Home América del NorteViajar por México Qué ver en León, Guanajuato [México]

Qué ver en León, Guanajuato [México]

Explora una ciudad que es una verdadera gema en México

por Vero Boned

Actualizado el 6 diciembre 2022 por Vero Boned

El estado de Guanajuato, México, posee tantas ciudades y pueblos bonitos que se hace difícil escoger un itinerario cuando el tiempo apremia. Este estado, uno de los más seguros y culturales del país, posee cinco pueblos mágicos y dos ciudades consideradas Patrimonio de la Humanidad. Es por ello que muchas veces León queda fuera de la ruta y, a mi entender, es un gran error. Toma nota porque aquí te cuento las razonas por las que viajar a la ciudad y qué ver en León Guanajuato.

Festival internacional de globos aerostáticos en León, Guanajuato, México

Planes para hacer en León, Guanajuato: asistir al festival internacional de globos aerostáticos

León de los Aldama, que es su nombre oficial, es una ciudad cultural, moderna y dinámica y atrás dejó ese carácter netamente industrial que simpre la caracterizó. La “capital mundial de la piel y del calzado”, un título que se ha labrado con muchos años de fabricación artesanal de esta indumentaria, posee monumentos históricos, museos, un centro histórico bonito y paseos peatonales que bien merecen dedicarle al menos un día completo.

Aquí te cuento los mejores planes que hacer en León, Guanajuato y ya me dirás, varias líneas más abajo, si es o no un error saltarse esta ciudad… ¿comenzamos la ruta?

León, Guanajuato, México

Monumentos que ver en León, Guanajuato

🌟 Imprescindibles que ver en León Guanajuato

Toma nota de todas las cosas que puedes hacer en esta hermosa ciudad, que es mucho más que la suma de sus monumentos. Tiene actividades para todas y todos.

1. Centro histórico y la zona peatonal de León Guanajuato

Para poder comprender una ciudad, sobre todo esta que tiene vocación de cruce de caminos porque está en el centro del país, es importante siempre empezar por su parte más antigua, que fue donde comenzó a formarse la ciudad, labrando su personalidad y donde se concentran muchos de los edificios históricos.

Fuente de Leones, León, Guanajuato

Fuente de Leones, León, Guanajuato

Plaza de los Fundadores

Esta plaza es un buen comienzo para recorrer el centro histórico dado que se la considera la plaza principal de la ciudad y es donde encontrarás la tan característica fuente de los leones que se realizó en 1976 para celebrar los entonces 400 años de la fundaciónde la ciudad.

En uno de los laterales de la plaza encontrarás también un pequeño mural con los nombres de los primeros pobladores de la ciudad.

Parroquia del Sagrario de San Sebastián

Muy cerca de la Plaza de los Fundadores encontrarás esta parroquia construida a finales del siglo XVI y que en su interior alberga cuadros del artista Alfredo Barrón.

 

.

Parque Mártires 2 de Enero

A escasos de la Plaza de los Fundadores encontrarás este parque -antiguamente conocido como «Plaza de la Constitución»- , que tiene forma rectangular y que llama la atención por su  kiosco y los árboles tallados.

A su alrededor encontrarás portales de estilo neoclásco, restaurantes, bares, tiendas y el Palacio Municipal de León.

Plaza en León, Guanajuato, México

Plaza en León, Guanajuato, México

Palacio Municipal

Se trata de la sede del gobierno municipal de León y el edificio, de estilo neoclásico, es muy atractivo con su fachada en cantera labrada.

Puedes acceder a su interior –antigua sede del colegio grande del seminario de los padres paulinos- para admirar los murales realizados por el artista Jesús Gallardo en los pasillos y escaleras.

Museo de la Ciudad de León

Se trata de un espacio donde se llevan a cabo diferentes exposiciones temporales para promover el arte leonés así como el arte nacional. Su objetivo es acercar el arte tanto a los locales como a los visitantes.

Exterior de la catedral de León, en Guanajuato, México

Catedral de León, en Guanajuato, México

Catedral Basílica Metropolitana

La Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz de León, ubicada en el centro histórico de la ciudad y con estilo neoclásico, se alza sobre las bases del que iba a ser el Templo de la Compañía Nueva comenzado a contruir en 1764 y abandonado pocos años más tarde.

En 1842 se retoman las obras para crear la Catedral y fue consagrada en 1866 aún sin haberse terminado. Te recomiendo que entres para admirar las obras de su interior.

Museo de Arte Sacro

En la zona anexa a la Catedral encontrarás este museo que aloja en su interior una importante colección del arte sacro mexicano como pinturas, esculturas y objetos litúrgicos  pertenecientes a la Arquidiócesis de León.

Arco de triunfo en León, Guanajuato. México

Arco de triunfo en León, Guanajuato. México

La Calzada de los Héroes y el Arco Triunfal

Desde la plaza de los Fundadores puedes caminar por la calle Francisco Madero hasta llegar al gran Arco Triunfal, que es el orgullo y símbolo de la ciudad.

Se construyó en 1893 para conmemorar el 83 aniversario de la Independencia de México y en su parte alta ostenta un león de bronce de unos 3 metros de largo realizado por el artista Humberto Pereza.

Desde allí nace la Calzada de los Héroes que tiene una longitud de 500 metros y donde encontrarás varias esculturas de bronce.

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús

En tu camino hacia el Arco triunfal, por la calle Francisco Madero, no debes pasar por alto este templo neogótico que se tardó en construir casi 1000 años y es todo un emblema de la ciudad.

Entra para descubrir sus vitrales y, en la parte baja del templo, puedes visitar Las Catacumbas con más de 1900 bóvedas.

Templo expiatorio del Sagrado Corazón en León, Guanajuato

Templo Expiatorio

Museo Arqueológico y Archivo Histórico de la Ciudad

Si quieres adentrarte y conocer más en detalle la histria de la ciudad de León, este es tu museo. Allí encontrarás documentos históricos que datan desde el siglo XVI, así como objetos que abarcan desde la cultura Chupícuaro y Chichimeca a la actualidad. También encontrarás en este museo una exposición sobre la industria del calzado en León.

2. Qué ver fuera del centro histórico de León, Guanajuato

Fuera del Centro Histórico de León, Guanajuato, también podremos admirar muchos monumentos de gran valor patrimonial:

Forum Cultural Guanajuato

Se trata de un espacio cultural formado por varios edificios y que acoge el teatro más grande del país –el Teatro Bicentenario-, varias áreas de exposiciones, jardines, una biblioteca y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

En este último museo encontrarás colecciones permanentes de artistas nacionales e internacionales, así como exposiciones temporales de varios artistas. Muy cerca de este compleko se encuentra el Estadio León y el “Puente del Amor” que une la parte antigua de la ciudad con la moderna.

Museo de Arte e Historia de León, Guanajuato

Museo de Arte e Historia de León, Guanajuato

Casa de las Monas

El que fuera el Palacio de Gobierno de León es hoy la sede del Instituto cultural de la ciudad y se lo conoce popularmente como la“casa de las monas” porque en su fachada hay dos estatuas femeninas.

Además, si vas con niños, frente al edificio se encuntra la imagen de Cri-Cri, un personaje de la múscia infantil mexicana!

Parque Metropolitano de León

Un plan magnífico para escaparse del bullicio de la ciudad es acercarse a este parque de más de 335 hectáreas alrededor del lago para dar un paseo, andar en bicicleta o simplemente hacer un picnic.

Además, el parque posee un pequeño embarcadero para realizar paseos en barca o lancha por el lago y también se puede visitar los restos de una antigua hacienda del siglo XVIII.

Este parque es, además, donde se realiza cada año en el mes de noviembre el Festival internacional del Globo Aerostático (FIG) que cada año reúne a cientos de globos de todas las formas y colores para brindar un espectáculo único.

Festival de Globos Aerostáticos en León, México

Festival Internacional de Globos Aerostáticos en León, México

Ruta PICASO

Aunque lleve el nombre del artista malagueño, esta ruta en realidad es el acrónimo de “Pieles, calzado y sombreros”, una tradición que lleva 400 años en la ciudad con su pasión por el trabajo artesanal de la piel.

León es la ciudad ideal para comprar calzado de calidad y pizas únicas dado que muchas son artesanales.

Puedes realizar un tour para que los guías especializados te expliquen sobre esta tradición y te lleven a talleres y curtidurías o puedes comprar los artículos de piel en los mercados o plazas de la ciudad, como en la Plaza del Zapato o la Plaza de la Piel.

Taller artesanal de zapatos en León, Guanajuato, México

Taller artesanal de zapatos en León, Guanajuato, México

Museo de Ciencias Explora

Un museo didáctico en el que, a través de sus 6 salas temáticas e interactivas y en sus exposiciones temporales, tanto niños como adultos pueden aprender sobre ciencia de la forma más divertida.Y ahora… ¿qué me dices? ¿Vale o no vale la pena hacer una parada en la ciudad de León en tu itinerario por el estado de Guanajuato? Espero haberte demostrado que esta vibrante urbe tiene muchos puntos de interés y ¡pases a visitarla!

Distancias de León a otros puntos de interés en el país:

🚗 Ciudad de Guanajuato: 76km
🚗 Aguascalientes: 118km
🚗 San Miguel de Allende: 151km
🚗 Santiago de Querétaro: 178km
🚗 Ciudad de México: 388km

Globos aerostáticos en León, Guanajuato, México

Globos aerostáticos en León, Guanajuato, México

📍 ¿Vas a recorrer el estado de Guanajuato?

👉 Aquí te cuento sobre los imprescindibles de San Miguel de Allende

👉 Descubre lo mejor de Mineral de Pozos, el pueblo mágico

👉 En este post te cuento las visitas obligadas de Ciudad de Guanajuato

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 AHORRAR en TU VIAJE A MÉXICO con estas OFERTAS y DESCUENTOS


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

Deja un comentario