Actualizado el 20 agosto 2023 por Vero Boned
Madrid es multicultural, histórica y está llena de monumentos, museos, galerías y plazas emblemáticas. Ahora bien, entre tanto cemento también podrás disfrutar de más de 6000 hectáreas de zonas verdes esparcidas a lo largo y ancho de la ciudad. Hoy te propongo conocer 7 de los más bonitos parques de Madrid para que pasees al aire libre.
Estanque Grande del Parque del Retiro
Si hay algo que no le falta a Madrid es el color verde. En todos los distritos podrás encontrar siempre un jardín o parque donde descansar la vista y la mente, resguardarte del sol en los meses calurosos o reconectar con la naturaleza cuando ya llevas demasiado tiempo delante de una pantalla.
Hoy te quiero contar cuáles son, a mi criterio, los 7 mejores parques de Madrid. ¿Cuál es tu favorito?
CONTENIDO
🌳 Parque EL CAPRICHO de la Alameda de Osuna
Quizá por encontrarse en el distrito de Barajas, algo alejado del centro histórico de la ciudad, durante muchos años solo fue visitado por sus vecinos.
Sin embargo, la búsqueda por espacios menos masificados y naturales ha hecho que este parque histórico fuera ganando popularidad en los últimos años.
El Parque El Capricho fue enviado a construir por los Duques de Osuna en el siglo XVIII junto a su palacete. Contrataron a los mejores jardineros y artistas para crear un espacio único en la capital con jardines, un río artificial, lagos, fuentes, templos… ¡una maravilla del Romanticismo!
Parques de Madrid: parque El Capricho, Madrid
Dos grandes curiosidades de este parque: en él se rodaron varias escenas de la película Doctor Zhivago y también alberga un búnker de la Guerra Civil (que se puede visitar de forma gratuita con reserva previa, aunque las escasas entradas vuelan).
A tener en cuenta: no se trata de un parque “al uso”, por lo que no permiten entrar con bicicletas ni patines, no se puede jugar a la pelota ni comer en el recinto. Tampoco no se puede entrar con mascotas. Es un parque ideal para dar un paseo, y disfrutar de todos sus rincones llenos de arte y espacios únicos como el laberinto.
Puedes visitarlo por libre o en una visita guiada GRATUITA (imprescindible reserva previa).
Si tras visitar El Capricho, te has quedado con ganas de más, aprovecha para visitar el Parque Juan Carlos I, que esta tan solo a unos pasos -cruzando la Avenida de Logroño- que también cuenta con muchísimos senderos en sus más de 160 hectáreas, áreas de picnic, un lago y la ría, un olivar y zonas para patinar, practicar fútbol, golf o baloncesto.
Parques de Madrid: monumento en el Parque El Capricho
🗺 ¿Cómo llegar al Parque de El Capricho?
La dirección es Paseo de la Alameda de Osuna, 25.
La parada de metro más cercana es “El capricho” (línea 5).
⏲ Horario de visita al parque El Capricho
De marzo a octubre: sábados, domingos y festivos de 9am a 6.30pm
De abril a septiembre: sábados, domingos y festivos de 9am a 9pm
La entrada es gratuita (aunque hay un límite de aforo máximo al día).
🌳 Parque MADRID RÍO
Madrid Río es una de las “nuevas” incorporaciones de espacios verdes en la capital. Tras haber soterrado la M30, en 2011 se inauguró este parque lineal que discurre por las márgenes del río Manzanares, creando así un espacio peatonal con muchas instalaciones para el ocio, incluyendo para la práctica de deportes al aire libre.
A lo largo de sus 120 hectáreas podrás dar largos paseos, cruzar varios puentes (hay 33), entre ellos el de Segovia o el Puente de Arganzuela y cuando entra hambre -o sed- tomarte algo en algunas de sus terrazas o en las zonas de picnic.
También tiene instalaciones para practicar skate, escalada o pádel, largos senderos para hacer bici o andar en patines e incluso puedes remojarte un poco en sus fuentes de chorros. Para los más peques también hay ¡parques infantiles!
En marzo 2021 inauguraron la escultura de las letras gigantes de «Madrid». El nuevo monumento mide 12 metros de largo y casi tres metros de alto. Las letras están realizadas en vidrio reciclado color azul. ¿Dónde están exactamente? Están a pasitos del «Café del Río», y la parada de metro más cercana es la de Príncipe Pío.
Muy cerca de Madrid Río se encuentra el Matadero, un centro cultural donde siempre hay exposiciones interesantes, por lo que puedes hacer un plan combinado de arte + aire libre.
Parque Madrid Río
🗺 ¿Cómo llegar a Madrid Río?
Al abarcar una zona tan extensa, puedes llegar con el transporte público a diferentes áreas y desde allí caminar: Marqués de Vadillo (L5), Príncipe Pío (L6 y L10), Puerta del Ángel (L6), Legazpi (L3 y L6), Pirámides (L5), Almendrales (L3) o Usera (L6).
🌳 El PARQUE DEL RETIRO
Uno de los parques históricos más conocidos y queridos en la capital es “El Retiro”, que data del siglo XVII.
El Parque del Retiro se construyó en el siglo XVII para el descanso y ocio de Felipe IV, pero cuando Carlos III llegó al trono lo abrió a todo el público -aunque mantuvo cerradas algunas zonas para su uso privado-.
El parque cuenta con diferentes atractivos esparcidos en su terreno, entre ellos el Palacio de Cristal -donde el Museo Reina Sofía instala exposiciones temporales-, la Rosaleda, los jardines de Cecilio Rodríguez, la estatua del Ángel Caído, la Casita del Pescador o el Estanque Grande, donde se ubican el embarcadero y el monumento a Alfonso XII.
Como curiosidad, en la torre del monumento a Alfonso XII hay un mirador desde donde se obtienen unas vistas preciosas del parque y de los barrios aledaños. Aunque la entrada es gratuita, suele ser difícil conseguir una ya que en cuanto se ponen disponibles en la web de Pasea Madrid, ¡vuelan!
El Parque del Retiro es ideal tanto para ir a dar un paseo a pie como para hacer un picnic, andar en patines, en bici o dar un vuelta por el lago con una barca a remo.
📍 Explora lo mejor de este emblemático parque con una «visita guiada por el Parque del Retiro» en la que durante una hora y media te contarán todo sobre la historia y secretos del Retiro. Otra opción es apuntarte a una visita por el Retiro que culmina en el Mirador del Palacio de Comunicaciones. ¡Imperdible!
Casita del Pescador en el Parque de El Retiro, Madrid
🗺 ¿Cómo llegar al Parque del Retiro?
El parque cuenta con varias entradas, por lo que tienes una variedad de metros y buses que te acercan.
Las paradas de metro que más cerca te dejan son: Retiro (L2), Ibiza (L9) o Estación del Arte (L1 -esta te deja a unos 5 minutos a pie).
📍 Por cierto, he escrito una guía con un itinerario para recorrer lo mejor de Madrid en 3 días. Incluye mapas e itinerarios día por día, ideal para organizar un fin de semana largo en la capital.
⏲ Horario del Parque del Retiro
De octubre a marzo: de 6am a 10pm
De abril a septiembre: de 6am a 12am (medianoche)
La entrada al parque es gratuita.
🌳 CASA DE CAMPO
El verdadero “pulmón verde” de la capital es la Casa de Campo, que cuenta con más de 1720 hectáreas, por lo que se considera uno de los parques urbanos más grandes del mundo.
Originalmente este espacio verde pertenecía a la monarquía, pero con la llegada de la segunda República, su propiedad pasó al Ayuntamiento de Madrid y se abrió al público general y desde entonces permanece como espacio público.
Se trata de un espacio tan grande que hay diferentes formas de llegar y de recorrerlo (desde el famoso teleférico, el metro, en coche o incluso a pie).
Es ideal para pasear y disfrutar de su enorme lago artificial, de sus kilométricos senderos y áreas recreativas (incluyendo un parque de atracciones), para practicar deporte (bici, correr, patines, etc.) o hacer un picnic.
Como curiosidad, la Casa de Campo fue escenario de muchas películas. Por ejemplo, allí se filmaron las escenas de películas como “Campanadas a Medianoche” (Orson Wells), “Espartaco” (Stanley Kubrick), “El Bola” (Achero Mañas) o “Torrejón City” (León Klimovsky).
📍 Este parque madrileño es tan grande que la mejor manera de conocer todos sus rincones y secretos es a través de una visita guiada por la Casa de Campo, ¡no te la pierdas!
Fuente en la Casa de Campo de Madrid
🗺 ¿Cómo llegar en transporte público a la Casa de Campo?
Puedes llegar en metro con las líneas 10 (Casa de Campo, Lago o Batán) o en la línea 5 (Casa de Campo).
También hay muchas líneas de autobuses que te acercan, como las: 31, 33, 36, 39 o 65.
Si prefieres vivir la experiencia de llegar en teleférico, la estación se encuentra en la calle Paseo del Pintor Rosales (esquina Marqués de Urquijo) y te lleva hasta la estación de Casa de Campo. El precio es de 4.50€ (solo ida) o 6€ (ida y vuelta). Más información en la web oficial del Teleférico de Madrid.
El parque permanece abierto las 24h
🌳 Parque QUINTA DE LOS MOLINOS
En el corazón del distrito de San Blas-Canillejas se encuentra uno de los parques más populares a finales del invierno: el Parque de la Quinta de los Molinos.
Este parque pertenecía al conde de Torre Arias, hasta que en 1920 se lo regala al que fuera en su momento concejal del Ayuntamiento: César Cort Botí. Fue él quien lo se encargó de arreglaro y mejorarlo.
Sin embargo, tras su muerte el parque quedó semiabandonado y no fue hasta 1980 que se cede gran parte del parque al Ayuntamiento de Madrid para convertirlo en parque público.
En sus más de 21 hectáreas hay una infinidad de árboles (pinos, olivos, eucaliptos…), pero los que todas las madrileñas y madrileños buscan cuando comienza el calor son los almendros que se llenan de florecillas blancas y rosadas. ¡Es un espectáculo para los sentidos!
Este parque histórico es ideal para dar un paseo, disfrutar de los árboles, pero también de sus fuentes y estanques, los jardines, el palacete o los molinos: “Molino de la Rosaleda de Palacio” y el “Molino de la Casa del Reloj”.
📍Apúntate a una visita guiada GRATUITA por la Quinta de los Molinos. Un recorrido de una hora y media en el que te contarán la historia y los secretos de este parque madrileño.
Cerezos en flor
🗺 ¿Cómo llegar en transporte público a la Quinta de los Molinos?
Si quieres llegar en metro, la estación es Suanzes (línea 5). Si vas en bus, hay varias líneas que te acercan, como: 77, 104 o 105.
⏲ Precio y horario del Parque Quinta de los Molinos
El parque permanece abierto todos los días del año de 6.30am a 10pm. La entrada es gratuita.
🌳 PARQUE DEL OESTE y la rosaleda
Otro de los espacios verdes para disfrutar en Madrid es Parque del Oeste, que se encuentra en el distrito de Moncloa y que está repleto de sitios curiosos para ver: desde su rosaleda hasta la Montaña de Príncipe Pío con el Templo de Debod en uno de sus extremos.
Aunque hoy lo vemos como un espacio natural precioso, antiguamente este era el principal vertedero de la ciudad. Sin embargo, gracias a Alberto Aguilera, el entonces alcalde de la ciudad, a principios del siglo XX se convirtió todo este espacio en un hermoso parque para el paseo y el descanso.
El parque está repleto de senderos para que disfrutes y explores este oasis verde y te encuentres con los diferentes monumentos y fuentes que están esparcidos a lo largo y ancho del parque.
Quizá una de las zonas más coquetas del parque es su rosaleda, inspirada en la de Versalles. El mejor momento para visitarla es el mes de mayo, cuando las rosas (más de 20.000) están en su punto más álgido y este rincón se llena de colores y aromas.
Parque del Oeste, Rosaleda. Crédito: página oficial de Turismo de Madrid
🗺 ¿Cómo llegar en transporte Público al Parque del Oeste?
Las paradas de metro más cercanas al parque son: Moncloa (L3 y L6), Plaza de España (L2, L3 y L10) o Príncipe Pío (L6 y L10).
⏲ Horarios y precios
El Parque del Oeste está abierto las 24h, sin embargo la Rosaleda si tiene horario de visita:
Del 1 de marzo al 15 de abril: de 10am a 7pm
Del 16 de abril al 15 de septiembre: de 10am a 9pm
Del 16 de septiembre al 31 de octubre: de 10am a 7pm
Del 1 de noviembre al 1 de marzo: de 10am a 6pm.
La entrada al parque y a la rosaleda es gratuita.
🌳 Jardines del CAMPO DEL MORO
Los Jardines del Campo del Moro son ideales para tomarte un break de tu ruta turística por el centro de la ciudad, ya que está justo detrás del Palacio Real.
¿Por qué se le llama Campo del Moro? La respuesta la encontramos en la historia de la ciudad. A comienzos del siglo XII, el líder musulmán Alí Ben Yusuf junto a su ejército hicieron campamento base en esta zona, pegada al antiguo Alcázar -sitio que ahora ocupa el Palacio Real- con la intención de reconquistar la ciudad, cosa que no lograron.
Esta zona no tuvo mayor importancia ni uso debido al gran desnivel provocado por el barranco que allí había y que se extendía hasta las riberas del Manzanares. Durante siglos no hubo ningún proyecto se adecuara bien a la zona.
Hasta que finalmente en 1844 el arquitecto mayor del Palacio, Narciso Pascual y Colomer, propone un diseño funcional. La construcción tuvo varias etapas y duró muchísimos años, pero finalmente se concluyó gracias al impulso de la Reina María Cristina y se le dio el nombre de “campo del moro” basándose en el hecho histórico del intento de reconquista musulmana.
Es una zona muy tranquila, curiosamente muy poco frecuentada -teniendo en cuenta su ubicación- donde pasear por sus 20 hectáreas bajo las copas de lo árboles, ver sus fuentes, conocer sus curiosas construcciones como el Chalé del Corcho o el Chalecito de la Reina o saludar a algunos de sus simpáticos habitantes: los pavos reales.
Aprovecha que estás en la zona para visitar los Jardines de Sabatini, junto al Palacio Real de Madrid.
Jardines del Campo del Moro con vistas al Palacio Real de Madrid
🗺 ¿Cómo llegar en transporte Público a Campo del Moro?
Algunas de las paradas de metro que te acercan a los Jardines del Campo del Moro son: Ópera (L2 y L5), Plaza de España (L2, L3 y L10) o Príncipe Pío (L6 y L10)
⏲ Horarios y precios
Los Jardines del Campo del Moro abren:
De octubre a marzo: todos los días de 10am a 6pm
De abril a septiembre: todos los días de 9am a 9pm.
La entrada es gratuita.
Letras gigantes de Madrid en Madrid Río
📣¿Tentada con Madrid?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Madrid. ¡¡Hoteles a partir de 8€ la noche!! Y si no sabes en qué barrio o zona te conviene hospedarte, te dejo esta guía con los mejores barrios para alojarse en Madrid.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Madrid y alrededores.
🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas a Segovia por ejemplo.
✈️ ¿Vas a pasar varios días en MADRID? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
✔️ Las 10 mejores piscinas naturales CERCA de MADRID (a menos de 2.5h en coche)
✔️ Descubre los rincones secretos de Madrid
✔️ 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
✔️ Visita el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, aquí toda la info
✔️ ¿Buscas hacer un poco de turismo rural y relajarte en la Sierra? Aquí te cuento cuáles son las mejores CASAS RURALES en MADRID.
✔️ Qué ver en Chinchón, una escapada perfecta de día desde Madrid.
✔️ Aquí te cuento cuáles son los lugares instagramables de Madrid
… y muchas más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.