Machu Picchu: lo que nadie te cuenta

por Vero Boned

Actualizado el 14 agosto 2021

Y si os dijera que visitar el ultra-alabado santuario histórico de Machu Picchu no fuera lo que os prometen, ¿querrían saberlo? La experiencia de recorrer la que alguna vez fue la «ciudad perdida» de los Incas se ha tornado una verdadera tortura ¡y alguien tiene que decirlo! Pero también tengo que deciros ¡¡¡que os ofrezco la solución!!!

Machu Picchu, Perú

Machu Picchu, Perú

🔰 Machu Picchu: lo que nadie te cuenta

No me malinterpreten. No digo que no valga la pena visitarlo, ¡todo lo contrario! Machu Picchu debería estar en el Top 10 de «lugares que visitar antes de morir» de cualquier persona.

Pero digo que hay que visitarlo de forma inteligente y no siguiendo un rebaño o una fantasía de amaneceres dorados. ¿Qué quiero decir con esto? Me explico:

Creo que cualquier persona que vea la siguiente postal, automáticamente siente unas ganas irrefrenables de ir a conocerlo, vivirlo en propia carne… que las retinas se embriaguen en esa imagen tan poderosa y magnética:

Machu Picchu Peru Aguas Calientes Ciudadela Inca

Foto: enfocado.com

Pero lo que nadie te dice es que la estampa grabada a fuego en el imaginario colectivo se ve completamente arruinada por la saturación de visitantes que recibe el yacimiento arqueológico a diario:

Sudamérica Peru

Macchu Picchu 10am

Seguramente pensaréis: ¡menuda novedad nos cuenta esta chica! ¿Cómo no esperar tal abarrotamiento si estamos hablando del yacimiento arqueológico considerado una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno, el más visitado de Perú y uno de los más visitados del continente?

Es cierto, pero tenemos que tener en cuenta que, aún con toda esta información una no es consciente de la saturación hasta que la vive en persona. Además, saberlo no significa asumirlo -y mucho menos disfrutarlo-.

📍Si llegaste aquí buscando información sobre cómo llegar a Machu Picchu y la mejor forma de recorrer este sitio arqueológico, no te pierdas la detallada y completa Guía de Machu Picchu y Aguas Calientes que escribí, donde te cuento cómo llegar desde Cusco -desde la forma más barata a la más rápida y cara-, trucos para visitarla, etc.
Peru Sudamerica Ciudadela sagrada Inca
Cada rincón "transitable" de Macchu Picchu repleto de gente 10.30am
Peru Sudamerica Ciudadela sagrada Inca Machu Picchu
Muchísima gente en la ciudadela de los Incas
Peru Sudamerica Ciudadela sagrada Inca
Muchedumbre en Machu Picchu
Sudamérica Peru Incas
Primeros pasos dentro del complejo arqueológico de Machu Picchu

Todos queremos tener (bueno, al menos los aventureros intrépidos) la experiencia de recorrer un lugar místico y envuelto en leyendas casi en solitario, sentirnos como Indiana Jones en «En busca del arca perdida«.

Una clara señal de esto es que, por ejemplo, aquellos que visitan las ruinas de Kuelap en el norte de Perú salen de allí con una sensación de euforia y satisfacción… se sienten verdaderos aventureros afortunados.

Y no se trata de que las ruinas sean más espectaculares, más antiguas, estén a mayor altura o mejor preservadas (que también)… se trata únicamente de la experiencia percibida. El motivo es porque prácticamente no hay turismo allí, los viajeros recorren las ruinas «a solas».

Creo que nadie asocia «experiencia única e inolvidable» con una fila interminable para acceder en plena madrugada al recinto, o una sanguinaria pelea codo a codo con decenas de turistas para tomar una fotografía, ni la necesidad de «borrar» con photoshop a 200 personas que se te han «colado» en un selfie con la ciudadela de fondo.

A todos nos gusta vivir experiencias únicas. Pero en Machu Picchu una vive una «experiencia única junto a otras 4000 personas», codo a codo… y aparecerán irremediablemente en las esquinas de tus fotos, en medio de tus retinas, en el rabillo del recuerdo.

Pero, ¿por qué casi nadie cuenta este lado poco grato de la experiencia? Quizá sea porque dan por sentado que ya todos sabe que la más codiciada meta turísticas en Perú está a reventar de turistas y sería una redundancia aclarlo.

Quizá sea porque -como al dar a luz- la oxitocina se encarga de «borrar» los momentos menos placenteros y dolorosos y, con el selfie con la ciudadela de fondo en la cámara, una se va a casa más feliz que una perdiz…

O quizá sea porque no es lo mismo relatar a los amigos y familiares un recorrido por Machu Picchu hombro con hombro con casi 4000 personas, que relatarles una experiencia maravillosa, que suena a mezcla de hazaña y aventuras por una ciudadela proverbial y casi irreal.

El Ministerio de Cultura de Cusco está estudiando la posibilidad de implementar una serie de mecanismos para balancear mejor el tiempo de la visita y descongestionar el espacio de la ciudadela (actualización: desde 2017 que ya lo están llevando a cabo, aunque el control aparentemente no es riguoso).

Es decir: poner a la venta entradas por «horarios de visita» y obligar a que estas visitas sean siempre guiadas. Pero ¿por qué si el yacimiento arqueológico está abierto durante 11 largas horas (6am-5pm) y recibe en promedio 3.500 personas* está tan congestionado… tanto como el metro en hora punta un lunes? La respuesta es muy simple: «ver el amanecer en Machu Picchu».

💡Machu Picchu es una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo Moderno y una parada imprescindible para cualquier persona que visite Perú. Contrata un tour de un día desde Cusco para descubrir toda su grandeza. Más información aquí.

 

Los viajeros del mundo se arrastran somnolientos y torpes por las tranquilas calles de Aguas Calientes a las 4.30 de la madrugada hasta llegar a una fila que, sobre las 5am se extiende más de 150 metros con un objetivo: subirse a los primeros autobuses que tras 25 minutos de serpenteante bamboleo te deja a las puertas de otra cola para entrar a la ciudadela… ¿y todo para qué? «para ver el amanecer en Machu Picchu».

Os quiero contar un secreto… no se ve «el amanecer» en Machu Picchu como una se lo imagina. Ya está, lo dije. Boom!

Según los astrónomos del Instituto Geográfico Nacional de España, se llama amanecer «al instante en que aparece la luz del día y también al tiempo durante el cual amanece». Y déjenme que les diga: esto suele suceder de camino a Machu Picchu -e incluso si caminaste hasta las puertas del grupo arqueológico, no te dejarán entrar hasta las 6am-.

Debido a su ubicación privilegiada a 2450msnm y rodeada de altas montañas, para cuando los rayos de fuego del «dios Inti» comienzan a barnizar las laderas de Huayna Picchu y bañar las ruinas de la ciudadela con su luz… ¡¡ya es completamente de día!! Esto ocurre 8 meses al año, y los otros cuatro (de mayo a agosto) es prácticamente de día**

El paso de la noche al día se vive lentamente mientras asciendes -ya sea en autobús o caminando-. Una vez en la ciudadela lo que presencias es la salida del sol desde detrás de las montañas, en pleno día.

Pero, el «amanecer» que todos tenemos en la cabeza, ese momento singular y exquisito en el que la gran bola de oro tiñe el cielo con pinceladas anaranjadas y doradas, no ocurre. Quizá una espera ver esto desde Machu Picchu:

low amanecer scaled - Machu Picchu: lo que nadie te cuenta
Ejemplo de amanecer en las montañas
Machu Picchu lo que nadie te cuenta
Ejemplo de amanecer en las montañas

No os voy a negar que presenciar cómo los rayos dorados «iluminan» pausadamente las ruinas es un panorama espectacular, maravilloso y mágico, pero no si el precio es compartirlo con otras 4.000 personas.

Ah! Y otro dato a tener en cuenta es que muchas mañanas la ciudadela está completamente oculta bajo un manto de niebla que hace imposible disfrutar de la salida del sol desde Machu Picchu. Pero si queréis ver cómo se ve la salida del sol en la ciudadela, mirad este vídeo:

También tengo estas fotografías del momento en que sale el sol tras las altas montañas que rodean a esta ciudadela que parece haber sido construida con ayuda de los dioses:

Peru Sudamerica Ciudadela sagrada Inca

Primeros rayos de sol en Machu Picchu

Peru Sudamerica Ciudadela sagrada Inca

Primeros rayos de sol sobre la ciudadela sagrada de los Incas

🔶 Cúando visitar Machu Picchu sin tanta gente

Pero no todo es un cuento desolador aquí. Os tengo la solución: ir a visitar Machu Picchu a partir de las 12 del mediodía. ¿Por qué? Estos son los motivos:

Casi el 80% de los visitantes**** abandona el complejo entre las 12h y las 14hs para regresar a Cusco. Si, así como lo leéis. La gran mayoría de visitantes del complejo arqueológico regresa a la ciudad de Cusco el mismo día que visita las ruinas y, ya sea que regresan en furgoneta o en tren, por un tema de horarios deben abandonar la ciudadela antes de las 14h***. El resto de visitantes irá abandonando el recinto paulatinamente en las siguientes 2 horas.

 A partir de las 12h ya NO hay cola en la entrada para acceder a las ruinas de Machu Picchu (a las 6am se agrupan casi 2.500 personas que se pelean por entrar y que suben cual ganado a la casa del guardián) ni hay cola en los baños.

El atardecer es tan mágico como el «amanecer»… pero con la ventaja de que sólo unos pocos tendrán la fortuna de presenciarlo. Aunque el sol se pone después de la hora de cierre de la ciudadela, los colores del cielo cambian, así como cambian los matices.

El juego de sombras en las montañas y en las ruinas es sobrecogedor. Ese dios tan poderoso al que los Incas alababan se va a dormir y vuelve a dejar a la ciudadela oculta y a buen resguardo tras la vegetación, las montañas, la neblina y bajo un manto de oscuridad.

Ciudadela Sagrada Inca - Sudamérica Perú

Atardecer en Machu Picchu

Entre las 13h y las 17h (hora en que los guardias de la ciudadela empezarán a soplar con fuerza su silbato para avisarte que debes abandonar el grupo arqueológico) Machu Picchu será casi en exclusiva para ti.

Podrás recorrer cada una de sus áreas tranquilamente, podrás tomar fotografías en las que no aparezca nadie que no quieres que figure en tus recuerdos y podrás apreciar mejor la energía que esta construcción legendaria transmite.

Si quieres contratar un servicio de guía (altamente recomendable) a partir de las 14h o 15h será más económico dado que prácticamente no hay demanda y los guías que están ahí ya casi no tienen trabajo… por lo que no dudarán en bajar un poco los precios.

Además, si normalmente los guías agrupan a 5 o 6 personas para el tour, a partir de las 14h o 15h quizá el tour guiado por la ciudadela sea entre 2 o 3 personas… ¡casi en exclusiva! Y, como no hay 100 grupos detrás de ti, podrás dedicar más tiempo a cada área, hacer las preguntas que quieras… tomar fotos ¡sin prisas!

📍¿No tienes demasiado tiempo para ir por tu cuenta y prefieres visitar Machu Picchu con un tour? ¡Entonces reserva ya tu excursión a Machu Picchu desde Cusco! Vas y vuelves en el mismo día. Llegas en tren a Aguas Calientes, subes en bus hasta la entrada de la Ciudadela Inca, tienes una visita guiada de 2,5 horas y regresas como has ido.

 

Y, un último consejo: si decides ir bien temprano para ver el «amanecer» o para tener más tiempo en el complejo, recuerda que una no va todos los días a un sitio sagrado como es Machu Picchu y bien vale la pena quedarse un día entero allí, aunque eso signifique una noche más en Aguas Calientes. De esa manera podréis notar la diferencia entre recorrerlo «a solas» o compartirlo con otros miles de turistas.

Consejo extra: Si no has conseguido entrada para subir a Huayna Picchu (Waynapicchu) y aún así quieres conseguir una vista panorámica de la ciudadela, sube hasta Intipunku o «Puerta del sol» que además, y a diferencia de Waynapicchu y la montaña Machupicchu, la visita está incluida en el precio de entrada normal a Machu Picchu.

Es justamente la «Puerta del sol» por donde acceden quienes han realizado el camino del Inca y allí hay unas ruinas incas muy bonitas.

Si, viajeros. Es mucho más impactante ver Machu Picchu casi vacío que ver cómo los brazos dorados de Inti la abrazan por escasos segundos. Recorrer Machu Picchu entre las 6 de la mañana y las 12 del medio día es una verdadera tortura, pero os prometo que si vais a partir del medio día vuestra experiencia será realmente única y «exclusiva»… y ¡alguien tenía que decirlo!

Banner Iati 2019 - Machu Picchu: lo que nadie te cuenta
Ciudadela sagrada Inca Peru Sudamérica

Machu Picchu a las 4pm

🔷 Información práctica para ir a Machu Picchu

Puedes comprar la entrada para Machu Picchu en la web oficial, en Cusco e incluso en Aguas Calientes. Pero ten en cuenta que con el auge de compras online, corres el riesgo de no conseguir entradas al llegar a Aguas Calientes. Límite de personas que pueden acceder al día: 2.500pax (pero los informes revelan que entran, en promedio, 3.500/4.000personas).

Si quieres subir a Huayna Picchu deberás comprar la entrada con bastante antelación dado que sólo permiten el ingreso a 400 personas al día.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

▶️ ¿CÓMO VISITAR MACHU PICCHU?

¿Tienes dudas sobre cómo visitar la ciudadela inca de Machu Picchu? ¿Quieres saber cómo comprar las entradas o cómo llegar a Aguas Calientes? ¿Quieres conocer los precios de los guías y todos los detalles de la visita? Entonces consulta la guía de viaje súper detallada que he escrito pinchando aquí.

—————————————————————–

📣¿Tentada con Machu Picchu?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Perú en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Aguas Calientes.


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto en Cusco o Lima.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en Machu Picchu y alrededores.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa!


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

✈️ ¿Vas a viajar por Perú? 🌍

Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

Qué ver en Perú: rutas, itinerarios y mapas para recorrer lo mejor de Perú

Cómo ir a MACHU PICCHU (como llegar, comprar entradas, etc.)

Qué ver en CUSCO y el VALLE SAGRADO

Qué ver en AREQUIPA, la ciudad blanca

Qué ver en HUACACHINA e ICA, todo lo que debes saber para tu visita

☑ Completa guía para recorrer PUNO y LAS ISLAS DEL LAGO TITICACA

Qué hacer en TRUJILLO, Perú ¡detallada guía de viaje!

Qué ver en MÁNCORA

PERÚ: todo lo que necesitas saber para viajar a este país.

* Según los datos del Ministerio de Comercio exterior y turismo de Perú en mayo de 2015 -que es cuando yo fui- hubo un promedio de 3.400 personas al día en la ciudadela inca de Machu Picchu.

** De enero a abril y de septiembre a diciembre en Perú amanece antes de las 6.10am, y las puertas del grupo arqueológico abre a las 6am. De mayo a agosto amanece entre las 6.20 y las 6.30am, pero aún así cuando sale el sol por detrás de las montañas ya es completamente de día en la ciudad. De noviembre a finales de enero amanece sobre las 5.30am.

*** No solo me han confirmado 2 guías locales y un hombre que lleva vendiendo postales en la puerta del complejo arqueológico desde hace más de 10 años, sino que lo he comprobado yo misma. Entré a las 6am y me he ido de la ciudadela a las 5pm. He sufrido la avalancha turística pero también he disfrutado el «vacío» de la tarde. 

**** PromPerú no ha contestado mis emails para confirmar las estadísticas, pero mis charlas con varios guías del lugar, con los empleados de la entrada del recinto y con dos guardias de seguridad me han dado todos estas cifras.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

106 comentarios

WILMHER 9 de febrero de 2022 - 6:13 pm

Hola!
Gracias por la información. Machu Picchu es definitivamente, una de las mejores experiencias en Perú.
Me gustaría acotar un pequeño detalle que podría servir a muchos. Debido a la pandemia, actualmente no es posible ascender a la Montaña Machu Picchu, al igual también no es posible acceder a los siguientes lugares :Templo de la Luna, Puente Inca, Puerta del Sol hasta nuevo aviso. Esperamos que a éste año se reabran estas rutas. Todo dependerá de los anuncios del ministerio de cultura del Perú.

Para mas información lea nuestro Blog

Responder
Vero Boned 10 de febrero de 2022 - 11:32 am

Muchas gracias, Wilmher por pasarte por aquí y compartir esta información. Justamente está todo actualizado en mi otro artículo sobre cómo llegar a Machu Picchu y otro sobre cómo comprar las entradas y nuevos circuitos :)
Un abrazo!

Responder
ALEJANDRA RAMIREZ 13 de octubre de 2021 - 2:43 am

Hola Gracias por hacer este tipo de publicaciones , de verdad son muy útiles para quienes aun queremos viajar. quisiera preguntarte, el 5 de Noviembre 2021 quiero ir MP , desafortunadamente tengo que volver el mismo día a la ciudad de cuzco , voy a hacerlo todo por mi cuenta, llegaré por la hidroelectrica y dormiré en aguas calientes el día antes 4 de Noviembre y subiré en bus hasta MP, de regreso también lo haré en bus hasta aguas calientes emprenderé de nuevo el camino hacia la hidroeléctrica, mi pregunta y mi miedo es no conseguir un bus que me lleve a cuzco si es muy tarde, sabes a que hora sale el ultimo bus desde la hidroelectrica a cusco y quería preguntarte , teniendo en cuenta lo anterior cual crees que sea el mejor horario en este momento y que me de el tiempo , o si puedes darme algunos consejos y tips te gradezco muchísimo.

Responder
Vero Boned 13 de octubre de 2021 - 7:04 am

Hola, Alejandra.
Gracias por pasarte por aquí. En relación a tu pregunta, los buses por lo general salen a las 2pm o 2.30pm. Escrbí un artículo súper detallado con todos los detalles sobre cómo ir, cómo volver, precios, horarios, etc. Espero que te sirva: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/

Responder
Eduardo 21 de febrero de 2020 - 7:46 pm

Hola. Gracias pore la valiosa información. Una pregunta ¿podemos visitar la ciudadela a partir de las 12.00h, estar las 3h, más o menos, volver al hotel, recoger las maletas y tomar el tren de regreso a Cuzco de las 19.00h? Lo digo porque tengo previsto llegar a Aguas Calientes el día anterior, descansar y dedicarle tiempo a las termas, los mercados, etc y al día siguiente, sin aglomeración, subir a la ciudadela y ese mismo regresar a Cuzco.

Responder
Sinmapa 24 de febrero de 2020 - 6:50 pm

Hola, Eduardo. A priori, por los tiempos que me dices si es posible (si no vas a subir a ninguna montaña como Waynapichu por ejemplo). Puedes tomarte el bus sobre las 11.30am, llegar allí a las 12 y recorrerlo incluso 4 o 5 horitas, bajar en el bus, recoger las mochilas y tomar el tren. Aguas Calientes es pequeño y la estación de trenes está a unos pasos de donde salen y llegan los buses a la ciudadela. Un saludo!

Responder
CrossoverPeru 1 de febrero de 2020 - 6:51 pm

Hola! Genial Blog. Veo que es de hace ya unos años pero la información no deja de ser objetiva y muy útil! Leímos varios de tus blogs, contáctanos si deseas saber de más viajes por nuestro País. Podemoa ayudarte a realizarlos!

Responder
Sinmapa 1 de febrero de 2020 - 6:54 pm

Hola! Muchas gracias por pasarte por aquí. Si bien el post lo escribí hace un tiempo, lo actualizo dos veces al año y me informo con la gente de iPeru y con amigos que viajan allí y me dan datos actualizados. Si ves algo que no sea correcto, avísame y lo cambio. Un saludo.

Responder
Amaral 20 de enero de 2020 - 7:35 am

hola… voy a machu picchu a inicios de febrero…. pero padezco de vertigo…. que me pierdo si solo hago la ciudadela? si no subo a ninguna de la cumbres… solo la vista? hay algo histórico o arqueologico que me pierda y sea «imperdible»?, vi unos videos de la puerta del sol y me parece que por la mayor parte de la ruta pidria hacerlo, pero si hay partes que de solo verlas en video me daban ganas de hacerme bolita y llorar…. en resumen, se vale ir sin subir a las cumbres????

Responder
Sinmapa 20 de enero de 2020 - 2:06 pm

Hola, Amaral. La verdad es que visitar la ciudadela, aún sin subir a las montañas, es una pasada!! Es precioso y vale la pena. Ahora bien, el camino hacia la puerta del sol creo que no da tanto vértigo… pero puedes comenzar a subir y en el momento en el que te sientas mal bajas, a medida que subas irás obteniendo vistas de la ciudadela desde arriba y no tienes que llegar a la cima para disfrutarla! Muchos ánimos!!

Responder
wilmher 9 de diciembre de 2019 - 5:29 pm

Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.

Responder
Sinmapa 9 de diciembre de 2019 - 6:10 pm

Gracias, Wilmher. He notado que te gustan mucho mis guías de Cusco y Machu Picchu y que me sueles dejar muchos comentarios. Quería comentarte que NO ESTÁ PERMITIDO dejar LINKS en la zona de comentarios, así que, por más que escribas 400 mil comentarios, no podré dejarte insertar tu link en mi web. Un saludo!

Responder
WILMHER 5 de diciembre de 2019 - 5:39 pm

Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.

Responder
Sinmapa 6 de diciembre de 2019 - 10:45 am

Muchas gracias, Wilmher por tus palabras! Un saludo!

Responder
wilmher 3 de diciembre de 2019 - 4:58 pm

Excelente guía, justo lo que necesitaba. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.

Responder
Sinmapa 3 de diciembre de 2019 - 7:32 pm

Muchas gracias, Wilmher! Un abrazo grande!

Responder
wilhem 20 de noviembre de 2019 - 9:45 pm

Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información

Responder
Sinmapa 21 de noviembre de 2019 - 4:42 pm

Muchas gracias, Wilhem!
Un abrazo!

Responder
wilmher 6 de noviembre de 2019 - 6:35 pm

¡Te pasaste! Muchas gracias por toda la información que posteaste. Machu Picchu es uno de los atractivos más grandes que tiene Perú y si vas de visita a este país, sería imperdonable que no te des una pasada por Cusco y conozcas toda su riqueza cultural y biodiversidad.
Saludos!!

Responder
Sinmapa 7 de noviembre de 2019 - 10:48 pm

Muchas gracias, Wilmher!!! Un fuerte abrazo!

Responder
xavier 5 de septiembre de 2019 - 6:53 pm

Impresionantes fotos, toda la información que nos brindas es muy buena para aquellos que quieran aventurarse a conocer esta maravilla.

Responder
Sinmapa 9 de septiembre de 2019 - 9:19 am

Muchas gracias, Xavier. Un saludo!

Responder
wilmher 22 de agosto de 2019 - 10:08 pm

¡Felicitaciones! Tengo que decirte que me encantó tu post, todas tus recomendaciones son de gran utilidad.

Muchas Gracias por los consejos y te mando un fuerte abrazo!

Responder
Sinmapa 23 de agosto de 2019 - 10:35 am

Muchas gracias por tus palabras, Wilmher. Un fuerte abrazo.

Responder
Wilmer Taipe 1 de agosto de 2019 - 4:56 pm

¡Felicitaciones! Tengo que decirte que me encantó tu post, todas tus recomendaciones son de gran utilidad.
Muchas Gracias por los consejos y te mando un fuerte abrazo!

Responder
Sinmapa 1 de agosto de 2019 - 7:15 pm

Muchas gracias, Wilmer. Un abrazo y buenos viajes!

Responder
Alberto Escobar 23 de junio de 2019 - 1:47 am

Muchas Gracias por postear información tan útil y necesaria para viajeros y amantes de aventuras como nosotros. Perú es un país que ofrece mucha diversidad en cultura y folclore. Muy aparte de sus llamativas arquitecturas Incas, es un destino que no puedes dejar de visitar.
Espero viajar nuevamente y disfrutar una vez más en familia de esta maravilla del mundo.
Saludos y un fuerte abrazo.

Responder
Sinmapa 23 de junio de 2019 - 10:37 am

Muchas gracias por tu comentario, Alberto. Estamos de acuerdo en que Perú tiene mucho para ofrecer, más allá de Machu Picchu. Es un pais con na diversidad paisajística impresionante, una rica cultura con tradiciones milenarias…. en fin, Perú es un destino precioso y muy completo.

Responder
Betiana Valle 19 de marzo de 2019 - 1:11 am

Gracias Gracias y mas Gracias……esto es lo que quería leer…hace meses que vengo mirando fotos y entrando a distintos Blogs para tener toda la info posible antes de viajar…el viaje se retraso de Mayo a Julio 2019 por lo tanto tengo tiempo de seguir investigando…pero no dejaba de preguntarme como podía ver unas pocas fotos que valían la pena y el resto tal cual tu descripción…me quitaba el sueño (y no exagero) el tema de sacarme una foto con Machu Picchu cubierto de neblina…creo que regreso llorando…asi que ya estoy guardando este link para aprenderlo casi de memoria….
Solo te molesto con una consulta….que incluye si saco la entrada Machu Picchu + Montaña…ya que no voy hacer Machu Picchu y Huayna Picchu porque no estamos en estado y no quisiera quedar a mitad de viaje con dolor…pero tampoco quiero solo ver de lejos Huayna Picchu y volver….que recomendación podes darme…

Gracias otra vez..

Responder
Sinmapa 19 de marzo de 2019 - 3:19 pm

Hola, Betiana. Aquí te dejo la guía completa de Machu Picchu, donde explico qué incluye cada una de las entradas. Es que Machu Picchu se llama el complejo arqueológico, PERO también se llama así una de las montañas que lo rodea. La entrada a la ciudadela de Machu Picchu puede ser: solo a la ciudadela, a la ciudadela + 1 montaña (a elegir entre la montaña de Machu Picchu o la de Huayana Picchu). Pero seguro que si lees la guía de viaje te quedará aún más claro todo. Hay una tercera montaña, gratuita, a la que puedes subir y ver Machu Picchu (ciudadela) desde arriba. Es donde está la «Puerta del Inca». Todo esto lo explico en la guía. Un abrazo.

Responder
Alex 28 de enero de 2019 - 9:24 am

¡Hola Vero!

He encontrado tu artículo por casualidad y me ha parecido muy interesante.

Viajo a Perú en marzo y estoy pensando hacer el Camino Inca para subir hasta Machu Pichu e incluir el ascenso a Wayna Picchu. ¿Merece la pena? Yo también soy de los que tratan de evitar las masas de turistas, así que sería genial poder disfrutar de las ruinas en el momento de menor afluencia. ¿Qué opinas?

¡Gracias!

Responder
Sinmapa 29 de enero de 2019 - 4:13 pm

Hola, Alex. El Camino del Inca ya está masificado! :( De todas maneras, a menos que estés en una excelente estado físico, es un gran esfuerzo llegar a Machu Picchu por el camino del Inca y luego subir a Wayna! jejejejej Es posible, pero es cansador. De todas formas, cuando entras a Machu Picchu por la entrada del Inca, ya estarás en cierta altura y podrás ver la ciudadela inca con cierta perspectiva. Es más, a la gente que no quiere pagar la subida a las montañas de Wayna o Machu, les aconsejo subir a la entrada del Inca, que es gratis! jejejeje
Por otro lado, sigue habiendo más gente por la mañana que por la tarde, así que te recomiendo que vayas y pases todo el día en la ciudadela…

Responder
Wences 8 de enero de 2019 - 10:47 pm

Machupicchu lo mas lindo que exista en peru
Esto fue uno de mis vacaciones mas hermoso que nunca olvidare machupicchu es un lugar fantastico que te hace sentir asombrado por su bellezza y graciad tambien a la personas que son muy cordiales buenas y como olvidar del hotel donde me hospede es fabuloso te brinda todas las comodidades que uno necesita para relajarse y sentirse tranquilo les recomiendo visiten este lugar no se arrepentiran

Responder
Sinmapa 9 de enero de 2019 - 12:48 am

Gracias, Wences, por tus palabras! Coincido contigo, Machu Picchu es un lugar sensacional, lleno de magia!

Responder
Gabriel 5 de junio de 2018 - 6:00 pm

Hola Vero, gracias por tu relato, el time-lapse del amanecer muy chulo y descriptivo. Voy a finales de Junio, ¿podrias decirme a que hora exactamente cierra el sitio?. Veo informaciones que no son claras, como que cierra a las 17:30 y en otro sitio que hay que salir antes de las 18:00. Hasta que hora te puedes qedar realmente dentro del recinto arqueológico?
Gracias,
Abrazos

Responder
Sinmapa 10 de junio de 2018 - 12:03 pm

El recinto cierra a las 18h pero restringen el acceso a las 17.30 y a esa hora además los guardias de seguridad empiezan a tocar un silbato para que la gente empiece a salir.

Responder
Manuel 18 de mayo de 2018 - 7:51 pm

Soy de Mexico, me contacté con la agencia vamos a Machu Picchu a través de Internet para realizar tour en Cusco, compra de pasajes de tren a Aguas Calientes, entradas a Machu Pichu y transfer a estaciones de tren y aeropuerto. Fui atendido por Edwin, fue realmente espectacular su atención, siempre preocupada que todo estuviera bien y recibiéndonos en todos los lugares con muy buena disposición. Los pagos los realicé por internet y todo resultó perfecto. Recomiendo ampliamente a esta agencia y principalmente a Vanessa por su profesionalismo. El lugar es maravilloso.

Responder
William 11 de mayo de 2018 - 6:50 am

Muchísimas gracias, en verdad es útil la información publicada. Gracias

Responder
Sinmapa 12 de mayo de 2018 - 10:41 am

Qué bueno, William, saber que te ha ayudado la guía!! Buen viaje!

Responder
Cristina 16 de abril de 2018 - 7:02 pm

Todas las indicaciones sobre visitar MachuPichu han sido increíbles ! Muchas gracias por compartir todo lo que sabes. Viajar informados es la mejor forma de viajar. Un abrazo y saludos desde Costa Rica. Cristina.

Responder
Sinmapa 16 de abril de 2018 - 7:04 pm

Muchas gracias, Cristina!!!

Responder
Nathalia 7 de marzo de 2018 - 9:29 pm

Hola! Muy buena info.. consulta.. si voy de mañana a huayna picchu y de tarde a la cuidadela de machu picchu, ya no me quedará tiempo de recorrer la montaña de machupichu en el mismo día.. si quiero hacer los tres, (montaña huayna, cuidadela y montaña machu picchu) conviene hacerlo en días separados?

Responder
Sinmapa 8 de marzo de 2018 - 11:22 pm

Hola!! Creo que, por tiempo y esfuerzo físico no es muy fácil hacer las dos montañas… además se tarda bastante en subir y en bajar. Yo te recomiendo que escojas una de ellas, luego bajes, recorras la ciudadela y te vas luego a la puerta del inca, que está tambien en una montaña y tiene buenas vistas! Has leido mi guía de viaje de Aguas Calientes y Machu Picchu? ahí lo explico todo!! Un abrazo

Responder
NATALIA 15 de febrero de 2018 - 3:28 am

Muchas gracias por la info! tengo una pregunta.
Ya que ahora hay horarios de día y tarde he leído que ya se congestiona en la tarde , es verdad? Y en cuanto a Huayna Pichu que solo se puede visitar por la mañana , valdría la pena aún así ir por la tarde? que recomiendas?
MUCHAS GRACIAS!! ME ENCANTA TU BLOG!

Responder
Sinmapa 16 de febrero de 2018 - 6:46 pm

Hola, Natalia! He escuchado que por la tarde sigue estando mucho más vacío y tranquilo que por las mañanas!! Así que imagino que por las tardes aún vale la pena ir y quedarse hasta el atardecer. En relación a Huyanapicchu, solo se puede acceder por la mañana, pero como explico en la guía de viajes de Aguas Calientes y Machu Picchu, si accedes a Haynapicchu por la mañana luego te puedes quedar casi toda la tarde en la ciudadela inca.

Responder
Fernando 23 de febrero de 2018 - 12:37 am

Hola!, ,muy útil toda la info!!, tengo una duda, o tal vez entendí mal, queres decir que si compro la opcion «MACHU PICHU Y HUAYNA PICHU 2 TURNO DE 10 A 11» debo ingresar a las 6 am, hacer el Tour por machu pichu y a las 10 am subir al Huayna, hasta ahi todo bien, pero si subo alrededor de las 10 am hasta las 13 horas no voy a bajar, por lo tanto existe la posibilidad de quedarse hasta la tarde en MACHU PICHU, sin ser detectado por asi decirlo??, o automáticamente como bajas del Huayna te sacan del complejo??… Teníamos pensado ir por la mañana, pero después de leer el Blog queremos ir por la tarde, pero no queremos dejar de hacer el Huayna!…

Responder
Sinmapa 25 de febrero de 2018 - 12:31 pm

Hola, Fernando! He escrito una guía de viajes a Machu Picchu y ahí lo explico todo. Puedes entrar sobre las 9.30 o 10am a Machu Picchu e ir directo a HaynaPicchu y una vez que bajas tienes varias horas (6 para ser exacta) para quedarte… es más, te podrás quedar casi hasta el cierre. Me han dicho que no hay mucho control de los horarios.

Responder
Carolina 4 de enero de 2018 - 5:25 pm

Felicitaciones, me encantó la información. Sigue adelante!

Responder
Sinmapa 6 de enero de 2018 - 9:01 pm

Muchas gracias, Carolina!!

Responder
Tomas B 24 de noviembre de 2017 - 12:03 am

Hola! Quiero ir en enero al MP y quería saber si se puede seguir yendo por propia cuenta hasta la puerta del sol. Me dijeron que es como una hora de caminata desde la ciudadela. Gracias, espero que me puedan responder. Saludos!

Responder
Sinmapa 24 de noviembre de 2017 - 11:24 am

Hola, Tomás! Hasta donde tengo entendido, si se puede. Si quieres más información sobre cómo llegar a Machu Picchu, qué ver, precios y demás puedes checar la guía de viajes: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/

Responder
Liliana 22 de noviembre de 2017 - 12:04 am

Hola, muchas gracias! Es muy útil la información, sólo me queda una duda para decidirme a ir por la tarde y tiene que ver con el clima… ya que iría en pleno Enero… y temo que haya mucho sol o demasiado calor… es así o no lo es tanto al ser tan alto y húmedo…?? No quisiera descomponerme y quedarme sin subir por ir al mediodía.
Gracias!!

Responder
Sinmapa 22 de noviembre de 2017 - 6:24 pm

Hola, Liliana! Normalmente enero es una de las épocas de más lluvia en la zona de Machu Picchu!Hará calor pero no creo que sea asfixiante! De todos modos, si no vas a HuaynaPicchu o Montaña de Machu Picchu puedes comprar la entrada unos días antes y así verificas el clima! Te dejo aquí la guía de viajes de Machu Picchu con toda la información: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/
Un saludo!

Responder
ANTONIA RODRIGUEZ 14 de noviembre de 2017 - 5:37 pm

Hola! Excelentes reseñas! Muchas dudas que tenía sobre un viaje a Machu Picchu fueron resueltas entre tus comentarios y las aportaciones de otros viajantes. Tengo otra pregunta: Viajar con una agencia de viaje con un tour armado, que ya contacté una, en Lima y pueden adaptar el itinerario ya que quiero quedarme 2 días en Aguas Calientes o Viajar por la libre? Ya he experimentado viajes de las 2 formas y siempre es mejor a nuestro aire, pero he leído en otros blogs y relatos en TripAdvisor que Perú es inseguro y aún no se si iré sola o con una amiga… He leído relatos aterradores y experiencias de amigos que fueron asaltados y estoy optando ir a lo seguro con una agencia de viajes… Que opinas? Subirá mucho el costo si contrato con una agencia de viajes?….. Te agradezco de antemano, saludos de México :=)

Responder
ANTONIA RODRIGUEZ 14 de noviembre de 2017 - 5:35 pm

Hola! Excelentes reseñas! Muchas dudas que tenía sobre un viaje a Machu Picchu fueron resueltas entre tus comentarios y las aportaciones de otros viajantes. Tengo otra pregunta: Viajar con una agencia de viaje con un tour armado, que ya contacté una en Lima y pueden adaptar el itinerario ya que quiero quedarme 2 días en Aguas Calientes o Viajar por la libre? Ya he experimentado viajes de las 2 formas y siempre es mejor a nuestro aire, pero he leído en otros blogs y relatos en TripAdvisor que Perú es inseguro y aún no se si iré sola o con una amiga… He leído relatos aterradores y experiencias de amigos que fueron asaltados y estoy optando ir a lo seguro con una agencia de viajes… Que opinas? Subirá mucho el costo si contrato con una agencia de viajes?….. Te agradezco de antemano, saludos de México :=)

Responder
Sinmapa 22 de noviembre de 2017 - 6:32 pm

Hola, Antonia! Yo viaje por Perú sola y no me pareció nada inseguro… y mucho menos la zona de Cuzco y Aguas Calientes/Machu Picchu!!!
Yo te recomiendo que lo hagas a tu aire. Es súper fácil llegar a Aguas Calientes y subir a la ciudadela Yo también pasé dos noches en Aguas Calientes! Te dejo aquí la completa guía de viaje que hice de Machu Picchu y Aguas Calientes: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/

Responder
xavi coma 11 de octubre de 2017 - 11:32 am

Hola, exellentisimo blog i de muchisima ayuda, nosotros viajamos a peru del 18 de octubre al 20 de noviembre ,venimos de españa.Estuve leyendo sobre las nuevas modalidades de acceso a Machu-picchu.Segun crei entender lo mejor seria una entrada por la tarde i otra la mañana siguiente.Pero tambien me desconcierta saber que necesito un guia i que la visita con el,sera de 2 a 2´5h i que despues tendre que marcharme porque no me podre quedar solo en la ciudadela hasta las 18h como tenia previsto.Ya que si entro con el turno de la tarde es de 14 a 18h.Puedes recomendarme.
Saludos i felicidades por tu blog i por la ayuda que nos aporta desde tan lejos. xavi

Responder
Sinmapa 11 de octubre de 2017 - 12:08 pm

Hola, Xavi!! Toda la información sobre la nueva normativa y demás consejos para visitar la ciudadela las explico en la guía de viajes a Machu Picchu! Aqui te dejo el link: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/
Según me han comentado algunos lectores que han estado allí estas últimas semanas, aunque tengas el turno de la mañana y hagas la visita con guía, luego no te obligan a salir del recinto… o al menos eso me han dicho! Creo que ni ellos saben cómo gestionar el tema! :) Así que tranquilo, puedes ir por la mañana, hacer la visita guiada y quedarte dentro de la ciudadela hasta el cierre!

Responder
Paulette 13 de noviembre de 2017 - 4:17 am

Hola a todos soy de Lima. He estado en machupicchu en el 2015 y hace algunos días, les comento que las nuevas reglan han mejorado mucho el tránsito dentro de La Ciudadela, recomendaría tomar el turno de la mañana ya qué hay menos posibilidades de que llueva, puedes ingresar 2 veces. sobre el Guia sugiero que si tomen esta opción ya que te dan detalles importantes, el guía termina su recorrido con el camino hacia la salida donde sí estás obligado a salir y tienes opción a ingresar por última vez para tomar fotos e ir a los lugares q más te gusten (si bien no hay nadie q regularice el tiempo que se queda cada persona dentro de las normas esta que no debes permanecer más de 4 horas) mi experiencia fue genial, esta vez lleve a mi madre a conocer y pudimos caminar despacio y libremente, sacar fotos geniales. Les recomiendo que lean las nuevas reglas y la cumplan al 100% así todos podremos disfrutar de esta Maravilla :)

Responder
Gaby 4 de octubre de 2017 - 1:38 am

Muy bueno! Estuve hace un par de semanas y es muy cierto, mucha gente y muchas colas para todo, para aprovecharlo fui dos dias, el primero recorrí La Ciudadela, puente del inca y después del mediodía subí a puerta del sol cuando salí a las 15:30 había mucha menos gente, el segundo día recorrí y subí al wayna picchu, alli no éramos muchos, la vista es increible y me retire cerca de las 14, sin dudas una experiencia hermosa

Responder
Sinmapa 4 de octubre de 2017 - 12:49 pm

Preciosa experiencia, Gaby! Qué suerte que pudiste ir dos veces y ver diferentes zonas!!

Responder
Naty 5 de octubre de 2017 - 8:41 am

Gary, muy buenas!
Duda tu entrada era anterior a julio ?
O es q en realidad no se respeta eso del la restricción de horario por turnos en la Ciudadela ?
Yo voy la semana próxima y kiero saber conque me encontraré al llegar! Gracias , un abrazo, naty

Responder
Sinmapa 9 de octubre de 2017 - 11:26 am

Hola, Naty! Este post es un poco más antiguo que las restricciones. Las nuevas reglas de visita las encontrarás en esta web en la guía de viajes de Aguas calientes y Machu Picchu. Aún así, la mayoría de la gente sigue visitando la ciudadela por la mañana. Unos amigos estuvieron allí hace 10 días y me dijeron que después de las 12.30 se empieza a vaciar todo…

Responder
EUGENIO 8 de septiembre de 2017 - 5:44 am

HOLA VERO, GRACIAS POR SER TAN BUENA PERSONA Y COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS,EN NOVIEMBRE ARRANCAMOS A RECORRER AMÉRICA EN UNA COMBI, SE NOTA QUE AS RODADO CAMINOS ASÍ QUE SI NO ES MUCHO PEDIR ME DES UNA LISTA DE LUGARES QUE NO HAY QUE DEJAR DE PASAR , EN PRIMER TERMINO HASTA COLOMBIA JAJA, UN ABRAZO

Responder
Saray 10 de agosto de 2017 - 5:49 am

Hola Vero!! genial tu blog, En octubre voy para Perú ( lima cuzco e iquitos) y para costa Rica y tu blog ha sido un gran hallazgo para solventar dudas,
Desde hoy me posiciono como fan n1 jajaja

tengo que decir que iba a cometer el gran fallo de elegir el primer turno pensando que tendría la posibilidad de fotografiar a primera hora sin gente,

La fotografía de las 4p.m desde que punto la hiciste ???? me encantaría tener esa vista ante mi :)

En cuanto a los guías tienes idea del coste que me supondría para mi sola ( viajo sola)

Muchas gracias!

Responder
Sinmapa 10 de agosto de 2017 - 12:22 pm

Hola, Saray!!
El punto desde donde tomé la fotografía es desde la «Puerta del Sol o Intipunku» que es por donde entraba «El Inca» cuando llegaba por el camino Inca (al sudeste de la ciudadela) y no precisa una entrada «extra» para ascender como es el caso de la ascensión a las montañas de Huayna Picchu o la montaña de Machu Picchu.
He escrito una guía súper detallada sobre cómo visitar la ciudadela Inca y pudes mirarla aqui: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/
Allí comento los precios de los guías y todo. Por lo general, en un grupo de 6 personas, cuesta 20 soles por cabeza (unos 6us$) y aunque vayas sola ellos te incluyen en grupos de gente -hay mucha gente que va sola, o en pareja o de a 3 y entonces agrupan a esa gente y hacéis la visita guiada juntos-. Si lo quieres hacer sola te costará entre 40us$ y 50us$.
Un saludo y buen viaje!!!!

Responder
Saray 20 de agosto de 2017 - 10:54 pm

Muchas gracias Vero!! muy útil la info, me viene genial :) mil gracias otra vez.
Saludos!!!

Responder
Sinmapa 21 de agosto de 2017 - 10:29 am

Gracias, Saray!! <3

Responder
Marco 10 de agosto de 2017 - 12:59 am

Hola Vero, que tal experiencia que viviste eh, como comentas hay que saber algunos tips para disfrutarlo por completo, no todo es color de rosa, por eso mismo aquí te hago llegar mi aporte sobre algunas recomendaciones:

– En la medida de lo posible, evitar las visitas con grupos grandes ya que se pierde la sensibilidad del lugar que uno está visitando.

– Quien quiera llevarse una imagen más completa debe subir al Huayna Picchu.

– Alójate la noche anterior en Aguas Calientes así podes estar a primera hora en Machu Picchu y disfrutar del amanecer.

– Tómese el tiempo de escoger una agencia de viajes confiable, que brinde un buen servicio para el viaje soñado.

Un saludo Vero.

Responder
Sinmapa 10 de agosto de 2017 - 3:54 pm

Gracias Marco por pasarte por aquí y por las recomendaciones. Los links publicitarios insertados en comentarios no están permitidos, razón por la que no aparece en tu comentario. Un saludo!

Responder
kike 23 de julio de 2017 - 11:37 pm

amiga conoces algún guía que no cobre muy caro o en cuanto oscilan los precios de estos, estoy pensando viajar esta semana necesito una ayuda o como hago para conseguir uno???

Responder
Sinmapa 24 de julio de 2017 - 1:25 pm

Hola, Kike! Te recomiendo leer la guía de viajes que escribí de Machu Picchu donde te pongo toda la información ultra detallada de cómo visitar la ciudadela Inca, con precios, horarios, etc. Este es el link: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/

En la misma entrada de Machu Picchu hay decenas de guías OFICIALES y puedes unirte a un grupo para que no te salga tan caro (porque un guia privado es caro). Además, desde el 1 de julio es obligatorio entrar con guía a Machu Picchu. Hasta hace un año el precio aproximado por persona en un grupo de 6 era de unos 20 soles/persona (cuanto mayor sea el grupo más económico será por persona).

Responder
Laura 10 de julio de 2017 - 2:25 am

Hola Vero!!! Voy el próximo mes, llego a la tardecita a Aguas calientes y al dia siguiente voy solo a la ciudadela. Ahí me conviene ir alrededor del mediodía, que es lo que pensaba!!! Me preocupa que leí que ahora restringieron la cantidad de horas!!! Tenes idea si ya lo estan aplicando???? Yo queria ir tipo 11hs y quedarme lo mas que pueda!!!
Y al dia siguiente vuelvo para subir al Huayna… turno de 10am! y ya despues de eso si ya vuelvo porque tengo tren a la tarde :)
Exitos !!

Responder
Sinmapa 10 de julio de 2017 - 10:55 am

Hola, Laura! ¿Qué tal? Efectivamente, desde el 1 de julio han cambiado las normas de acceso y visita a la ciudadela Inca, por lo que te recomiendo que leas la guía de viaje donde explico cómo funciona ahora: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/

Si tienes ticket de la mañana, sólo podrás acceder por la mañana, con guia y a las 12 debes abandonar el recinto. Lo bueno es que el segundo día que vayas, si enseñas tu ticket del dia anterior (además del ticket válido para el día de Huayna) podrás quedarte en la ciudadela sin guía…

Responder
Laura 10 de julio de 2017 - 2:53 pm

Claroo si lei eso! Pero mi ticket de solo ciudadela no dice horario, lo saque en enero … Eso me desconcierta! Ya intente comunicarme con la web pero no tuve respuesta…

Responder
Sinmapa 10 de julio de 2017 - 2:55 pm

Entonces eres una de las afortunadas que te podrás quedar el día entero… creo que para la gente que compró el billete antes de julio de este año sigue rigiendo la norma de acceso y visita anterior. En el link que te pasé de la guía de viaje de Aguas Calientes + Machu Picchu hay un link a la normativa oficial. Si lo lees seguramente encontrarás la respuesta. Por otro lado, siempre puedes consultar a la oficina de iPeru (al final de la guía está el email) para que ellos te asesoren!

Responder
Edú 10 de julio de 2017 - 2:30 pm

Hola Laura.

Por si acaso, otra de las nuevas disposiciones para entrar a Machu Picchu es que obligatoriamente ahora todos deben hacerlo con un guía contratado.

Además de ello, ahora solo podrás permanecer dentro del santuario en uno de los dos bloques posibles: o desde la mañana hasta mas o menos las 2 creo; o luego desde las 2 hasta las 6. Las horas no las tengo exactas, pero es más o menos así.

Eso es lo que he leído en los periódicos de mi país (soy peruano).

Suerte en tu viaje. Espero que disfrutes Perú.

Responder
Nicole grimberg 5 de junio de 2017 - 8:32 am

Genial tu post! Reafirmas mi idea de ir a medio día y no como todo el rebaño de turistas «aprovechando» el día que suben a primera hora.
Mi pregunta es sobre huaynapichu… Si en la web no quedan entradas, será posible conseguir una en Cusco directamente o Aguascalientes en alguna agencia de viajes? (que tenga ticket reservados por ejemplo?)
Saludos!!
Nicole

Responder
Sinmapa 5 de junio de 2017 - 1:20 pm

Hola, Nicole. Las entradas a Huaynapichu por lo general se agotan rápido, porque el número de personas que permiten acceder al día es restringido. Será difícil encontrar entradas en Cusco, pero puedes probar. De todas formas, en la guía de viaje que escribí sobre Machu Picchu comento que, si te quedas sin entradas para Huayna…. puedes subir a la puerta del sol, que es en la cima de otra montaña de acceso gratuito y es por donde entraba el Inca y desde allí también tendrás vistas increíbles! Un saludo y ¡éxitos!

Responder
Daniel 6 de mayo de 2017 - 4:05 am

Muy bueno tu comentario, pues estaba dudando sobre el amanecer justamente.
Como pensaba pasar una noche en Aguas Calientes, quizás haga el recorrido a la tarde y bajo a dormir.
¿Vale la pena subir a la montaña Machu Picchu (ya no conseguí entrada para el Huayna)?

Responder
Sinmapa 6 de mayo de 2017 - 2:00 pm

Gracias, Daniel! Habrás visto en la guía de viaje de Aguas Calientes y Machu Picchu que recomiendo subir -gratis- a la montaña donde está la puerta del Inca! tendrás vistas maravillosas!

Responder
Karen 24 de marzo de 2017 - 9:53 pm

Hola, me encanto toda la información que proporcionaste, tengo reservado ir el 12 de Abril, debo tener buena condicion fisica para recorrerlo? tengo problemas de rodillas.
Saludos y gracias

Responder
Sinmapa 26 de marzo de 2017 - 9:43 pm

Hola, Karen! Se puede hacer sin mucho problema (yo tengo condromalacia rotuliana y todo bien!). Eso sí, te recomiendo llegar a la ciudadela en bus y no subir a pie la montaña, si no cuando llegues estarás agotada y puede que te duelan las rodillas por el esfuerzo!

Responder
Piero 6 de marzo de 2017 - 8:18 pm

Hola, muy buena la guia!! Tengo una pregunta.. Yo llego a aguas calientes a las 8:30am con el tren y tengo la entrada al Huayna Picchu a las 10 am, llego a este ultimo a esa hora o seria conveniente realizar el ascenso antes?

Responder
Sinmapa 7 de marzo de 2017 - 9:47 am

Hola, Piero! Tu entrada a Huayna es para el acceso entre las 10 y las 11 de la mañana, verdad? En ese caso es factible llegar a tiempo, pero en cuanto llegues a Aguas Calientes debes ir directamente a la parada de buses que te suben a la ciudadela Inca (está a unos pocos metros de la terminal de tren) y subirte en el primer bus que suba a la ciudadela y, una vez dentro, ir directo a la entrada de Huayna Picchu. Si llegas después de tu hora no te dejarán acceder. Un saludo!!

Responder
Rober 1 de marzo de 2017 - 10:10 pm

Muy interesante el post Vero!!! Lo tendremos en cuenta cuando vayamos a ir, que no vemos el momento de conocer esa zona :)

A nosotros nos interesa mucho la parte de los viajes que no se suele contar y sobre todo la información práctica para disfrutarlo lo máximo posible intentando evitar las «aglomeraciones»

Enhorabuena. Un abrazo!

Responder
Sinmapa 2 de marzo de 2017 - 5:34 pm

Hola, Rober! Pues si quieres conocer más sobre las vías para llegar a Aguas Calientes y todo lo relacinado a Machu Picchu puedes echarle un ojo a la súper Guía de Viajes que escribí! :) Un saludo y ojalá puedas conocerla pronto!

Responder
Tatiana Mastroiani 1 de marzo de 2017 - 1:18 pm

No estoy demasiado de acuerdo, creo que dependerá de la época del año. Yo fui en Febrero y te aseguro que vi amanecer completamente sola. A mi alrededor no había ni 5 personas.

El problema viene cuando se visita en temporada alta y esperas que aún así no haya demasiada gente.

La mayoría de turistas acostumbran a viajar cuando lo hace todo el mundo, entonces será inevitable encontrar masificaciones. A veces es mejor arriesgarte a un par de días de lluvia y disfrutar realmente del lugar.

Responder
Sinmapa 1 de marzo de 2017 - 1:33 pm

Hola, Tatiana! Pues has tenido mucha suerte! Yo viajé en temporada baja también y eso estaba a reventar. Durante mi viaje de 4 meses por Sudamérica y mi otro viaje de 3 meses por Centroamérica, cuando me crucé con otros viajeros y les pregunté por su experiencia en Machu Picchu todos coincidian en exactamente lo mismo… la multitud de gente que hace imposible hasta caminar por los circuitos! Me alegro que hayas podido tener Machu Picchu para ti y sólo otras 5 personas más… ¡eso es un verdadero lujo! Un abrazo!

Responder
Capitan Coconut 1 de marzo de 2017 - 12:21 pm

No podemos estar más de acuerdo!!!!!!!!!!! nos has relatado lo mismo que vivimos nosotros al llegar a Machu Pichu. Una avalancha de gente, mucha además, haciendo turismo destructivo y sin ningún tipo de cuidado con las ruinas y el entorno. Si bien nosotros pudimos ver «amanecer» y subir al Huayna Picchu no fue para nada lo idílico que habíamos imaginado (nos pilló además una niebla….). Quizás íbamos con otra esperanza, es un sitio digno de visitar pero es cierto que no es tan bonito como lo pintan ya que «in situ» estamos muchísimos turistas visitando aquello y lamentablemente fuimos de los que tuvimos que «bajar corriendo» para alcanzar a nuestra furgoneta y poner rumbo a cuzco… así que saboreamos más bien poco de la experiencia. Hicimos el inka jungle y en conjunto valió la pero el final se quedó corto… La próxima vez haremos lo que planteas de la tarde…. y si alguien está pensando en hacer el inka jungle (aunque es un poco «turistada») es totalmente recomendable! una magífica experiencia!!!!!!!!!

Responder
Sinmapa 1 de marzo de 2017 - 1:35 pm

Hola! Muchas gracas por pasarte por aqui y dejar tu opinión y experiencia! El camino del inca debe ser increíble! Yo tengo problemas en las rodillas -y además no soy mucho de trekkings- por lo que no lo hice! Si volvéis a pasar alguna vez por allí, en serio creo que el mejor momento para visitarlo es a partir de las 12 del mediodía y hasta el cierre! Un saludo!

Responder
Coqui Wallingre 28 de febrero de 2017 - 11:38 pm

Alguien tenia que decirlo! en mi ultimo viaje por america, decidi no ir a Machu Pichu por esto que comentas, no digo que este mal o no haya que visitarlo!, solo que en Peru me sentí saturado de turistas y hippies, asi que decidi recorrer la zona de Ancash, y el Parque Nacional Huascaran. Cusco lo dejare cuando ande mas de turista.
Me encanto tu nota! Saudos desde Argentina

Responder
Sinmapa 1 de marzo de 2017 - 11:11 am

Hola, Coqui! Qué buneo la zona del Parque Nacional Huascarán! Yo siempre recomiendo el norte del Perú, que está menos maasificado y tiene gemas como «Kuelap»… y a Machu Picchu, como indico también en la Guía de Viajes de Aguas Calientes es ir al mediodía y hasta el cierre… ya casi no hay gente y se puede disfrutar mejor! Un saludo y ¡buenos viajes!

Responder
Gabriela 27 de diciembre de 2016 - 9:32 pm

Solo vale 1 hora la reserva antes de pagar. Yo estoy intentando pero no se puede, se cae todo el tiempo la pagina. Ya he hablado con otras personas que les paso lo mismo y se han quedado sin boletos

Responder
Sinmapa 30 de diciembre de 2016 - 3:51 am

Vaya… a veces la página se satura. Yo lo he comprado online sin problemas y conozco mucha gente que los han comprado online también, pero como indico en esta página, también puedes comprarlo en Cusco o en Aguas Calientes! Un saludo!

Responder
Gabriela 26 de septiembre de 2016 - 3:36 am

Hola! quería saber si yendo después del mediodía se puede subir a Huayna Picchu, porque tengo entendido que es bastante restringido el acceso a la montaña. Muchas gracias!

Responder
Sinmapa 26 de septiembre de 2016 - 11:05 am

Hola, Gabriela! Toda la información sobre precios y horarios de acceso a Machu Picchu y Hayna Picchu lo puedes encontrar en este articulo (pincha aquí)
Para subir a Hayna Picchu debes reservar con antelación y sólo hay dos horarios para subir por la mañana! Un saludo!

Responder
Viaje al Patrimonio 3 de febrero de 2016 - 4:31 pm

Hummm pues no sé si estoy de acuerdo. Hay lugares en los que he sentido bastante más esa aglomeración de la que hablas. Mira, el otro día vi un documental del monte Fuji: unas 10.000 personas al día en temporada, parecía una romería. Taj Mahal: 12.000 visitantes al día con picos de bastante más. Sitios chinos: una burrada en general. No digo que no sea agobiante, sobre todo en algunas habitaciones, pero si se está hablando de limitaciones es por las características del sitio geográfico y las ruinas, no tanto por el mogollón a secas.

En cuanto al amanecer, yo cuando fui tenía claro que no iba a ver amanecer alguno, pero la famosa niebla es precisamente lo que buscaba. Y lo encontré: a primera hora había un manto de neblina cubriendo la ciudadela que se fue despejando poco a poco hasta que a media mañana el sol era radiante. Esa vista la guardaré siempre conmigo.

Tienes razón en lo de ruinas más pequeñas, aunque hay que disfrutarlo todo. En Angkor fui a templos en los que estuve a solas con mi pareja (Ta Nei p.ej. se llega solo en bici) y era espectacular, pero también pasear por Angkor Wat y admirar su tamaño junto a cientos de personas.

Muy buenos los consejos de esperar hasta la tarde y del Inti Punku, un paseo muy recomendable, que al fin y al cabo las ruinas tampoco dan para 8 horas.

Responder
Marcela rivero 29 de enero de 2016 - 9:19 pm

Hola Ranel quisiera saber si desde el medodia hasta las 5 puedes aprovechar bien Machupichu, o es necesario volver otro dia? me interesa mucho recorrer el lugar mas tranquilamente que me recomendas? a mi me gustaria pasar una noche en aguas calientes queria conocer tambien las cataratas que estan alli. AYUDAME POR FAVOR…..

Responder
Sinmapa 30 de enero de 2016 - 12:07 pm

Hola, Marcela. Yo te recomendaría visitar Machu Picchu en un solo día, para evitar pagar dos veces la entrada (no es muy económica, a menos que seas peruana). La gente normalmente va por unas 3 horas (una hora por libre y una hora con el guía) y yo recomiendo, además de recorrer con el guía, quedarse al menos unas 3 horas más; por lo que si llegas sobre las 11am te alcanza y te sobra el tiempo! Te dejo el link a la guía de viaje que he escrito sobre Machu Picchu y Aguas Calientes donde doy respuesta a muchas de tus preguntas: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-aguas-calientes-y-machu-picchu/
Un saludo y disfruta Perú!

Responder
flor 25 de enero de 2016 - 6:42 pm

Hola Vero,

Muy entretenido y cierto tu post.

Responder
Edu 22 de septiembre de 2015 - 6:57 am

Hola. Buenos datos sobre Machu Picchu. Yo soy de Lima. He ido algunas veces a las ruinas. Lo que dices del Intipunku es cierto. Una vez pude subir a ese mirador, luego de una cuesta para la que hay que tener fisico, y la panomarica es tambien espectacular. Me gusto esa experiencia.

Responder
Sinmapa 8 de octubre de 2015 - 4:08 pm

Gracias Edu por pasarte por la web y por tu comentario! Las vistas de la ciudadela desde Intipunku son realmente bellísimas! :)

Responder
ranel 28 de agosto de 2015 - 4:39 pm

a esto añadiría que si en vez de utilizar el tren más caro de sudamérica, autobuses, o carísimos tours para recorrer camino incas,(que no lo son porque están protegidos y solo tocas partes de ellos).., llegas por tu cuenta de manera casi gratuita atravesando el valle de Urubamba y andando casi una hora por un auténtico camino Inca que utilizaban los mensajeros, cruzándote con recolectores de coca que hablan quechua o dialectos imposibles de entender pero que te brindan sonrisas continuamente, y después de unos 25 kilómetros a través de la Pre-jungla que inunda la zona llegas a Aguas caliente por tu propio pie… entonces sí que tienes la aventura que estabas buscando!!
Buen post! Saludos

Responder
Sinmapa 28 de agosto de 2015 - 6:20 pm

Muchas gracias por tu aportación y por pasarte por la web!!! :) Sin duda las grandes aventuras están en caminos alternativos -u horarios alternativos- a las masas! ;)

Responder
Luciana 8 de octubre de 2015 - 3:43 pm

Quisiera saber, Ranel, exactamente de donde comenzaste tu camino para entrar a la pre jungla?? Estoy muy interesada en hacer ese trayecto. Gracias

Responder

Deja un comentario