Actualizado el 3 febrero 2023
INDIA. Así, en mayúsculas… ¡cuántas dudas genera en la futura viajera! Pero en este primer artículo de la serie “India en Femenino” te voy a ayudar con la “vestimenta” y todo aquello que debes llevar en tu mochila para ese gran viaje.
El tema de la ropa se me planteó a mi cuando tuve que hacer mi mochila hace unos meses atrás… ¡estaba llena de dudas! Ahora, después de haber recorrido durante 15 semanas el colorido subcontinente asiático, te voy a echar una mano.
Primero voy a decir que, en cuanto a la ropa, no puedo generalizar porque India es tan grande que de un estado a otro cambia bastante, no sólo por el clima sino también por la cultura y la “tolerancia” a la ropa occidental.
Si bien es cierto que –porque ya escucho de fondo a quienes se están quejando- puedes usar la ropa que habitualmente usas en tu país, por una cuestión de comodidad personal, respeto a la cultura en la que te encuentras y, principalmente, para evitar miles millones de miradas… te recomendaré ajustar un poco -que no cambiar- tu vestimenta a la cultura India.

El majestuoso Taj Mahal – Agra – Camiseta de mangas cortas, pantalón 3/4 y sandalias
Para empezar, como para cualquier otro destino, lo importante es verificar el clima del país al que te diriges. En India este no es un tema a tomarse a la ligera, porque por su extensión geográfica, podrás fácilmente pasar de un clima gélido de montaña en el norte, al calor sofocante en el centro-sur o, si no verificas bien el clima, podrás llegar en época monzónica.
💡 Por cierto, para recorrer India puedes hacerlo por libre, pero también en excursiones o tours de día o de varios días a MUY BUEN PRECIO, con guías en español, con las mejores reseñas siempre y… ¡cancelación gratuita! Échale un ojo a las excursiones y visitas guiadas en INDIA.
Empecemos, entonces, por el clima que puede encajarse en 3 estaciones:
1. Estación monzónica: es la época comprendida entre finales de junio hasta principios de octubre -aunque en zonas como Tamil Nadu se alargan esas lluvias hasta bien entrado el mes de diciembre.
Las lluvias comienzan por la zona suroeste del país y van avanzando lentamente por el país hacia el sudeste. Durante esta época, a pesar de las lluvias, hace mucho calor y la sensación de “bochorno” es muy alta por la humedad.
2. Estación fría: el frío comienza tras la retirada de los monzones y suele ser a mediados de octubre hasta finales de marzo más o menos. Durante esta época, dependiendo de la zona del país en el que te encuentres, significará una cosa u otra. En la región norte, cerca de las montañas, realmente hará frío (temperaturas bajo cero incluso) como en Dharmsala o Leh.
Pero en el resto del país -especialmente en el sur- la temperatura es bastante agradable: es decir, hará calor pero no sofocante como durante “su” verano. Eso sí, diciembre es temporada altísima, por lo que habrá muchos turistas y los precios de alojamientos y servicios estarán inflados.
3. Estación calurosa: Esta época se extiende desde principios de abril hasta mediados o finales de junio y en algunas zonas del país hace muchísimo calor, tanto que las temperaturas alcanzan en ciertos puntos los 50º.

Imagen: wikipedia.org
Ahora que conocemos el clima promedio por época y zona, tenemos que tener en cuenta el tiempo que estaremos en el país y el tipo de viaje que realizaremos. Pero a fines prácticos supondré que viajarás un mes y de mochilera. Luego tu puedes ajustar esta lista según te convenga.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
CONSEJOS DE VESTIMENTA EN INDIA

Templo Dorado – Amritsar India
1. Lleva siempre contigo una pashmina o pañuelo para cubrir tu cabeza, hombros, escote y brazos en caso de ser necesario.
2. Intenta siempre ir con los hombos cubiertos. Esto significa que la camiseta de tirantes (musculosa) déjala en casa… a menos que vayas únicamente a las playas turísticas de Goa o a Varkala en Kerala.
3. En la medida de lo posible no uses ropa ajustada y que marque tus curvas. Excepto en destinos turísticos de playa para occidentales como Palolem en el estado de Goa o Varkala en el estado de Kerala; o en grandes ciudades como Delhi o Mumbai.
En el resto de India no es aconsejable marcar tanto tu figura, sobre todo si no quieres tener a un centenar de indios comiéndote con la mirada. ¿Alternativa? Usa pantalones anchos de algodón o lino y camisetas anchas también o que no sean ajustadísimas y de lycra. Además te sentirás más cómoda, sobre todo si viajas en época de calor o lluvias.
4. Shorts y minifaldas las dejaría para otro viaje… ¡fuera de India! Una vez más, a no ser que sólo viajes a destinos de playa turísticos (como las playas de Goa o algunas del estado de Kerala como Varkala), no está bien visto que andes mostrando tus piernas. ¿Alternativa? Usa pantalones 3/4 o piratas holgados, o pantalones o faldas largas de una tela liviana.
5. Las chanclas (chancletas/ojotas) llévalas sólo para la ducha y la playa. Las calles de India suelen estar muy pero que muy sucias y por más atenta que vayas, tarde o temprano pisarás una “caquita de vaca/perro/mono/cabra/humano”… y es mejor hacerlo con una zapatilla, bota o zapato que con el pie desnudo. Además es más seguro, dado que suele haber cristales, metales, tornillos y todo tipo de desperdicios que podrían cortarte.
💡 VIAJA TRANQUILA Y ASEGURADA A INDIA
¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes por el mundo! Desde hace años yo viajo con la compañía IATI porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!
ROPA PARA UN VIAJE A INDIA
♠ El «modelito perfecto» para una estancia en India de varias semanas en clima frío (centro-sur no montañoso), clima caluroso o incluso monzónico:
- Pantalones piratas o ¾ anchos (o al menos no ajustados)
- Pantalones largos de una tela liviana como lino (no ajustados ni lycra)
- Camisetas con mangas cortas (nada de transparencias)
- Pashmina/pañuelo para cubrirte los hombros o la cabeza en caso de ser necesario
- Zapatillas transpirables
- Sandalias
- Calcetines
- Ropa interior de algodón básica
- Pijama
- Chubasquero (si vas en clima monzónico)

Delhi: camiseta de mangas cortas y pantalón 3/4 de algodón con sandalias
♠ Si vas a la playa en un destino turístico, como Goa o algunas zonas de Kerala, puedes añadir:
- Vestidos/faldas
- Bikini (estar en bikini SOLO en la playa misma, luego cubrirse)
- Pareo
- Shorts
- Camiseta sin mangas
- Chanclas (ojotas/chancletas)
Lo que debes tener en cuenta en la playa:
En muchas playas turísticas -incluyendo las de Goa- los indios van -totalmente vestidos- solo para mirar, fotografíar y grabar en video a las occidentales.
Si esto te llega a pasar diles que apaguen la cámara o que dejen de tomarte fotografías. Lo que para ti es una simple e inocente caminata de la tumbona al mar en bikini para ellos es, por decirlo sin tapujos, una escena pornográfica. Por eso a veces yo me acercaba hasta la orilla del mar cubierta por un pareo y al salir rápidamente me cubría de nuevo.
♠ Si vas a la zona montañosa durante la época fría (Leh, Darmshala, etc.) debes incluir en tu mochila:
- Camiseta térmica
- Camisetas de manga larga de algodón o un material que mantenga el calor
- Jersey abrigado
- Chaqueta
- Botas de invierno

Mysore: pantalones 3/4, camiseta de mangas 3/4 y pashmina para cubrir el cuello y en los pies unas sandalias
Una vez que estés en India podrás comprarte un modelito típico indio… quizá no un sari para usar todos los días (es muy difícil ponérselo) pero quizá si un “salwar kameez” que es un pantalón holgado y una túnica ancha que llega por debajo del muslo más o menos y mangas ¾ y suele estar realizado en algodón. He visto a muchas occidentales utiliarlo y me juran que es comodísimo.
–
–
Además de esta vestimenta básica para tu viaje a India, no olvides:
- El botiquín médico
- Los documentos de viaje (tarjetas de crédito, débito, efectivo, cartilla de vacunación, pasaporte y visado, fotocopias de estos documentos, y muy importante; los datos del seguro médico con un 5% de descuento.
- Productos de higiene personal como jabón, shampú, cortaúñas, etc.
- Productos femeninos
- Un saco de dormir/bolsa de dormir de seda o algodón (muchas veces las sábanas no serán del todo limpias, te cobrarán por ellas o directamente no tendrán)
- Cámara de fotos/video
- El móvil (celular) y baterías externas
–
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a India en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en India. ¡¡Alojamientos a partir de 2€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones EN ESPAÑOL que puedes hacer en India.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
▶️ Otros destinos que visitar en India
☑️ 10 cosas que debes saber antes de viajar a la India
☑️ Presupuesto para viajar a India por libre
☑️ Las 8 mejores playas de Kerala
☑️ 14 experiencias que debes vivir en Rishikesh
☑️ Cremaciones, purificaciones y cotideanidad en Varanasi
☑️ Experiencia de meditación Vipassana en India
☑️ Amritsar y su imponente templo dorado
y mucho más sobre Calcuta, Goa, McLeod Ganj, Munnar, Mysore o Hampi.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
48 comentarios
Hola, me gusta mucho todo lo que pones en tus web. Una pregunta. ¿Es seguro viajar sola? quiero ir y a mi no me importa ir sola pero todo el mundo me dice que estoy loca.
Gracias.
Hola, Lola. Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu comentario.
Tengo muchos artículos en mi web sobre viajar sola. Te recomiendo mucho mucho mucho que leas los artículos que están en la pestaña «MUJER VIAJERA» (si me lees en ordenador, verás la pestaña arriba, si me lees en el movil, despliega el menú que verás arriba a la izuquierda). Viajar sola es una experiencia increíble y es cierto que algunos destinos dan más «respeto» (o miedo). En India -como en muchísimos sitios del mundo, incluyendo tu ciudad- hay que tener cuidado… ser mujer en este mundo aún no es del todo seguro, como ya sabes. Yo recorrí por varios meses India, tomando mis precauciones, y he estado bien. Tienes que saber que en su cultura los hombres y las mujeres miran mucho, miran fijamente y eso puede «incomodar». Por eso yo recomiendo vestirse teniendo en cuenta la cultura en la que una se va a sumergir, para no llamar mucho la atención y para respetar al otro también.
Espero haberte ayudado. Un abrazo grande!
Yo he leído que no es necesario llevar la cartilla de vacunación o vacunarse si vas desde un país europeo.
Hola, Ana.
Aunque no es obligatorio vacunarse para ir a India, hay algunas vacunas recomendadas (puedes consultar con el centro de vacunación internacional o en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, sección India)
Sobre las vacunas, la única que se exige como obligatoria es la de la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas infectadas (ya sea que vivies allí o que has viajado por allí antes de entrar a India).
Entre las recomendadas se encuentran Hepatitis A y B, Tétanos, fiebres tifoideas.
De todas maneras, yo siempre llevo la cartilla de vacunación por si tengo un accidente o me pasa algo, para que sepan qué vacunas tengo puestas. Es más como precaución que por otra cosa.
Hola,somos un grupo desde Tenerife que vamos en un viaje privado a Delhi,Agra,Jaipur y Kathmandu, del 16 al 28 de septiembre en hoteles de 4* y 5* yo he comido desde aquí los vuelos y el viaje en tierra lo contrate con una agencia hindu,me podrías decir que ropa llevar como suele ser el tiempo y que me debo poner para visitar una mezquita o templo?
Hola! Como indico en este artículo, lo mejor es llevar ropa holgada, de algodón y transpirable. Idealmente no llevar faldas ni shorts muy cortos ni tampoco nada con escotes pronunciados. Dentro de los hoteles quizá no te miren tanto por llevar una falda corta por ejemplo, pero estarás recorriendo zonas de templos y por respeto debes cubrir tus hombros, escote y piernas.
Con relación a los hombres, ¿normalmente, se puede entrar en los templos con camisas o camisetas de mangas cortas?. ¿ Puedes usar para entrar en los templos (sin zapatos) calcetines, o bien fundas de plásticos como las que se utizan en algunos lugares para evitar que dañe con tus zapatos el suelo?. Sería por la zona de Delhi, Jaipur, Agra, Jaisamer. Te permiten gorra en los templos?
Hola, Alejandro. Los hombres no suelen tener problema con la vestimenta. puedes entrar a los templos con camisetas de manga corta y shorts sin problema. Eso si, a los templos se entra descalzo -aunque tengas fundas para los zapatos te pedirán que te descalces-. En el único sitio que te darán las fundas para los pies será en Taj Mahal. En relación a las gorras, como en cualquier templo, incluso las iglesias cristianas, debes quitártelo. Un saludo
Hola, viajo a india en Mayo con mi marido, vamos a estar 4 dias…de los cuales solo nos quedaremos en Delhi y haremos la excursiones del taj mahal desde delhi a agra, ya la estoy pagando desde Argentina. Despues viajaremos a Tailandia…. tengo una super duda con la ropa…quiero salir linda en las fotos del taj mahal ´pero no se que ponerme….vi que usaste sandalias….recomendas para el taj mahal sandalias??? nos pasan a buscar en un auto y nos devuelven al hotel tambien.
Hola. Mi marido y yo viajamos en febrero a una boda tradicional. Es en un hotel 5 estrellas. Tengo que llevar vestidos para 4 ceremonias me recomendaron comprar allá. Pero quería llevar uno de acá (argentina) tenes idea de si estará bien con hombros descubiertos? Y zapatos quiero comprarlo allá. Pero mi talle es 40 de Argentina. Podré conseguir mi número allá?muy buenos consejos. Gracias por la información
Hola, Natalia!!! Qué bueno poder asistir a una boda en India!!!!! En relación a la vestimenta, te sugiero que le preguntes a tus anfitriones que te sabrán indicar mejor que yo. De todas maneras sí te puedo adelantar que no deberías llevar los hombros descubiertos, ni escote… ni faldas cortas! Las mujeres alli usan Saris arreglados para las bodas y en India podrás conseguir y baratos! Luego les pides a ellas que te ayuden a ponértelo!!! En serio, será un gran experiencia! Yo que tú me compraría varios Sari o un Sari y luego algún churidar, salwaar kameez o kurta toda indumentaria adecuada para las cermonias… pero el sari sigue siendo lo ideal! Para el calzado, puedes usar sandalias con tacón si quieres… pero ellas van casi siempre en plano… algo muy cómodo y práctico porque bailarás toda la noche y por varios dias! jajaja
hola, a que lugar me recomendarías viajar como mi primer viaje sola ? la India me da miedo quería ir pero me da mucho miedo sola. pero realmente quiero hacer un viaje sola. lo necesito. he atravesado momentos muy duros en mi vida y necesito sacar todo eso de adentro.
Hola, Mel! Entiendo que India «imponga» un poco. Hasta a mi, que llevo más de 15 años viajando sola por el mundo me daba un poco de reparo. No sé desde dónde me escribes, pero te dejo este post que escribí con 5 destinos ideales para viajeras novatas o primerizas!
También te recomiendo que leas «Sacúdete el miedo a viajar«.
Un abrazo y ¡feliz 2018!
Gracias por tus consejos…. la verdad que estaba decididisima a irme ya para india pero ahora me dio miedo asi que estoy esperando a coger valor… y tu consejos me han servido mucho
Hola, Isabel. Viaja cuando te sientas cómoda con la decisión de ir. Si será tu primer viaje sola, quizá te recomiendo que primero vayas a un destino menos… «duro», por decirlo de alguna manera! Un saludo!
Genial articulo. Todo lo imprescindible para viajar a India. Yo incluiría también un par de Khussa en la mochila para una noche especial.
;)
Hola, tengo pensado viajar en febrero de 2018 con mi esposo y mi hija de 16 años. Vamos a parar en hoteles 4 Estrellas por la higiene y por la comida. Nuestro temor es por su Salud, tu que opinas de viajar con ella? No veo en los foros o vídeos ,turistas que viajen con chicos o adolescentes. No es temor por lo que vea o demás, sino que enferme allí , en algún pueblo donde no haya hospitales importantes o algo así. Me interesa mucho tu opinión. Desde argentina: muchas gracias!
Hola, Gilda! No sería ningún problema viajar con vuestra hija de 16 años! Hay familias viajando incluso con niños pequeños. en la mayoría de ciudades -sobre todo a las que vamos los turistas- suelen tener centros médicos y hospitales… pero lo que yo suelo recomendar normalmente es que viajen con un seguro de viajes (en caso de que tuvierais algún problema médico lo único que tienen que hacer es contactar con ellos y ya les indicarán el hospital privado más cercano, etc.)!! Yo normalmente viajo con IATI que además os ofrece un 5% de descuento que se aplica directamente por ser lectora de Sinmapa. Si quieres consultar el seguro pincha aquí.
Un saludo!!
Hola!! Viajo en enero de 2020 con un grupo de 11!mujeres. Al final del viaje haremos un ashram. La verdad q muy buenos tus consejos igual seguro llevaré algo demás!!! Jaja bss y gracias desde Magdalena Pcia de Bs As Argentina
Hola, Rosana!! Gracias por tus palabras! Si quieres un consejo: mejor lleva ropa de menos… que allí te querrás comprar de todo!! Hazme caso! Ropa buena, bonita y muy económica! Un abrazo y que disfruten del viaje!
Siii tmb seguiré en esto tus consejos!!! Gracias buena vida!!!
Genial!! Un saludo!!!
Hola Viajo al Norte de la India en enero quisiera saber si la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria, costos de almuerzos simples, bebidas. Ropa que debo llevar para enero. Gracias
Hola, Raquel. Te recomiendo que vayas al centro de vacunación internacional para que te asesoren con las últimas actualizaciones sobre posibles epidemias, etc. De todas maneras, hasta el día de hoy la India no exige ninguna vacuna para entrar al país, excepto que vengas de un país infectado por la fiebre amarilla (como por ejemplo Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Guayanas Panamá, Perú, Bolivia…). Algunas de las vacunas recomendadas para viajar a India son Hepatitis A, Tétanos y Tifoidea.
En relación a los precios en India, en este post explico todo: https://www.sinmapa.net/presupuesto-para-viajar-a-india-por-libre/
Un saludo!
Qué tan inseguro es la India para que una mujer viaje sola? Probablemente estaría en Nueva Delhi, sabe si hay alguna zona que es más conveniente evitar?
Gracias por los consejos de la ropa.
Hola, Tatiana! En Nueva Dheli la mayoria de hostales para mochileros y hoteles más o menos económicos están en el barrio de Pahar Ganj (donde está el Main Bazaar). ¡Lo bueno es que tiene metro directo al aeropuerto! Yo viaje sola casi 4 meses por toda India y te puedo decir que, con precaución y cabeza, no hay problemas. Intenta vestirte de forma conservadora, porque si ya de por sí te van a mirar de arriba abajo, si encima vas mostrando pierna, pecho y hombros…será un acoso visual. Además, yo por la noche no caminaba sola por ningún lado. Así que tranquila, que se puede recorrer sin problemas pero con prudencia. Verás que hay un montón de viajeros y de viajeras solas!
Viajo el domingo !
Me sirvió mucho para sacar cosas de mi maleta!
Genial!!! Espero que disfrutes mucho de tu viaje por India!!
Las mujeres pueden usar jeans?
Si… intenta que no sean muy ajustados al cuerpo -¡sobre todo en zonas menos occidentalizadas!- Pero te dará calor llevar jeans!
No puedo usar vaqueros cortos? :0
Hola, Carolina! Según en qué zona de India estés. En muchas zonas de kerala y Goa sí podrás usar shorts. Pero en la gran mayoría del país no es aconsejable. Más que nada porque si ya de por si te mirarán muchísimo, si encima vas con shorts quizá te sientas un poco acosada. Yo no lo recomiendo…
Hola,,gracias por tus consejos,, queria preguntarte,,, en espectaculos artísticos nocturnos, hay que ir con ropa formal?? ,,,gracias (zapatos de tacón o traje de noche??)
Hola, Beatriz! Depende… si es un espectáculo para la jet set india en Delhi o Mumbai quizá te tengas que arreglar un poco, no necesariamente tacones. Dependerá de la ciudad y del espectáculo imagino. De todas maneras los extranjeros tenemos nuestro «as» bajo la manga que, al ser de fuera podemos saltarnos levemente el protocolo y no nos dicen nada. Eso si, recuerda que es una cultura en la que la mujer va bastante cubierta por lo que nada de mostrar el escote, los hombros o demasiado pierna! Un saludo y ya me contarás qué tal ese show!
entiendo entonces que hay que vacunarse para ir a india. Yo voy en octubre de viaje de novios tendríamos que vacunarnos.
Hola, Lucía! Yo te recomendaría que te vacunaras. Ve al centro de vacunación internacional más cercano a tu domicilio con al menos 2 meses de antelación a tu viaje! Ellos te asesorarán y te pondrán las vacunas pertinentes! Pero en serio… al menos 2 meses antes porque hay vacunas que precisan una segunda dosis al cabo de un mes, y otras hacen efecto varios días después de la inoculación. Un saludo y buen viaje!!!
Hola!!
Cómo me gusta encontrar que alguien se ha preocupado antes por lo mismo que yo!!! :-). Una amiga y yo vamos en agosto a la zona de Rajastán. En el centro de vacunación nos han advertido mucho de que vayamos completamente cubiertas para evitar picaduras de mosquito porque con los Monzones hay muchos más (y a nosotras en España ya nos pican bastante), pero viéndote tan cómoda con tus mangas cortas y tus pantalones 3/4 quería preguntarte por tu experiencia con esos bichos maléficos. Es que me veo que vamos a parecer dos locas tapadas hasta la boca, pasando un calor de morirnos y lo que puede ser hasta peor… horrorosas en las fotos!! :-D
Muchas gracias!!
Hola, Rosa! Lo importante es estar protegida durante el amanecer y el atardecer. Puedes ir con manga corta y pantalones 3/4 pero con bastante repelente en las zonas descubiertas (Relec extra fuerte, por ejemplo). Un saludo y buen viaje!
Hola soy Mexicana y también viajo en julio y agosto!!!
Buen viaje!!!! :)
Hola Rubi, igual soy de México y viajo solo en esas mismas fechas, me asesoras donde compraste tu vuelo?
Muchas gracias! viajo ya la próxima semana y estaba super complicada con la ropa,ahora ya mas clara, haré mi maleta leyendo nuevamente el artículo.
Consulta, me llamó la atención, caquita de humano? wow! voy con la mente abierta y dispuesta a que India me sorprenda pero, no quiero que tanto jejeje..
Abrazos
Espero que disfrutes mucho de tu experiencia India! Ya nos contarás! Un abrazo!
Me voy dentro de una semana, seguiré tus consejos. Gracias. ;)
Genial!! Que tengas un excelente viaje!!! :)
No sabes cuánto me ha ayudado tu blog para preparar mi viaje a India, llevo varios meses con ello y ya solo quedan días para la partida (nervios) Te estoy muy agradecida.
Una cosa que me ha dejado un poco loca «cartilla de vacunación» eso no lo tengo. Cuando fuí al organismo que se ocupa de este tema me dijeron que no había ninguna vacuna obligatoria aunque se recomendaban unas cuantas que yo me he puesto diligentemente, pero no me han dado ninguna cartilla ni nada que se le parezca. Debería pedirlo?
Urge respuesta, jajaja!
Hola, Nati!! Antes que nada… muchas gracias por tus palabras! El tema de la cartilla de vacunación, yo me la llevo a todos lados -pero porque soy una hipocondríaca paranoica- y porque nunca sé a dónde viajo luego… pero TRANQUILA, no es obligatoria ni mucho menos!
Lo que sí deberían haberte dado en el centro de vacunación internacional es un documento que acredite qué vacunas te has puesto -con número de lote incluido-, no porque sea obligatorio, sino para que lleves un control de las vacunas que te has puesto y cuáles no, dado que muchas requieren una dosis refuerzo al año o a los 3 años, y con la cartilla es más fácil hacer el seguimiento. Pero si no te la han dado ahora, no te preocupes. Sólo recuerda o apunta tú qué vacunas te has dado y ya está. Un saludo y ¡¡buen viaje!!
Si sos de Argentina o Uruguay es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla. Saludos! Muy agradecida por tu post.