Home AsiaViajar por India Qué ver en GOA, las mejores zonas y playas

Qué ver en GOA, las mejores zonas y playas

por Vero Boned

Actualizado el 4 enero 2022 por Vero Boned

Goa es uno de los estados más pequeños, turísticos y “occidentalizados” de India. La combinación de playas, selva y patrimonio atrae a miles de viajeras y viajeros al año que buscan disfrutar de un verdadero paraíso tropical con “licencias occidentales”. Hoy te cuento qué ver en Goa, las mejores zonas para hospedarte y las playas más bonitas.

Playa Palolem, Goa

Playa Palolem, Goa

Dentro de la inmensidad de India, Goa es uno de sus estados más pequeños. Para que te hagas una idea, tiene el tamaño aproximado de Luxemburgo o la mitad del tamaño de la Comunidad de Madrid.

Su capital es Panaji, aunque la ciudad más poblada es Vasco da Gama (ya el nombre te da un indicio de su pasado colonial).

Este trocito de “oasis tropical” indio, con sus más de 100km de costa, atrae cada año a miles de turistas que buscan disfrutar de la cultura india con ciertos “privilegios occidentales”, como meterse al mar en bañador (sobre todo las mujeres) o comerse una hamburguesa.

Sus más de 3.700km2 de extensión se dividen en dos grandes distritos: Goa del Norte y Goa del Sur. Ambos están bañados por el Mar Arábigo, pero también se prolongan al interior donde se dibujan ríos, montañas y pequeñas poblaciones de arraigadas tradiciones. Aquí te dejo un mapita para que a golpe de vista puedas diferenciar las dos zonas:

Mapa de los dos distritos de Goa, India

Mapa de los dos distritos de Goa, India

Antes de adentrarnos ya en las mejores zonas y playas que ver en Goa, te quería contar un poquito sobre su pasado. De esta forma podrás entender por qué hay tanta influencia portuguesa, neerlandesa, inglesa…

En 1948 el portugués Vasco da Gama llegó a Kerala y estableció una colonia portuguesa en ese estado y poco después también se instaló en Goa. Junto a los colonos llegaron los cristianos y la inquisición, razón por la que verás que en Goa abundan las iglesias -que conviven con templos hinduistas-.

Al ser un enclave tan estratégico, no tardaron en llegar y conquistar esta colonia los neerlandeses y los ingleses -aunque luego la reconquistaron los portugueses-, todos dejando una profunda huella de su paso. Hasta que en 1961 (¡hace nada!) las tropas indias tomaron Goa para reincorporarla a India, aunque no fue hasta 1974 (¡ayer prácticamente!) cuando Portugal finalmente dio el brazo a torcer y asumió que Goa era India y no portuguesa.

Cuando Goa deja de estar en manos portuguesas, los hippies la “descubren” y la hacen suya. Durante los 60 y los 70 hippies de todo el mundo hicieron de Goa su hogar, su punto de encuentro hasta que se volvió demasiado turística y los hippies tuvieron que buscarse otro paraíso desierto.

Casas coloridas en Benaulim, Goa

Casas coloridas en Benaulim, Goa

Volviendo al siglo XXI, Goa se posicionó como un tentador paraíso turístico, que funciona muy bien tanto como un destino único de vacaciones o también puede ser un “descanso” de un largo viaje por India (cuando esta se vuelve demasiado agobiante).

Para que puedas elegir la zona ideal para tu descanso en el pequeño estado indio, aquí te contaré qué ver y hacer en Goa, sus playas, ciudades y atractivos.

▶️ NORTE DE GOA. Zonas, playas, ciudades y atractivos

Como te comenté, el estado de Goa está dividido en dos grandes distritos: norte y sur.

Aquí te contaré las diferentes zonas que puedes ver en el norte del estado, incluyendo las ciudades y mejores playas.

Por lo general, el norte es más “marchoso” que el sur. Es una zona donde las playas suelen tener muchos chiringuitos y se organizan fiestas, mercadillos y siempre hay jaleo.

** ARAMBOL BEACH

Es una de las playas más populares -y por ende de las más turísticas- del norte de Goa. Sol, mar y surf abundan durante el día y la “marcha” nocturna es casi diaria (mucha música electrónica).

La playa de arena es extensa y ancha. Está rodeada de vegetación y con decenas de chiringuitos a pie de playa para que no te falte nada: comida, bebida, música…

Este pueblo con playa cuenta con todos los servicios necesarios para unas buenas vacaciones: alojamientos, restaurantes, actividades, etc. Entre las actividades más demandadas están: yoga, meditación y surf.

Si buscas algo de variedad -y sitios menos turísticos para pasar el día- desde el pueblito de Arambol puedes acercarte a playitas cercanas como Keri Beach (ideal para visitar en moto) o Kalacha Beach.

A mi personalmente no me gustan las playas tan concurridas, con tanto movimiento y marcha, pero no está mal.

** MANDREM

Entre las playas del norte -y cerca de Arambol-, Mandrem tengo que destacarla: es menos conocida que otras cercanas, pero es igual o más bonita, con chiringuitos y una playa limpia.

Además es una de las pocas que son “tranquilas” -relativamente- y es ideal si buscas descansar bien, pero estar cerca de otras áreas con marcha.

Vagator Beach, Goa.

Vagator beach, Goa. Crédito: Saket Jain en unplash.

** ASHWEM BEACH

Se trata de otra de las playas más buscadas en el norte, es más tranquila que Arambol porque es enorme y siempre encontrarás un rincón tranquilo. A lo largo de Ashwem beach vas a encontrar muchos chiringuitos y alojamientos.

** MORGIM BEACH

Está ubicada junto a Aswhem y también es más tranquila que otras playas de la zona norte.

Al ser muy extensa y amplia, hay zonas en Morgim Beach con muchos chiringuitos y música, pero también hay zonas menos ocupadas, por lo que siempre encontrarás un rinconcito de paz.

** VAGATOR BEACH y OZRAN BEACH

“Vagator” es una playa muy extensa en el estado y dentro de la zona de Vagator (ciudad) también se encuentra una más pequeña y menos concurrida: Ozran Beach (o también llamada Little Vagator) donde podrás ver el “Shiva Face”, la cara de Shiva esculpida en roca.

En Vagator encontrarás todos los servicios como bares, chiringuitos, vendedores ambulantes por la playa, locales y alojamientos. Yo soy de las que prefiere algo más tranquilo y reducido, pero es una zona de playa bonita.

Si te vas a alojar en la zona de Vagator, aprovecha para acercarte a Chapora Fort para tener unas vistas bonitas de la bahía o al mirador en Hill View.

Baga becha, Goa

Baga beach, Goa. Crédito: sarang pande en unsplash

** ANJUNA BEACH

Esta es la playa más popular de todo el norte y, por ende, la que está más masificada. Se volvió popular porque fue donde los hippies se instalaron inicialmente allá por los años 70.

A mi personalmente no me gusta mucho, porque ya está demasiado masificada, con tiendas incluso a pie de playa, muy atiborrada de gente en general… pero no está mal como base porque hay alojamientos económicos y mucha vida nocturna.

En Anjuna Beach y Anjuna Pueblo además de que hay una gran oferta de alojamientos, los miércoles organizan el famosísimo “mercadillo” donde conseguir verdaderas gangas.

Además, en Anjuna pueblo está el night market (a partir de las 6.30pm) donde hay música en directo y puestos para cenar. Y si quieres mover el esqueleto, también hay varias discotecas y bares con música.

Una buena opción es encontrar una ciudad base como Anjuna, alquilarte una moto y moverte por los alrededores para visitar los pueblos y playas cercanas.

** CALANGUTE BEACH y BAGA BEACH

Aunque se trata de una misma franja de playa, es tan extensa que está dividida en dos secciones: Calangute y Baga.

Calangute es una playa muy grande y concurrida, sobre todo la visitan muchos indios, por lo que te puede resultar incómodo -sobre todo si eres mujer- ponerte en bikini o bañador y tomar el sol sin que te miren de arriba abajo con la mirada clavada.

La zona del pueblo de Calangute, que tiene raíces marineras, hoy se ha reconvertido en un destino mega turístico con paseo marítimo incluido, chiringuitos y vida nocturna. No es mi preferida, pero para gustos, colores.

En el extremo opuesto, la zona de playa conocida como “Baga” tampoco es de mis favoritas porque está muy llena de gente, repleta de tumbonas y sombrillas de los alojamientos y el agua del mar un poco sucia.

En Baga town, que es súper turística, hay hoteles y discotecas -por lo que si vas buscando fiesta quizá si te interese hospedarte en esta zona-.

Sin embargo, todo sea dicho, si te alejas varios cientos de metros de la zona más “masificada”, puedes encontrar un rincón tranquilo, sin tanta gente ni chiringuitos.

Calangute beach, Goa

Calangute beach, Goa. Crédito: laliteshwar suman en unsplash

** CADOLIM BEACH

Para mi es una zona bonita, pero muy masificada -tanto el pueblo como la playa- y los alrededores son muy parecidos (como la Playa Sinquerim).

Aunque conozco gente que le ha gustado la zona de Cadolim, personalmente la evitaría -sobre todo teniendo mejores opciones cerca-.

✏️ Consejo: lo que sí me parece interesante ver en esta zona es la Fortaleza de Aguada, una fortificación construida por los portugueses en el siglo XVII para defenderse de los ataques de los neerlandeses. Además, en el complejo podrás ver uno de los faros más antiguos del país.

** PANJIM

Panjim es la capital del estado de Goa y, aunque la mayoría de la gente va directamente a las playas, te recomiendo que hagas una visita a Panjim y a Vieja Goa (de la que te hablaré en breves) para ver el pasado colonial de la zona.

Panjim se convirtió en capital del estado cuando Vieja Goa se vio azotada por un brote de cólera en el siglo XVIII.

Las huellas que dejaron los colonizadores portugueses son muy evidentes y es un placer caminar por los barrios coloridos como Fontainhas y descubrir una “versión” de ciudad india tan diferente al resto.

Iglesia en Panjim, Goa

Iglesia en Panjim, Goa. Crédito: Inshaanshah62 en wikipedia

Uno de los principales atractivos de Panaji es la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción que data de 1540. Otro sitio súper recomendable es la Biblioteca Central fundada en 1832 y que es la primera biblioteca pública de India.

A unos 20km al sur de la capital puedes visitar el impresionante templo dedicado a al dios hindú Shiva: “Shree Manguesh Shantaduragai Pradanna”. El templo está rodeado de bosques creando un ambiente realmente mágico.

ℹ️ Una buena forma de acercarte a la historia y patrimonio de Panaji es a través de un FREE TOUR. Es con un guía local experto y se realiza en inglés. Aunque es gratuito, debes reservar tu plaza.

** VIEJA GOA (OLD GOA o GOA VELHA)

Se trata de una ciudad milenaria junto al río Mandovi y tomada por los portugueses que la hicieron base de operaciones hasta trasladar todo a la actual capital de Goa, Panaji.

Vieja Goa es un mosaico del pasado colonial, hoy declarado conjunto Patrimonio de la Humanidad, donde se pueden visitar sitios como:

√ Basílica del Buen Jesús de Goa, es una iglesia barroca del siglo XVI que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Alberga la tumba de San Francisco Javier y es uno de los templos de peregrinaje más relevantes del país.

√ Catedral de Santa Catalina, (s. XVI) que fue enviada a construir para celebrar la victoria portuguesa de Alfonso de Alburqueque sobre el ejército musulmán, capturando la ciudad de Goa en 1510.

La catedral, que está dedicada a la santa Catalina de Alejandría, forma parte del complejo de iglesias y conventos de Goa considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Catedral de Vieja Goa.

Catedral de Vieja Goa. Crédito: ketan saptasagare en unsplash

√ Iglesia de San Francisco de Asís que data de 1661 y fue construida en honor al fundador de la Orden Franciscana y está ubicada frente a la catedral. En su interior se puede ver una estatua de San Francisco de Asís y Jesús en la cruz.

Aprovechando que estás aquí, en la parte de atrás de la iglesia podrás ver la pequeña capilla de Santa Catalina.

√ Museo arqueológico de Goa. Es un buen lugar para adentrarse en la época colonial y conocer cómo ha sido la India portuguesa y cómo se llevó a cabo la evangelización.

√ Ruinas de la iglesia de San Agustín. Se trata de las ruinas de la una antigua iglesia y convento que los portugueses construyeron en Goa para acoger a los agustinos. El complejo sufrió graves desperfectos en su estructura y el convento fue abandonado por una ola de epidemias.

📍 Apúntate a un tour por las iglesias de Goa, que es un tour por la historial colonial de este pequeño estado.

Ya que has dejado por un día la playa y estás recorriendo las zonas coloniales, aprovecha a acercarte al templo hindú Sri Mangeshi, al sur de Vieja Goa que es una construcción muy curiosa.

Mi reocmendación es que visites Panaji y Old Goa en un mismo día. Puedes llegar en moto, en bus o en tren. Averigua el trayecto en la app “Where is my train”.

▶️ SUR DE GOA. Zonas, playas y otros atractivos

La zona sur de Goa es preciosa y bastante más tranquila que el norte, aunque tiene algunas playas populares como Palolem.

** PALOLEM

Palolem es la estrella del sur de Goa, con una playa paradisíaca, con chiringuitos y bungalows a pie de mar. Es uno de los arenales más buscados por lo que, a pesar de ser más relajado que las playas del norte, suele tener bastante gente.

Como es una de las playas más solicitadas en el sur, los precios son un poco más caros que en playas cercanas así que tenlo en cuenta si viajas con un presupuesto ajustado (ahorrarás varias rupias en otro pueblo cercano).

Al ser muy turística, podrás encontrar servicios de yoga, meditación y muchas actividades acuáticas.

Si llegas a Goa en avión, desde el aeropuerto te puedes tomar un rickshaw hasta la estación de trenes Agonda y de ahí el tren a Palolem. Un taxi directo del aeropuerto a Palolem te puede costar unas 1800 rupias.

También te puedes tomar desde el aeropuerto un bus a la estación de buses de Margao y desde ahí un bus a Palolem (recuerda que son autobuses locales).

Casas de colores en Palolem, Goa

Casas de colores en Palolem, Goa

** AGONDA

Se trata de un pueblo de playa mucho más tranquilo que Palolem (digamos que es parecido a Aswhem en el norte), que ofrece muchas opciones de alojamientos de estilo bungalow y cabañas sobre la playa. Si me apuran podría decir que está entre mi top 3 favoritos (incluso para alojarse).

Mi recomendación es que si buscas algo de tranquilidad en un entorno de playa idílico, te hospedes por aquí y luego te muevas en moto o rickshaw (hasta Palolem son 10 minutos).

** COLA BEACH

No muy lejos de Agonda se encuentra esta pequeña playa, súper tranquila y con arena fina. Ideal para un día de relax frente al mar.

Si bien tiene algunos chiringuitos y complejos hoteleros (de madera y bambú) no son muy intrusivos y se adaptan bien al entorno natural. A mi me encanta.

Agonda beach, Goa

Agonda beach, Goa. Crédito: Mahabalaindia en Wikipedia

** COLVA BEACH Y BENAULIM

Se trata de una gran franja de arena sobre el mar Arábigo que está subdividida en varias “playas” (como Colva y Benaulim), pero en realidad es una única playa.

Es un arenal amplio, extenso y con muchas zonas de chiringuitos y alojamientos a pie de playa, pero también áreas más vírgenes con naturaleza.

Definitivamente es más tranquilo que Palolem y que las playas del norte.

** PARQUE NACIONAL MOLLEM

Goa no es solo una hilera de playas bonitas. También tiene una zona selvática interior muy interesante.

Una de estas zonas es el único parque nacional del estado de Goa que abarca más de 100km2 y que forma parte de la Reserva Natural de Bhagwan Mahvir: el Parque Nacional Mollem.

El Parque Nacional Mollem, ubicado a unos 60km de la capital, permite el acceso de visitantes. En él puedes conocer las cataratas de Dudsahgar, una de las más altas del país (más de 310 metros de caida). También puedes hacer una ruta de senderismo por la naturaleza.

Cascadas en el MOLLEM NATIONAL PARK

Cascadas en el Parque Nacional Mollem, Goa. Crédito: Purshi en wikipedia

☀️ Cuándo ir a Goa: la mejor época

Lo primero que debes saber es que Goa tiene dos temporadas: alta y baja. La temporada baja es cuando llega el monzón y cierran muchos sitios (alojamientos y chiringuitos). La época del monzón que va de junio a finales de septiembre la evitaría a toda costa porque no es que caen dos gotas, sino que llueve mucho y con ganas.

La mejor época para ir es en temporada alta que va desde mediados/finales de octubre a finales de marzo (abril no está mal, pero ya hay algo de lluvias).

👣 Cómo moverse por Goa

Si tu idea es encontrar una ciudad/playa-base y desde allí recorrer los alrededores, entonces tendrás que buscar el medio de transporte que mejor se adapte a tus necesidades.

Lo cierto es que en Goa puedes ir de playa en playa en moto, taxi, autobuses e incluso bicicleta.

✔️ Autobuses: tanto la línea de costa del estado como el interior está conectado con una amplia red de bues (aunque como todo en India, puede resultar confuso e ineficiente).

Posiblemente tengas que hacer algunas combinaciones, pero siempre habrá un bus que te lleve a donde quieres ir.

Es una de las formas más económicas de viajar en el pequeño estado indio.

✔️ Tren: Goa tiene varias estaciones de tren, pero resulta incómodo para moverse luego dentro del estado -sobre todo si lo que quieres es ir a conocer otras playas cercanas-.

El tren es ideal si quieres llegar a Goa desde otro estado. Algunas de las principales paradas son Vasco da Gama Railway Station (VSG), Madgaon Railway Station (MAO) o Thivim Railway Station (THVM).

✔️ Rickshaw: se trata del medio de transporte ideal para cubrir distancias cortas (ir a playas cercanas por ejemplo). Recuerda pactar de antemano la tarifa, de lo contrario te timarán.

✔️ Taxi: el taxi siempre es una buena opción, pero muy cara.

✔️ Moto: si eres muy habilidosa conduciendo una moto, es una buena opción hacerlo en Goa para poder tener libertad de movimiento y conocer toda la zona. Recuerda regatear la tarifa diaria, suele costar entre unas 200rupias y 500 rupias por día.

Playa en Benaulim, Goa

Playa en Benaulim, Goa

🏨 Mejores zonas para alojarse en Goa

La mejor zona para alojarse va a depender, en gran medida, del tipo de destino que busques: más marchoso, más tranquilo, un lugar cerca del mar… o prefieres una ciudad.

Si no estás del todo segura de la zona donde quieres pasar unos días en este pequeño estado, reserva una habitación para la primera noche y sal a recorrer los alrededores y encuentra tu playa favorita. Una vez que la hayas encontrado, ya puedes buscar allí un alojamiento que se ajuste a tus necesidades -y economía-.

Recuerda que prácticamente todas estas zonas de litoral de Goa tienen amplia variedad de alojamientos. Por ello me parece más lícito decirte que hagas base para la primera o las dos primeras noches en una zona y luego recorras un poquito para ver qué es lo que más te gusta a ti.

Si vas a estar más de 5  o 6 días porque quieres conocer gran parte del litoral de Goa, puedes quedarte 2 o 3 días en el Norte y luego mudarte para el sur por ejemplo, así nunca tienes que recorrer grandes trayectos en moto.

Pequeña iglesia en Benaulim, Goa

Pequeña iglesia en Benaulim, Goa

🗓 Cuántos días quedarse en Goa

La respuesta es simple y sencilla: depende. Lo ideal es que te quedes al menos una semana, para poder disfrutar de las playas, tomarte el tiempo de conocer los diferentes arenales del estado y también aprovechar para conocer las ciudades coloniales como Panajim y Vieja Goa.

Pero todo dependerá del tiempo que tengas disponible y de tus planes de viaje. Si Goa es una parada más en un largo itinerario por India, entonces dedícale al menos 4 días -lo agradecerás, además, porque será como un “break” de India-.

Como destino único puedes dedicarle más días, pero siempre te recomendaré que, ya que estás allí, vayas a conocer sitios “cercanos” como a la zona de costa del estado de Karnataka (como a las playas de Gokarna y Om Beach).

Playas de Palolem, Goa

Playas de Palolem, Goa

🔶 Seguridad en Goa

Goa es un estado bastante seguro y así lo he percibido yo también. Está claro que siempre hay que estar alerta con nuestras pertenencias y manejarse utilizando el sentido común, pero en general es bastante seguro.

Ahora bien, siempre recomiendo viajar con un buen seguro de viaje. Es necesario por cualquier eventualidad que pudiera surgir: desde accidentes y enfermedades (incluyendo COVID) hasta que te roben o te retrasen tus vuelos.

Asegúrate de contratar un buen seguro, que se adapte a tu tipo de viaje. Yo siempre viajo con Iati Seguros, que además por ser lectora de Sinmapa te ofrecen un 5% de descuento.

Calcula aquí a cuánto te saldría un seguro para viajar a GOA.

 

Iati seguros

Y a ti, ¿te ha gustado Goa? ¡¡Comparte tu opinión en la sección de comentarios!!

📣¿Tentada con una escapada?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio en Goa.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa!

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Rosario 19 abril 2023 - 9:00 am

Buscamos un hotel en la zona sur de goa, vamos 5 días, que sea bueno, con buena playa . Nos puedes ayudar?

Responder
Vero Boned 20 abril 2023 - 12:37 pm

Hola, Rosario. Aunque no sé con qué presupuesto contáis ni qué tipo de alojamiento en concreto buscáis, yo me alojaría por la zona de Palolem (y alrededores). Por ejemplo, el hotel Patnmen beach cottages cuesta cerca de 20€ la noche y está muy bien ubicado, cerca de todas las playas bonitas y más «occidentalizadas» del sur…
Un saludo

Responder

Deja un comentario