj de oro a la vista etc. Hay que usar el sentido común!

Responder
Diego 27 marzo 2018 - 2:45 pm

Hola. Muy muy buena data. Me estás dando em tu artículo. Te cuento mi nombre es Diego y voy el 11 de abril para Cartagena son 11 días los q voy a estar allá. Me parece q es mucho tiempo para estar solo allí. Mi idea era ir a baru pero por lo visto no te gusto. Me surgió una idea para conocer más. Y es ir a San Andrés q es una isla muy reconocida. Estuve viendo los aviones low cost q existen y parecen baratos. Q me aconsejarías de los 11 días q voy a estar por Cartagena. 4 días me parece son para ir a San Andrés.? Me quedaría 2 días en isla Rosario o baru ( mi idea era ir a baru pero mme que hiciste dudar .. jeje )

Responder
Sinmapa 29 marzo 2018 - 6:20 am

Hola, Diego! Si tienes 11 días puedes también visitar Santa Marta, Taganga y el Parque Tayrona por ejemplo. En San Andrés no estuve pero me han dicho que es una isla bonita.

Responder
melisa 22 marzo 2018 - 8:01 pm

Hola Vero, mcuhas gracias de nvo por toda la informacion, queria consultarte, si vos tuvieses que elegir alguna playa para visitar desde cartagena, que tenga lindas aguas y sea tranquila, irías a Baru, Islas del rosario o a cual que no este tan explotada???? buscamos una playas linda y tranquila, luego nos vamos a san andres! desde ya gracias!!!!!!

Responder
Sinmapa 29 marzo 2018 - 6:08 am

Hola, Melissa. El tema de recomendar una playa es complicado, porque cada cual tiene sus gustos. Si buscas una playa tranquila, llena de naturaleza iría a islas del rosario -aunque según la época del año que vayas habrá mas o menos gente-. A mi Baru no me gustó porque había demasiada -DEMASIADA- gente. Un saludo!

Responder
melisa 22 marzo 2018 - 7:55 pm

muchas gracias por toda la data!!!!!!

Responder
Sinmapa 29 marzo 2018 - 6:07 am

Gracias, Melissa!

Responder
Emi 18 marzo 2018 - 3:50 pm

Holaa! Muy útil tu blog
Quisiera que me recomiendes, a tu criterio cual es la mejor playa para ir desde cartagena… En cuanto a playa y cantidad de gente! Gracias!

Responder
Sinmapa 29 marzo 2018 - 6:28 am

Hola, Emi! En esa zona las Islas del Rosario son muy bonitas. A mi playa blanca en Baru no me gustó mucho porque había mucha gente!

Responder
Isabel Elias 22 febrero 2018 - 3:06 am

Hola Vero. Mil gracias por toda la informacion compartida. Me ha ayudado mucho en mi eleccion de pasadia a escoger desde Cartagena porque no cuento con mucho tiempo para hacer todo.
Lo que si me gustaria saber es si en Cartagena existe una compania que haga paseos por toda el borde aquatico de la ciudad (recorrido por la bahia). Me gustaria tanto hacer un recorrido por agua de la ciudad como lo hacen en Amsterdam o Estokolmos por los canales ya que Cartagena esta tan bordeada de Agua porque imagino que tiene que ser una vista impresionante.

Responder
Sinmapa 22 febrero 2018 - 8:21 pm

Hola, Isabel. La verdad es que no sabría decirte si hay un tour por la costa, pero si tomas un barco desde Bocagrande a Tierrabomba o si te tomas un barco a Islas del Rosario verás parte de la costa al alejarte o al acercarte de regreso…

Responder
Tati 11 febrero 2018 - 7:32 pm

Hola! Muy buena toda la INFO! Voy en pareja por 2-3 días a Cartagena a fines de marzo y nos quedamos en un apartamento en Bocagrande (después vamos a San Andrés). Quisiera saber cuáles lugares serían los más importantes para ir en esos días. Otra consulta es cómo me conviene ir desde/hasta el aeropuerto y que no salga mucho. Muchas gracias

Responder
Sinmapa 13 febrero 2018 - 1:05 pm

Hola, Tati!! Justamente en esta guía de viaje tienes todas las recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en Cartagena de Indias! Desde el recorrido por la zona antigua que ya con eso quedarás fascinada, ir al barrio de Getsemaní, etc. Está todo todo todo explcado en esta misma guia de viaje.
También explico muy detalladamente cómo ir desde el aeropuerto al centro de Cartagena -incluida la zona de Bocagrande- (la tarifa de taxi por ejemplo es fija y hasta bocagrande no son más de 2€).

Responder
Tatiana 17 marzo 2018 - 2:01 am

Muchas gracias por la respuesta! Para ir de compras, dónde conviene ir?
Tendrás idea a cuánto te cambian dólares?
Gracias!

Responder
Sinmapa 29 marzo 2018 - 6:35 am

Para el cambio de dólares fíjate en la web o app de XE-Exchange y te dicen a cuánto está el cambio -que varía cada día-. y lo puedes cambiar en casas de cambio que hay por todas partes en Cartagena. Shopping puedes hacer en toda la ciudad. la zona amurallada está llena de tiendas!

Responder
Danika 6 febrero 2018 - 9:37 pm

Te amé, gracias por todo el recorrido textual que me disteeee. voy a anotar e imprimir algunas cosas que me parecieron fascinantes…
La guia es super completa. te escribo a mi regreso.. GRacias!!

Responder
Sinmapa 6 febrero 2018 - 10:30 pm

Ohhhhhhh gracias, Danika!!! Me haces subir los colores! jejejej Me alegro que te haya servido la guía! Ya me contarás qué te ha parecido Cartagena! 🙂

Responder
Ana Panizo 10 enero 2018 - 11:13 pm

Colombia es un país fascinante, que cuenta con una historia y cultura única. Esta riqueza se puede notar especialmente en Cartagena, donde cada espacio te muestra su valor histórico. Los lugares que más llamaron mi atención fueron el Convento de Santo Domingo y la Plaza de San Diego. Además de eso, las playas son de ensueño aunque lamentablemente me quedé con ganas de conocerlas todas. Muchos turistas se preguntan cómo llegar a Cartagena desde otras partes de Colombia, yo lo viví y pude resolverlo de forma fácil comprando un pasaje de bus de una compañía confiable. Sobre este tema realicé un artículo que me gustaría compartir: [blog red bus]

Responder
ROSARIO RODRIGUEZ 2 enero 2018 - 2:13 am

Hola Vero!!!, gracias por todos los tips. Quería saber algo sobre el CITYSIGHTSEEING HOP ON HOP OFF CARTAGENA; yo suelo usarlo y me parece algo práctico y rápido cuando no tienes mucho tiempo, ¿tienes algún comentario o tip al respecto?.

Gracias

RSARIO

Responder
Sinmapa 2 enero 2018 - 11:17 am

Hola, Rosario! La verdad es que no he utilizado el servicio de este bus turistico. Te puedo decir que los imprescindibles de Cartagena están en el centro histórico que es muy pequeño y se hace caminando. He mirado el recorrido del bus y veo que te lleva a La Manga y a Bocagrande también… y si tienes poco tiempo en la ciudad te recomiendo que primero veas el centro histórico, El Castillo de San Felie y el barrio de Getsemaní -todo muy cerca y se llega a pie en pocos minutos- y luego si tienes algo más de tiempo puedes ir a conocer Bocagrande, que es una zona más moderna con altos edificios y también tiene playas -aunque no las más bonitas- y desde ahí mismo puedes tomar barco a la isla Tierra Bomba por ejemplo. La verdad es que no le veo mucho sentido al bus en esta ciudad si tienes poco tiempo… es preferible que camines la ciudad. Pero esa es mi opinión, por supuesto! Si finalmente realizas el tour con el bus, pásate por aquí y cuéntame qué tal. Un abrazo!

Responder
Pato 7 diciembre 2017 - 11:59 am

Hola! Muy buena la guía!
Te consulto: algún hotel all inclusive en Cartagena para recomendar? O hay que irse a las islas? Gracias!!

Responder
Sinmapa 7 diciembre 2017 - 9:13 pm

Hola, Pato! La verdad no sé si hay hoteles all-inclusive! Pero si te pillas un hotel en el centro de cartagena de indias tendrás cientos de restaurantes y bares donde comer y beber! 🙂

Responder
MELISA 4 diciembre 2017 - 7:04 pm

MUY BUENA TODA LA INFO! GRACIAS!!!!! VAMOS CON MI NOVIO A FINES DE MARZO…. SOLO ME QUEDA LA DUDA POR QUE QUERIAMOS HACER NOCHE EN BARU… PERO SI ES TAN POBLADO Y NADA DE TRANQUILIDAD…. YA DUDO DE IR… SON MEJORES LAS ISLAS DEL ROSARIO POR LO QUE CONTAS…. TENDRIAS ALGO DE INFORMACION DEL PARQUE TAYRONA? PARA IR DESDE CARTAGENA Y QUE DARSE UNA NOCHE! MUCHAS GRACIAS!

Responder
Sinmapa 5 diciembre 2017 - 12:44 pm

Hola, Melisa! Las islas del Rosario son más caras pero mucho más tranquilas que Baru! Eso seguro!
Si quieres más información sobre el Parque Tayrona aquí te dejo la guía de viaje con todas las formas que tienes para llegar, acceder, etc: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-santa-marta-y-parque-tayrona/
Un saludo y buen viaje!

Responder
Edgar 30 noviembre 2017 - 5:39 am

Excelente la descripción!! Con esta guía viajo con mi hija estilo Getsemaní.para fin de Febrero. Me podrías orientar acerca de los menús. Viajamos con poco dinero a cumplir el sueño de sus 15 años.Gracias

Responder
Sinmapa 1 diciembre 2017 - 5:58 pm

Hola, Edgar. No entiendo tu pregunta! Quieres que te pasé los menús para fiestas de 15?! Esa información no la tengo!

Responder
Cristina G 23 octubre 2017 - 11:46 pm

súper buena la información, todo anotado, espero nos vaya bn

Responder
Sinmapa 24 octubre 2017 - 6:03 pm

Seguro que si, Cristina! Cartagena de Indias es una ciudad bellísima! 🙂 Disfrútenla mucho! <3

Responder
Carla 20 abril 2017 - 12:20 pm

Buenos datos, tomamos nota, buen recorrido hiciste espero ir algún día a Cartagena de las Indias! gracias

Responder

Deja un comentario