Actualizado el 30 julio 2020
La capital de la República de la India, Nueva Delhi, sirve muchas veces como puerta de entrada a un mundo fascinante, repleto de dioses, leyendas, una historia milenaria y una gastronomía que te obliga a abrir la boca y abanicarte mientras tus ojos se salen de sus órbitas. La capital se encuentra dentro de la gran metrópolis de Delhi y conforma uno de sus nueve distritos, algunos de los cuales visitaremos durante nuestra estancia en la capital.
Las calles de esta inabarcable urbe bullen incesantemente de vida y caos a la vez que exponen con mucho orgullo gran parte de su longeva historia. El gran mosaico de contrastes entre la nueva y la vieja zona son fascinantes, así como el contraste permanente en cada esquina o en cada sitio donde detienes la mirada un segundo.
Delhi se asienta sobre una “acumulación” de ciudades, siete para ser exacta. Estas siete ciudades imperiales que se fueron levantando a orillas del río Yamuna fueron los proyectos personales de los diferentes gobernantes desde el año 300 a.C. y, al visitar la moderna ciudad de Delhi, hoy en día podrás admirar la grandeza de cada periodo a través de sus vestigios. Es más, la capital cuenta con dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: la tumba de Humayun y el complejo de Qutb.
En la actualidad es posible seguir la huella de estos invaluables patrimonios histórico-artísticos recorriendo sus dos grandes zonas: la vieja Delhi y Nueva Delhi. En esta completa guía te cuento lo que no te puedes perder y la mejor forma de recorrer la ciudad.
Así que si estás por viajar a India y quieres saber qué debes ver y hacer en Delhi, ¡esta es tu guía!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ⭐️ GUÍA DE VIAJE DE DELHI
- 🗺 Cómo llegar a Delhi
- 👣 Cómo moverse por Delhi
- ▶️ Qué ver y qué hacer en Delhi
- 🔶 Excursiones que hacer cerca de Nueva Delhi
- ⚠️ Timos frecuentes en Dlehi
- 🏨 Hoteles en Delhi
- ✏️ Otros tips e info útil para tu viaje a Delhi
- ⚠️ No viajes sin seguro a INDIA
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
- ❤️️Aquí tienes todas las guías de viaje de India 🌍
⭐️ GUÍA DE VIAJE DE DELHI
Si estás por viajar a India y tu vuelo llega a Delhi (o vas a pasar por la ciudad), en esta guía te lo pongo súper fácil. Te cuento cómo llegar a la ciudad desde otras ciudades, cómo moverte por Delhí y las visitas imprescindibles. ¿Lista para explorar Delhi?
🗺 Cómo llegar a Delhi
✈️ Avión
La ciudad de Delhi cuenta con un aeropuerto internacional llamado “Indira Gandhi” (DEL) ubicado a poco más de 20 km al sur de Nueva Delhi y es uno de los principales aeropuertos internacionales del país. El aeropuerto cuenta con 3 terminales, siendo la Terminal 3 la que concentra los vuelos internacionales.
A continuación te detallo las opciones que tienes para salir del aeropuerto hacia el centro, teniendo en cuenta que “centro” llamaré a la terminal de trenes “New Delhi Railway Station” que está justo al lado del “Main Bazar” en la zona conocida como Paharganj, que es donde se concentran muchos hoteles, en especial para mochileros.
De todas maneras, si te hospedas en otra zona, la New Delhi Railway Station es un buen punto base para luego hacer cambio de tren, metro, bus o taxi para llegar a tu zona de alojamiento.
♣ Cómo llegar desde el aeropuerto de Delhi al centro
Como te comenté unas líneas más arriba, el aeropuerto “Indira Gandhi” está a unos 20 km del centro de la ciudad y estas son las opciones para moverte:
– Metro: es la forma más rápida, sencilla y económica para llegar al centro de la ciudad. El metro de la línea naranja “AirPort Express” funciona desde las 4.45 de la mañana hasta las 11.30 de la noche y la frecuencia es de unos 15 o 20 minutos entre uno y otro. El metro es súper moderno, con vagones limpios, con aire acondicionado y espacio suficiente para llevar las mochilas o maletas. El trayecto desde el aeropuerto al centro es de unos 25 minutos.
Si te has decantado por ir al centro en metro, debes saber que la estación está en la Terminal 3, donde puedes comprar el billete en una máquina expendedora o en taquilla. Si no has llegado a la Terminal 3 y quieres ir al centro en metro, entonces puedes tomar un shuttle gratuito que sale cada 15 minutos, funciona las 24h y conecta las terminales.
Si no tienes tu tarjeta de embarque –porque la perdiste, por ejemplo- tendrás que pagar 25 rupias por el trayecto. Para acceder al shuttle debes enseñar tu pasaporte y la tarjeta de embarque. La línea AirportExpress te deja en New Delhi Station, muy cerquita de Paharganj.
– Taxi: hay taxis oficiales en la terminal de Delhi que te llevan al centro. Hay 4 operadoras en concreto que puedes contratar en los mostradores dentro del aeropuerto: Meru Cabs (Terminales 1, 2 y 3), Mega Cabs (Terminal 3), WTi Cabs (Terminales 2 y 3) y la empresa Carzonrent (que además de alquilar coches, pone a tu disposición un coche con chofer, que es lo mismo que un taxi pero más caro).
Lo bueno de estos taxis es que puedes pagar en efectivo o con tarjeta de crédito y existe el modo “pre-pago” y así te ahorras el negociar tarifa, las estafas y demás (ver la sección «timos» más abajo). El trayecto puede llevarte entre media hora o una hora, dependiendo de a dónde vayas y el tráfico. El precio ronda las 500 rupias (unos 7,25us$ o unos 6€).
Ten en cuenta que fuera de la terminal también están los típicos taxis con taxímetro y que te intentarán llevar ofreciéndote un precio más bajo… desconfía. Hay muchos timos y estafas en torno a los taxis en Delhi, así que te recomiendo que si vas a ir al centro en taxi, escojas la opción de los prepagos oficiales.
– Autobús: Se trata de una opción económica, lenta y un poco caótica. La empresa Delhi Transport Corporation opera un servicio de buses desde la Terminal 3 del aeropuerto al centro de la ciudad (algunas paradas son: Rajeev Chowk -conocida como Connaught Place- y la estación de Kashmiri Gate).
Si te has decantado por el bus, entonces debes ir hasta el Centaur Hotel y frente a este hotel está la parada del bus que opera cada 30 minutos. Si no has llegado a la Terminal 3 y quieres ir al centro en metro, entonces puedes tomar un shuttle gratuito que sale cada 15 minutos, funciona las 24h y conecta las terminales. Si no tienes tu tarjeta de embarque –porque la perdiste, por ejemplo- tendrás que pagar 25 rupias por el trayecto.
– Transfer privado: esta es la mejor opción y la más segura para tu llegada. Al momento de aterrizar -y tras recoger tus maletas- habrá una persona con un cartelito con tu nombre esperándote en la terminal. Te llevará directamente a tu alojamiento, sin lios, sin regateos, sin estafas. Si quieres más inormación, pincha aquí.
– Alquiler de coche: esta opción es solo para valientes, porque cuando descubras el tráfico caótico y anárquico de India te arrepentirás de haber alquilado un coche. Pero bueno, si aún así quieres, hay empresas que alquilan coches en el aeropuerto.
.
🚍 Autobús
India está conectada íntegramente por buses, aunque tengas que hacer 86 trasbordos y demores 487 horas en llegar a tu destino.
Por lo general yo recomiendo moverse en trenes o aviones, pero si vas a llegar a Delhi en autobús, tienes que saber que hay 7 terminales de autobuses “oficiales” y que en algunas ocasiones el bus te dejará donde le de la gana –o te lo tomarás en alguna esquina que el vendedor del ticket te diga (me ha pasado)-.
En este mapa puedes ver la localización de las terminales de buses (te pongo una versión más pequeña del mapa aquí abajo).
Veréis que hay 3 principales en el “centro” y estas son: Maharana Pratap Inter State (Kashmere Gate), Sarai Kale Khan ISBT desde la cual salen muchos de los autobuses que se dirigen al sur del país y está ubicada cerca de la estación de trenes de Hazrat Nizamuddin y Swami Vivekanand Inter State Bus Terminus (Anand Vihar ISBT).
Sería interesante que, si tenéis opción, elijáis alguna de estas terminales para salir o llegar de Delhi dado que tienen mejor conexión con el resto de la ciudad en la red de transporte público o no será muy caro moverse en taxi o tuk tuk.
Otras terminales de buses muy utilizadas son las siguientes: Kashmere Gate ISBT (Maharana Pratap) que llegan las líneas de metro 1 y 2 y desde aquí salen los buses que van –en general- al norte del país, o que van a Nepal. La terminal de buses de Anand Vihar ISBT (Swami Vivekanand), y si quieres ir al este de India, seguramente tu autobús salga desde aquí.
Una vez que llegues a la estación deberás averiguar cómo llegar a tu hotel, pero por lo general te recomiendo que intentes pillar un tuk tuk, que son más ágiles que los coches en el tráfico de Delhi.
🚉 Tren
Nueva Delhi cuenta con 4 principales estaciones de tren. Estas son:
1. Delhi Junction, aunque también la llaman “Old Delhi” o “Purani Dilli”. Como toda estación de trenes de India es grande y caótica. Lo bueno es que muy cerquita de esta estación se encuentra la parada de metro de Chandni Chowk, por lo que te resultará fácil moverte por la ciudad.
También puedes tomarte un tuk tuk fuera de la terminal, pero es imprescindible que negocies bien el precio antes de subirte… ¡y asegúrate que dices las palabras “indian rupee” al negociar! De lo contrario luego te dirán que ellos hablaban de dólares o euros y no de rupias indias.
También hay un mostrador de prepago para los tuk tuks, pero también tendrás que negociar o te cobrarán de más. Welcome to India! La estación se encuentra a unos 3km de Paharganj por lo que en tuk tuk te resultará económico llegar.
2. New Delhi Station, es la terminal de trenes más cercana a la zona de “Paharganj” que es donde está el Main Bazar y los hoteles de mochileros. También es la estación de tren donde se encuentra la parada del metro que va directo al aeropuerto.
La terminal es enorme, caótica y es muy fácil perderse, así que paciencia y nada de agobios. Si llegas a esta terminal desde el aeropuerto lo harás a la plataforma 16 (que sepas que en la plataforma 1 hay una oficina de turismo y allí mismo puedes pillar los billetes de tren para tu siguiente viaje en India).
Si vas a quedarte en Delhi, al llegar a la terminal pregunta por la salida para el “Main Bazar” o “Paharganj” y te irán indicando el camino para que salgas por la puerta correcta. Ten cuidado porque habrá “mucho listillo” que te diga que esa zona está cerrada, que no debes ir, etc. No les hagas caso.
Busca la plataforma 1 (que es la más cercana a Paharganj) y ya cerca de la plataforma 1 verás el cartel azul que indica la dirección hacia Paharganj. Luego cruzas la calle y ya estarás en la calle principal del Main Bazar (main bazar Rd.) y verás que hay un hotel al lado del otro y muchos restaurantes.
3. Anand Vihar, es una estación relativamente moderna y se puede llegar fácilmente en metro (línea 3) y está ubicada estratégicamente frente a la estación de autobuses Anand Vihar Interstate Bus Terminal (ISBT). La estación se encuentra a unos 14 km de Paharganj.
4. Hazrat Nizamuddin, será la estación a la que te tengas que dirigir si viajas al sur de India (o a la que llegues si vienes desde el sur). Es bastante lioso llegar hasta esta estación porque no hay metro -bueno, la estación de metro más cercana es Jangpura, linea violeta y está a casi 3km- y la estación de buses se encuentra a unos 9km de Paharganj, pero puedes hacerlo en tuk tuk, taxi o en un bus hasta la estación Sarai Kale Khan Inter State Bus Terminal y desde allí caminar unas 5 o 6 calles.
💁 Así es como se ve si haces una búsqueda en Moovit en la web:

🚐 ¿Cómo llegar a Delhi desde otras ciudades?
Si quieres llegar a Delhi desde otras ciudades aquí te lo pongo muy fácil y te explico cómo hacerlo desde las principales ciudades turísticas. Pero si no encuentras aquí lo que buscas, pones en google “cómo llegar desde xxx a Delhi” y te aparecerán las opciones.
* Desde Varanasi: Puedes tomarte un tren directo que demora unas supuestas 12 horas (a veces son 12, a veces son 15 y a veces son 20 horas) en hacer el trayecto y según el tren que escojas te puede dejar en diferentes terminales de trenes en Delhi, como Anand Vihar o New Delhi Station. También hay vuelos directos que en 1 hora y 35 minutos cubren este trayecto.
* Desde Agra (donde está el Taj Mahal): Puedes tomarte un tren directo que demora unas 3 horas supuestas que se pueden transformar fácilmente en 4 o 5 horas en hacer el trayecto y te deja en Delhi (estaciones de New Delhi o Hazrat Nizamuddin dependiendo del tren que tomes). De momento no hay vuelos directos que unan estas dos ciudades.
* Desde Mumbai: Puedes tomarte un tren directo que demora entre 14 horas (el más rápido) y 32 horas (el más lento) -dependiendo del tren que tomes, y siempre son las horas mínimas, luego pueden surgir retrasos varios- en hacer el trayecto y, según el tren que escojas, te puede dejar en diferentes estaciones en Delhi.
Por ejemplo, el Composite Train demora poco más de 30 horas y te deja en Hazrat Nizamuddin, el tren “superfast22110” demora 20 horas y también te deja en Hazrat Nizamuddin; sin embargo el tren “Superfast12138” demora 26 horas en hacer el trayecto y te deja en New Delhi Station. También hay vuelos directos que cubren esta ruta en unas 2 horas.
* Desde Jaipur: Hay varios trenes directos que hacen este trayecto, la diferencia radica en cuánto demora y dónde lo tomas. Uno de los trenes directos demora unas 4.5 horas en hacer el trayecto (es el más rápido) y lo tomas en Hazrat Nizamuddin, hay otros trenes que demoran más, cerca de 6.5 horas, y te lo puedes tomar desde diferentes terminales como Delhi Junction, New Delhi o Hazrat Nizamuddin.
Recuerda que suele haber retrasos y demoras, por lo que el tiempo puede duplicarse! También hay vuelos directos que hacen este trayecto en poco más de 2 horas.
☀️ ¿Cuál es el mejor momento para ir a Delhi? ☔️
La mejor época para ir es cuando el calor no es tan sofocante y no hay lluvias, por ende los mejores meses son entre octubre y marzo.
Desde mediados de abril a septiembre las temperaturas suben bastante, siendo los meses más calurosos los de mayo y junio. Además, en julio y agosto las precipitaciones son abundantes, por lo que si se puede es mejor evitar esta época.
👣 Cómo moverse por Delhi
La ciudad de Delhi es inmensa, caótica, contradictoria… y no resulta del todo fácil moverse a pie sobre todo si vamos en la época calurosa. Las distancias se hacen largas y el entorno no ayuda a “dar paseos” relajada. Así que las alternativas más prácticas, desde mi punto de vista, son: utilizar el metro, hacer los trayectos en tuk tuk –a sabiendas que cada vez que tomes uno tendrás que negociar- y los buses locales.
El metro de Delhi es bastante fácil y cómodo de utilizar, además de que es súper barato. Si eres mujer, ten en cuenta que siempre hay uno o dos vagones reservados para las mujeres. El precio varía dependiendo de la distancia, pero cuesta entre 10 y 32 rupias el trayecto e incluye las combinaciones de metro.
Una opción interesante es comprar la “Smart Card” que cuesta 100 rupias (50 rupias son de depósito y tendrás solo 50 rupias en viajes) y te ahorras un 10% del valor del viaje… ¡además de evitar las colas para comprar las fichitas de metro! Otra opción es la “Tourist Card” que, dependiendo de la cantidad de días, tiene un precio diferente. Para un día cuesta 100 rupias, para 3 días cuesta 250 rupias.
.
Si te alojas en Paharganj, debes saber que hay dos paradas de metro en la zona, una es la de la terminal de trenes de New Delhi (New Delhi Station, líneas naranja y amarilla) y la otra es la RK Ashram Marga Station (línea azul que es la Nº 3).
La línea 3 de metro (azul) te vendrá muy bien para conocer Akshardham, la línea 2 de metro (amarilla) te servirá para visitar la zona de Old Delhi, Qutub Minar o Hau Khas. Pincha aquí para acceder al plano del metro de Delhi.
También he conocido muchos viajeros que alquilan un tuk tuk con chofer para todo el día, en cuyo caso te recomiendo que tengas muy en claro el recorrido que quieras hacer, lo apuntes en un papel y se lo enseñes al chofer.
A partir de ahí negocia el dinero y el tiempo que durará el tour por la ciudad –incluyendo las horas de espera mientras entráis a las atracciones- y paga SIEMPRE al terminar el tour. De lo contrario te encontrarás que tras la primera parada tu tuk tuk ha desaparecido de la faz de la tierra.
Si hay algo que tiene Delhi, esos son buses locales. Pero honestamente me parece caótico el sistema, siempre están llenos a reventar y las paradas no siempre son claras. Aún así, si quieres moverte en autobuses, los del gobierno son de color rojo y verde mientras que los privados son de color naranja.
▶️ Qué ver y qué hacer en Delhi
Para empezar, es importante saber que Delhi está dividida en dos grandes zonas: la vieja Delhi y la nueva Delhi. En ambas zonas hay cosas interesantes para ver y conocer que a continuación te contaré.
⌦ En el área de Nueva Delhi puedes visitar:
* Complejo de Qutub: Como os comenté al principio de esta guía, Delhi está asentada sobre 7 antiguas ciudades. Hoy en día se puede caminar por las ruinas de la que fuera la primera ciudad islámica en Delhi visitando el Complejo Qutub, que es Patrimonio de la Humanidad.
Cuando el sultán Qutb-ud-din-Aybak llegó a la ciudad, mandó a destruir los templos jainistas e hinduistas que había en la zona y sobre ellos –y con los restos de ellos- mandó a construir la primera mezquita de Delhi, así como edificios civiles y el icónico minarete de ladrillo y mármol más alto del mundo -72 metros- construido en el siglo XII: Qutab Minar.
Los sucesivos sultanes fueron ampliando esta zona con nuevas edificaciones y monumentos, de los que hoy en día quedan algunos en pie y otros en ruinas. Además del minarete o de la mezquita podrás admirar también la columna de hierro, el minarete Alai, la puerta Alai Darwaza del siglo XIV, la tumba de Iltutmish que data del siglo XIII, la tumba de Ala-ud-udin y madrasa.
☑️ Puedes llegar fácilmente en metro, la línea amarilla y bajas en la parada Qutab Minar y desde allí caminas aproximadamente 9 calles o tomas un tuk tuk. La entrada cuesta 550 rupias (unos 8US$ o 6,50€).
* Tumba de Humayun: Para mí, es uno de los imperdibles en Delhi. Es una tumba que data del siglo XVI (se dice que es la que inspiró al Taj Mahal) realizada en piedra arenisca roja y mármol y es un claro ejemplo de la arquitectura mogol de India. Está rodeada de unos preciosos jardines y la historia de su construcción es romántica, como la del Taj Mahal.
La envió a construir la viuda del emperador Hamida Banu Begam para demostrar el amor que le tenía y hoy en día es Patrimonio de la Humanidad. En el complejo donde se encuentra el mausoleo de Humayun hay otras tumbas que pertenecen a gobernantes mogoles, así como la“tumba del barbero”, que se dice que fue amante de la viuda de Hamida Banu Begam.
☑️ El acceso al complejo está a unos 10 minutos a pie de la estación de trenes Dargah Hazrat Nizamuddin o a unos 20 minutos a pie de la parada Indraprastha Metro Station del metro de la línea azul. La entrada cuesta 500 rupias (unos 7,25US$ o 6,00€).
*Hazrat Nizam-Ud: bastante cerca de la tumba de Humayun encontrarás el mausoleo de Nizamuddin Auliya, un sufí considerado santo que falleció en el siglo XIV, al que veneran cientos de fieles. En el mismo complejo del mausoleo se encuentran otras tumbas menores.
☑️ El acceso al complejo está casi en frente de la tumba de Humayun, a 10 minutos a pie de la estación de trenes Dargah Hazrat Nizamuddin o a unos 20 minutos a pie de la parada Indraprastha Metro Station del metro de la línea azul.
* Rajpath: Es la conocida como la “Ruta de los Reyes” porque es una de las avenidas más importantes de India y en ella se lleva a cabo el desfile del Día de la República cada 26 de enero.
Se trata de un boulevard ceremonial que va desde Rashtrapati Bhavan en Raisina Hill hasta el Estadio Nacional y pasa por Vijay Chowk y por la Puerta de la India. El boulevard es muy pintoresco, te recomiendo que lo recorras a pie ya que a ambos lados está rodeado de árboles, césped y canales.
* Puerta de India: o “Indian Gate” es un monumento construido en memoria de los más de 90.000 soldados que perdieron sus vidas durante las guerras afganas de 1919 y la Primera Guerra Mundial. Está en el “Camino de los Reyes” y bajo esta puerta hay una “llama eterna” dedicada a los soldados desconocidos que fallecieron en los enfrentamientos entre India y Pakistan en 1971.
La Puerta de India se comenzó a construir en 1921 y hoy en día es uno de los iconos de la ciudad. En las cercanías de la puerta encontrarás familias, grupos de amigos y un montón de vendedores ambulantes.
* Rashtrapati Bhavan: o también conocida como “la residencia oficial del presidente” es otra de las visitas que puedes hacer junto al congreso de India.
En realidad es una zona donde se encuentran gran parte de los edificios gubernamentales construidos por los británicos a principios del siglo XX y están rodeados de avenidas anchas como la de Rajpath, zonas ajardinadas y es realmente vistoso. No se puede ingresar, pero si tienes la oportunidad de pasar por allí, es otra parte de Delhi diferente y pintoresca.
* Gandhi Raj Ghat: a orillas del río Yamuna se encuentra este sitio que es donde cremaron los restos mortales de Gandhi y donde a día de hoy se encuentra la lápida de mármol negro para recordarlo y venerarlo. Allí hay una “llama eterna” que los cuidadores se encargan de mantener ardiendo día y noche.
La tumba está rodeada de un parque verde, muy cuidado y tranquilo, donde se ubica también un pequeño museo conmemorativo en el que exhiben varios objetos de este personaje histórico.
☑️ El acceso al complejo está a 10 minutos a pie de la parada de metro Delhi Gate, linea violeta. Para acceder a Gandhi Raj Ghat tienes que quitarte los zapatos. La entrada es gratuita, pero debes dejar una propina al que “cuida” tus zapatos en la entrada.
* Gandhi Smriti: también llamada “Casa Birla”, se trata de la última residencia de Mahatma Gandhi y donde fue asesinado el 30 de enero de 1948. Se puede recorrer todo el interior de la casa, donde se enseña parte de la historia del país y, por supuesto, de la vida y obra de Mahatma Gandhi, incluso la habitación del líder independentista que se conserva intacta.
☑️ La parada de metro más cercana es la estación Lok Kalyan Marg, la línea amarilla, a unos 10 minutos a pie de Casa Birla.
* Gurdwara Bangla Sahib: se trata de un templo religioso sij donde realizan cánticos del libro sagrado y donde hay un comedor que ofrece comida gratuita a los fieles y visitantes (como el de Amritsar del que les hablé aquí). Vale la pena ir a conocerlo –sobre todo si no podrás ir a Amritsar en tu viaje por India- y conocer más de cerca de los sij.
☑️ Se puede llegar en metro, en la línea amarilla y bajarte en Patel Chowk y de ahí caminar unos 350 metros (el templo está cerca del YMCA hostel).
* Connaught Place / Rajeev Chowk: es una gran plaza en medio de una rotonda rodeada de edificio de estilo victoriano y de la que nacen varias avenidas. En el centro tiene césped y es ideal para ir a tomarle el pulso a la ciudad mientras bebes un chai. Toda la zona es comercial, con tiendas –muchas de ellas son de marcas internacionales- y restaurantes.
☑️ La parada de metro más cercana es Barakhamba Road, línea azul.
* Lakshmi Narayan: en la zona de Connaught Place (bueno, a una media hora a pie) se encuentra este precioso templo hinduista también conocido como Birla Mandir. Fue inaugurado por Mahatma Gandhi y vale la pena visitarlo para conocer los santuarios, fuentes y su precioso jardín.
* Templo Baha’i: es el “Templo del Loto” y debe su nombre a que su arquitectura se asemeja a una flor de loto gigante (tiene 27 pétalos realizados en mármol). Está un poco alejado del resto de atracciones que he mencionado aquí, pero es un sitio que vale la pena visitar, no solo por su curiosa forma, sino porque es un remanso de paz en medio del caos.
☑️ Las paradas de metro más cercanas son Okhla, linea magneta o la Nehru, linea violeta.
* Jardines Lodi: se trata de un gran parque en Nueva Delhi donde se encuentran las tumbas de Mohammed Shah, Sikander Lodi, Sheesh Gumbad y Bara Gumbad, que datan del siglo XV. En el centro de los Jardines Lodi también está la gran cúpula llamada “Bara Gumbad”, que era la puerta de entrada a la mezquita.
☑️ Las paradas más cercanas de metro son Khan Market, línea violeta o Jorbagh o Lok Kalyan Marg ambas paradas de la línea amarilla. En todos los casos tendréis que caminar unos 500 metros hasta el parque.
.
* Templo Akshardham: se trata de un moderno e imponente templo hinduista en donde es posible apreciar la milenaria cultura, arquitectura y espiritualidad de esta religión.
El templo, que es precioso, está rodeado de jardines metódicamente cuidados y es un remanso de paz en medio del caos de Delhi. Se los súper recomiendo porque el complejo entero es precioso y la entrada es gratuita (cierra los lunes).
☑️ Puedes llegar fácilmente en metro, en la línea azul y bajarte en la parada Akshardham.
.
* Hauz Khas: es el barrio perfecto para conocer el movimiento artístico y el ambiente más bohemio de Delhi ya que allí se encuentran los estudios de muchos artistas, pero también tiendas –en especial de saris-. El barrio tiene un parque con un lago artificial donde se llena de locales por la mañana para realizar ejercicio o dar paseos.
☑️ Puedes llegar fácilmente en metro, en la línea magenta y bajarte en la parada Hauz Khas.
* Museo Nacional: con más de 200.000 piezas organizadas en diferentes colecciones, el museo te enseña los últimos 5000 años de historia. Es bastante interesante y en el interior además tiene un laboratorio de conservación y una biblioteca. Mi recomendación es que le dediques al menos 3 horas a recorrerlo.
☑️ La entrada cuesta 650 rupias que incluye un audioguía, cierra los lunes. La parada de metro más cercana es Udyog Bhawan (línea amarilla). Más información en su web (inglés).
✏️ Si quieres un guía en español, entonces apúntate a una visita guiada privada que, durante casi 8 horas te enseñarán en tu idioma lo mejor de Delhi.
⌦ En el área de la vieja Delhi puedes visitar:
* Fuerte Rojo: dicen que para saber cómo es el paraíso según el Corán, hay que visitar el Fuerte Rojo en Delhi, que además fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007. El fuerte fue construido por petición del emperador mogol Shah Jahan en el siglo XVII y su diseño fue realizado basándose en las escrituras sagradas del Islam.
Una vez que cruces la muralla que lo protege, encontrarás una ciudad de grandes espacios, largos pabellones y por supuesto la residencia del emperador, las salas de audiencia, la Mezquita de la Perla o el Palacio de Color que era para la mujer principal del emperador. Es una visita imprescindible.
☑️ La entrada para extranjeros cuesta 500 rupias y la parada de metro más cercana es Chandni Chowk y desde allí debes pillar un tuk tuk dado que estarás a 1.5km a pie de la entrada.
* Mezquita Jama Masjid: justo frente al Fuerte Rojo encontrarás la mezquita más grande del país, que se construyó en 1656 a petición del emperador Sha Yahan. Está realizada en piedra rojiza, su inmenso patio tiene capacidad para unos 25.000 fieles y lo más llamativo de esta mezquita son sus tres cúpulas de mármol blanco y negro y sus minaretes de 40 metros de altura.
☑️ La entrada es gratuita pero te cobrarán 300 rupias si quieres ingresar con tu cámara de fotos. Deberás dejar fuera tus zapatos e ir vestida de forma conservadora.
* Mercado Chandni Chowk: para ir del Fuerte Rojo a la Mezquita Jama Masjid tendrás que caminar por Chandani Chowk –gran avenida que nace en el Fuerte Rojo-, que es ruidosa y caótica. Entre sus callecitas se encuentra el mercado, que está organizado en temáticas como: locales de comida, especias, etc. y que bien vale una visita.
🔶 Excursiones que hacer cerca de Nueva Delhi
⌦Agra: Si dispones de muy poco tiempo para recorrer el país, quizá te convenga hacer un tour de un día a Agra para visitar el emblemático Taj Mahal. Si lo haces por libre, no te dará mucho tiempo para ver más, pero si lo haces en una excursión tendrás tiempo de ver en un día el Taj Mahal, el Fuerte de Agra y el famoso “Baby Taj”.
⌦Jaipur: Si dispones de muy poco tiempo para recorrer el país, quizá te convenga hacer un tour de un día a Jaipur para visitar su imponente fuerte. Si lo haces por libre, quizá solo te de tiempo a ver el fuerte.
En un tour organizado, al contar ya con los transportes y ahorrarte las colas, te dará tiempo también a conocer “la ciudad rosa de Rajasthan” y callejear un rato para ver el “Palacio de los Vientos” y el “Palacio en el Lago”.
⌦Haridwar y Rishikesh: Otra de las excursiones de un día que hay desde Delhi a la bellísima ciudad de Rishikesh. Por tu cuenta es más complicado, por los traslados, horarios de trenes y demás… pero si tienes tiempo te recomiendo quedarte varios días en Rishikesh.
Pero, si como digo, no tienes mucho tiempo, los tours privados te llevan en vehículo propio hasta esta hermosa ciudad, te hacen un tour guiado por lo más relevante y por la noche regresas a Delhi.
⚠️ Timos frecuentes en Dlehi
He decidido añadir esta sección a la guía de viajes porque, si vamos a ser sinceras, en India cuando te ven “blanco” piensan que eres rico y te querrán timar. No debes temer por tu seguridad, son todas pequeños timos para cobrarte una barbaridad por un producto o servicio, o para quedarse con una comisión (por ejemplo llevándote al hotel de su amigo/familiar).
Pero creo conveniente que estés al tanto de los “timos más frecuentes” para que intentes evitarlos.
1⃣ Vamos a empezar por los taxistas del aeropuerto. Siempre te van a querer cobrar más, te darán 20.000 vueltas por la ciudad o te dirán que la zona/hotel al que vas está cerrado, incinerado, lleno de pulgas o algo. No hagas caso. Diles que te lleven a donde has pedido y por el precio que has acordado o no te subes al taxi.
Esos mismos taxis, justo antes de llegar a tu hotel te dirán que la calle está cortada (ya se inventarán alguna excusa) y te querrán llevar a otro. Diles que no, que te dejen si o sí en el hotel o no les pagas. Ve con el gps en la mano para ver a qué distancia estás del hotel, en caso de que te tengas que bajar de improviso. Hazme caso… no les creas nada de nada de nada de lo que te digan.
Si has reservado un hotel, tu reserva estará segura y tu hotel existe. Mi recomendación, para evitar todo esto, es que uses la app de Uber o de Ola (la versión india de Uber) y con ella puedes pedir taxis e incluso tuk tuks y sabes de antemano cuanto te van a cobrar.
2⃣ Si el conductor del rickshaw o taxi te dice que el templo o atracción turística a la que vas está cerrada, en obras o lo que sea… ¡no le creas! Es que simplemente te querrá llevar a otro sitio donde él recibirá una comisión.
3⃣ Cuando tras un día de visitar templos quieres volver al hotel y le das el nombre de tu hotel al conductor del rickshaw o taxi, también indícale la calle dado que hay varios hoteles con el mismo nombre, y querrá llevarte a otro (que seguramente le dará una comisión también).
4⃣ Cada vez que negocies un precio, siempre siempre siempre SIEMPRE tienes que decir “indian rupees”, de lo contrario ellos luego te pueden decir que estaban hablando de dólares o euros y ahí la has liado.
5⃣ Cuando un niño se acerque a ti para tomarse una foto, ten cuidado porque luego te pedirán dinero por ello. Mi recomendación, tanto en India como en cualquier parte del mundo, es no darle dinero a los niños, de lo contrario estarás incitando a que sus padres los obliguen a mendigar en vez de mandarlos al colegio.
6⃣ Muchos productos tienen impreso el valor del mismo: una botella de agua, un paquete de galletitas, etc. Busca el precio y si te quieren cobrar más, diles que no. Que el precio está escrito y eso es lo que vas a pagar. Me ha pasado decenas de veces con mis galletitas favoritas (hide&seek) que me las querían cobrar hasta el doble de su verdadero valor.
7⃣ Si te subes a un rickshaw o taxi y acuerdas un precio bueno y barato para ir al aeropuerto o al hotel… y a mitad de camino te dice: “pero, ¿a qué aeropuerto quieres ir?”, tú le dices el nombre del único aeropuerto en la ciudad y el te responde “ah! yo pensé que ibas al otro.
Para llevarte a ese son 300 rupias más” o lo mismo con el hotel, te dicen que hay dos y él pensaba que ibas al que está “más cerca”, bájate del vehículo y dile que tendrá mal karma, que solo hay un aeropuerto en la ciudad y que sabes que te está timando. Yo tuve que bajarme del rickshaw sin pagarle y tomarme otro.
8⃣ Si te acerca un “gurú” en la calle prometiéndote la iluminación divina… aléjate lo máximo posible. Hay muchos shadus falsos, que se “disfrazan” para timar al turista o para la foto (para la cual te pedirán dinero).
9⃣ Si te vas a hacer un tatuaje en hena, acuerda de antemano el precio y asegúrate que es en rupias indias y por el total del dibujo (sino luego te dirán que eran 35 rupias por centímetro).
🔟 Cuidado cuando alguien se acerca a ti para ofrecerte ayuda y te dice incluso que te lleva a la “oficina de turismo”, que al final será una agencia de viajes que se hacen pasar por oficinas de turismo gubernamentales y te querrán cobrar por la información, por sus tours recomendados y por todo lo que puedan.
🏨 Hoteles en Delhi
En cualquier parte de la ciudad hay hoteles que abarcan toda una horquilla de precios que va desde un par de euros hasta los hoteles lujosos. La zona mochilera por excelencia es Paharganj.
💤 Mi recomendación es que te alojes en el hostal Atlanta @ New Delhi Train Station. Es un hostal que tiene habitaciones privadas (unos 20€/noche) y también dormitorios (separados por género). Los precios de las camas en los dormitorios son económicos (cerca de 5€/noche) que están limpios e incluye desayuno y wifi que funciona bastante bien. Además, estás en medio del Main Bazar y cerca de la estación de metro que te lleva al aeropuerto, de la estación de tren para continuar tu viaje por el país o de las paradas de metro que te permitirán recorrer la ciudad.
Por supuesto que también puedes encontrar alojamientos más económicos o más “lujosos”, pero claro… ahí ya te dejo a ti escoger el que más te guste o el que “menos peor” parezca.
✏️ Otros tips e info útil para tu viaje a Delhi
– Para más información sobre Delhi o India puedes consultar la web oficial de Turismo de India: National Portal of India (en inglés).
– Nueva Delhi ofrece un amplio abanico de servicios. Desde pequeñas tiendas, agencias de viaje para excursiones, bancos (donde puedes cambiar divisa), cajeros automáticos, bares, cafeterías y restaurantes hasta hoteles para todos los bolsillos. Es una ciudad bastante económica y con posibilidad de disfrutar sin gastarte mucho.
– El clima en Delhi: El clima en Delhi es conocido como “clima monzónico” que significa que durante el verano llueve mucho y en invierno el clima es seco… ¡pero siempre cálido! De enero a abril o de septiembre a diciembre son los mejores meses para recorrer la ciudad dado que el calor no es sofocante ni hay lluvias. Sin embargo, ya en mayo y en junio las temperaturas suben bastante y el calor puede ser muy agobiante. Los meses que más lluvias recibe Delhi son en julio y agosto, por lo que recomiendo evitar estas fechas. Abajo os dejo el cuadro de temperaturas y precipitaciones por meses de “climate data”:
– El tiempo mínimo de estancia recomendado es de 3 días para poder recorrer la ciudad con calma, ver todos sus monumentos, buscar alguna ganga en los mercadillos y disfrutar de su caos. Aunque la verdad es que una vez que te acostumbras a su caos, es muy fácil quedarse 4 o 5 días y descubrir más rincones mágicos en la caótica capital India.
– Teléfono de la policía: 112
⚠️ No viajes sin seguro a INDIA
De entre todos los destinos del mundo, uno que es conocido por recibir a los y las viajeras con la famosa «diarrea del viajero» es India. Aunque el precio de la sanidad no es muy cara como en otros países, te aseguro que no querrás buscarte la vida en India sintiéndote mal. Con un seguro de viaje te garantizas que te atienden rápido y en español y te dicen a dónde debes dirigirte (o te envían un médico a donde estés) y te facilitan la vida.
Así que ahórrate problemas –y luego tener que hipotecar a tu familia- y llévate un buen seguro que te cubra en caso de necesidad o urgencia. Por ejemplo, échale un ojo a los seguros de viaje IATI que son súper completos y ¡económicos! Además, si lo contratas a través de este link tendrás un 5% de DESCUENTO.
¿Te ha resultado útil la guía de viaje? ¡Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos que viajarán a: India.
–
📣¿Tentada con Delhi?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Delhi en Skyscanner. Aquí te cuento cómo ir del aeropuerto de Delhi al centro de la ciudad.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto por 26€.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Delhi. ¡¡Hoteles a partir de 3€ la noche!!
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones en ESPAÑOL que hay en Delhi y alrededores.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
❤️️Aquí tienes todas las guías de viaje de India 🌍
☑️ 10 cosas que debes saber antes de viajar a la India
☑️ Guía de viaje de Varanasi: qué ver y qué hacer
☑️ Presupuesto para viajar a India por libre
☑️ Qué ropa llevar para un viaje a India
☑️ Las 8 mejores playas de Kerala
☑️ 14 experiencias que debes vivir en Rishikesh
☑️ Cremaciones, purificaciones y cotideanidad en Varanasi
☑️ Experiencia de meditación Vipassana en India
☑️ Amritsar y su imponente templo dorado
y mucho más sobre Calcuta, Goa, McLeod Ganj, Munnar, Mysore o Hampi.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
4 comentarios
Correcciones que debes hacer:
1. En trenes de Jaipur a Delhi no hay 14 a 31 horas. Esto esta mal.
2. El metro de Connaugh place no es el mencionado sino Rajeev Chowk. De echo la plaza de Connaugh place (nombre inglés) fué renombrada hace casi 20 años por la de Rajeev Chowk (en honor al hijo asesinado de Indira Gandhi).
Gracias por pasarme estos datos. Lo del tren, efectivamente me confundí con los trenes a otra zona… ya he puesto bien los timings (aunque sabemos que siempre son relativos). En cuanto a Connaugh place, la verdad es que cuando fui -para visitar a una amiga allí- recuerdo que me dijo el nombre «Connaugh place» y ese era el metro, pero he verificado lo que me dices y lo he corregido en el texto. Muchas gracias!!!!!!
Te agradezco tanta informaciòn y redacciòn de calidad !!
Namaste !!
Gracias, Mónica! Me alegro de que te haya servido!!