Actualizado el 14 agosto 2021 por Vero Boned
Máncora es uno de los balnearios más conocidos y demandados por los viajeros en el Departamento de Piura, provincia de Talara, al norte de Perú. Lo que lo convierte en un destino tan atractivo para viajeros nacionales e internacionales es su ambiente relajado, su clima cálido tropical todo el año, sus playas ideales para practicar surf y la cercanía a otras playas amplias, limpias y tranquilas como Punta Sal o Los Órganos.
En esta práctica guía de viaje te cuento qué puedes ver y hacer, tanto en la ciudad como en sus idílicos alrededores.
♣ Si necesitas información sobre visados, vacunación y otros detalles para viajar a Perú puedes consultar mi Guía de viaje a Perú.
Atardecer desde la playa de Máncora
CONTENIDO
🌟 Qué ver y qué hacer en Máncora
Escuelas de surf en la playa de Máncora
√ Al tratarse de un balneario turístico, te recomiendo un paseo por su malecón, un chapuzón en el mar o probar quizá unas clases de surf u otro deporte acuático. Por la tardecita-noche puedes recorrer la peatonal que une la panamericana y cae directamente al Malecón ya que cobra vida con los artesanos y los restaurantes y bares animan la noche con música. T
ambién un paseo por la calle principal (que es la Panamericana), donde está la iglesia y tiendas, y cenar en alguno de los restaurantes que allí se concentran. No hay mucho más para hacer.
♣ Es bastante seguro caminar tanto de día como de noche por la ciudad, pero se recomienda que tengas siempre a la vista tus pertenencias. Como en cualquier destino turístico, los «amigos de lo ajeno» están siempre listos para aprovechar cualquier descuido.
Playa Pocitas – Foto: skyscrapercity.com
√ Playa Pocitas: A poco menos de 3km del centro de Máncora encuentras esta tranquila y exclusiva playa conocida popularmente como «Pocitas» por las piscinas naturales que se forman entre las rocas cuando baja la marea. Puedes llegar a ella caminando (media hora aproximadamente) o en mototaxi desde Máncora pueblo y allí, además, encontrarás algunas tiendas, bares y restaurantes.
Vichayito – Foto: fondos7.net
√ Playa de Vichayito: Justo entre Pocitas y Los Órganos se encuentra esta playa de arena blanca y ambiente relajado. Vichayito es el lugar ideal para descansar, bañarse o practicar algún deporte acuático como buceo o kitesurf dado que hay vientos fuertes en la región.
Esta zona además posee algunos bares y restaurantes, por lo que puedes pasar todo el día en la playa sin necesidad de volver a un pueblo a comer.
Los Órganos
√ Los Órganos: A 13km al sur de Máncora se encuentra la sosegada playa -y pueblo- conocida como Los Órganos. La playa es amplia y larga, está alejada de la Panamericana, y ofrece buenos puntos para practicar surf.
Una de las zonas más bonitas es la conocida como «Punta Veleros» pero más allá de esta playa, toda la costa de Órganos rezuma calma, precios más bajos que Máncora y está más limpia.
Tanto en el pueblo como en la playa puedes encontrar bares y restaurantes, además de otros servicios. Puedes llegar en mototaxi, taxi o autobús desde Máncora (la compañía Eppo tiene salidas cada media hora y demora entre 10 y 15 minutos en llegar. Costo: 2us$ aproximadamente).
✏️ Desde Los Órganos puedes tomarte una mototaxi hasta el Puerto de El Ñuro ¡para nadar con tortugas!
Nadar con tortugas en El Ñuro
√ Nadar con tortugas en El Ñuro: Si vas a Los Órganos puedes tomarte una mototaxi hasta el muelle «El Ñuro» ¡para bañarte con tortugas marinas!
La mejor manera para llegar hasta allí es pedirle al conductor de la mototaxi que te lleve, te espere 1 hora y te traiga de regreso a Los Órganos, dado que en El Ñuro no hay mucho más para hacer (entre 16 y 20 soles por el trayecto i/V + espera).
Debes pagar 5 soles para entrar al muelle, allí debes esperar tu turno dado que solo dejan nadar de a 10 personas a la vez -¡en temporada alta dejan incluso hasta 20!-. Estás obligada a alquilar un chaleco salvavidas por 2 soles que te darán en el mismo puerto.
Si en vez de hacerlo de forma independiente quieres contratar un tour desde Máncora, te costará cerca de 75 soles e incluye: transporte hacia y desde El Ñuro, entrada al muelle, salvavidas, video y fotos con GoPro.
Punta Sal
√ Punta Sal: Ubicada a unos 15km de Máncora se encuentra esta espectacular playa ideal para descansar y darse un baño.
Disfrutar el atardecer desde aquí es algo que no puedes perderte, y luego, antes de que oscurezca te recomiendo que salgas a la panamericana a buscar una minivan de regreso.
Puedes ir en taxi, minivan o coche privado. Frente a la terminal de Cruz del Sur en Máncora -en la Panamericana- se concentran varios coches que te llevan por 6 o 7 soles por persona (siempre esperarán a que el coche este lleno – mínimo 4 pasajeros) te llevan. Demora unos 15 o 20 minutos en llegar y te dejan sobre la Panamericana.
Desde allí tienes que adentrarte hasta la playa a pie que son otros 10 minutos a pie (también puedes pedirle al conductor que te lleve por un extra).
Ballenas – Foto: turismo-ecuador.com
√ Avistamiento de Ballenas Jorobadas: De julio a finales de octubre podrás avistar las ballenas en su paso por la costa peruana en su migración anual desde las gélidas aguas del sur del continente. Ver las ballenas desde la orillas es difícil, aunque no imposible.
La mayoría de personas que quieren vivir esta experiencia toman un tour para adentrarse más en el océano y aumentar así las posibilidades de verlas.
Los tours suelen ser de 3 o 4 horas y el punto de partida suele ser Máncora, Los Órganos o alguna otra playa cercana. En Máncora hay decenas de agencias de viajes que durante la época de avistamiento te ofrecerán el tour.
🗺 Cómo llegar a Máncora
🚍 Autobús
Como casi la totalidad de las ciudades peruanas, no existe una terminal terrestre central, sino que cada compañía de autobuses tiene su propia terminal. En el caso de Máncora, como su espina dorsal es la Panamericana, casi todos los autobuses que llegan a ella tiene su terminal sobre la ruta y siempre muy cerca -sino dentro- de la zona considerada «centro».
Al tratarse de un pueblo muy pequeño, lo más probable es que cualquier autobús te deje a muy pocas calles de tu hotel. Algunas de las compañías que operan hacia/desde Máncora son: Eppo, Cruz del Sur, Oltursa y Tepsa.
* Desde Piura hay varias opciones para hacer los 187km que las distancian:
- Minivan: Se trata de una combi en la que juntan unas 8 personas y recorren el trayecto en unas 2.5 horas. Algunas salen desde los aeropuertos de Talara y Tumbes y otras de la Avenida Sánchez Cerro y casi en cada esquina habrá un hombre o mujer llamando a viva voz «Máncora, Máncora»…. Costo aproximado: 25-30 soles.
- Autobús: Muchas de las compañías que viajan a Máncora tienen su sede sobre la Avenida Sánchez Cerro (Eppo no es una de ellas). Costo aproximado: a partir de los 30 soles y el trayecto dura, dependiendo de las paradas intermedias, entre 3 y 4 horas. Yo tomé el bus El Dorado y he ido muy bien. Salen prácticamente cada hora.
- Taxi: Un taxi hasta Máncora demora cerca de 2.5 horas y cuesta entre 250 y 300 soles (dependiendo tu poder de negociación).
* Desde Lima es un viaje largo en autobús (18horas) pero hay varias compañías que ofrecen servicios propios de los aviones como asiento-cama, entretenimiento a bordo, comida, baño, aire acondicionado, etc. Dependiendo de la compañía con la que viajes el costo puede variar entre 35us$ a 55us$. Algunas de las compañías que cubren este trayecto con: CIVA, Cruz del Sur (una de las más caras), El Dorado, Tepsa y Oltursa (si pinchas en el nombre de las compañías te llevo directamente a sus webs para que mires precios y horarios).
* Desde Montañita (Ecuador): No hay compañías que cubran el trayecto directo (530km). Deberás tomarte una autobús hasta Guayaquil y allí tomarte otro autobús hasta Máncora. El trayecto total se realiza en 9 horas -más lo que se demore en la frontera de Huaquillas- y el costo aproximado es de entre 20us$ y 50us$ (dependiendo de la compañía y el tipo de asiento que escojas). Desde Guayaquil algunas de las compañías que realizan este trayecto son: Cruz del Sur, Oltursa y CIFA.
* Desde Loja (Ecuador): La compañía Cooperativa Loja cubre este trayecto, generalmente por la noche, y tarda 7 horas hasta Piura (más lo que se demoren en la frontera) y cuesta unos 12us$. Allí tendrás que tomar otro autobús hasta Máncora (El Dorado, Eppo, Civa, etc.). En este caso la frontera que cruzas es Macara, bastante más tranquila que la de Huaquillas.
El puesto fronterizo de noche no está muy bien iluminado pero no lo harás sola, tendrás a todo el grupo del autobús contigo. De noche prácticamente no hay colas en la frontera y el tramite se hace en 2 minutos. Una vez que llegas a Piura deberás caminar unas 10 calles hasta la Avenida Sánchez Cerro desde donde salen los autobuses hasta Máncora (el más cercano desde donde te deja la Cooperativa Loja es El Dorado). También puedes cubrir este recorrido en una mototaxi por 1us$ o 2us$.
Otra alternativa para ir desde Loja hasta Máncora es tomarte un autobús hasta la frontera (Macará) y allí tomarte un autobús hasta la ciudad de Sultana (2 horas aproximandamente) y ahí otro transporte hasta Máncora (unas 3 horas de viaje).
–
✈️ Avión
Máncora no tiene aeropuerto. Los aeropuertos más cercanos son el de Talara (80km), Tumbes (130km) y el de Piura (a 190km) que reciben sólo vuelos domésticos provenientes principalmente de Lima.
Los aeropuertos internacionales más cercanos son el de Lima (1.165km de Máncora) o el de Guayaquil en Ecuador (470km de Máncora). Tanto desde Talara como de Tumbes puedes tomar un taxi, minivan o autobús hasta Máncora. Para ir en autobús desde Tumbes, por ejemplo, Oltursa tiene 2 buses diarios, a las 3pm y 8pm y demora 2 horas en llegar a Máncora. Precio: entre 35 y 60 soles dependiendo del asiento que elijas.
Para ir en autobús desde Talara a Máncora, por ejemplo, Eppo tiene buses cada 30 minutos y cuesta cerca de 8soles. Ten en cuenta que muchas agencias de taxis y minivans operan desde el aeropuerto y otras desde el centro de las respectivas ciudades.
👣 Cómo moverse por Máncora
El pueblo es bastante pequeño por lo que un recorrido a pie sería lo ideal. Puedes dar paseos por su extenso malecón donde tanto durante el día como por la noche hay bares y restaurantes donde degustar la gastronomía local.
También puedes recorrer su pequeña peatonal repleta de tiendas de artesanías y souvenirs o su calle principal -Panamericana- donde encontrarás tiendas de ropa, mercados, bares y restaurantes; además de las agencias de viaje y transporte para seguir moviéndote por el país.
Para cubrir distancias un poco mayores puedes tomar una mototaxi (si es dentro de la ciudad) o incluso el transporte público para llegar a puntos más alejados como la playa de Los Órganos.
Otra opción muy utilizada son las minivan privadas para cubrir algunos trayectos cortos como por ejemplo hasta la Playa Punta Sal.
El costo suele ser por persona y tendrás que esperar a que se llene el coche o minivan para que el chofer ponga el coche en marcha. Estas minivan están paradas sobre la Panamericana y te será muy fácil encontrarlas.
🚏 Otros sitios de interés en Máncora
Además de todos los atractivos ya mencionados, otras actividades que puedes realizar cerca de Máncora son: visitar las bellas playas de Zorritos (y las piscinas artesanales «Hervideros»), Colán, Lobitos, Cabo Blanco. Si quieres alejarte un poco de la playa puedes ir a visitar La Poza de Barro, los Pilares de Quebrada Fernández, el Santuario Nacional Manglares de Tumbes o el Parque Nacional Cerros de Amotape.
💤 Hoteles en Máncora
Máncora es una ciudad pequeña pero a rebozar de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. La mayoría de los hostales económicos están en el centro, pero hay una amplia variedad de alojamientos más exclusivos un poco más alejados de la zona céntrica -como por ejemplo en Pocitas-. Mi recomendación -y donde yo me alojé- es la siguiente:
The Point Hostel – Máncora
The Point Mancora Beach: «El Point» como sus huéspedes le llaman, es un hotel orientado al mochilero con facilidades para conocer a otros viajeros: zona común con bar, restaurante y piscina, con noches temáticas y fiestas. Cuenta con dorms para 6, 8 o más personas y baños compartidos.
Tiene muy buen ambiente, es divertido y está a escasos metros de la playa. A pesar de estar un poco alejado del centro, el hotel en si mismo ofrece excelente ambiente por la noche y durante el día se puede llegar al centro dando un paseo de unos 10 o 15 minutos por la playa.
A la noche se recomienda moverse en mototaxi para regresar el hostel. Desayuno incluido en el precio y wifi gratuito.
✔️ Otros tips e info útil
– Para más información sobre la ciudad entra en la Oficina de turismo de Perú
– Máncora goza de un clima cálido y tropical-seco todo el año, por lo que cualquier mes es un buen momento para visitarlo. La temperatura promedio es de 26ºC y la mínima nunca baja de los 17ºC.
Debes tener en cuenta que de enero a abril es verano y temporada alta, por lo que aumentan considerablemente los precios, las playas y zonas de interés se masifican y es mas complicado encontrar alojamiento.
Otra época con gran afluencia turística -aunque en mucho menor medida que durante la «temporada alta»- es durante los meses que van e julio a octubre por el avistamiento de ballenas jorobadas.
– Teléfono de la policía: 105
– Máncora, como toda ciudad, cuenta con pequeños supermercados, tiendas varias así como también con bancos y cajeros automáticos para retirar dinero. En muchos establecimientos y agencias de viaje se aceptan tarjetas de crédito.
Paseo a caballo por la playa de Máncora
📍 ¿Te ha resultado útil la guía de viaje? Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos que viajarán a Perú.
📣¿Tentada con Máncora?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato al aeropuerto más cercano a Máncora en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Máncora. ¡¡Alojamiento desde 5€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
✈️ ¿Vas a viajar por Perú? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑ La más completa guía para ir a MACHU PICCHU (como llegar, comprar entradas, etc.)
☑ Todo lo que necesitas saber para visitar CUSCO y VALLE SAGRADO
☑ Guía de viaje de AREQUIPA, la ciudad blanca
☑ HUACACHINA e ICA, todo lo que debes saber para tu visita
☑ ¿Sabes cómo llegar al corazón del Amazonas? Guia de viajes de IQUITOS
☑ Completa guía para recorrer PUNO y LAS ISLAS DEL LAGO TITICACA
☑ Guía de viajes a CHACHAPOYAS: ¡visita Kuelap y Gocta!
☑ Todo lo que necesitas saber para visitar TRUJILLO ¡detallada guía de viaje!
☑ PERÚ: todo lo que necesitas saber para viajar a este país.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
37 comentarios
hola, quisiera saber si los precios son actuales o de años anteriores?
Hola, karol!! Sí, los precios los he actualizado a mediados de 2019… así que si en estos primeros días de 2020 lo han subido, habrá sido relativamente poco. No hay mucha inflación en el país.
hola quisiera saber si hay tour al ñuro en la tarde, y en caso no si funciona el ñuro y hay los botes
Hola, MIlena. Cuando llegues a la zona lo mejor es preguntar en las agencias si ofrecen tours por la tarde, de lo contrario puedes ir tú en transporte público. Un saludo.
holaaa me gusto mucho tu guia , pero tengo una duda de casualidad tome un bus de lima a piura para irme a mancora y tengo entendido que es mas facil si era de lima a tumbes, bajando del terminal de loreto en piuraa tu crees que pueda encontrar buses o carros y cuanto el costo, gracias.
Hola, Andrea. No entiendo la pregunta porque hay buses directos a Mancora desde Lima. En esta guía te lo explico!!
veo que en el ñuro se toman fotos bajo el mar, hay alguien que haga esas tomas? cuánto cobran? gracias
Hola, Vanesa! Cuando yo fui no había nadie tomando fotos. No sé ahora. La gente lleva sus cámaras tipo GoPro para tomar esas fotos!
Hola 🙂 ahora hay gente sacando fotos por 10-15 soles. En verdad yo fui a órganos a ver tortugas, pero supongo que en ñuro es lo mismo.
Gracias por tu aporte, Feña!!!
Hola;
Si no se nadar, puedo ir a Ñuro? No es suficiente con los flotadores? o es de forma obligatoria el nado!
Hola, Carolina!
No es necesario que sepas nadar. Las tortugas están muy cerca del muelle, por lo que con el flotador te tiras al agua y estas ahí con ellas un ratito y luego subes de vuelta al muelle. Por lo general no te dejan que estés mas de 10 o 15 minutos. Pero no tienes que nadar! 😉
Hola, Carolina! No es necesario que sepas nadar. Las tortugas están muy cerca del muelle, por lo que con el flotador te tiras al agua y estas ahí con ellas un ratito y luego subes de vuelta al muelle. Por lo general no te dejan que estés mas de 10 o 15 minutos. Pero no tienes que nadar! 😉
Hola,
Viajo desde Chile a Talara para ir a Máncora. Cuando haga la conexión en Lima tendré que hacer policia internacional en Lima o Talara? Hay que cambiar de terminal en el aeropuerto de lima para hacer la conexión, cuanto tiempo necesitare entre vuelos? Desde ya muchas gracias!!
Hola, Jose. Por lo general las migraciones se hacen al llegar al país, por lo que casi seguro te tocará hacerlo en Lima. Por otro lado el tema de las terminales no lo sé, eso te lo dirá tu billete (mira a qué terminal llegas a Lima y desde qué terminal sales de Lima hacia Talara). El tiempo entre terminales dependerá de la distancia entre una y otra. Se recomienda siempre un mínimo de 2 horas. Un saludo
Cuanto costaría un fin de semana completo de lima a allá? Incluyendo comida y bus..lo mas económico
Hola! En este post te explico cómo hacer un presupuesto de viaje: https://www.sinmapa.net/como-preparar-un-presupuesto-de-viaje/
ya que depende de cómo te quieras mover, dónde quieras dormir y comer, etc. Un saludo!
Hola tengo pensado viajar a mancora desde Lima, para semana santa que es a fines de marzo, quisiera algunas recomendaciones, para el transporte, que empresas tomar y que lugares son peligrosos o tranquilos para visitar, tengo pensando hospedarme en el Hotel Vichayito no se si lo conozcas, te parece bien? Debería elegir otra fecha?, Cuanto de presupuesto para pasarla bien por 4 días aconsejas? Gracias de Antemano
Hola, Roberto! En esta misma guía de viaje te cuento cómo llegar a Máncora desde Lima. De todas maneras tus opciones son: coche, bus o avión. Es más, incluso te pongo en la guía las empresas de buses que van desde Lima a Máncora. Reserva lo antes posible tu asiento porque semana santa es una fecha muy muy turística y posiblemente todo se llene rápido! En relación a qué ver y qué hacer en Máncora, una ve más te digo, que en esta misma guía te cuento toooooooodo lo que hay para ver y hacer, léetela! 🙂 El hotel no lo conozco pero si te metes en empresas comparadoras de hoteles como Booking o Hostelworld verás las reseñas de otros turistas que se han alojado allí. En relación a la fecha, yo siempre recomiendo viajar en temporada baja porque es mas barato y hay menos gente… estoy segura que en semana santa Máncora estará llenísima de gente! Un saludo!
Caramba Vero, muy bonito tu blog de viajes y te felicito porque has cubierto muy bien varios aspectos de Mancora …yo soy de Talara y vivi muchos anos alli y me enorgullese ver como eso ha evoluido. Hoy tambien viajo por el mundo pero a trabajo, y siempre encuentro surfistas de todas partes que se mueren por ir a Mancora …especialmente las mujeres …por sus olas largas y demoradas, lo que la convierte en un paraiso para las muchachas que estan comenzando con esa aventura. Solo me apena no haigas cubierto Cabo Blanco, cuando hubo una epoca dorada del Marlin alli y millonaros venian a pescarlo, inclusive en 1956, el gran Hemingway estubo alli acompanando las grabaciones de su famosa novela, El viejo y el mar. Suerte en tus andanzas.
Hola , muy buena la información pero tengo una duda viajo en marzo del 2018 soy de Chile y quiero saber si viajo con dolares o soles o si viajo con los dos tipos de cambio ???
Hola! Si tienes dólares americanos puedes viajar con ellos y al llegar a Perú cambiarlos (te cambian mejor las denominaciones atas de dólares como billetes de 100usd). Si tienes pesos chilenos, no te conviene hacer doble cambio: de peso a dolar y de dólar a soles… por lo que ahí te conviene más retirar dinero de un cajero desde Perú en soles!
HOLA ESTIMADOS VIAJEROS….SOY GIOVANNY , Y VIVO EN GUAYAQUIL-ECUADOR, POR VACACIONES EN AGOSTO 2017 DECIDÍ VIAJAR A MANCORA, HICE ESCALA EN HUAQUILLAS UNA NOCHE , PERO EN LA TARDE DE ESE DÍA FUI A CONOCER TUMBES , VIAJE EN UNAS COMBIS QUE SALEN EN AGUAS VERDES , ALLI AVERIGUE PRECIOS DE FURGONETAS PARA IR A MANCORA AL DIA SIGUIENTE…CONOCI TUMBES , CIUDAD BONITA ,,,REGRESE A HUAQUILLAS Y AL DÍA SIGUIENTE TEMPRANO REGRESE A TUMBES Y DE AHI A MANCORA , EL PRECIO VARIA DEPENDIENDO DEL VEHICULO , YA QUE HAY COMBIS QUE COBRAN 12 SOLES , OTRAS 20 SOLES., EL RECORRIDO ES DE 2 HORAS DESDE TUMBES A MANCORA,,,,,PASANDO PUERTO PIZARRO TODO EL RECORRIDO ES AL PIE DEL MAR…..SE PASA POR ZORRITOS, PUNTA SAL, PUERTO LA CRUZ Y OTROS BALNEARIOS….LLEGAMOS AL MEDIO DÍA DIRECTO A ALMORZAR .. UN ARROZ CON PESCADO FILETEADO , ENSALADA , PAPAS FRITAS ( LO SIRVEN CON PAPAS)CUESTA 15 SOLES MAS O MENOS 5 DÓLARES…LUEGO DIRECTO A CAMINAR POR LA PLAYA, POR LOS ARRECIFES, Y EN LA TARDE A HOSPEDARSE ( ENCUENTRAS HOTELES DE TODO PRECIO) , REGRESE A LA PLAYA A LAS 16H00 A DISFRUTAR DE LA BRISA Y DEL ATARDECER OBVIAMENTE NO PODÍA FALTAR LA CONOCIDA CERVEZA CUZQUEÑA….Y A LAS 19H00 REGRESAR AL HOTEL A DESCANSAR UN RATO PARA MAS TARDE SALIR A COMER ALGO EN LA CALLE PRINCIPAL QUE CONECTA LA PANAMERICANA CON LA PLAYA… HAY BASTANTES RESTAURANTES, BARES.
AL DÍA SIGUIENTE MUY TEMPRANO BAJAMOS A DESAYUNAR Y A CAMINAR POR LA PLAYA….
EN FIN FUE UN PASEO MUY CHÉVERE Y RECOMENDADO PARA SALIR DE LA RUTINA.
NO SE OLVIDEN DE SACAR EL PERMISO RESPECTIVO EN EL SEBAC (FRONTERA) ..DESDE HUAQUILLAS HASTA ALLA EL TAXI COBRA 5 DOLARES…PERO COMO HABÍAN BASTANTES PERSONAS NOS ARRIESGAMOS A SALIR SIN PERMISO PERO AFORTUNADAMENTE NO PASÓ NADA…
ASI QUE DECIDANSE Y VAYAN A PASEAR AL NORTE DEL PERÚ Y DISFRUTEN DE SUS VACACIONES….
AH TAMBIEN LES COMENTO QUE EN MANCORA ACEPTAN DÓLARES….Y EL CAMBIO ESTABA EN QUE POR CADA DOLAR TE DAN 3.20 SOLES.
SALUDOS..
Gracias Vero, me resultaron muy buenas tus recomendaciones en cartagena Colombia, seguiré tus consejos en Máncora. Cuídate, un abrazo
Oh, qué bueno que te haya venido bien la guía de Cartagena!!! Ya me contarás si la de Máncora te fue igual de útil!!! Un saludo y buenos viajes!
Hola, estamos pensando visitar la zona de Mancora en enero del 2018. Pensabamos alquilar un auto en Piura para ir hasta allí y luego usarlo para movernos entre las playas. Son muy peligrosas las rutas?
No he encontrado mucha información al respecto. Muchas gracias!!
Hola, Vicky! La verdad es que no he alquilado coche allí, pero la zona de playas no me pareció peligrosa para conducir. Aunque las carreteras -al menos cuando yo estuve- no son las mejores, si que he conocido a otros viajeros que han alquilado coches y no han tenido problemas.
hola!! alguien me puede ayudar diciendo si hay accesibilidad para ir a mancora? es por que he escuchado que el temporal esta un poco malo en peru…
Hola, Jackie! A ver si alguien de allí te puede responder, porque yo ahora estoy en España y desconozco la situación! Un saludo
Por favor que alguien responda como esta la carretera para ir de pourra a Mancora?
Estamos por visitar Máncora debemos cambiar a soles?? ya que viajamos desde ecuador y gracias por la información excelente
Hola Vero! Si, en Perú utilizan soles como moneda corriente. Podéis cambiar al llegar al país! El cambio en los aeropuertos no es bueno, pero podéis cambiar en casas de cambio o bancos en Perú. De todas maneras pincha aquí para acceder a la guía de viaje que preparé sobre Perú.
hola buenas tardes!!!! estoy llegando a Mancora el 29 de diciembre, cual seria la tarifa minima de hospedaje en dolar??? espero puedan ayudarme. muchas gracias!! saludos!!
Buenos dias
Estamos llegando al aeropuerto de piura a las 20hs y no encuentro información sobre los horarios de las Minivan (combi para 8 personas) para poder llegar a mancora, dependiendo de esto varia el alquiler de las noches de mi alojamiento, podrian darme información me seria de gran ayuda para poder disfrutar de sus hermosos paisajes.-
Muchas gracias
Hola, Romina! Que yo sepa no tienen horarios! Salen cada vez que juntan 8 personas! Pero por lo general no tendrás problema para encontrar transporte… siempre hay decenas de choferes intentando captar turistas para trasladar.
Adorable tus publicaciones, cuantos dias debo quedarme en mancora?
Gracias
Hola, Kamylla! Los días recomendados de estadía depende de lo que quieras hacer en Máncora. Yo te recomiendo como mínimo 3 días, para poder ir con tranquilidad a nadar con las tortugas y/o a Punta Sal, y también tener tiempo para disfrutar de Máncora sin prisas! Un saludo!