Actualizado el 22 febrero 2023 por Vero Boned
Bogotá es una ciudad que condensa en poco espacio gran parte del Realismo Mágico de Colombia. Es una ciudad versátil, cosmopolita y con mucho sabor donde se combinan las zonas modernas con las estrechas calles coloniales. Sus museos, plazas, barrios carismáticos y monumentos la convierten en un destino muy apetecible y un buen comienzo para recorrer el país, como Medellín, Cartagena de Indias o Eje Cafetero. Si estás pensando dedicarle a la ciudad unos días, no te pierdas la completa guía de viaje: qué ver en Bogotá que escribí. Pero primero lo primero: hay que llegar del aeropuerto de Bogotá al centro y aquí te explico todas las formas que tienes para hacerlo.
💡 VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA a COLOMBIA
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes! Yo siempre viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!
Atienden 24 horas y en español… ¡además sin adelantar dinero!
CONTENIDO
✈️ Cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro de la ciudad
El aeropuerto internacional “El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento” (BOG), más conocido como “El Dorado” es el principal aeropuerto internacional de la ciudad (y del país) y está ubicado a unos 15 kilómetros al oeste del centro.
Cuenta con 2 terminales (Terminal 1 y Terminal 2 –que antiguamente era conocida como “Terminal Puente Aéreo”) que están conectadas por un bus gratuito. Este “bus satélite” funciona entre las 5 de la mañana y las 11 de la noche con una frecuencia de 20 minutos. Tiene varias paradas dentro del aeropuerto, entre ellas: en la T1 (en la puerta 8 y en llegadas nacionales), en el Hangar Simón Bolívar y en la T2.
El aeropuerto internacional El Dorado cuenta con locales para cambiar divisa, cajeros automáticos, bares, restaurantes, cafeterías, tiendas varias (para comprar comida, golosinas, ropa, accesorios, tecnología, revistas y libros, souvenirs, etc.), Duty Free, farmacia y también tiene consigna para dejar el equipaje. Si quieres guardar tu equipaje debes ir a la primera planta de la Terminal 1, está abierto las 24 horas del día y el precio es de 15.000 COP (4,25€) por guardarlo hasta 12 horas. Además, el aeropuerto ofrece servico de internet (wifi) gratuito e ilimitado.
El Dorado está muy bien comunicado con la ciudad de Bogotá y aquí te cuento todas las opciones para poder llegar al centro:
🚍 BUSES TRANSMILENIO (transporte público)
El “Transmilenio” es un sistema de autobuses urbanos articulados que suelen ir bastante rápido, tiene 6 rutas en la ciudad y, una de ellas -la línea K86-, conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad (pincha aquí para ver todas las rutas del Transmilenio). Eso sí, en las horas punta van llenos a reventar y si vas con mucho equipaje quizá no te dejen subir.
Para poder utilizar el Transmilenio deberás comprar la tarjeta “TuLLave” y cargarla con dinero para utilizarla durante toda tu estadía. Te la venden en las mismas paradas del autobús y también te las cargan allí mismo.
La Tarjeta “TuLlave” cuesta 5.000 COP (1,40€) y el precio de un trayecto hasta el centro de la ciudad es de 2.400 COP (0,70€). Los transbordos también se pagan (solo quienes tienen una tarjeta TuLlave personalizada, el billete incluye hasta 2 trasbordos dentro de los 95 minutos desde el primer uso).
Si estás en el aeropuerto El Dorado y quieres ir a La Candelaria (una zona céntrica y muy popular entre mochileros) debes tomarte primero el bus gratuito “Alimentador” que será el que te acerque a la primera parada del Transmilenial.
La parada del Alimentador está ubicada frente a la terminal Principal de la T1 o frente a salidas de la T2 y te dejará en la parara “Portal El Dorado”. Una vez que el Alimentador te deje en la primera parada del Transmilenial, deberás cambiar de bus y tomarte la línea K86 del Transmilenio para bajarte en la última parada llamada “Universidades” (que NO es la misma parada que “Ciudad Universitaria”, ¡ojo porque mucha gente se confunde!).
El trayecto desde el aeropuerto hasta la parada Universidades (barrio La Candelaria) es de unos 65 minutos -aunque dependerá del tráfico-.
⏱ Horarios:
El “Alimentador” (bus gratuito del aeropuerto a la parada “Portal El Dorado” funciona de lunes a sábados de 5am a 11pm y los domingos y festivos de 6am a 10pm).
El Transmilenio línea K86 funciona de lunes a viernes de 4.30am a 11pm, los sábados de 5am a 11h y los domingos y festivos de 5.30am a 10pm y pasan cada 20 minutos aproximadamente. Aquí puedes ver todas las paradas y horarios.
💰Precio:
El precio total para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Bogotá en Transmilenial te costará 7.400 COP (2,10€) si tienes que comprar por primera vez la tarjeta TuLlave. Si ya la tienes, entonces solo te costará 2.400 COP (0,70€).
–
🚐 BUSES URBANOS
Aunque el Transmilenio es el trasnporte público más seguro y rápido, también existen líneas urbanas (son buses color azul) que conectan con buses y busetas desde el aeropuerto al centro de la ciudad.
Con estos dibujos te resultará más fácil distinguir los diferentes servicios de transporte público
El precio de los buses urbanos es de 2.200 COP (0,62€) por lo que resulta ligeramente mas económico que el Transmilenial, y también deberás hacerte con una tarjeta “TuLlave” (5.000 COP).
Justo frente a la terminal de llegadas encontrarás varias paradas de buses y puedes preguntar allí mismo cuál te acerca a tu alojamiento, o programar tu ruta con Google Maps o con Moovit. Si quires organizar tu viaje antes, también te dejo el link con todas las rutas, paradas y horarios.
El bus urbano que mejor te deja en la zona de La Candelaria es el P500 (aquí puedes ver el recorrido que hace con todas sus paradas), que funciona de lunes a sábados de 4 de la madrugada a 11 de la noche y los domingos y festivos de 5am a 10pm. El trayecto desde el aeropueto a la zona de La Candelaria lo realiza en unos 80 a 90 minutos, aunque depende mucho del tráfico.
🚖 TAXI
Como en cualquier aeropuerto internacional, en la terminal de llegadas hay siempre una cola de taxis oficiales esperando (también hay “taxis no oficiales”, pero no si te ocurra tomar uno de estos).
Mi recomendación es que contrates un servicio de taxi dentro del aeropuerto, en alguno de los mostradores que hay de las diferentes empresas (como Taxi Imperial). Si te hospedas en el barrio de La Candelaria, en el centro de Bogotá, el precio puede ascender a unos 20.000 COP (5,70€) o 35.000 COP (9,90€) con taxímetro (exígele al chofer que lo encienda al subirte al taxi).
«Factor de calidad» se refiere a si el coche es «de lujo» o no.
Existe un plus por nocturnidad y un plus por recogida en el aeropuerto (este último es de 4.400 COP) que se sumará al total de lo que marque el taxímetro. Aquí te dejo la web oficial del gobierno con los precios de los taxis. El trayecto lo harás en unos 25 minutos (pero dependerá mucho del tráfico).
📌 VISITA GUIADA GRATUITA POR BOGOTÁ 📌
➡️ Descubre Bogotá con un TOUR GRATUITO que te llevará por el lado más auténtico de la ciudad, visitando los sitios más emblemáticos del centro histórico. Solo tienes que reservar tu plaza GRATUITA online ¡y listo!
🚗 TRANSPORTE PRIVADO
La forma más rápida, ágil, segura y efectiva de ir desde el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá al centro de la ciudad es reservando un transporte privado con conductor que te espere en la terminal (con un cartelito a tu nombre) y te lleve directamente a tu hotel, sin hacer colas de taxi y evitando lidiar con taxis no oficiales.
Esta es una opción que resulta perfecta si vais varios ya que el precio ronda los 39,70€, y si sois 3 personas por ejemplo, os costará poco más de 13€ por persona.
Dependiendo de cuántos seais, os pueden pasar a recoger en un coche con capacidad de hasta 3 pasajeros o en furgoneta con capacidad para 8 o 14 pasajeros (cambia el precio según la cantidad de pasajeros, porque el vehículo es diferente). Si quieres más información sobre transporte privado o quieres ya reservar, pincha aquí.
–
✈️ Otros destinos que te pueden interesar en Colombia
Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑ La más completa guía para visitar el PARQUE TAYRONA
☑ Guía de viajes de CARTAGENA DE INDIAS
☑ Todo lo que necesitas saber para recorrer el EJE CAFETERO colombiano
☑ Todo lo que necesitas saber para recorrer SALENTO Y EL VALLE DE COCORA
☑ Qué ver y hacer en MEDELLÍN – Guía de viajes
☑ Completa guía de viaje de COLOMBIA -con información general-.
☑ Ruta para recorrer COLOMBIA EN 15 DÍAS (ciudad por ciudad y mapa)
–
💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Bogotá en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Bogotá. ¡¡Alojamiento a partir de 5€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones en Bogotá y alrededores. ¡Los mejores precios y con excelentes reseñas de los usuarios!
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
4 comentarios
muy buena info saludos desde Ecuador. pero una duda. Aun funciona Uber en Bogotá o debo utilizar alguna otra aplicacion?
Hola, Jorge. Desde el 20 de diciembre de 2019 que Uber no trabaja más en Colombia. La verdad es que pensé que había borrado esta opción de todos los artículos de Colombia, pero gracias a tu comentario me di cuenta de que me faltaba quitarla de este artículo. La acabo de borrar. Así que no, no puedes usar Uber en Colombia. Un saludo.
Excelente información,muchas gracias desde argentina.
Muchas gracias, Juan Pablo! Espero que disfrutes tu viaje a Colombia!